OCUPARSE DEL DESARROLLO ACOMPAÑAR ASEGURAR EDUCAR - Estimular
ESTIMULACIÓN TEMPRANA ES UNA ESPECIE DE JUEGO EN LA QUE SE ACELERA EL APRENDIZAJE Y EL CRECIMIENTO CUALQUIER NIÑO NACE CON LA CAPACIDAD DE CONVERTIRSE EN UN GENIO; SÓLO HACE FALTA QUE CUENTE CON LOS ESTÍMULOS NECESARIOS EN EL MOMENTO ADECUADO.
CONSEJOS PARA LA ESTIMULACIÓN (DE 0 A 6 MESES) TONO DE VOZ HABLARLE REPETIR LO QUE DIGA, IMITARLO PERSONALIZAR IDENTIFICARLO HABLAR CON CORRECCIÓN ENSEÑARLE ONOMATOPEYAS COMUNICACIÓN
CONSEJOS PARA LA ESTIMULACIÓN (DE 6 A 12 MESES) OFRECERLE UN ENTORNO AMPLIO Y SEGURO TOMAR PRECAUCIONES DARLES LA OPORTUNIDAD DE SATISFACER SU INFINITA CURIOSIDAD “EJERCICIOS DE RIESGO” SUPERAR PENDIENTES
CONSEJOS PARA LA ESTIMULACIÓN (DE 12 A 24 MESES) MOTRICIDAD FINA ROMPECABEZAS ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE JUGAR CON AGUA ARENEROS LIBROS MUÑECOS PELOTAS RELACIONES SOCIALES RELACIONES CON EL MEDIO AMBIENTE
CONSEJOS PARA LA ESTIMULACIÓN (DE 24 A 36 MESES) CONSTRUCCIÓN CON BLOQUES PROGRAMAS DE TELEVISIÓN ACTIVIDADES GIMNÁSTICAS JUEGOS DE SIMULACIÓN TRICICLOS Y CARRITOS CON PEDALES PARTICIPAR EN LAS TAREAS DEL HOGAR LECTURA (CUENTA-CUENTOS) MODELAR CON PLASTILINA ESTABLECER BUENAS RELACIONES
REGLAS DE ORO DEL APRENDIZAJE CUANDO SE QUIERA ENSEÑAR ALGO A LOS NIÑOS HAY QUE TOMAR EN CUENTA LAS SIGUIENTES NORMAS BÁSICAS: LOS NIÑOS TIENEN QUE ESTAR DESCANSADOS Y SERENOS PREPARAR LOS MATERIALES NECESARIOS CON ANTICIPACIÓN DIRIGIRSE AL NIÑO CON UN TONO DE VOZ MUY BIEN ENTONADA LOS APRENDIZAJES DEBEN DE SER RÁPIDOS Y BREVES YA QUE LOS NIÑOS DISPONEN DE POCA CAPACIDAD DE CONCENTRACIÓN ENTRE UNA SESIÓN Y OTRA CONVIENE DEJAR PASAR UN MÍNIMO DE MEDIA HORA PARA NO CANSAR A LOS PEQUEÑOS AL TERMINAR CADA SESIÓN HAY QUE RECOMPENSAR AL NIÑO CON EXPRESIONES DE ALEGRÍA Y FELICITACIÓN POR LO BIEN QUE LO HAN HECHO (NUNCA CON PREMIOS MATERIALES O DULCES) HAY QUE CONFIAR EN EL NIÑO Y EN SU CAPACIDAD DE APRENDIZAJE TODO APRENDIZAJE DEBE SER AGRADABLE Y DIVERTIDO Y SE TIENE QUE REALIZAR EN UN CLIMA AFECTIVO.
fin ¡Muchas Gracias! Miss KIKA