OBRA: Donde van los peces cuando mueren COMPAÑÍA: Camila y sus amigos DIRECTOR: Diego Salvo ELENCO: Pablo Albarran Constanza Albornoz Camila Arellano.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑAMOS EL CAMBIO CUIDANDO NUESTRO MEDIO AMBIENTE
Advertisements

CUIDADO DEL AGUA Y NO CONTAMINACIÓN POR BASURA.
Proyecto : Anti bullying
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 261 “RICARDO BELL” TURNO VESPERTINO
LOS AMIGOS IMAGINARIOS
Escuela N° Miguel Ángel Ramponi
PROYECTO “EL ARTE EN LA ESCUELA: Espacios lúdicos de creación artística” E.I. EL SUR CURSO 2011/2012.
PRESENTACIÓN libros de MÚSICA Y MOVIMIENTO
EL TRABAJO DE DISEÑA EL CAMBIO, ES UN CONCURSO PARA LAS ESCUELAS, DONDE UN GRUPO DE ALUMNOS TIENEN LA OPORTUNIDAD PARA APORTAR Y DIFUNDIR SUS IDEAS CON.
Configuración de espacios-ambiente. Una propuesta global para la
GUIÓN Y OBRA DE TEATRO..
ESCUELA PRIMARIA BIL. « BENITO JUAREZ» C.C.T 13DPB0616V
Escuela Primaria Lic. Ramón Beteta Turno Matutino
Escuela Sec “Manuel Gutiérrez Nájera”
Proyecto: Acondicionamiento De Aula Para Sala De Música Y Biblioteca Escolar. Jardín de Niños: Dr. “Salvador Zubiran Anchondo” T.V. C.C.T. 19DJN2007L.
Nombre del proyecto: En la escuela, ayudamos a cuidar nuestro Planeta
Escuela Primaria Particular “Instituto Pedagógico Valle de Chalco”
CLUB “AMIGOS DEL MEDIO AMBIENTE”
Talleres y actividades de la biblioteca municipal
Proyecto de Expresión Plástica
EL DOCENTE IDEAL.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
ESCUELA PRIMARIA ALBERT EINSTEIN TURNO VESPERTINO QUINTO GRADO GRUPO A
TALLERES DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL 2012/2013 ñ. La hora del cuento Lugar: Biblioteca Municipal Infantil Horario: un viernes cada 2 semanas de 17 a 18.
DISEÑA EL CAMBIO TEMA “EL ARTE COMO FORMA DE EXPRESIÓN Y CONVIVENCIA”
La-gabiota Vamos a llegar muy lejos… Proyectos de Verdadera Producción Nacional Independiente para el año 2007.
Biografía.
JARDIN DE NIÑOS ESTEFANIA CASTAÑEDA A FAVOR DE LA BUSQUEDA DE SOLUCIONES PARA TRANSFORMAR EL ENTORNO
EL RESPETO ES LA MEJOR OPCION
PROFRA. MARÍA DEL CARMEN HERNÁNDEZ EUGENIO PROFRA. ESTELA FLORES ROMERO JN “GENARO ROBLES”
CURSO- TALLER DE ACTUACION Docente: Omar Camera Psicoanalista- Docente Facultad de Psicología UBA- Actor Dirigido a docentes y estudiantes de la Facultad.
2011 Año de la vida Publicaciones y material didáctico.
FUNDACIÓN DANZA COMÚN. DANZA COMÚN La Compañía DANZA COM-U.N. surge en 1992 gracias a la reunión de estudiantes de diferentes carreras en la Universidad.
Diseña el Cambio…Renovando la Escuela
Departamento de Lengua y Literatura
ESCUELA PRIMARIA REVOLUCION DE1910 TRABAJEMOS Y APRENDAMOS TODOS JUNTOS CON LOS VALORES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA.
