Edad adulta intermedia Oscar Rivera Ruiz M07-205.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Erick Erickson y su Teoría Psicosocial ( 8 etapas del ciclo vital)
Advertisements

PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
APRENDIZAJE COTIDIANO
XIII.- LA EDUCACIÓN..
EL APEGO ESCOLAR Y LA PREVENCION DE ADICCIONES
Hoy ha llegado el gran día tan esperado:
ANDRAGOGIA ROSA MARIA MARTINEZ.
Ministerio de Educación Cultura y Deportes Dirección de Educación Alternativa Modalidad Enseñanza Radiofónica EL MAESTRO EN CASA.
EL MÉTODO SUZUKI.
Universidad socialmente responsable Un reto para todos…
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro?
CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO EN ADULTOS
Leemos en pareja Programa de tutoría entre iguales
Mi futuro como psicóloga
Pedagogía Interactiva Constructivista
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PERFIL DEL PROFESOR.
 La Educación Virtual es una alternativa de aprendizaje para las personas que no podemos acceder a una universidad en forma presencial donde el estudioso.
ROGER COUSINET, UNA NUEVA MIRADA A LA ESCUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE EL SALVADOR DIRECCIÓN DE POST GRADOS Y EXTENSIÓN MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN CÁTEDRA SUPERVISIÓN EDUCATIVA MAESTRO:
AULA DE APOYO.
EL ADULTO COMO APRENDIZ
Estrategias Didácticas para la enseñanza de ciencias en preescolar
PL/06/B/F/PP/ DESTINATARIO ORIENTADORES-PROFESORES.
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Orientación al nuevo estudiante PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
Principios pedagógicos de la educación Parvularia.
Competencias que deben promoverse en el profesorado de
TALLER DE SEMIPRESENCIALIDAD. LINEAMIENTOS DE LA SEMIPRESENCIALIDAD APLICACIÓN Y DESARROLLO Modalidad Combinada (Presencial y semipresencial)‏ Duración:
La palabra rezago es sinónimo de atraso. El rezago educativo se refiere a que los niños, jóvenes y adultos que no alcanzaron a completar su educación.
Universidad de Cartago Sede Principal David Centro de Investigación y Post Grados Área de Educación Materia: Aprendizaje Facilitador: M.C.s Yaneth Rodriguez.
EDUCACIÓN Y DIDÁCTICA.
Teorìa del Aprendizaje Yanet Betzabe Consuelos Ruiz Hector Gomez Rivera José Lara Ruiz Omar Pérez Romero Eliel.
JOHN DEWEY TEORÍAS E INSTITUCIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN.
TEORÍAS SOCIOCOGNITIVAS EN EDUCACIÓN
KARMARY MARTÍNEZ CEBOLLERO
Aprendizaje Matemático Interactivo: Pedagogía para el Siglo XXI
“RESOLVIENDO PROBLEMAS CON HISTORIETAS INTERACTIVAS”
Buenos Dias.
Cabrera Moreno Ana Laura
El e-Learning entrega un aprendizaje superior a costos reducidos; un mayor acceso al aprendizaje y un método de medición claro a todos los participantes.
Tarea 1 1. Señala el nombre de tu institución y el tipo de organización que es. 2. Identifica los componentes más evidentes de la cultura organizacional.
Nuevas tendencias para el Emprendimiento del Servicio Social Dr. Roberto Escalante Semerena México D.F., 18 de septiembre de 2012.
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
Cómo estimular la creatividad en la educación utilizando TICs
ESCUELA PRIMARIA “NICOLAS BRAVO” C.C.T : 15DPR1632S ZONA ESCOLAR: N° 49 SECTOR EDUCATIVO: N° II REGIÓN: IV PRESENTA: MTRA MIRIAM MITZI ROSALES.
«ME COMUNICO CON TODOS» lenguaje y comunicación NB 2 Angela Galaz Liceo Polivalente Esmeralda 27 de agosto del 2010 Nombre unidad Sector Nivel Nombre.
Profesionalismo Profesionalismo Docente.
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
Se reconocen cuatro factores -atribuibles a los individuos- que afectan el desempeño académico:
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
Introductorios Alexander Kapp, maestro alemán utilizó el término ANDRAGOGÍA por primera ocasión en 1833, al intentar describir la práctica educativa que.
Mª Carmen Aguilar Ramos mcaguilar (a) uma.es
Alvarado AriannaC.I Castillo MaryC.I Garrido SolC.I Moreno NerysC.I Rosales AnaC.I Rondón BelkisC.I.
C OMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Juan Miguel Juarez Lopez.
BIENVENIDOS Tiene su origen en la percepción de las deficiencias de la enseñanza particular a domicilio Un mercado sumergido sin las garantías de la.
Fundamentos de Pedagogía
Secundaria en América Latina. Cynthia: La educación secundaria en América Latina, prioridad de la agenda Iranned: Tres problemas en la escolarización.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
1 Programa de Apoyo Escolar. Camino a la Inclusión. Enero, 29, 2011.
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez
EDUCACIÓN BÁSICA: INICIAL Y PRIMARIA
Ingrid Jung, colega y compañera, tiene preocupaciones sobre la educación de la niñez indígena latinoamericana, comenzó una exposición sobre la formación.
CREANDO HISTORIAS MEDIANTE LA INTERACTIVIDAD CON LA XO.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Amanda Lee – Tania Mendoza – Itzel Suárez
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ASIGNATURA DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA, EN EL POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD.
Mg. Rufino Ramírez C.. Dinámica educativa Sociedad Hombre Educación Pedagogía Currícula Didáctica Metodología Instrumentos Evaluación.
"Andragogía es la ciencia y el arte que, siendo parte de la Antropología y estando inmersa en la educación permanente, se desarrolla a través de una praxis.
Construcción de Prontuarios de acuerdo a la Certificación 130 Bernadette M. Delgado, Ph.D. Ciencias Sociales Psicología.
LA TUTORÍA COMO APOYO PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PSICOSOCIALES AUTORAS: Mtra. María de la Luz Pirrón Curiel M. en C. Marcela Rojas Ortega M. en.
Transcripción de la presentación:

