Transformar la práctica clínica para crear valor Mario Margolles Martins Miércoles,11 de marzo 2015 Café con expertos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Paciente Crónico y Sostenibilidad del SNS
Advertisements

Barómetro Sanitario 2008 Ministerio de Sanidad y Consumo Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud Madrid 7 de abril de 2009.
BARÓMETRO SANITARIO DE CASTILLA-LA MANCHA
INDICADORES DE CALIDAD DE ATENCION EN LOS SERVICIOS DE
Servicio Andaluz de Salud
Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades
Admisión y Gestión de Pacientes en Atención Especializada
EL ESAD EN EL CONTEXTO DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS EN ESPAÑA
Asistencia clínica en la “Cabecera del Paciente”
TIPOS DE DOCUMENTOS EN EL ÁMBITO SANITARIO PAUTAS DE CUMPLIMENTACIÓN
ACERCANDO LA ASISTENCIA AL PACIENTE
UHD. Visión desde Primaria
ENFERMERIA EN URGENCIAS Y CATASTROFES
Plan Funcional del Nuevo Hospital de Toledo
CUIDADOS PALIATIVOS BASICOS EN UN EAP
SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE REFORMA Y GESTION DE SALUD
CONCILIACIÓN DE LA MEDICACIÓN Vol 21; nº10, 2013
San Sebastián, 18 Noviembre de 2010
SEMINARIO INTERTEMÁTICO EUROsociAL SALUD Atención Primaria de Salud e integración de niveles de atención Río de Janeiro, 24 de septiembre de 2007 La Atención.
HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO. PACIENTE 1 Paciente varón de 60 años de edad. Acude a Urgencias por inflamación de pierna izquierda de 2 días de evolución.
Índice ÍNDICE El rol de las TIC para la Continuidad Asistencial en el SERMAS Introducción Ámbitos de Actuación Actuaciones Realizadas Libre Elección Cuidados.
Proceso de atención de Intento de Suicidio en psiquiatría infantil Equipo Salud Mental subprograma Psiquiatría Infanto-Juvenil Mayo 2014.
Molina de Segura 13 de mayo º Foro Hospital de Molina “ LA COLABORACIÓN ENTRE EL SECTOR PÚBLICO Y SECTOR PRIVADO EN LA SANIDAD MURCIANA”. PASADO,
III Curso de Formación Programa ITERA
PLAN FUNCIONAL Y DE ESPACIOS DEL NUEVO HOSPITAL DE PALENCIA
Municipalidad de Córdoba Secretaría de Salud Pública
III CURSO DE FORMACIÓN PROGRAMA ITERA La conexión con AP: La Enfermera de Enlace y la Enfermera Gestora de Casos Lola Mendoza García de Paredes,
XI Reunión del Foro de Telemedicina Atención domiciliaria con base tecnológica “Áreas de actuación, experiencias en I+D+i, tecnologías y servicios” «Proyecto.
Introducción Dos grandes áreas emergentes cambiarán la Sanidad desde el punto de vista de la cronicidad: Avances en tecnologías de la información (TIC).
PRESTACIONES SANITARIAS BÁSICAS
MANEJO DE UN CASO COMPLEJO
SOSTENIBILIDAD EN LA SANIDAD HAY SOLUCIONES ! R. Bengoa.
INTEGRACIÓN DE LA APS A OTROS NIVELES DE ATENCIÓN: PUERTA DE ENTRADA
Plan de salud en EPOC de la Comunitat Valenciana
SEPTIEMBRE 2010 METAS SANITARIAS LEY Y
HOSPITAL GERMANS TRIAS I PUJOL, BADALONA
