Dra. Ma. del Rosío Ruiz Urbano. Abril de 2011

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Tecnológico Superior de Pánuco Pánuco Veracruz, enero de 2011 Objetivo General: Difundir las Reglas de Operación PROMEP Presentación por.
Advertisements

COMO HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA
Instituto Tecnológico Superior de Pánuco Pánuco Veracruz, enero de 2011 Objetivo General: Difundir las Reglas de Operación PROMEP Presentación por.
EVALUACIÓN DE EDUCADORES
Cuerpos Académicos Convocatoria 2013 Universidad Autónoma de Baja California.
PROPUESTA DE MODELO DE EVALUACIÓN PARA EL INGRESO AL SERVICIO DOCENTE
Programa Federal con Reglas de Operación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE EVALUACIÓN CURRICULAR 2009
La aventura de incursionar en Proyectos Institucionales
Dr.rer.nat. Román Castañeda Sepúlveda Director de Investigación, sede Medellín Medellín, Junio Programa Nacional de Semilleros de Investigación,
Líneas de acción para mejorar la formación matemática
PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC-2) NPC)
Título de Licenciatura o acta de examen correspondiente en áreas afines con las disciplinas del programa. Aprobar un Examen General de Conocimientos acorde.
PROGRAMA PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
Elaboró: Estefanía Núñez López
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PERFIL DEL PROFESOR.
COORDINACIÓNCOORDINACIÓN GENERALGENERAL ACADÉMICAACADÉMICA SITUACION ACTUAL DEL PROGRAMA DE ESTIMULOS AL DESEMPEÑO DOCENTE.
Universidad Nacional Autónoma
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
. Detalles para la comunidad académica de Ingeniería Civil. 1 Acreditación y Desarrollo del Programa de Ingeniería Civil en el Instituto Tecnológico de.
TRABAJO DE GRADO APLICADO
Dalide Ramos de Linares Patricia Pineda de Soriano Reina Galdámez Martha Noemí Martínez Arístides Paz Bessy Gálvez.
La Paz, 3 y 4 de diciembre de 2013 La maestría como grado terminal en la carrera de Historia JORNADAS ACADÉMICAS COMISIÓN DE POSTGRADO Facultad de Humanidades.
FORO UNIVERSITARIO Construyendo juntos nuestro futuro DEPARTAMENTALIZACIÓN Un Horizonte hacia una nueva Organización Dr. Alexandro Castellanos Mier Universidad.
Evaluación de la docencia en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Dirección General de Evaluación septiembre 2008.
"PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE " Facultad de Ciencias 11/Octubre/ hrs.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
1 ACREDITACION DE CARRERAS DE GRADO DE INGENIERIA.
Perfil de los Profesores de Asignatura Coordinación General Académica Enero 2004.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO SECRETARÍA EJECUTIVA DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN EDUCATIVA EVALUACIÓN DE LOS COMITÉS INTERINSTITUCIONALES.
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA EN COMPUTACION
¿POR QUÉ DEBEMOS REELEGIR AL DR. GILBERTO RAMIREZ VILLANUEVA, ANTE LA HONORABLE CONSILIATURA, EN REPRESENTACION DE LOS DOCENTES DE TODO EL PAIS?
“PROCESO DE EVALUACIÓN ACADÉMICA: INSTRUMENTO INSUSTITUÍBLE PARA LA EXCELENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE CHILE” Prof. ULISES A. FAUNDEZ T. SECRETARIO Y MINISTRO.
La evaluación del desempeño docente
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS.
Movilidad de estudiantes y profesores. Pontificia Universidad Javeriana, sede Bogotá.
La Carrera del Académico Mexicano a Principios del Siglo XXI 1 Jesús Francisco Galaz Fontes Esperanza Viloria Hernández Universidad Autónoma de Baja California,
10ª. SESIÓN 12 de enero del Anexo: Matriz de equivalencias de programas de asignatura de los mapas curriculares anteriores con el actual.
PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE BIÓLOGO MARINO
1. CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
UNIVERSIDAD MAYOR FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMERA SESIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2013.
Ingreso al SNI Bradly Condon Tapen Sinha. Plan Chismes y mitos Plan de Acciones.
Indicadores de Capacidad Académica Perspectiva institucional por DES Instituto Tecnológico de Sonora.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR VICERRECTORÍA DE DOCENCIA Junio 2009.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
“Por la Universidad de Calidad” 3.- Los candidatos deberán presentar los siguientes documentos: Con el propósito de fomentar y reconocer el desempeño científico.
PROYECTO DE LICENCIATURA INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES ANÁLISIS DE LA CARGA DOCENTE DEL PERSONAL ACADÉMICO DEL CIE Elaborado por la Comisión del proyecto.
Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM, 1979), maestra en Psicología Educativa (1984) y doctora en Pedagogía (1998),
Noviembre 2009 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2010 INTEGRACIÓN DE METAS ACADÉMICAS Y DE GESTIÓN.
 BANCO DE TUTORES POR ÁREA DEL CONOCIMIENTO Octubre 2014.
Con la finalidad de reconocer el desempeño de su personal académico, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco C o n v o c a a los Profesores Investigadores.
Universidad de Guadalajara Vicerrectoría Ejecutiva.
Reconocimiento a profesores con perfil deseable y Apoyo a profesores con perfil deseable El reconocimiento al perfil deseable lo otorga la Subsecretaría.
Formalización laboral docente ASPU-UD ASPU-VINES 2015 ASPU UD.
¿QUÉ ESPERAMOS DE PROFESORES Y ESTUDIANTES? Facultad de Filosofía y Humanidades Licenciatura en Lengua y Literatura Inglesas Acreditación 2015 LLI - Acreditación.
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
Programa de Becas de Formación en Investigación y/o Docencia Convocatoria 2016 Secretar í a de Investigaci ó n.
Presentado por la Comisión de Autoevaluación Xalapa, Ver. Septiembre de 2012 Hacia la acreditación del programa de Química Clínica de la UV, región Xalapa.
OBJETIVO Estimular el cambio pedagógico en los cursos de la Sede Bogotá, a través de proyectos de investigación cuyo objeto sea la Implementación.
PREMIOS DE INVESTIGACIONES VICERECTORÍA DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO Dirección de Ciencia y Técnica Septiembre, 2015.
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Función sustantiva del Servicio 18 de julio de 2011.
Evolución de indicadores universitarios
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Hacia la Consolidación de Cuerpos Académicos UAEH 1.
Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Dr. Jorge Rafael Figueroa Elenes Director.
Abierta la convocatoria para Estudiantes Monitores, hasta Sábado 06 de febrero de 2016 Es un Estudiante Monitor la persona que tras un proceso de selección,
Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de tipo superior.
ORD. CS 145/12, RES. CS 77/12, RES. 347/12 PAUTAS ESPECIFICAS DE REGLAMENTACION DE LA CARRERA ACADEMICA EN LA FHCS.
Relación Campus-Sedes-Casa Central, orgánica, mapa títulos, articulación y Estatutos.
CAPÍTULO IV Estrategias para Mejorar la Capacidad Académica.
Nombre del Programa Académico Facultad/Instituto Escuela/Departamento.
Transcripción de la presentación:

