Fomento a la cultura y el emprendimiento José Beltrán Loyineth Ruiz Jessica Martínez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CADE.
Advertisements

PROYECTO GRUPAL EQUIPO E "PHOENIX FIVE"
DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
LINEAMIENTOS SOBRE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
PRESENTACION REALIZADA POR
FPG/NOV CONVERGENCIA CIENCIA TECNOLOGIA EMPRESA.
Taller “Yo Emprendo”.
LAS INCUBADORAS Organizaciones que brindan soporte a emprendedores, a quienes se les da la oportunidad de desarrollar sus ideas innovadoras y poner en.
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
LEY DE EMPRENDIMIENTO 1014 / 2006
Reflexiones: Política publica de fomento a la cultura del emprendimiento en Colombia Andrés Felipe Otero
UNIVERSIDAD DEL SINU ELIAS BECHARA ZAINUM
DIPLOMADO EN: GESTION DIRECTIVA DE LA EDUCACION
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
II Congreso Pedagógico Nacional 6 de Agosto de 2011
Sistema Educativo Colombiano
IV Seminario Internacional: Tecnología de Microcrédito.
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
COLEGIO CEDID SAN PABLO
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
Confección de herramientas didácticas significativas utilizando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC´s) para la enseñanza y.
III Encuentro Anual de Comunicación Interna Agosto 2013
Fundamento de las redes Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN.
LANZAMIENTO DE LA IDEA DE NEGOCIO
¿QUÉ ES EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN DE LA AFIP? Es una propuesta pedagógica integral que ofrece la Administración Federal desde Alcanza los niveles.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
COMPETITIVIDAD – INNOVACIÓN – EDUCACIÓN: ¿ELEMENTOS DISÍMILES?  La educación es entendida como el proceso de vinculación y concienciación cultural, moral.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales Universidad Nacional de San Luis.
Comisión Interamericana de Ciencia y Tecnología (COMCYT) VII Reunión Ordinaria Washington DC, de Octubre 2012 Desarrollo Tecnológico y PYMES: Experiencia.
REDES PARA EMPRENDEDORES SEMINARIO - TALLER “METODOLÓGIAS ACTIVAS DE APOYO A EMPRENDEDORES” 25 y 26 de octubre – Mar del Plata Provincia de Buenos Aires.
Redes de Incubadoras Incubadoras de Base Tecnológica
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ SUBSECRETARÍA ACADÉMICA UNIDAD DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROCESO DE INCORPORACIÓN DE CULTURA PARA EL TRABAJO EN COLEGIOS.
Avances Laboratorio de Innovación Social Taller de socialización y avances CONPES 3797 Política para el Desarrollo Integral de la Orinoquia: Altillanura.
Luis Felipe Soto Botero
Jorge Orozco Docente I. E Simon Bolivar. Sede Principal Simón Bolívar Patía Cauca Lucy Erazo Burbano Formadora.
Promoción del Espíritu Emprendedor en Nicaragua. Socios del Proyecto  Universidades Participantes Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) Universidad.