Edad adulta intermedia Oscar Rivera Ruiz M07-205

 Andragogía- la educación dirigida a individuos considerados adultos y cuya finalidad es el cambio y crecimiento profesional de los mismos.  Proviene de las voces griegas - anere = adulto y agrocus = conductor de la enseñanza  Pedagogía- proviene de las voces griegas – paidos = niños y agein = guiar

Platón  Al igual que Sócrates y Aristóteles, sus enseñanzas filosóficas fueron dirigidas a hombres adultos. Alexander Capp,1833  Maestro alemán que intentó describir la práctica educativa de Platón y pionero del término andragogía como la última etapa del proceso educativo del ser humano.  Sostiene que con la educación dirigida a los adultos la pedagogía logra su verdadera perfección.  La andragogía es complementaria a la pedagogía y debe continuar a lo largo de las etapas del ser humano.

Eugene Rosentok,1921  Sociólogo alemán -sostuvo que la teoría pedagógica era inaplicable a la educación del adulto, la cual debía ser dirigida por un especialista capaz de conducir un proceso diferente al pedagógo.  Los procesos andragógicos están inmersos en la vida diaria y no en las instituciones.

 Publica en Suiza en 1951 el libro “ Andragogía: Naturaleza, posibilidades y límites de la educación para adultos.” Franz Pogeller,1957  En su libro “ Introducción de la Andragogía: Puntos básicos en la educación de adultos”, enfatiza la necesidad de un proceso educativo, lo cual requiere una base científica que sólo la andragogía puede ofrecer en el contexto de la educación para adultos.

 Holanda es uno de los primeros países en institunicionalizar y aceptar académicamente a la andragogía en los planes de estudios universitarios.  Have, profesor de pedagogía social, publica un trabajo esquemático titulado: “Las bases científicas sobre la andragogía”.

