Proyecto de Formación Docente para el uso de las Tic en la Educación Colegio Técnico Uruguay Grupo de Asesores Tecno pedagógicos Mente Abierta Asesoría.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Licenciado en Ciencias de la Educación
Advertisements

Despacho del Viceministro de Desarrollo Académico
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
de Universidades Tecnológicas
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
El papel de las instituciones de educación superior en la formación de profesores para ambientes multimodales Rosario Freixas 2013.
Marco Coloma Yunganina
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
Algunos Referentes Origen Orígenes en Septiembre de 2007 en el Encuentro sobre TIC en Educación - Modelos de Aprendizaje Marista en Bogotá.
FORMATO I. Identificación de la categoría 1. Código(s) de la categoría: CB I, CB II, CB III, CB IV 2. Denominación de la(s) categoría(s): Docente Base.
Fundación Manuel Mejía Maria Teresa Matijasevic A.
Marta I. Abalos DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN ESTRATEGICA Y CALIDAD, DGC REFLEXIONES SOBRE NUESTRO PROYECTO INSTITUCIONAL.
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
Departamento de Diseño de Material Educativo Subdirección de Material Educativo Programa III Proyecto 19: Modalidades de Opciones Educativas. Febrero 2009.
Metodología para la investigación de la pertinencia social, viabilidad y factibilidad de las carreras y programas académicos de la UNED Rosberly Rojas.
Conalep estatal 15 años Mosqueda Lugardo Luz Elena 501 DOCENTE GABRIELA GONZALEZ ESPINOSA.
BACHILLERATO BIVALENTE A DISTANCIA Y EN LINEA CON ESPECIALIDAD DE:
AULA DE APOYO.
Misión y Visión noviembre, 2011.
CLAUDIA ANGELICA RAMIREZ U RBÁN. MODULO: REVISIÓN DEL CONTROL INTERNO. GRUPO:501 COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO SECRETARÍA EJECUTIVA DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN EDUCATIVA EVALUACIÓN DE LOS COMITÉS INTERINSTITUCIONALES.
Evaluación Institucional Jornada Mañana Padres 2014 COLEGIO TOMAS CARRASQUILLA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Bachillerato Académico Reconocimiento Oficial Resolución.
CLAUDIA ANGELICA RAMIREZ U RBÁN. MODULO: REVISIÓN DEL CONTROL INTERNO. GRUPO:501 COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE MEXICO.
“CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO” en La visión : de la Escuela Tradicional a la Escuela Eficaz Facultad de Pedagogía Zona Poza Rica-Tuxpan Ma. Alejandra.
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
COPARMEX - CONALEP FEBRERO, 2012 SECRETARÍA DE SERVICIOS INSTITUCIONALES DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL.
Debido a la gran necesidad de personal con conocimientos técnicos especializados en el área laboral, en 1978, por decreto gubernamental CONALEP fue creado.
COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE MEXICO
Modelo Académico de Calidad para la Competitividad
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
COLEGIO NACIONAL DEL ESTADO DE MEXICO PLANTEL 184 HERNANDEZ GARCIA ARMANDO MOISES AL,UMNO GONZALEZ ESPÍNOSA GABRIELA DOCENTE T.R. REVISIÓN DEL CONTROL.
Sabio no es aquel hombre que lo sabe todo y enseña; sabio es aquel hombre que aprende y pone atención.
Mi contexto de Formación
APLICACIONES TECNOLOGICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS Especialización en Gerencia de Instituciones Educativas. Universidad Metropolitana APLICACIONES.
RUBY CRISTINA GIRALDO CALLE. PREGUNTAS DE REFLEXIÓN ¿CÓMO TE A IMPACTADO LA TECNOLOGÍA? EN EL DIA A DIA TIENES PRESENTE LA TECNOLOGIA QUE USAS? COMO CREES.
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
TALLER GESTIÓN ACADÉMICA JUNIO 2012 UNIVERSIDAD AMERICANA.
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
Proyecto de Formación Docente para el uso de las Tic en la Educación Colegio Técnico Uruguay Grupo de Asesores Tecno pedagógicos Mente Abierta Asesoría.
Proyecto de Formación Docente para el uso de las Tic en la Educación Colegio Técnico Uruguay Grupo de Asesores Tecno pedagógicos Mente Abierta Asesoría.
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Alexander Quiñones Amaris.
El proyecto de creación del CONALEP fue impulsado por un grupo de funcionarios estrechamente relacionados con la educación técnica nacional, el cual a.
Clasificación de los indicadores por categoría
Conalep nacional FLORES AGUILAR SARAÍ FELÍCITAS 501 E-2 CONALEP COACALCO 184.
1. Ubicación geográfica: Zona Rural al Nororiente del municipio de Piedecuesta Conformada por: nueve sedes que se encuentran a distancias considerables.
SEGUNDO SEMINARIO TALLER REGIONAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL PILOTO DE IMPLEMENTACIÓN/VALIDACÓN DE LA PROPUESTA DE MARCO DE CUALIFICACIONES PARA LA EDUCACIÓN.
ANALISI Y DESARROLLO DE SSISTEMAS DE INFORMACIÓN MI CONTEXTO DE FORMACIÓN APRENDIZ JUAN SEBASTIAN CHAVES BOGOTA D.C DICIEMBRE 2014.
San Pedro Sula, 12 de junio de La Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación, cuya función primordial es formar los profesionales en el campo.
NUESTRA INSTITUCIÓN Historia:
“PROPUESTA DE FORMULACIÓN DE BALANCED SCORECARD EN LA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA PARA LE MEJORA DE GESTIÓN"
República de Colombia DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA.
Patricia del Socorro Valdez Torres. la importancia de las tecnologías en el diseño de los modelos educativos para la formación de recursos humanos en.
HISTORIA El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley 118,
Proyecto de Formación Docente para el uso de las Tic en la Educación Colegio Técnico Uruguay Grupo de Asesores Tecno pedagógicos Mente Abierta Asesoría.
Proyecto de Formación Docente para el uso de las Tic en la Educación Colegio Técnico Uruguay Grupo de Asesores Tecno pedagógicos Mente Abierta Asesoría.
Tecnologías de la Información y la Educación Maestría en administración Modulo VIII José Armando Rodríguez Mena.
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
LA INSTITUCION EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXI
ESTRUCTURA CURRICULAR DEL MACC Presenta: Francisco Jesús Aguirre Peña.
 OMAR MARTINEZ OLMOS 501.   El CONALEP fue creado por decreto presidencial en 1978 como un Organismo Público Descentralizado del Gobierno Federal,
Normal de Naucalpan LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA INFORME DEL PLAN DE TRABAJO ASESORÍA ACADÉMICA Enero de 2011.
ECACEN MARKETING INTERNACIONAL Mery Catherine Behrentz Pfalz Directora Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Administrativas.
Comisión Departamental de Proyecto del pnf higiene y seguridad laboral
Enero Mayor pertinencia de la oferta educativa Mayor cobertura educativa con Equidad e Inclusión Social Educación integral y de calidad para todos.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Transcripción de la presentación:

