MISIÒN 1. Definir qué es la organización y lo que aspira a ser. 2. Ser lo suficientemente especifica para excluir ciertas actividades y lo suficientemente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
? MAPA FUNCIONAL.
Advertisements

COMPETENCIAS CIUDADANAS Bogotá Colombia – Abril 25 al 28 de 2005
Tecnologías de la Administración Pública 2012 Hoy diseñamos..... Visión Misión Productos.
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
PLAN DE ESTUDIOS: EDUCACIÓN BÁSICA
MODELOS FLEXIBLES ARTICULADOS AL PEI
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
SISTEMA UNID.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ENRIQUE VÉLEZ ESCOBAR
MISIÓN Es una entidad de carácter público de educación formal. Ofrece servicios educativos en los niveles de preescolar, básica, media académica y técnica,
Institución Educativa
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
COLEGIO “ISMAEL PERDOMO” INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
CUERPO INSTITUCIONAL Planta de Personal: 1 Rector 5 Coordinadores
Fortalecimiento de la Capacidad
Fundamento de las redes Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN.
NUESTRO SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
MISIÓN VISIÓN POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Antecedentes remotos: –El Pensamiento del Cardenal Newman “Discursos sobre el fin y la naturaleza de la educación universitaria” Universidad Católica.
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
FUNDACION PARA LA INTERACCION DEL CONOCIMIENTO ¨FIC¨ CONSULTORES, CAPACITADORES Y FACILITADORES DE PROCESOS PRODUCTIVOS, ADMINISTRATIVOS Y DE GESTION.
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Formulación y Evaluación de Proyectos
AULA DE APOYO.
 VISION: Las Unidades Tecnológicas de Santander, como establecimiento público del orden departamental, aspiran a ser reconocidas en la próxima década.
¿Que es el PEI? Programa de estudios integrales
PRIMERA JORNADA DE REFLEXIÓN EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA
Proyecto Educativo Institucional Presentado por: Pedro Alejandro Alomía Flórez Ing. Sistemas IV semestre.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DE O CCIDENTE V ICERRECTORÍA A CADÉMICA P ROYECTO E DUCATIVO I NSTITUCIONAL 2011.
“Construyendo con Tecnología y Convivencia Un Proyecto de Vida”.
SEMANA
VISION - MISION OBJETIVOS
CURSO - TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
LÍDER EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y DE LA TECNOLOGÍA EN EL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CON RECONOCIMIENTO EN AMÉRICA LATINA Y REFERENTE.
INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N° 18
Sabio no es aquel hombre que lo sabe todo y enseña; sabio es aquel hombre que aprende y pone atención.
Liderazgo 02/06/2015Criterio 1. Liderazgo1. Liderazgo 02/06/2015Criterio 1. Liderazgo2 AGENTES 10%
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
PROCESO DE ACREDITACIÒN - ABET FACULTAD DE INGENIERÌA Y ARQUITECTURA 2006.
PLAN TERRITORIAL DE FORMACION DOCENTE UN CAMBIO DE PERSPECTIVA.
4 AÑOS DE CARRERA Lic. En Educación Primaria
EL SER HUMANO QUE SE PRETENDE FORMAR
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Educación pilar del desarrollo
1. Ubicación geográfica: Zona Rural al Nororiente del municipio de Piedecuesta Conformada por: nueve sedes que se encuentran a distancias considerables.
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
MARCO LEGAL MARCO LEGAL Y NORMATIVO Artículo 3° Constitucional
UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER CÁTEDRA UTS
I.E. Malabar I.E. Malabar  Servicios de la I.E. Malabar Servicios de la I.E. Malabar  Beneficios Beneficios  Misión de la institución Misión de la.
Mariana yanelis contreras palomo. 11°2 Juan Álvarez.
Estrategia de ducación
Lección Dos El proceso administrativo
Institución educativa departamental campestre Roberto velandia
Institución Educativa CASD José María Espinosa Prieto
Docente: Lindo Claudet Jean Paul Asignatura:Pasantía II Ciclo académico: IV CICLO Carrera Profesional: EDUCACION PRIMARIA Universidad Uladech - Católica.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MERCEDITAS GÓMEZ MARTÍNEZ “Progresar Para Servir” MISIÓN La Institución Educativa Merceditas Gómez Martínez procura fortalecer.
Planeación y Pensamiento estratégicos
Plan de desarrollo estatal (educativo) III. Educación para Acrecentar el Capital Humano Objetivo: Brindar educación de calidad, equitativa,
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL LUIS EDUARDO MORA OSEJO
POLITICA INSTITUCINAL DE TIC. POLITICA INSTITUCIONAL DE TIC Misión La Institución Educativa Policarpa Salavarrieta, tiene por objeto contribuir a la formación.
Programa Nacional de Tecnologías Móviles.
LA INSTITUCION EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXI
Objetivo s Contribuir a la formación integral del docente, esto es, a su desarrollo personal y profesional morguefile.com Liderazgo en el aula. Crecimiento.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.P. Fe y Alegría «La Chinita» 6to de Informática. Integrantes: Amesty.
El liderazgo consiste en reconocerse como ser autónomo con capacidad para crear, innovar, transformar y permitir a otros ser actores de su propio proceso.
Transcripción de la presentación:

MISIÒN 1. Definir qué es la organización y lo que aspira a ser. 2. Ser lo suficientemente especifica para excluir ciertas actividades y lo suficientemente amplia para permitir el crecimiento creativo. 3. Distinguir a una organización de todas las demás. 4. Servir como marco para evaluar las actividades presentes y futuras. 5. Formulada en términos tan claros que pueda ser entendida en toda la empresa. La misión hace que las actividades de formulación, ejecución y evaluación de estrategias sean mucho más fáciles.

MISION La institución educativa Ciudadela Sucre contribuye en la formación de hombres y mujeres integrales y democráticos, capaces de liderar procesos asertivos a nivel personal, familiar y comunitario; con proyección social basados en una fundamentación axiológica, calidez humana y cultura de emprendimiento La institución educativa ciudadela sucre es de carácter oficial, ofrece educación preescolar, básica primaria, básica secundaria y media, articulada a la educación superior mediante ciclos propedéuticos a mujeres y hombres con valores, calidez humana Y cultura de emprendimiento para lo cual se preocupa por contar con un talento humano administrativo y docente de alta calidad.

VISIÒN Elementos: a) Formulada por los líderes de la organización. b) Dimensión del tiempo. c) Integradora. d) Amplia y detallada. e) Positiva y alentadora. f) Realista -Posible. g) Consistente. h) Difundida Interna y Externamente.

VISION La Institución Educativa Ciudadela Sucre se proyecta en el 2015 como una institución líder en educación en la comuna 4, promoviendo en nuestros educandos principios axiológicos con calidez humana en los niveles preescolar, básica y media académica, a través de la formación democrática y el desarrollo de habilidades como el liderazgo, el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y una cultura de emprendimiento con el fin de formar ciudadanos integrales capaces de iniciar procesos que contribuyan al mejoramiento de su calidad de vida VISION La Institución Educativa Ciudadela Sucre se proyecta en el 2015 como una institución líder en educación en la comuna 4,certificada en calidad, promoviendo en nuestros educandos principios axiológicos con calidez humana en los niveles preescolar, básica y media académica articulada a la educación técnica, propiciando el desarrollo de la personalidad, el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y una cultura de emprendimiento con el fin de formar ciudadanos responsables de su proyecto de vida.,