LA EDUCACION BASICA Y LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
INCUBADORA TECNOLÓGICA DE COOPERATIVAS POPULARES 1.programa académico permanente del NÚCLEO UNITRABALHO de la UNIVERSIDADE CATÓLICA DE PELOTAS; 2.incubadora.
“ An Easy Way” Los emprendedores Objetivo General Satisfacer las necesidades de impresión de información de la comunidad universitaria por medio de.
Que es emprendimiento Se puede definir el emprendimiento como la manera de pensar, sentir y actuar, en búsqueda de, iniciar, crear o formar un proyecto.
La UNIMET y las Capacidades Emprendedoras Teoría y Práctica Académica.
La educación en mi comunidad
LA EDUCACION EN MEXICO.
CONCURSO DE PROYECTOS Herramientas de Animación JUJUY- DICIEMBRE 2013.
MISIÒN 1. Definir qué es la organización y lo que aspira a ser. 2. Ser lo suficientemente especifica para excluir ciertas actividades y lo suficientemente.
SISTEMA EDUCATIVO EN PERU
Ingeniero Civil Industrial preparado por Karen Kanzúa A. Ingeniería Civil Industrial Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas UCEN.
Institución Universitaria Salazar y Herrera
Conceptos Claves para una Educación en Ecoeficiencia
" “Elevar cantidad y calidad educativa", parece ser que no se ha podido llegar a calidad, pero en este sexenio si se llego a cierta cantidad, estamos.
Alejandro Londoño Herrera. Es una entidad sin ánimo de lucro, unidad de emprendimiento, que acompaña y funciona como un aliado para la creación de empresas.
MINISTERIO DE TRABAJO EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL MAYO 2008 Secretaría de Empleo PROGRAMA JÓVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO.
Wilson Araque Jaramillo
Se puede definir el emprendimiento como la manera de pensar, sentir y actuar, en búsqueda de, iniciar, crear o formar un proyecto a través de identificación.
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
Sistema Distrital de Ferias del Conocimiento 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO Subsecretaría de Calidad y Pertinencia.
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA CAPACIDAD EMPRENDEDORA Rosemary Piper –UNPYME Mayra de Romero – COOPEDUC Mariana de McPherson – UTP Adalberto Rodríguez.
DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DESIGN QUALITY MANAGEMENT SYSTEM INSTITUTO PSICOPEDAGÓGICO INTEGRAL UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA – FACULTAD.
Licenciamiento en la UNP
CÁTEDRA DE PAZ Con el fin de garantizar la creación y el fortalecimiento de una cultura de paz en Colombia, establézcase la Cátedra de la Paz en todas.
PROPUESTA DE INCENTIVOS PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE JÓVENES
Lic. María Guadalupe Flores Holguín Sitios Educativos en la Red.
EL LIBRO BLANCO: problemas estructurales La existencia de dos niveles en la educación primaria. La falta de integración de las enseñanzas profesionales.
PROYECTO EMPRENDIMIENTO GC Y GA El proyecto pretende la formación integral humanística de los estudiantes, desarrollar principios y valores que les permita.
Promoción de la capacidad emprendedora en los países andinos Las experiencias de la Corporación Andina de Fomento Clementina Giraldo Zapata Ejecutiva de.
PROPUESTA DE UN SIMULADOR DE NEGOCIOS COMO MODELO CREATIVO DENTRO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE.
Transcripción de la presentación:

Fomento a la cultura y el emprendimiento José Beltrán Loyineth Ruiz Jessica Martínez

Habla de las mesas de trabajo, que son redes de emprendimiento y cuyo objetivo es mostrar ciertos principios que se deben tener en cuenta: Sensibilidad Formación Pre incubación Financiación Creación de empresa Capacidad empresarial y de empresa Sistema de información.

Busca transmitir un mensaje de una manera eficiente, para motivar a las personas en el la ejecución y fabricación del diseño. Es decir en la manera como se capta el mensaje y los sentimientos que estos hacen sentir.

Este principio trata de unificar la formación de las personas, y además de formar a las personas, trata de hacer formadores en las instituciones públicas o privadas como colegios, universidades.

 Principio de pre-incubación o de negocio que busca fomentar a las personas la capacidad de identificar oportunidades de negocio. Además de las metodología para implementar los negocios y simplificación de procesos.

 Este principio consiste en la búsqueda de fuentes de ingreso o de recursos para la sostenibilidad además de mecanismos viables para la financiación del estado para poder incentivar la educación.

Este principio busca hallar los métodos para fabricación de pequeñas empresas y como hacerlas auto sostenibles, investigando maneras nuevas y productos innovadores en el país.

Este principio se basa en la fabricación de un modelo empresarial para el país con el cual muchas empresas podrán guiarse y mejorar sus procesos.

 Este sistema es una herramienta para los emprendedores que busca hacer una red de trabajo para buscar medidas, costos, tiempo para la realización de un proceso.

El articulo 12 nos habla de cuales son los objetivos específicos para la formación de emprendedores, integrales y bien formados con la capacidad para reconocer las oportunidades y como adecuar su calidad de vida y la cultura.

 Enseñanza obligatoria  Este articulo nos habla de la importancia que tiene la incentivación de la educación en todos los campos del país.

 Para la enseñanza obligatoria se debe tener en cuenta:  Definir el área para la formación de emprendedores  Incentivar los principios escolares básicos desarrollando las competencias  Promover la incentivación de cátedras como programas preescolares, primarios y secundarios.  Crear programas, seminarios, foros y demás ayudas para la educación.

 Es una obligación de las entidades de educativas del estado tanto primarias como secundarias cumplir con los anteriores parámetros de acuerdo a la ley 115.