INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA Economía empresarial Lic. Zinath Javier Gerónimo “Diferencia : Costo y Gasto” Equipo # 7 L- J J_63 13:00 a 14:00.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EMPRENDIMIENTO COSTOS BÁSICOS.
Advertisements

Contabilidad de Gestión I
Plan de empresas 1.- Introducción 2.- Definición del par prod-mercado
Inducción al plan financiero
CONCEPTO DE LA CONTABILIDAD
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
COSTOS.
UNIDAD.1.LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL. CONTABILIDAD Y PATRIMONIO
Contabilidad de Costos
LA CONTABILIDAD DE COSTOS
“COSTOS PARA EMPRENDEDORES” CR. LISANDRO MARCOS
Entorno Económico y Empresarial
La actividad económica y su organización: Mercado de factores y productos: el flujo circular de la renta.
¿CÓMO ADMINISTRAR EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA?
TESCI ING. EN GESTION EMPRESARIAL PROFESORA: LIC. MARÍA TERESA F. GARCÍA MONTERO ASIGNATURA: ENTORNO MACROECONOMICO.
FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: Ingeniería en Ciencias Económicas y Finnacieras Ing. Marcela Guachamín.
Empresa La empresa nace para atender las necesidades de la sociedad a cambio de una retribución que compense el riesgo de los inversionistas. En la empresa.
INTRODUCCION A LOS COSTOS.
Encuesta Industrial Manufacturera Anual
El Costo y sus Elementos
MUJERES EMPRENDEDORAS EN EL EJE DE LA RUTA 8
FINANZAS EMPRESARIALES VALENTINA AGUIRRE LEIDY OTALVARO 11.
ESTUDIO ECONÓMICO OBJETIVOS MONTO DE RECURSOS ECONÓMICOS
Consumo, Ahorro e Inversión
Contabilidad y Finanzas
Lic. Pedro Arnoldo Aguirre Nativí
Costos y Presupuestos.
Valoración y cuantificación
TEMA 6 LA FUNCIÓN FINANCIERA.
IND 552 Ingeniería de Costos
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
Septiembre 2007 Encuestas aplicadas al sector manufacturero Gerencia General de Estadísticas Económicas Gerencia de Estadística Sector Secundario Ponente:
MODULO CONTABILIDAD DE COSTOS
vi. PROYECCIÓN DE INGRESOS Y EGRESOS
UNIDAD I INTRODUCCION.
COSTOS BASICOS.
COMPONENTES DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE PRODUCCIÓN
Administración Financiera II
El Flujo de Efectivo según la NIC, es un estado que revela la información sobre los ingresos y salidas en efectivos de caja provenientes de actividades.
Flujo de caja SEMANA 3 Ing. Marlon Velázquez G..
TEORÍA DE VALOR -PRECIO Y COSTO
DEFINICION DE COSTOS “Es el valor monetario de los recursos que se entregan o prometen entregar, a cambio de bienes o servicios que se adquieren.” GARCÍA.
Medición de la actividad económica
EL BALANCE GENERAL.
INTRODUCCION.
JORGE ALBEIRO AGUDELO M
CONTABILIDAD DE COSTOS
FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA UNA EMPRESA. COSTOS Y GASTOS.
Estado de flujo de efectivo
GESTIÓN ADMINISTRATIVA Secretariado Ejecutivo Computacional
LOS GASTOS EMPRESARIALES
CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS
Salir ANTECEDENTES Economía (Terminología)
CONTABILIDAD DE COSTOS.
COSTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES
Ventaja competitiva: Son peculiaridades del producto que le hacen especial, lo cual garantiza su aceptación en el mercado; generalmente, estas características.
PLAN FINACIERO.
COSTOS EN GENERAL TRABAJO EN GRUPO.
La actividad económica y el ciclo económico
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
 Los costos de producción también conocidos como costos de operación son los gastos necesarios para mantener un proyecto, línea de procesamiento o un.
Análisis Financieros Flujos de Caja
CONTABILIDAD Primer nivel :»A»
El precio, el valor y el costo.
Este factor productivo incluye una gran cantidad de elementos como la tierra, las semillas, las materias primas o las fuentes de energía. Esta gran diversidad.
FUENTES DE INVERSION Y FINANCIAMIENTO FINANZAS. ASPECTOS GENERALES Las Inversiones del Proyecto, son todos los gastos que se efectúan en unidad de tiempo.
Rosario Pérez Gómez Actividad económica: es aquella que desarrollan las personas y la sociedad, de forma racional, para cubrir sus necesidades con los.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA Carolina B. Chirinos Ing. De Mantenimiento Mecánico Msc. Correo: Blogs: carolinachirinosword.press.com.
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA Economía empresarial Lic. Zinath Javier Gerónimo “Diferencia : Costo y Gasto” Equipo # 7 L- J J_63 13:00 a 14:00 hrs Villahermosa Tab; Noviembre del 2011

