INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS SEPARATIVAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es una Operación Unitaria?
Advertisements

¿Qué es una Operación Unitaria?
Unidad I Objeto de estudio de la química
Unidad I Introducción a las operaciones mecánicas
Unidad I Introducción a las operaciones mecánicas Ing. Sandra Lorena Blandón Navarro Contenidos: 1.1 Introducción. 1.2 Procesos de separación, reducción.
Espectrometría de masas
MATERIA. CLASIFICACIÓN.
Modificación de la composición de mezclas y soluciones, mediante métodos que no impliquen reacciones químicas Las mezclas deben ser separadas Mecánicamente,
Tema 2. Transferencia de materia por difusión
OPERACIONES MECANICAS EN LA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
AISLAMIENTO Y PURIFICACIÓN
QUÍMICA.
Sistemas computarizados de información
CROMATOGRAFÍA (parte I)
MATERIA: Es todo lo que tiene masa y volumen..
Equipo: Lucía Díaz Yajayra Grijalva Eduardo Puc María José Bacab
QUÍMICA ANALÍTICA I FUNDAMENTO DE QUÍMICA ANALÍTICA
UNIVERSIDAD OTEIMA-VERAGUAS POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR
F.E.M. INDUCCION DE CARGAS ACELERADOR DE PARTICULAS INFLUENCIA DE CAMPOS MAGNETICOS.
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
La Materia y sus Propiedades
EQUIPO: Irvin Castillo Pinto Sergio Mazun Loria David Quijano Santiago
SOLUBILIZACIÓN o EXTRACCIÓN DE LA MOLÉCULA DE INTERÉS
Fuerzas intermoleculares Métodos Cromatográficos
CROMATOGRAFOS GASEOSOS
Curso de Cromatografía
¿MEZCLA O SUSTANCIA PURA?.
“ Educación para todos con calidad global ” Curso de Cromatografía Unidad 1 INTRODUCCIÓN GENERAL A LA CROMATOGRAFIA.
CROMATOGRAFÍA.
¿Cómo se transforma la materia?
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN..
CROMATOGRAFÍA α = [moléculas adsorbidas]
Unidad I: ¿Cómo se transforma la materia?
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN. FACULTAD DE QUÍMICA.
Q.I. CARMEN JANINA NEVAREZ HDEZ.
Moléculas y átomos.
Licenciatura en Criminalística
Jacqueline Concha Olmos
CLASIFICACION DE TECNICAS CROMATOGRAFICAS
Presentación del Curso Química Analítica e Instrumental COD
High Performance Liquid Chromatography (HPLC)
Química aplicada.
CONALEP Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Gustavo A. Madero I Análisis de fenómenos Eléctricos, Electromagnéticos y Ópticos Gutiérrez Alcalá.
En cada paso buscamos la mejor opción FORMA FARMACÉUTICA PRINCIPIO ACTIVO (Tto previo) EXCIPIENTES (Disponibilidad; Patentes) FÓRMULACION.
QUIMICA i CONCEPTOS BÁSICOS
CROMATOGRAFíA EN COLUMNA
EN 1752 LLEVA A CABO EN FILADELFIA SU FAMOSO EXPERIMENTO CON LA COMETA. ATÓ UNA COMETA CON ESQUELETO DE METAL A UN HILO DE SEDA, EN CUYO EXTREMO LLEVABA.
Clasificación de la Materia
FUNDAMENTOS DE QUIMICA
1º BTO LA MATERIA.
LA MATERIA Es todo lo que tiene masa y ocupa espacio, es el material físico del universo.
CROMATOGRAFÍA Y COMPONENTES DE UN SISTEMA CROMATOGRÁFICO
Sra. Anlinés Sánchez otero
Cambios que experimenta la materia
CLASES DE MATERIA Las sustancias puras:
ELEMENTOS COMPUESTOS Y MEZCLAS
CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN (HPLC)
CROMATOGRAFIA EN CAPA FINA
Las reacciones de precipitación se aplican al análisis químico desde distintos puntos de vista: para llevar a cabo separaciones, importantes en análisis.
Docente: Jorge Balseca Q. Valor del mes:Responsabilidad.
Cromatografía de reparto o de partición
Análisis Cuantitativo y Cualitativo de un Polímero Termoestable, Poli (benzoxazina), por pirólisis-cromatografía de gases EQUIPO: Irvin Castillo Pinto.
CROMATOGRAFÍA CHICHILLA BAUTISTA KELLY DAZA PADILLA EMERSON MARTINEZ OSPINO MIVIAN RODRIGUEZ HERNANDEZ YANDER.
CROMATOGAFIA DE GASES Y FLUIDO SUPERCRITICO
CROMATOGRAFIA Es una técnica que separa los componentes de las mezclas, a medida que son transportadas por una fase fluida móvil a través de una fase estacionaria.
FUNDAMENTOS DE LAS TÉCNICAS CROMATOGRÁFICAS
DESEMPEÑO CROMATOGRÁFICO
FASES PARA CROMATOGRAFÍA
Cromatografía de reparto Cromatografía de adsorción Cromatografía iónica Cromatografía de exclusión por tamaño Cromatografía en capa fina.
INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS SEPARATIVAS
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS SEPARATIVAS Licda. Carol Villatoro de Santisteban Análisis Instrumental II Departamento de Fisicoquímica Escuela de Química USAC

