Escenarios Globales Alumno: Fabian Serrano Restricciones cuantitativas a la importación de celulares.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
C. Wahli /ANFAB LOS DESAFIOS DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS.
Advertisements

José David Arzabe Armijo
EL GOBIERNO ORIENTADO AL MERCADO
Contabilidad de Gestión I
Copyright©2004 South-Western 15 Monopolio. Copyright © 2004 South-Western Mientras una empresa competitiva es tomadora de precios, una empresa monopólica.
Gestión Tecnológica en la Empresa
Evolución de los negocios pequeños
Las relaciones con el exterior
El análisis de los mercados competitivos. Esbozo del capítulo La evaluación de las ganancias y las pérdidas provocadas por la política económica: el excedente.
Acciones necesarias para el sector de transformadores de acero Diciembre del 2003.
La Balanza por Cuenta Corriente y el comercio intertemporal
EL MARKETING ECOLOGICO
SISTEMA DE INFORMACION DE DELL
Identificación de líneas de servicio
Selección de la tecnología.
Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza
Tema 2. Competencia perfecta II
ADMINISTRACION ECONÓMICA DEL COMERCIO EXTERIOR: POLITICA COMERCIAL
En el siguiente informe es realizar un plan estratégico del Grupo Telefónica. En el cual expondré una opinión personal de toda la información que se.
¿Qué es un tratado de libre comercio?
CONSUMISMO: Consumó, luego existo?
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Sistemas de Apoyo a la Administración y Planeación
MONOPOLIO CONSECUENCIAS DE MERCADO. UN COMPRADOR O VENDEDOR QUE PUEDE EJERCER INFLUENCIA SOBRE EL MERCADO ES UN JUGADOR CON PODER DE MERCADO. SI HAY UN.
Juan Carlos Li G..  La vivienda constituye la base del patrimonio familiar y es el centro de la convivencia y desarrollo social. Una vivienda de calidad,
Sistemas ERP III Ricardo Tun
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ
AGENCIA CENTRAL DEL SISTEMA DE BONOS DE INFOTEP. Es una iniciativa del gobierno Dominicano con Fondos de la Unión Europa, que pone a disposición de las.
RESTRICCIONES AL COMERCIO INTERNACIONAL
Los déficit de Cuenta Corriente
Plan Inicial de Negocios
Gladys Rivera Herrejón
Decreto para el apoyo a la competitividad de la industria terminal y el impulso al desarrollo del mercado interno de automóviles.
El Comercio Internacional
La planeación es esencial ya que debe englobar todas las previsiones inherentes a la elaboración de planes de acción eficientes y eficaces. La planeación.
TEMA 3. ¿Cómo se organiza la industria?
3.1) MONOPOLIO, MONOPSONIO
TEMA: MERCADO PERFECTAMENTE COMPETITIVO – MONOPOLIO - OLIGOPOLIOS
E-government E-government Gobierno Digital Gobierno Digital.
Aumentan un 24% las quejas sobre telecomunicaciones La Oficina del Usuario recibió reclamaciones en 2008, un 24% más que el año anterior.
IV Economía Internacional Proteccionismo saladehistoria.com.
TLC.
R.A. 1.1 Selecciona a proveedores de bienes y servicios de acuerdo con normas y políticas establecidas.
La Contabilidad Nacional y la Balanza de Pagos
Introducción al Marketing
INSTITUTO NICARAGUENSE DE ENERGIA. El Consejo de Dirección del Instituto Nicaragüense de Energía, (INE), con el objeto cumplir con su obligación de informar.
 En poco más de 30 años la floricultura colombiana ha pasado de exportar unos cuantos miles de dólares anuales a vender en el exterior más de 500 millones.
MEDIDAS TOMADAS PARA LA ECONOMIA CAFETERA 1. Ajustar el precio para garantizar el ingreso del caficultor a través del contrato de protección de precio.
EMPRENDIMIENTO. Espíritu Emprendedor Proceso por el que un individuo o grupo de individuos realiza esfuerzos organizados para buscar oportunidades con.
ING. SUSANA ARROYO GONZÁLEZ
EL TLCAN Y EL SECTOR AUTOMOTRIZ La negociación en este sector se concentró en establecer un programa de desgravación arancelaria para las importaciones.
Instituto Profesional AIEP Marketing Estratégico
La función comercial y la nueva economía
UNIDAD 8 UNIDAD 8 SINDROME DE LA ECONOMÍA PETROLERA SINDROME DE LA ECONOMÍA PETROLERA.
MISIÓN. Ser la mejor opción para satisfacer las necesidades de nuestra sociedad en servicios de distribución de Pan con la máxima seguridad y calidad.
LAS EXPORTACIONES EN UNA ECONOMÍA GLOBAL FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS TECNOLOGÍA EN COMERCIO INTERNACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL MANUEL.
Barreras al comercio internacional sin aranceles
Aranceles 8. Aranceles Enero 2015.
CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
ESTRATEGIAS DE CONTROL
Máximo nivel de producción que puede ofrecer una estructura económica determinada: desde una nación hasta una empresa, una máquina o una persona. La capacidad.
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA I
El BID y el Sector Vivienda Encuentro de Ideas para el Desarrollo de Mercados de Vivienda Inclusivos Cartagena de Indias, Colombia Diciembre de 2007.
DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS CLAVES MARKETING.
ESTUDIO DE MERCADO El Objetivo del Estudio de Mercado es determinar la cantidad de bienes y/o servicios provenientes de una nueva unidad productora, que.
Pendiente de la restricción presupuestaria Pendiente RP: – Ejemplo: si p X = y p Y = Tasa de Intercambio Costo de oportunidad 1 Y X.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Transcripción de la presentación:

Escenarios Globales Alumno: Fabian Serrano Restricciones cuantitativas a la importación de celulares

Introducción: Como medida para equilibrar la balanza de pagos de nuestro país, el gobierno impuso restricciones cuantitativas a las importaciones de ciertos productos al país. Los teléfonos celulares fueron unos de los productos con restricciones

Motivos De acuerdo al oficialismo, la medida fue tomada debido a la falta de empresas de reciclaje que procesen los desperdicios de los equipos electrónicos ( entre estos celulares) La importación sin control de celulares estaba agravando mas la situación en temas de contaminación.

La Medida La restricción cuantitativa esta fijada por unidades de teléfonos importadas y su valor FOB. Se fijaron cupos anuales para las principales operadoras celulares: CONECEL (Claro): Hasta de unidades o hasta USD 79,5 millones. CNT : Hasta unidades o USD 4,8 millones. OTELEC (Movistar): Hasta USD 24,03 millones en celulares o unidades anualmente.

La restricción también incluye: La importación de celulares vía courier El ingreso de un segundo celular (nuevo) a través de salas de embarque en aeropuertos del país (Antes se podían traer mediante este mecanismo hasta 5 celulares y pagar aranceles por un costo de hasta USD )

El impacto La imposición de las cuotas ha ocasionado que se incrementen el precio de los equipos importados. Las grandes operadoras buscan a traves de los cupos de los pequeños importadores, la adquisición de equipos para satisfacer su demanda. La oferta de celulares se ha reducido ya que las operadoras se centran en sus modelos mas rentables

La disposición también ha buscado que se incentive la producción nacional como es el caso de las empresas ensambladoras de celulares. El problema es que nuestra industria no tiene la capacidad de producir a gran escala a precios competitivos y de buena calidad

Opinión Yo creo que las restricciones son aplicables siempre y cuando sea con el fin de defender la producción nacional. En el caso de la restricción para la importación de los celulares no me parece que haya sido una buena opción ya que los teléfonos celulares (smartphones) son muy importantes para la productividad de las personas y es esencial para la vida diaria de la población. Esta estrategia no tomó en cuenta las repercusiones en la oferta de celulares que afectaron directamente al consumidor y la capacidad de la industria ecuatoriana para satisfacer las mismas.

Muchas gracias