DISEÑA EL CAMBIO MEJORAMIENTO Y CONSERVACION DEL AREA DE COMIDA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CUIDADO DEL AGUA Y NO CONTAMINACIÓN POR BASURA.
Advertisements

TRABAJANDO EN EQUIPO POR NUESTRA ESCUELA
ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” ZONA ESCOLAR P/138, C. C
CONCURSO: “DISEÑA EL CAMBIO”
«Diseñando el cambio» Nombre de la Historia de Cambio:
DISEÑA EL CAMBIO TOLUCA, ESTADO DE MEXICO
ESCUELA PRIMARIA “NIÑOS HÉROES”    MUNICIPIO: VALLE DE CHALCO    PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO   “FOMENTO A LA CULTURA DEL RECICLADO”   EQUIPO DE TRABAJO: 
PRIM. «HERMENEGILDO GALEANA» TURNO MATUTINO VISTA DEL VOLCAN DESDE NUESTRA ESCUELA TOLUCA, MEX «UNA CANCHITA DIGNA» DISEÑA EL CAMBIO.
PROYECTO: ¡OYE, YA BÁJALE! CUARTO GRADO
“Siente, Imagina, Haz y Comparte”
Nombre del Proyecto: Pasillo del Arte.
Nombre del proyecto: Arreglando las palapas de la escuela
MI ESCUELA SIEMPRE LIMPIA
NOMBRE DEL PROYECTO EMBELLECIENDO MI ESCUELA
Escuela primaria dr. Maximiliano Ruiz Castañeda. Turno vespertino
Nombre del proyecto: LIMPIEZA ESCOLAR
CONOCE En el pasado mes de septiembre los alumnos de la escuela 307 nos enteramos del concurso diseña el cambio, lo cual nos provoco curiosidad, por lo.
Escuela Secundaria Oficial No
Nombre del proyecto: Manos unidas por la escuela.
DISEÑA EL CAMBIO 2014 “Una escuela libre del desorden y la basura”
Diseña el cambio Escuela Primaria MIGUEL HIDALGO Y COSTILL T.V. 15EPR3038E.
DIRECTORA ESCOLAR PROFRA
NOMBRE DEL PROYECTO MESITAS A LA OBRA
ESCUELA PRIMARIA: “ING. ANSELMO CAMACHO” DIRECTORA: PROFA
EQUIPO: “DISEÑA EL CAMBIO”
PROYECTO: UN RECREO SIN BASURA
Reconstruyendo Mi 2º Hogar Proyecto: Escuela Secundaria Técnica Revolución Mexicana #107.
Profesor. Marco Antonio López Santos Director. José Remigio Canto Cab.
“QUEREMOS UNA CANCHA DE FUTBOL”
DISEÑA EL CAMBIO EN TU ESCUELA.
Diseña el Cambio…Renovando la Escuela
Nombre de la Escuela: Escuela primaria “Calmecac”
oftv no 0098 “José ma. Velasco”
PRIMARIA VALENTIN GÓMEZ FARIAS CCT15EPR4341W MUNICIPIO LA PAZ, MÉXICO.
ESCUELA “TIERRA Y LIBERTAD” CCT: 28DPR2499M ZONA: 190 SECTOR:33 CD. MADERO, TAMAULIPAS P R O Y E C T O “VAMOS POR EL EQUIPO, FOMENTANDO EL DEPORTE Y EL.
Presenta el proyecto: El escuadrón de la madre tierra… la conciencia no es lo único que se debe tener limpio. POR: Arely Soriano Castañeda (docente) Alfaro.
“MANTENER UNA ESCUELA LIMPIA”
REFORESTANDO NUESTRA ESCUELA
 El ocho construye SECUNDARIA PROFR. PABLO ABDIEL SILVA MAYCOT.
ESCUELA SECUNDARIA FELIPE N. VILLARELLO
Proyecto Jugando con las Matemáticas
SIENTE 14 AL 18 DE ENERO DE 2013 Los alumnos del grupo, en sesión plenaria comentaron guiados por la profesora sobre el proyecto, del cual los alumnos.
“Cuidando el ambiente mejoramos nuestras vidas”
Jardín de niños Gabriela Mistral Turno vespertino “Construyendo espacios para nuestro descanso”
“Aprovechando la Basura”
UN ESPACIO PARA EL DESARROLLO LÚDICO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS FOTO.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA “NARCISO MENDOZA” TURNO MATUTINO
Diseña el Cambio Escuela Primaria Carmen Serdán Morelos s/n Col. Norberto Aguirre Santa Catarina, N.L. C.C.T. 19EPR0416R Zona Escolar 68 Región 4.
Había una vez una localidad muy pequeña en el municipio de Atizapán de Zaragoza llamada 5 de mayo en esa localidad había una linda escuela que recibía.
Nombre de la Escuela: Jardín de Niños “Dra. María Montessori”
DISEÑA EL CAMBIO EDICION 2013
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NÚM. 132
OFTV NO 0036 “IGNACIO M. ALTAMIRANO” DISEÑA EL CAMBIO “LA UTILIDAD DE LAS PLANTES MEDICINALES” TRABAJO REALIZADO POR LOS ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO. GALICIA.
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES. Escuela Primaria Mártires de la Revolución C.C.T: 01DPR0417S Grupo: 5º A Turno Matutino PROYECTO CREACIÓN DE.
DISEÑA EL CAMBIO Cuidando nuestras areas verdes”
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
Plantas Invencibles ESCUELA PRIMARIA “OCTAVIO PAZ”
Nombre del proyecto: Escuela Siempre Limpia.
Diseña el cambio “reforestación” Elaborado por : Equipo jóvenes al recate de la naturaleza.
Escuela Primaria Rural Federal “Benito Juárez”
“SIENTE IMAGINA HAZ Y COMPARTE”
JARDIN DE NIÑOS: ECATEPEC
JARDIN DE NIÑOS PASTOR VELAZQUEZ HERNANDEZ CUIDADO DEL AGUA
PROYECTO: «A LIMPIAR, A LIMPIAR!!!!!! CON LA MUGRE VAMOS A ACABAR.
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
TU DISEÑAS EL CAMBIO RECUPERACIÓN DE UN ESPACIO OLVIDADO. Esc. Sec. Of. No “Juan Aldama” Turno Vespertino.
el CAMBIO siente, imagina, haz, comparte
CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: Comunidad: León Fonseca, Guasave, Sinaloa. EQUIPO DE TRABAJO: PROF. JESÚS RAMIREZ ESCUELA PRIMARIA.
“UN JARDÍN EN MI SALÓN” JARDÍN DE NIÑOS “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS” CCT 15EJN1214P TURNO MATUTINO DIRECTORA: PROFRA. LILIANA HERNÁNDEZ GÓMEZ TEL. CELULAR:
Transcripción de la presentación:

DISEÑA EL CAMBIO MEJORAMIENTO Y CONSERVACION DEL AREA DE COMIDA.

PROYECTO MEJORAMIENTO Y CONSERVACION DEL AREA DE COMIDA. RESPONSABLES: Maestra guía: Claudia Adriana Vázquez Velarde. Directora Escolar: Laura Hernández Vences. ALUMNOS: Mauricio Trejo Ruiz. 4° grado Héctor Federico Borja Villagrán. 5° grado Mary Jose Hernández Aguilar. 5° grado Andrea Yamila Martínez Medina. 6° grado Irvin Joel Romualdo Florencio. 6° grado

ETAPA 1: SIENTE Para iniciar esta etapa se les preguntó a los niños sobre las situaciones que desearían cambiar en la escuela o cuáles se podrían mejorar o fortalecer e hicieron una lista que a continuación se presenta:

Desorden en tienda escolar. Los baños son utilizados como área de juegos. Las puertas y paredes de los baños son rayados. El patio queda muy sucio después de los recreos. Salones con falta de Tecnologías de información y comunicación o en mal estado. Bullying. Conservar las jardineras y macetas de la escuela. Mejorar el precio de los productos de la tienda escolar. Adaptación de una papelería escolar. Conservación y mejoramiento del área de comida. Los alumnos decidieron conservar y mejorar el área de comida ya que son insuficientes las mesitas para la cantidad de alumnos en la escuela.

ETAPA 2: IMAGINA Los niños decidieron que la mejor manera de reunir fondos para comprar el material y pagar la mano de obra para hacer más bancas era una rifa, por lo que se decidió que una “Tablet” era lo ideal porque es un aparato que puede ser útil y que además los entretiene.

METAS: Recaudar fondos económicos para la compra del material y el pago de la mano de obra. Mejorar el área de comida, limpiando y dando mantenimiento a las bancas y mesas. Construcción de más mesas para comer, dando un uso efectivo a algunos espacios.

ETAPA 3: HAZ 1.- Formación del equipo de trabajo. 2.- Sensibilización de los alumnos para que reconocieran la importancia de mejorar y conservar las áreas de comida. 3.- Investigar presupuestos de diferentes marcas de “tablets” para realizar la rifa. 4.- Toma de decisiones de qué “Tablet” les parece la más adecuada para la rifa. 5.- Campaña con carteles invitando a la participación de la rifa dando a conocer cuál será el beneficio en apoyar con su cooperación. 6.- Creación de nuevas bancas en el área de comida. 7.- Inauguración.