UNIDAD 1: MANERAS DE CONOCER SUBUNIDAD 3: ENCUESTA, ESTADISTICA, ENTREVISTA PROFESOR: HERY ABALOS ESPEJO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA BIBLIA, UN LIBRO INSPIRADO
Advertisements

TODOS LOS LIBROS del Antiguo y del Nuevo Testamento,
Transformando Iglesias
TEMA 10 REALIDAD Y VERDAD (METAFÍSICA).
TEMA 2.- EL ESTUDIO SOCIOLÓGICO DE LA EDUCACIÓN
Tipos de comunicación social y asepsia informativa
MEDITACIÓN PRIMERA Y SEGUNDA
DIDÁCTICA DE LAS ARTES VISUALES Y LA TECNOLOGÍA
Coincidencias con el racionalismo Diferencias con el racionalismo
Las convicciones del creyente
UNIDAD I: INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
UNIDAD 3 La verdad.
Un ENCUENTRO DE AMISTAD.
TEMA 4. LA VERDAD. LOS LÍMITES DEL CONOCIMIENTO
NUESTRA IDENTIDAD INSTITUCIONAL
Personal A. Yo miro ____ mi hermano. a a Yo miro ____ un DVD. a.
SEGÚN MARIO BUNGE.
El saber teórico: verdad y realidad
MALAGUZZI Y EL VALOR DE LO COTIDIANO
Teoría del conocimiento
El término verdad Ético, la verdad como propiedad moral del juicio;,
CURSO BÁSICO DE GNOSEOLOGÍA LIC. CARLOS TORRES BOLÍVAR
T.1 LA EXPERIENCIA FILOSÓFICA Y SU SENTIDO
Teoría del conocimiento Método fenomenológico
Visión de Ciencia - ayer y hoy; clasificación actual; criterios de verdad y el rol de la teoría en la ciencia. Introducción a la Investigación Trabajo.
Método Científico.
LOGO Evaluación de Habilidades Superiores Neil Mike López Monsalve Mg. Ing. Profesor Enseñanza Técnico Profesional Tremëmn-Karü CITAR.
Distintas formas de ver el mundo
1 E) La verdad 1 õ Como correspondencia/adecuación del intelecto y O. Existe cuando el contenido del pensamiento concuerda con O y se da la adecuación.
LEIDY LILIANA ARIAS NEIRA 10-1 INSTITUCION EDUCATIVA PANAMERICANO PUENTE DE BOYACA.
2008, Año de la Enseñanza de las Ciencias Privilegio pero también un enorme desafío Concientización del valor del conocimiento científico para el desarrollo.
S O correlación Se hallan frente a frente el sujeto y el objeto.
DIDIER TRUJILLO VELEZ 10:A
EL RACIONALISMO.
Perspectivas y aclaraciones conceptuales
Conocimiento científico
PROVERBIOS Enero - Marzo 2015 VIVIR POR FE.
Lección 2 ¿Importa que sea verdad lo que creemos?
Pensamientos para reflexión
ENCUESTA TECNOCLÁSICA ¡Alumnos VS Profesores!. OBJETIVOS OBJETIVOS Hoy en día la TECNOLOGÍA es uno de los temas de más actualidad, en el que se basan.
Construcción del conocimiento en las ciencias sociales
EPISTEMOLOGÍA EN LA HISTORIA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
I. MI VIDA PERSONAL A. Mi Salud Física
Lección 2 para el 11 de abril de 2009
Evidencia; en su contexto epistemológico
LA CIENCIA La ciencia es el conocimiento organizado, es decir adquirido utilizando el método científico.  La ciencia es aquel conocimiento, cierto, riguroso.
ONTOLOGÍA DEL LENGUAJE.
INTRODUCCIÒN A LA FILOSOFÍA “CADA HOMBRE ES UN FILÓSOFO” “QUIEN PIENSA POCO SE EQUIVOCA MUCHO” “EL SABER EL LA PARTE PRINCIPAL DE LA FELICIDAD”
¿Qué es el Ensayo Crítico?
6. El problema de la verdad. Cuestiones previas ¿Las apariencias engañan? ¿Lo que se ve por fuera es la auténtica realidad? ¿Es el sentido de la vida.
Para seguir a Jesús hemos de colocarle en el lugar que se merece…
 A diferencia de los las notas periodísticas, que sólo pretenden transmitir información factual sobre un evento (qué, quién, cómo, cuándo y dónde), los.
La Dialéctica Idealista (Hegel)
Facultad de Ciencias Contables y Financieras
El problema del mundo externo
Parcial 2 Condensado.
Ciudad Ojeda , septiembre 2014
Cultura en una caja. Módulo:Cultura en una caja n Materias  Historia,Geografía,informática, idiomas n Grupo de edad  8-14 años n Nivel  Fácil n Duración.
METÓDICA DE LA INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA EN LENGUAS Claudia Yanive Prieto Castillo.
Anímate a ser mejor… Si todos nosotros, antes de tomar una decisión, de emitir un juicio, de hacer una promesa, nos tomáramos unos minutos para meditar.
La verdad El que busca la verdad corre el riesgo de encontrarla.
SEIS ENTRADAS PRINCIPALES AL CEREBRO: Aprendemos mediante…
POSICIONES FILOSÓFICAS RESPECTO AL CONOCIMIENTO
El que busca la verdad corre el riesgo de encontrarla. Manuel VicentManuel Vicent (1936-?) Escritor español.
EL INVESTIGADOR Y LA VERDAD
 EL LEGUAJE JURÍDICO Y SU RELACIÓN CON LA ARGUMENTACIÓN:  Un discurso constituye una argumentación cuando se plantea como objetivo: justificar, motivar,
René Descartes.
EXPOSICIÓN.. La distancia no es un elemento clave para sentirnos cerca o lejos de las personas. Hay personas que tenemos al lado y están a kilómetros.
Diferenciado de filosofía
Transcripción de la presentación:

UNIDAD 1: MANERAS DE CONOCER SUBUNIDAD 3: ENCUESTA, ESTADISTICA, ENTREVISTA PROFESOR: HERY ABALOS ESPEJO

PERSPECTIVACONCEPTO JUDEO CRISTIANOLa confianza que inspira y merece quien es fiel y que cumple con sus promesas o que Dios es lo único verdadero CULTURA GRIEGAOposición entre la verdad y apariencias, identidad entre verdad y realidad. SANTO TOMASLa Adecuación entre la cosa y el entendimiento TEORIA SEMANTICALa verdad como propiedad de las proposiciones VERDAD COMO COHERENCIAUna proposición es verdadera si es coherente con el resto de las proposiciones del sistema TEORIA PRAGMATICA DE LA VERDAD Identifica la verdad con la utilidad

ACTIVIDAD 1.- ¿ Qué entendemos por verdad cuando piensan en los diferentes subsectores de aprendizajes? a) Matemáticas b) Historia c) Filosofía d) Biología e) Artes f) Musica 2.- ¿ Qué entendemos por verdad en la vida cotidiana? a) Cuando discutimos con un amigo b) Cuando leemos el diario c) Cuando vemos las noticias

3.- ¿ Cual es la diferencia entre la certeza o convicción o estado psicológico de estar convencido de la realidad de una afirmación y el conocimiento verdadero como afirmación con fundamentos y comprobaciones amplias? 4.- Reflexione, de 1 ejemplo y explique su posición frente a cada una de las siguientes citas: a) Mira tu corazón, es ahí donde yace la verdad b) La opinión destinada a ser admitida por todos los investigadores en un campo particular es lo que nosotros entendemos por verdad. c) La verdad no se descubre, se inventa d) La verdad es inalcanzable. e) La verdad enseña, sobre todo a dudar y a ser ignorante. 5.- Redacte 2 afirmaciones en torno a la verdad que recogen sus propios puntos de vista acerca de ésta.