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
Junio 2003 Proyecto Servicio de Oftalmología Dra. Mónica A. Schulman.
“Telemedicina como herramienta de apoyo en la asistencia sanitaria y gestión médica.” Palacio de Exposiciones y Congresos de Barbastro IX Reunión del Foro.
PROGRAMA DE EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DEL DOLOR SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD CONSEJERÍA DE SANIDAD Y DEPENDENCIA COMUNIDAD DE EXTREMADURA ESPAÑA.
LA ATENCIÓN HOSPITALARIA EN LOS TIEMPOS ACTUALES Marzo 2006.
ORGANIZACIÓN SANITARIA II
INTRODUCCIÓN Y ETAPAS.
Continuidad de Cuidados. Caso Práctico en Paciente Crónico
PLAN DE TRABAJO CARTERA DE SERVICIOS
REINGRESO HOSPITALARIO URGENTE EN UN HOSPITAL TERCIARIO DE GALICIA. ANÁLISIS RETROSPECTIVO DEL AÑO Rodríguez I (1), Vázquez R (1), Saborido J (1),
Plan de Ampliación y Mejora del Hospital de Cabueñes
Plan de Ampliación y Mejora del Hospital de Cabueñes
BARÓMETRO SANITARIO Universo: población residente de ambos sexos de 18 años y más. Tamaño de la muestra: entrevistas, distribuidas en tres.
INDICADORES DE ACTIVIDAD ASISTENCIAL. HULP.
APS EN ANDALUCÍA La Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, establece y define el Sistema Sanitario Público de Andalucía, concebido como el conjunto.
ATENCION ESPECIALIZADA
ÁREA DE ADMISIÓN SERVICIO DE ADMISIÓN Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA
Los Comités de Ética Asistencial Luces y oscuridades desde Andalucía
Circuitos de la información
I JORNADA DE SALIDAS PROFESIONALES PARA RESIDENTES DE GERIATRÍA
“ EL PAPEL DE LA INSPECCIÓN EN LA EVALUACION DE LAS ESTRATEGIAS DEL SSPA “
PLAN FUNCIONAL HOSPITAL SANTA MARÍA DEL ROSELL
OFICINA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y DERECHOS DE LAS PERSONAS
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
Compromisos de Gestión 2009 Dirección Servicio de Salud del Maule.
GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA DE LAS ROZAS DE MADRID INFORME DE LA SITUACIÓN DE LOS RECURSOS SANITARIOS ASISTENCIALES EN LAS ROZAS DE MADRID Febrero 2007.
03 1. Niveles de asistencia 2. Atención primaria 3. El centro de salud
Atención Sociosanitaria:
Zaragoza, 2 de junio de 2014 PLAN DE GESTIÓN LISTAS DE ESPERA 2014.
Cirugía Mayor Ambulatoria Encuesta de satisfacción Cirugía Mayor Ambulatoria Encuesta de satisfacción
Rentabilidad de la creación de un servicio de atención al paciente crítico neonatal Juan Manuel Fernández Lorenzo Emilio Pérez Bonilla Aurora mesas Aróstegui.
“Curso Redes Integradas de Servicios de Salud en el manejo del usuario Dependiente Severo”. Klga. Claudia Cifuentes Santelices Depto. Articulación y Desarrollo.
ESTRATEGIA DE CUIDADOS EN PACIENTES COMPLEJOS HOSPITALIZADOS. AGS ÉSTE DE MÁLAGA-AXARQUIA. Vélez-Málaga, 05/ABRIL/2016.
La transformación de la salud
Transcripción de la presentación:

Transformar la práctica clínica para crear valor Mario Margolles Martins Miércoles,11 de marzo 2015 Café con expertos

Transformar la práctica clínica para crear valor Existencia de las TICs: El uso de las T I C genera: Nuevas puertas de entrada Nuevas formas de trabajar Nueva gestión de prestación de servicios ¿Aporta VALOR ? Café con expertos

Transformar la práctica clínica para crear valor Café con expertos

Transformar la práctica clínica para crear valor Café con expertos

Transformar la práctica clínica para crear valor Café con expertos

Transformar la práctica clínica para crear valor Café con expertos

Transformar la práctica clínica para crear valor Café con expertos AL DÍA, más de consultas, más de 200 tratamientos en hospitales de día, cerca de 400 urgencias y aprox. 125 ingresos. 80 intervenciones quirúrgicas de distinta complejidad, Unos 6 partos al día y más de 150 TAC y RM. 40% de la cirugía ya es CMA DESDE 15- JUNIO HASTA ENERO Nº URGENCIAS: Nº INGRESOS: Nº INTERV.: Nº CTAS. : Nº TAC: Nº RM: Nº TRASPLANTES: 156

Transformar la práctica clínica para crear valor Café con expertos INNOVACION VALOR TECNOLOGIA

Transformar la práctica clínica para crear valor Café con expertos SALUD PUBLICA CIUDADANO

Transformar la práctica clínica para crear valor Gracias… Café con expertos

Transformar la práctica clínica para crear valor Gracias… Café con expertos

Transformar la práctica clínica para crear valor SALUD PUBLICA Café con expertos

Transformar la práctica clínica para crear valor SALUD PUBLICA Café con expertos

Transformar la práctica clínica para crear valor SALUD PUBLICA Incidencia de Altas hospitalarias por amputaciones en personas diabéticas. Asturias, Distribución por Zona Básica de Salud. Ciudad de Gijón. Café con expertos

Transformar la práctica clínica para crear valor SALUD PUBLICA Café con expertos

Transformar la práctica clínica para crear valor SALUD PUBLICA intentos de suicidio, Distribución espacial Café con expertos

Transformar la práctica clínica para crear valor SALUD PUBLICA Porcentaje de población diabética con niveles de hemoglobina glicosilada por encima de valores aconsejados. Asturias, Distribución por Concejo. Café con expertos

Transformar la práctica clínica para crear valor SALUD PUBLICA Café con expertos

Transformar la práctica clínica para crear valor SALUD PUBLICA Café con expertos

Transformar la práctica clínica para crear valor SALUD PUBLICA Café con expertos

Transformar la práctica clínica para crear valor SALUD PUBLICA Modelos xi: logistic farmac4 edad65 cron4 estudios estsalud fumar hogar comunic Logistic regression Number of obs = 1210 LR chi2(7) = Prob > chi2 = Log likelihood = Pseudo R2 = farmac4 | Odds Ratio Std. Err. z P>|z| [95% Conf. Interval] edad65 | cron4 | estudios | estsalud | fumar | hogar | comunic | _cons | lroc Logistic model for farmac4 number of observations = 1210 area under ROC curve = Café con expertos

Transformar la práctica clínica para crear valor SALUD PUBLICA Café con expertos

Transformar la práctica clínica para crear valor SALUD PUBLICA orofaringe Seno piriforme hipofaringe Otras partes Ano y canal vulva FAR: 35% FAR: 25% FAR: 90% FAR: 40% Café con expertos

Transformar la práctica clínica para crear valor CIUDADANO Cambios en las expectativas sanitarias de la población (accesibilidad, privacidad, intimidad, confortabilidad, calidad de vida, calidad de vida relacionada con la salud, resolución, etc …) Cronicidad con personas enfermas cada vez más complejas, a lo que se suma la pluripatología, la polimedicación y el el envejecimiento de la población. Solución de sus problemas Café con expertos

Transformar la práctica clínica para crear valor CIUDADANO P.e. HOSPITALES: Cambio de modelo: prestación de servicio versus paternalista Habitaciones individuales, si fuera posible Mayor accesibilidad Cartera de Servicios ajustada a necesidades de la población Actuación en Alta Resolución Asistencia mediante telemedicina Seguimiento con telemonitorización Equipos de enlace Presencia de continuidad Asistencial Tratamiento del dolor y Cuidados Paliativos Camas intensivas Continuidad en Especialización y Profesionales generalistas Coordinación Servicios sociosanitarios Unidades de Convalecencia Los servicios sanitarios deben ser orientados hacia el ciudadano o paciente desde el punto de vista de la organización y gestión Café con expertos

Transformar la práctica clínica para crear valor CIUDADANO Manejo cronicidad y envejecimiento… Manejo del embarazo y edades pediátricas Gestión de citas previas ⌫ Mayor empoderamiento. “Paciente activo ” Café con expertos

Transformar la práctica clínica para crear valor CIUDADANO Mejorar adherencia a tratamientos ⌫ Manejo de estilos de vida ⌫ Menos necesidad de atención urgente Evitar readmisiones Uso de pruebas a distancia ⌫ ⌫ Café con expertos

Transformar la práctica clínica para crear valor CIUDADANO Recordatorio de tomas de medicación ⌫ Mejor comunicación sanitarios-pacientes Mejor accesibilidad REAL Café con expertos

Transformar la práctica clínica para crear valor Gracias… Café con expertos