EL MÉTODO CIENTÍFICO

EXPERIMENTACIÓN “Una condición esencial para cualquier investigación fructífera es la posesión de métodos adecuados. Cualquier progreso científico es un progreso en el método.” M.S. Tswett V. G. Berezkin (Compiler), M. S. Tswett, Chromatographic Adsorption Analysis, selected works, Transl. Ed. Mary R. Masson, Ellis Horwood, New York, 1990.

QUÍMICA ANALÍTICA Química analítica: determinación de la composición química Palabras clave: Muestra Analito Matriz Análisis cualitativo ¿Qué? Análisis cuantitativo ¿Cuánto? Mezclas

SEPARACION ANALITICA MEZCLAS HETEROGENEAS SEPARACIONES MECANICAS MEZCLAS HOMOGENEAS SEPARACIONES FISICAS SEPARACIONES QUIMICAS

SEPARACIÓN DE ANALITOS Alternativas: Métodos específicos Aplicabilidad limitada (selectividad, límites de detección, no simultaneidad) Métodos “tradicionales” o clásicos de separación Destilación Extracción Precipitación Técnicas instrumentales

TÉCNICAS INSTRUMENTALES Cromatografía Electroforesis Otras

CROMATOGRAFÍA Invención de principios del siglo XX Herramienta poderosa por su versatilidad Ventajas Mezclas complejas Variedad de matrices y analitos Alto porcentaje de recuperación Fácil cuantificación Acoplamiento de la separación con la caracterización

DEFINICIÓN DE LA CROMATOGRAFÍA

Definiciones Ciencia de las interacciones intermoleculares y el transporte de moléculas o partículas en un sistema de fases mutuamente inmiscibles que se mueven una respecto a otra. Proceso de distribuciones repetidas múltiples diferenciadas de compuestos químicos (o partículas) como resultado de interacciones moleculares entre fases mutuamente inmiscibles que se mueven una respecto a la otra, conduciendo a la formación de zonas de concentración de componentes individuales de la mezcla original de dichas sustancias o partículas. Método de separación de mezclas de sustancias o partículas basado en las diferencias de velocidad de su movimiento en un sistema de fases mutuamente inmiscibles que se mueven una respecto a otra. V. A. Davankov (Chair), Chromatography—Basic Terms—Terminology, Commission of the Scientific Council on Chromatography, Russian Academy of Sciences National Commission, Issue 14, Moscow, 1997

DEFINICIÓN IUPAC Método físico de separación en el cual los componentes a separar se distribuyen entre dos fases, una de la cual es estacionaria (fase estacionaria) mientras que la otra (fase móvil) se mueve en una dirección definida. International Union of Pure and Applied Chemistry (IUPAC), Nomenclature for chromatography (recommendation), Pure Appl. Chem. 65(4), 819 (1993).

Conceptos clave Dos fases (estacionaria y móvil) Flujo Interacciones moleculares Transporte (Transferencia de masa) Velocidad de movimiento (migración) Zonas de concentración

Palabras Clave Fase estacionaria Fase móvil Muestra Analitos Eluyente Elución Eluato Bandas

COMPONENTES DE UN SISTEMA CROMATOGRÁFICO

Sistema cromatográfico Componentes Cromatografía Sistema cromatográfico Fase estacionaria Fase móvil Muestra Analitos separados Datos Soporte para FS Almacenamiento FM Impulso para FM Recepción de muestra Descarga de analitos Detección Procesamiento Presentación

COMPONENTES

COMPONENTES

Componentes

FUNDAMENTOS DE LA SEPARACIÓN CROMATOGRÁFICA

MECANISMO DE SEPARACIÓN

PROCESO DE SEPARACIÓN

GRACIAS POR SU ATENCIÓN