EXAMEN DE INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 2º PARCIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Filosofía
Advertisements

Introducción a la DIDACTICA
MODOS DE ENSEÑAR Y APRENDER
SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN
TEMA 2.- EL ESTUDIO SOCIOLÓGICO DE LA EDUCACIÓN
LA PEDAGOGÍA Y LAS OTRAS CIENCIAS
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA.
La Educación como Empresa
TALLER III: DIDÁCTICA DE LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES Primer Semestre 2009 Los Docentes y el lugar de la Didáctica en la Enseñanza de la Historia.
TEMA 1.2: EDUCACIÓN.
En torno a la cientificidad del saber educativo.
HACIA UNA TEORÍA RACIONAL DE LA TRADICIÓN. KARL POPPER
¿De dónde se nutre el curriculum?
LA MORAL EN LOS GRIEGOS.
TELEOLOGIA DE LA EDUCACIÓN
El deseo y el conocimiento del otro
Profesor Rodolfo Aravena Ricardi
Caracterización de la lógica como disciplina formal
BIENVENIDOS A LA EXPOSICIÓN DE: DIDÁCTICA Y FILOSOFÍA
Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta. Los valores involucran los sentimientos.
ÉTICA Distinción entre Ética y Moral..
Didáctica de la Lengua y la Literatura: conceptos y fundamentos
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Nivelación pedagógica
Introducción a la Lógica
LA EDUCACIÓN COMO HECHO
CLASE Nº 2: PERSPECTIVA CONCEPTUAL DE LA EDUCACIÓN Pedagogía del Jazz y la Música Popular Felipe Castro M.
Desarrollo Corporal y Psicomotricidad
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
EL APRENDIZAJE DE LA NOCIÓN DE NÚMERO EN EL PREESCOLAR, UTILIZANDO EL JUEGO COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA.
Teoría y Tipos de Educación
LA EVALUACION AUTENTICA DE LOS APRENDIZAJES PERFECCIONAMIENTO PRESENCIAL 1.Revisar el desempeño docente en cuanto a las instancias del proceso de evaluación.
DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
EXAMEN DE INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Asignatura: Didáctica y Práctica Docente Tema: Didáctica y Pedagogía
DESARROLLO COGNITIVO COLEGIO DE COGNICIÓN 1.PROPÓSITO DEL CURSO 1.PROPÓSITO DEL CURSO: Introducir al estudio de la dimensión intelectual Ayudar a comprender.
CAPITULO IV EL HOMBRE SER EDUCABLE LA EDUCACION EN EL AÑO 2000 LOS SIETE SABERES PARA LA EDUCACION DEL FUTURO REALIZADO POR: DE JESUS APARICIO MARIA.
METODO DIDACTICO CUNOR, OCTUBRE DEL 2010.
Los valores desde los puntos de vista
1 TOURIÑÁN, J. M. y RODRÍGUEZ, A. (1993) La significación del conocimiento de la educación. Revista de Educación (302) Epígrafes IV, V y VI TOURIÑÁN,
Conceptos y Definición: Pedagogía, Educación y Didáctica
EXAMEN DE DISEÑO INSTRUCCIONAL PRIMER PARCIAL.
EDUCACIÓN Y DIDÁCTICA.
Por Alejandra Grifferos Aguilar.
PROYECTO PEDAGÓGICO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA, ÉNFASIS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 105 LA LOCURA DE DIOS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables La Locura de Dios Nuestro único y sabio.
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE EL SALVADOR
¿Cómo promover el interés por la cultura científica?
Nociones relacionadas con el concepto de estrategia: habilidades, procedimientos, técnicas, métodos, algoritmos y heurísticos.
División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades LICENCIATURA EN DERECHO Uso de la tecnología y la enseñanza del derecho Tema: CAPITULO I Didáctica.
PARADIGMAS EMERGENTES DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL
Sociología de la Educación
LA DIDACTICA PARTICIPANTES Aular Boris Castejon Jonas Correa Imara
La ciencia.
La Interdisciplinariedad en la Administración Educativa
Examen de Introducción a las Ciencias de la Educación. Primer parcial
PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN EDUCATIVA
UNIVERSIDAD ANÁHUAC FACULTAD DE EDUCACIÓN
Ciudad Ojeda , septiembre 2014
ETAPAS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
¿Qué hacemos cuando estamos con fiebre y dolor de estómago muy fuerte?
Explicación, comprensión, interpretación
Te invitamos a conocer nuestro sistema avanzado de educación a distancia e-learning, basado en tecnología.
LECCIÓN ESCRITA Reconocer nivel de conocimiento adquirido y nivel de desarrollo de las destrezas especificas.
Didáctica una competencia docente
María Ocotlán Juárez Gutiérrez Ética Guillermo Tepanecatl González Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Licenciatura en enfermería Puebla.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA
La Sociología y las Ciencias Sociales
 La problemática de los valores ha sido abordada sistemáticamente por las ciencias sociales desde diversos ángulos, en tal sentido la Filosofía, la Psicología,
Transcripción de la presentación:

EXAMEN DE INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 2º PARCIAL Nombre:___________________________________________________________________________Fecha: _____________________________ ¿Cuáles son las dos condicionantes personales de la acción y finalidad de educar que establece la biología de la educación? ______________________________________________________________________________________________________________________ Las características biológicas del educador y el educando son los dos aspectos que se deben tomar en cuenta a la hora de educar desde la perspectiva de la psicología educativa. falso verdadero Menciona tres objetos de estudio de la Bilogía de la educación. ___________________________________________________________ La antropología educativa busca el conocimiento del ser humano en general, lo común entre todos los seres humanos de todos los tiempos, y procedencias. falso verdadero Define con tus palabras que es la biología de la educación o biología pedagógica. ___________________________________________________________ La antropología de la educación indaga sobre el ser humano como educable y educando, es decir cómo se educa el ser humano y por qué. falso verdadero Afirmar que el ser humano es un ser educable es una afirmación fundamental de la Psicología de la Educación falso verdadero Menciona un campo de estudio de la economía de la educación ___________________________________________________________ La sociología educativa estudia las relaciones que se establecen entre las personas en las instituciones educativas. falso verdadero Es el conjunto de leyes, decretos, disposiciones, reglamentos y resoluciones, que conforman la doctrina pedagógica de un país y fijan así mismo los objetivos de esta y los procedimientos necesarios para alcanzarlas. __________________________________________________________________________________________________________________ La sociología de la educación tiene como principio el análisis de la rentabilidad de los elementos intervinientes en el proceso educativo falso verdadero  

La sociología de la educación crea y regula la organización de los establecimientos escolares para la realización de los fines del estado. falso verdadero Explica con tus propias palabras el significado de educación como conducir. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ La inteligencia y la voluntad son las dos funciones superiores que tiene que desarrollar la Psicología Educativa. falso verdadero Explica con tus propias palabras el significado de educación como extraer. ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Quien defina que la educación es el "perfeccionamiento intencional de las facultades específicamente humanas". González Hoz García Hoz ¿Qué significa que la educación debe de tener una intención? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ La educación consiste en la transmisión de conocimientos falso verdadero Explica con tus palabras ¿Qué es el perfeccionamiento inmediato del hombre? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Les deseo éxito Explica con tus palabras ¿Qué es el perfeccionamiento mediato del hombre? _____________________________________________________________ No hay que confundir nunca el conocimiento con la sabiduría. El primero nos sirve para ganarnos la vida; la sabiduría nos enseña a vivir. Sorcha Carey