ESCUELA PRIMARIA “IGNACIO RAMIREZ“ T.M. CCT: 06DPR0425W
C.C.T.15PJN5052A NIVEL PREESCOLAR ZONA ESCOLAR J163
JARDIN DE NIÑOS: DR. PABLO GONZALEZ CASANOVA
DISEÑA EL CAMBIO Presenta: SEC. OF “FRIDA KAHLO” Turno matutino
Diseña el Cambio Un vocabulario sin groserías mejora la convivencia en nuestra comunidad educativa Escuela Primaria “Casa de Morelos” Sexto Grado.
Violencia en la escuela (bullying)
Diego luna. Cuando y donde nacio la persona Nacio en la ciudad de Mexico el 29 de diciembre de 1979.
INSTITUTO LAS AMÉRICAS Educación para la vida
ESCUELA PRIMARIA: “ALFONSO REYES” PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO
SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA NEZAHUALCÓYOTL.
¡Cuidado, niños trabajando!
EN MI ESCUELA TODOS NOS CUIDAMOS Y PROTEGEMOS
COLEGIO GUSTAVO ADOLFO BECQUER
ESTE PEQUEÑO CUENTO ES UN EJEMPLO DE UN VALOR QUE NO DEBE FALTAR EN LA CONCIENCIA DE TODO SER HUMANO PERSEVERANCIA.
Nombre del proyecto: Una escuela con valores.
JARDIN DE NIÑOS JOSE MA. VELASCO
JARDÍN DE NIÑOS CUAUHTÉMOC
SIENTE --- IMAGINA HAZ --- COMPARTE
ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL No. 1 “GUILLERMO PRADO PRADO”
“TERMINAR CON EL BULLYING ”. Qué hacer si se sospecha que hay bullying.
Taller de Producción Pedagógica Problema: ¿Cómo enseñar a que los niños aprendan a relacionarse sin violencia en la sala integrada de 4 y 5 años.
PROYECTO: « EMBELLECEMOS NUESTRA ESCUELA»
Aquel que quiera cambiar el mundo debe empezar por cambiarse a si mismo. Sócrates.
DISEÑA EL CAMBIO 2013 TITULO DEL PROYECTO:” NIÑAS Y NIÑOS CONTRA LA BASURA Y A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE” ESCUELA PRIMARIA: JUSTICIA Y LIBERTAD TURNO MATUTINO.
Educación Liberadora y Educación tradicional
Su obra infantil.  Poeta, narrador y editor. Nació en el D.F., México, el 28 de febrero de Estudió la carrera de Lengua y literatura hispánicas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA BERNAL
Espacio Curricular Taller de Teatro Responsable: María del Pilar Moreno de Lanoël.
Comienza su carrera artística a la edad 8 años, con una agrupación de teatro infantil. Protagonizando la obra teatral la “fiesta de los colores”. Ala.
Origami Producciones es una empresa mexicana de producción, promoción y difusón de espectáculos nacionales e internacionales nacida en el año 2008, nuestra.
Sprint # 02. Ética  La ética es el estudio crítico de la moral. A esta le concierne todo lo que es moralmente bueno o malo, y como debe actuar el individuo.
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Rango Universitario Ley COMUNICACIÓN Y TEATRO II – 4 Mg. Rufino Ramírez C.
Yellow First.
De: Malú Jiménez Huésped
Transcripción de la presentación:

OBRA: Donde van los peces cuando mueren COMPAÑÍA: Camila y sus amigos DIRECTOR: Diego Salvo ELENCO: Pablo Albarran Constanza Albornoz Camila Arellano Katherine Gatica Nicolás Herrera

Domingo es hijo único de padres separados. Los días domingo son de gran importancia ya que es el único día de la semana que comparte con su padre, pero sorpresivamente este muere en un accidente. Desde ese día sus compañeros le comienzan a hacer bullyning, pero su abuela le regala un pez, Horacio, a quien le narra todas sus desventuras, transformándose en su mejor amigo. Un día decide unirse a este sumergiéndose en una pecera, allí descubre que existe un mar infinito, dónde todos son aceptados y tienen su espacio, descubre que es bello y que nadie le puede juzgar, que lo importante de los seres humanos es lo que son, no como lucen o viven.

La compañía Camila y sus amigos, se formó en el año Nuestro primer trabajo fue “El último vuelo del cisne”, que se estreno el 29 de Agosto del 2012 en el Teatro Antonio Acevedo Hernández. Luego participamos en el Festival Internacional de Cortech “Festesa”. Siendo la obra ganadora del primer lugar en montaje y premios como mejor actor Pablo Albarran y como mejor actriz Camila Arellano.

Diego Salvo : Alumno egresado de la carrera de Teatro de la Escuela Ucinf, se destaca como actor en: “Al Volcán” que participó en el festival ZINCOSUR y “La Señorita Julia”. Técnico en “El otro baño” y “Helen Brown”. Tramoya de “Orgia” y asistente de producción en Escuela de Espectadores. Este año participó en la obra de Cristian Plana, “Castigo”. Actualmente es parte de una nueva obra de la Compañía “La. Director de la compañía Camila y sus amigos. Pablo Albarrán: Alumno Egresado de la carrera de Teatro de la Escuela Ucinf, ha participado en diversos festivales de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, en cortometrajes, largometrajes, extra de comerciales, festival de actuación y movimiento de la universidad. En el 2012 ganó el premio como mejor actor en el Festival Internacional Festesa. Participó en la obra “Un remedio para la depre” de la Compañía La mafia del sur.

Camila Arellano: Alumna Egresada de la carrera de Teatro en la Escuela Ucinf, se ha destacado en Festivales de movimiento, danza y actuación de la universidad, también como productora y actriz de la compañía. En el 2012 ganó el premio como mejor actriz en el Festival Internacional Festesa. Actualmente participa en dos obras que pronto estrenarán, “Grieta” y “Woyzeck”, de la compañía “La Jodía” Constanza Albornoz: Alumna Egresada de la Carrera de Teatro de la Escuela Ucinf, ha participado en diversos talleres relacionados a la Dramaturgia (Taller de Dramaturgia Europea Contemporánea y Nano-Seminario de la Compañía La Peste y quedando seleccionada como dramaturga en festival de la UC), destaca también en diseño integral, técnica de luces-sonido y como actriz en “La Señorita Julia” y lecturas dramatizadas por Cristian Marambio. Actualmente participa en la obra próxima a estrenar “Woyzeck”, con la compañía “La jodía”.

Nicolás Herrera: Alumno egresado de la carrera de Teatro de la Escuela Ucinf, ha participado en diversos montajes entre los cuales se destaca “La señorita Julia”, dirigida por Cristian Plana, “El hombre Ideal” compañía el día de la marmota. Katherine Gatica: Actualmente esta cursando su último año en la escuela Aiep y ha participado en el Festival Festesa con un montaje propio.

Donde van los peces cuando muere, es el segundo montaje de la Compañía “Camila y sus amigos”, integrada por actores profesionales de la Escuela de teatro de la Universidad Ucinf. Esta obra infantil, está basada en un cuento creado por una de las integrantes, inspirado en los distintos casos de niños que sufren bullying o acoso escolar. A través de una propuesta escénica el cotidiano de la pieza se transforma en el océano, jugando a la imaginación de cada niño, llenando el espacio de peces y distintos animales marítimos, elaborados por la misma compañía con materiales reciclables (Bolsas, plásticos, telas, etc.)

Basados en los problemas actuales de discriminación y en las tasas actuales de suicidios por este mismo, nos enfocamos en el que ocurre en el bullyning escolar. Es a sí como la compañía quiere poner un freno a este fenómeno llevándolo a escena a través de esta obra enfocada a los niños más pequeños por medio de una narración mágica que involucra texto, danza y puesta en escena. Para que de esta forma los niños tomen conciencia de que somos parte de una sociedad que se conforma con las diferencias de otro y el respeto así creamos la diversidad, generando múltiples posibilidades para todo. También es un freno de advertencia para quienes lo sufren y así cambien su entorno. Basados en las diferencias creamos un universo donde todos podemos convivir de manera armónica.

-Una pecera -Un saco de dormir -Un biombo Pecera Biombo Saco de dormir

-Una pelota -Un peluche -Un pocillo -Galletas -Un vaso de leche -Un pan - Peces de distintos tamaños

- 4 Halógenos de 500 wts - 5 focos par 56 Público Foco par 56 Halógeno

Camila Arellano Tel Mail: