Desarrollo infantil y juvenil. Modifica conductas sociales, costumbres familiares y estructuras de pensamiento. Por eso, el desarrollo infantil y juvenil.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tipos de textos expositivos y características.
Advertisements

La TDT y su aplicación a la escuela
COORDINACIÓN DE LOS APOYOS AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN EL MARCO DE UNA ESCUELA INCLUSIVA MODELO COLABORATIVO.
Estilos de Aprendizaje
Medios de Comunicación Masiva
HABILIDADES DOCENTES La relación docente alumno se establece en función de : Rigor científico Transparencia didáctica Transparencia emotiva.
La televisión Pese a la proliferación de las Nuevas Tecnologías, la televisión se mantiene como el medio de comunicación más consumido en todo el mundo.
TELEVISION DE CALIDAD.
Contenido multimedia educativo: Recurso digital multimedia creado con la finalidad de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Generalmente está
TICS Y LA EDUCACIÒN ESPECIAL LAS TICS FACILITAN.
UTILIZACIÓN DIDÁCTICA DEL VIDEO
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 121
Preparando para un nuevo modo de conocer
La publicidad en los medios
Características infantiles y procesos de aprendizaje
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro?
PREGUNTAS DE INFORMACIÓN
Rubén Lozano Calderón Mairena Sánchez López
MATERIAL DIDÁCTICO Desarrollo Psicomotor Y Aprendizaje y Desarrollo motor ANALISIS DE LA ACTIVIDAD Estefanía Vera Sánchez Nº121 1º Magisterio Infantil.
Televisión Maestra de la violencia
7. Los materiales curriculares y otros recursos didácticos.
PREPARACIÓN PSU LENGUAJE / SESIÓN Nº5 MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
Medios de Comunicación Masiva
Comunicación verbal y no verbal
TEMA 1 INTERVENCIÓN EDUCATIVA: MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
Tecnología Educativa I
Curso: Motivación Escolar
LA VIOLENCIA EN LA TELEVISIÓN
EL APRENDIZAJE Y LA EDUCACION
TIPOS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS O MASS MEDIA
La Televisión, el desarrollo infantil y juvenil La televisión se ha convertido en uno de los medios típicos de nuestra sociedad tanto por el tiempo que.
EL TRABAJO INDEPENDIENTE DE LOS ESTUDIANTES
Exposición de Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación TEMA: Preparando para un nuevo modo de conocer. AUTOR: Antonio R. Bartolomé Pina. PONENTES:
La utilización de los materiales audiovisuales en salud: una mirada desde la Pedagogía Dr C. Pedro A. Hernández Herrera M Sc. Elina F. Hernández Galárraga.
PERIÓDICO MURAL PERIODICO ESCOLAR Yudy Casanova Rosero
Bloque 1: Dimensión Curricular
Preescolar Enfoque del plan
Tema 5: Recursos didácticos
PAGINAS WEB EQUIPO RAM.
Tipos de textos expositivos y características.
TEMA 5 MODELOS DE ENSEÑANZA CON LA PDI.
LO VEO Y LUEGO LO ANALIZO.
Recursos seleccionados para llevar a cabo la propuesta: -Una plataforma Moodle utilizada como facilitadora del proceso de enseñanza-aprendizaje virtual,
Tema 4 Los nuevos medios de comunicación y la cultura de masas
TEMA: LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL VIDEO
Comunicación e Interacción Discapacidad visual. INTERACCIÓN Y COMUNICACIÓN La vinculación afectiva es un proceso de interacción, según Schaffer: Las caricias.
Reportaje.
CLASES DE TEXTOS.
Por la profesora Nancy Camus
EVALUACION DURANTE LA ENSEÑANZA La evaluación de la planeación tiene lugar antes o después de la instrucción; procura identificar los objetivos apropiados,
Anexo 3 Clasificación de los Videos Interactivos.
USOS DE LA TECNOLOGIA EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO
Desarrollo cognoscitivo y lingüístico
La exposición.
MARYURIS HERRERA TICS: LOS VIDEOS Y SU APLICACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LOS IDIOMAS.
Escuela de Ciencias de la Educación Tendencias en la Educación Matemática 2156 Tarea 2 Alumno: Roy Campos Castro Profesor Tutor Mag. Marianela.
PREVENIR EL BULLYNG DESDE CASA
Modelo Dialógico de Resolución de Conflictos.
NORMAS EN EDUCACIÓN INFANTIL
Definiciones generales del alumno sordo y la sordera
DECIMO OCTAVO PRODUCTO.  Conexión con la sociedad y sus demandas ("tienen utilidad para la vida social"). - Actualización ("rompen con la monotonía"),
ESCUELA INCLUSIVA GRUPO 5.1 -Paloma Navarro -Sandra Oller
Comunicación Interpersonal
Los medios de comunicación
EL CUESTIONARIO Y la entrevista
TEXTOS PERIODÍSTICOS Profesora: Fernanda Lazcano. Liceo de música. 7°B.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA DE CIENCIAS, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES Lic. En Ciencias de la Educación con opción.
I Unidad: Cultura Digital Contenido: “La Televisión y el video.” Msc. Martha Portugal Duarte.- Sábado
Camilo Alberto Álvarez Moreno Código: U Bucaramanga, Noviembre 18 de 2012.
Medios de Comunicación Masiva Unidad 7
Transcripción de la presentación:

Desarrollo infantil y juvenil. Modifica conductas sociales, costumbres familiares y estructuras de pensamiento. Por eso, el desarrollo infantil y juvenil se ve afectado por su gran influjo como creadora de modelos, e incluso de líderes, generadora de opinión, y moldeadora de gustos, tendencias, modas, e inquietudes, a la cabeza de un proceso de “aculturalización“ a través de los medios

Claves de la televisión El lenguaje televisivo verbal: Conciso, Claro y preciso Da credibilidad. Imagen El lenguaje verbal cumple la función de acompañamiento, pues refuerza, valora, comenta e interpreta las imágenes. Palabra Sirven de acompañamiento a las imágenes. Las señales sonoras y la música deben ser atractivas, repetitivas y sugerentes para captar la atención del televidente. Música o efectos sonoros

Funciones de la televisión Son programas cuyo fin es distraer al telespectador. DE ENTRETENCIÓN Son esencialmente los programas de noticia. DE INFORMACIÓN orientan, informan y amplían aspectos de la cultura. DE FORMACIÓN

2. Existen programas televisivos donde encontrar información para cualquier tipo de materias. 1. Se utilizan para explicar un tema concreto, bien para abrir debates gracias a una película, documentación, etc. Y proyectos que implican a los niños a crear su propia televisión en Internet: donde se explican a sí mismos todo tipo de cuestiones, como medio ambiente, ciencia Usos de la televisión

VENTAJAS - Transmite conocimientos y valores. - Lleva la instrucción y la educación a lugares apartados o con carencia de profesores especializados. - Facilita la introducción en el aula de profesores y personas especializadas en temas concretos. - Evita desplazamiento de los alumnos y ayuda al perfeccionamiento del profesorado, ya que puede observar a otros modelos. DESVENTAJAS - Crea dependencia y homogeneiza la realidad - Suele existir poca interacción entre el profesor de los programas y los alumnos. - Transmite valores competitivos y violentos y fomenta la incomunicación dentro de la familia. - Las preconcepciones que se suelen tener de este medio facilitan que el alumno pueda caer en la pasividad. - Por su carácter de simultaneidad no llega a respetar las características y necesidades de los alumnos.

9/06/ventajas-e-inconvenientes.html