Dra. Ma. del Rosío Ruiz Urbano. Abril de 2011 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA COLEGIO DEL PERSONAL ACADÉMICO. Programa de Primas al Desempeño del Personal Académico de Tiempo Completo. Dra. Ma. del Rosío Ruiz Urbano. Abril de 2011

Objetivo del PRIDE El PRIDE tiene como objetivo reconocer la labor de los académicos de tiempo completo que hayan realizado sus actividades de manera sobresaliente; propiciando que éstas conjuguen la formación de recursos humanos, la docencia frente a grupo, la investigación y la extensión académica; así como fomentar la superación del personal académico y elevar el nivel de productividad y calidad en su desempeño.

DOCUMENTOS A ENTREGAR PROFESORES DE CARRERA Y TÉCNICOS ACADÉMICOS Curriculum Vitae actualizado solo con grados obtenidos. Informe capturado en la página de DGAPA con documentos probatorios, agrupada en los siguientes rubros: Trayectoria académica Labor docente y de formación de recursos humanos. Productividad académica Difusión, extensión y servicios a la comunidad. Participación institucional.

Continúa Documentos a entregar. Profesores de carrera. Programas e informes semestrales aprobados por CT. Documento de presentación de la impartición de cursos.

Continúa Documentos a entregar. Técnicos académicos.. Resulta muy importante que en las actividades incluidas en este informe, se detalle el impacto directo de su labor en apoyo a la productividad en la docencia, investigación y en la difusión del grupo o área a la que pertenece. Documento de presentación de la impartición de cursos.

Requisitos Generales: No tienen impedimento para obtener nivel del estímulo: Cualquier académico con doctorado. Profesores asociados A o B con maestría. Técnicos académicos.

Exenciones: Por características propias de la disciplina. Profesores del área de Topografía y Minas. Contar con una obra y trayectoria académica y/o profesional que por su alta calidad y trascendencia sea ampliamente reconocida en su campo: Profesores con 45 años cumplidos en 1995 (Acuerdo del CT del 9 de marzo de 1995) Estar inscritos en un programa de posgrado y haber presentado un avance satisfactorio.

Para obtener nivel “C” Con respecto al grado académico: Profesores Asociados A o B: Tener un posgrado Profesores Asociados C y Titulares: Tener un doctorado. Con respecto a la categoría y nivel. No tener más de cinco años en la misma categoría y nivel.

Ponderación propuesta por CT. Profesores Titulares Rubro Ponderación Formación académica y trayectoria académica y/o profesional 0.22 Labores docentes y de formación de recursos humanos. 0.31 Productividad académica. 0.24 Difusión, extensión y servicios a la comunidad. 0.11 Participación institucional. 0.12

Ponderación propuesta por CT. Profesores Asociados. Rubro Ponderación Formación académica y trayectoria académica y/o profesional 0.28 Labores docentes y de formación de recursos humanos. 0.41 Productividad académica. 0.31 Difusión, extensión y servicios a la comunidad. Participación institucional.

Perfiles propuestos por el CT para Técnicos académicos. Perfil de actividades puramente técnicas. Perfil de apoyo a la administración académica. Perfil de apoyo a la docencia. Perfil de actividades docentes o de investigación. Perfil de actividades de difusión. Perfil de apoyo a la investigación. Perfil de actividades de formación y de superación.

Formato para Prof. De Carrera.

Formato para Técnico Académico.

GRACIAS. . UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA COLEGIO DEL PERSONAL ACADÉMICO. GRACIAS. .