 Pedagógo estadounidense y uno de los mayores defensores de la andragogía.  Nace en 1917 y muere en el año  Los niños aprenden de manera distinta a los adultos.  El maestro debe ser un facilitador del aprendizaje.  Se debe utilizar un proceso distinto por parte de los facilitadores a la hora de educar a los adultos.  En su obra La práctica moderna de la educación de adultos:andragogía contra pedagogía de 1970,presentó su Modelo Andragógico.

 Venezuela- en los años 60 incursiona, a través de la asistencia técnica prestada a países de Centro América, Sur América y del Caribe en la planificación de campañas de alfabetización y estructuración de programas de educación para adultos.  En el 1970, organizó el Primer Congreso Interamericano de Educación de Adultos en la ciudad de Caracas,presentada por Félix Adam Presidente del Congreso y Director de Educación de Adultos en Venezuela.  Universidades en Costa Rica, Venezuela y el Perú comienzan a ofrecer títulos de postgrado con especialidad en andragogía entre la década de los setenta y ochentas.

 El adulto está consciente de sus necesidades de conocimiento y la aplicación práctica de los mismos a situaciones de la vida real, como lo son el matrimonio, un divorcio, el ser padres, una nueva oportunidad de empleo,perder un empleo, entre otros.  Posee la capacidad de auto- desenvolverse y de tener auto-dirección.  La experiencia es la fuente principal del aprendizaje del adulto.  Su motivación es intrínseca.  El adulto construye y dá significado a su propio aprendizaje.  Construye su conocimiento en base a sus experiencias.  La discusión abierta, el análisis y la aplicación de dichas experiencias, deben ser parte de una metodología que tenga como fin educar a los adultos.  Está consciente de su rol en la sociedad.  Ocupa puestos de vital importancia y de gran responsabilidad en nuestra sociedad.

 Suelen ser muy aplicados y poseer conocimientos previos en música: tocar acordes, leer música,dominar varios instrumentos, conocer un repertorio muy variado y numeroso en varios géneros musicales, entre otros.  Sus deseos de tocar algún instrumento musical han sido pospuestos durante años, por lo que les resulta un logro más en sus vidas contar con dicha oportunidad.  La mayoría decide estudiar música por satisfacción personal y no con fines lucrativos.  Son un bálsamo de experiencias que enriquecen a su vez al profesor.

Mi experiencia personal enseñando a adultos de edad intermedia  Aunque son aplicados, su cargada agenda suele interferir su aprovechamiento académico.  Sus padres en un momento de sus vidas le aconsejaron no considerar la música como una carrera a la cual dedicarse.  Sus antigüos profesores siempre utilizaron el sistema tradicional de enseñanza.  Todo lo que les ayude a desarrollar su creatividad suele interesarle más.  Son puntuales y exigentes con ellos mismos.  La relación maestro-estudiante se torna en una amistad permanente y fuera del escenario andragógico.  Debemos familiarizarnos con sus carreras para de alguna forma establecer una conección con la música.  Enseñar a adultos nos abre las puertas a posibles trabajos y contactos en nuestra sociedad.  Tocar en la iglesia es uno de los incentivos para aprender a ejecutar el piano.  Las clases suelen extenderse con charlas de temas musicales o cotidianos.  Al finalizar la clase, siempre desean que les enseñes: “ algún truco de esos que tú tocas en el piano”.  Los niveles de atención son muy superiores a los de los niños.  Es falso que no se puede aprender a tocar el piano durante la edad adulta intermedia.  La andragogía me ha permitido unirme a la conveniente y novedosa enseñanza en línea;ofreciéndo cursos de piano através del internet y desde la comodidad de mi hogar.  En ocasiones aprenden a un paso más acelerado que los niños, adolescentes y jóvenes adultos.

 Nathan B. Kruse- autor del recién publicado libro: Andragogy and Music.  Duane Shinn- creador de un curso basado en la construcción de acordes. El mismo es mercadeado por la internet.  Roberta Radley,Rick Peckham,Pat Pattison, Eric Beall, Dave Limina, Joe Musella, Anthony Vittin, todos profesores exitosos del programa Berklee Online, donde parte de la matrícula está compuesta por individuos de cuarenta años en adelante.