Proyecto de Formación Docente para el uso de las Tic en la Educación Colegio Técnico Uruguay Grupo de Asesores Tecno pedagógicos Mente Abierta Asesoría sin Distancia Coordinador (a): Fase de Investigación Fase de Planificación: Fase de Creación del Producto Fase Evaluación:

Coordinador (a): Fase de Investigación Fase de Planificación: Fase de Creación del Producto Fase Evaluación: Colegio Técnico Uruguay Fotos del Colegio como Un collage Fotos del Colegio como Un collage Coordinador (a): Fase de Investigación Fase de Planificación: Fase de Creación del Producto Fase Evaluación:

Coordinador (a): Fase de Investigación Fase de Planificación: Fase de Creación del Producto Fase Evaluación: Identificación del Ambiente de Trabajo Coordinador (a): Fase de Investigación Fase de Planificación: Fase de Creación del Producto Fase Evaluación: El Colegio Técnico “URUGUAY”, es un centro educativo de nivel medio que forma Bachilleres en Comercio y Administración en las especialidades de: Gestión Administrativa y Contable, Gestión de la Secretaría y Comercialización y Ventas. Durante su vida institucional ha venido desarrollando una importante labor a favor de la juventud, formando Bachilleres Técnicos con un nivel elevado de aceptación en el sector público y privado.