La empresa y los costos Clasificación de gastos Factores productivos de costos Economías y deseconomias de escala Costos y gastos

Gasto Salida de dinero Egreso Desprenderse de dinero con fines que no son para inversión. Se habla de : Gastos de consumo Representación Generales Menudos Pueden ser: Personal Familiar Publico Privado Vista Empresarial Pagos efectuados o por efectuar, para llevar a cabo sus operaciones ( no haya salida de dinero inmediata) Contabilidad interna.

CARACTERÍSTICAS DE LOS GASTOS  Los gastos significan cualquier egreso o pago, aunque no genere una salida inmediata de dinero o de medios de pago.  La empresa efectúa gastos antes de llevar a cabo sus operaciones ( gasto financiero).  Pueden ser de diferentes tipos y no necesariamente referirse al proceso productivo.  Cualquier entidad económica, situada en cualquier sector económico, realiza gastos que pueden referirse as la producción, la distribución o al consumo de bines y servicios.

GASTOS GENERALES DE LA EMPRESA FINANCIEROS Antes de que empiece a funcionar, y cuando esta operando ; Es el conjunto de egresos para cubrir el financiamiento : pagos bancarios. Se hace posible para el funcionamiento de unidad productiva : salarios y sueldos. ASMINISTRATIVOS DISTRIBUCION Bienes y servicios que se coloquen en el mercado : publicidad ferias, exposiciones.

 Gastos ajenos a la operación  Gasto comercial  Gasto de depreciación  Gasto de fabrica  Gasto de operación  Gastos de venta  Gastos devengado  Gasto directo  Gasto general  Gasto capitalizado  Gasto corriente  Gasto de desarrollo  Gasto de manufactura  Gasto de promoción Gasto desembolsado  Gasto diferido  Gasto extraordinario  Gasto indirecto.

Es el gasto que realiza la empresa para llevar a cabo sus actividades productivas Objetivista: Es el costo determinado por la cantidad de trabajo incorporado a la mercancía Neoclásico: Representa el pago de todos los insumos o factores de producción que participaron en la producción de la mercancía.

CARACTERÍSTICAS DE LOS COSTOS Los gastos de la empresa se convierten en costos a medida que se integran al proceso productivo. “ La adquisición de un inmueble provoca un gasto, que se transforma en costo a medida que su amortización es incorporada al proceso productivo “  Se considera al conjunto de gastos como un todo, y los costos son una parte de los gastos, dado que esto significan cualquier erogación y los costos son erogaciones que se efectúan para realizar el proceso productivo.  Constituyen los pagos a los insumos o también a las remuneraciones a los factores de la producción que intervienen en el proceso productivo.  Son un egreso para la empresa, son un ingreso para los dueños de los medios de producción.  Gastos aplicados en el proceso de producción.  Gastos que incurren para que estos puedan obtener ganancias.  El costo de un mercancía es el conjunto de gastos que se realizan para predecirlo.

Gastos Generales Gastos de producción y de distribución Costos de Producción: Costo directoCosto indirecto Gastos de consumo La distinción de costos y gastos sirve para determinar con precisión los costos y gastos que se aplican en el proceso productivo, así como para medir la eficiencia administrativa de los diversos procesos productivos, tomando como base los costos incurridos, los realizados o aplicados por la empresa.

¡¡¡¡¡¡¡¡¡GRACIAS ¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Por su atención prestada