Coordinador (a): Fase de Investigación Fase de Planificación: Fase de Creación del Producto Fase Evaluación: Ubicación Geográfica Coordinador (a): Fase de Investigación Fase de Planificación: Fase de Creación del Producto Fase Evaluación: Porto Viejo Manivi_ Ecuador Fotos del Colegio

Coordinador (a): Fase de Investigación Fase de Planificación: Fase de Creación del Producto Fase Evaluación: Reseña Histórica Coordinador (a): Fase de Investigación Fase de Planificación: Fase de Creación del Producto Fase Evaluación: Fue creado mediante Decreto 969 de junio 19 de 1945 como escuela de manualidades femenina en la especialidad de corte y confección, bordado y labores. Transcurrido dos años de fecundo trabajo fue elevado a la categoría de nivel medio, con Decreto N° 796, expedido el 17 de diciembre de 1947, con el nombre de Colegio Técnico Nuevo Amanecer”, denominación que en la actualidad dignamente ostenta.

Coordinador (a): Fase de Investigación Fase de Planificación: Fase de Creación del Producto Fase Evaluación: Misión Coordinador (a): Fase de Investigación Fase de Planificación: Fase de Creación del Producto Fase Evaluación: Formar Bachilleres Técnicos en el campo del Comercio, Administración e Informática, y en todas las modalidades establecidas en la nueva reforma del Proyecto de Reforzamiento a la Educación Técnica (PRETEC), conforme a la demanda del mercado ocupacional, con domino de la ciencia y la tecnología con bases sólidas en valores morales, éticos y cívicos. Visión El Colegio Técnico Uruguay es una institución de elevado prestigio y excelencia académica por su oferta educativa altamente competitiva, apoyada en los avances tecnológicos, reformas pedagógicas con pertinencia social y estrecha vinculación con la colectividad y a los procesos de la globalización.

Coordinador (a): Fase de Investigación Fase de Planificación: Fase de Creación del Producto Fase Evaluación: Coordinador (a): Fase de Investigación Fase de Planificación: Fase de Creación del Producto Fase Evaluación: Formación Técnica El egresado con formación técnica del Colegio Técnico de Uruguay a nivel medio concibe y ejecuta proyectos, a partir de la integración y la aplicación de las destrezas y habilidades propias de la mención. Fotos Contador Bachiller en Ciencias de Comercio y Administración Bachillerato Técnico en Gestión Administrativa y Contable, especialidad Organización y Gestión de la Secretaría Bachiller Técnico en Comercio, especialización Comercialización y Ventas.

Coordinador (a): Fase de Investigación Fase de Planificación: Fase de Creación del Producto Fase Evaluación: Coordinador (a): Fase de Investigación Fase de Planificación: Fase de Creación del Producto Fase Evaluación: Matricula Población estudiantil

Coordinador (a): Fase de Investigación Fase de Planificación: Fase de Creación del Producto Fase Evaluación: Coordinador (a): Fase de Investigación Fase de Planificación: Fase de Creación del Producto Fase Evaluación: Población Docente

Coordinador (a): Fase de Investigación Fase de Planificación: Fase de Creación del Producto Fase Evaluación: Coordinador (a): Fase de Investigación Fase de Planificación: Fase de Creación del Producto Fase Evaluación: Recursos Físicos y tecnológicos Fotos de laboratorios, biblioteca, aulas, espacios del colegio

Coordinador (a): Fase de Investigación Fase de Planificación: Fase de Creación del Producto Fase Evaluación: Coordinador (a): Fase de Investigación Fase de Planificación: Fase de Creación del Producto Fase Evaluación: Identificación del problema En el Colegio Técnico “URUGUAY”, se ha realizado un estudio situacional con el propósito de identificar las reales necesidades y demandas relacionadas con la formación docente en el uso de las TIC, pues las demandas actuales y los acelerados cambios de la sociedad del conocimiento y la información así como los profundos cambios tecnológicos brindan la posibilidad de ofrecer estudios en la modalidad virtual que generan posibilidades de formación a la población que por situaciones laborales, familiares o personales o distancias geográficas no pueden desplazarse hasta los lugares de formación.

Coordinador (a): Fase de Investigación Fase de Planificación: Fase de Creación del Producto Fase Evaluación: Coordinador (a): Fase de Investigación Fase de Planificación: Fase de Creación del Producto Fase Evaluación: Análisis de la Situación Actual