La política de PROMOCIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HISTORIA Es Phillip Kotler, por el año 1970 en su clásico libro Marketing Management, quien establece la estructura de la mezcla de mercadeo consistente.
Advertisements

PRECIO : Factores Internos Factores Externos
LAS CUATRO P.
ING. JOSE LUIS HERNANDEZ CABRERA Fundamentos de Marketing
EL HERMOSO MUNDO DE LAS VENTAS.
LA AGENCIA DE PUBLICIDAD
ESTRATEGIA DE PROMOCION Y PUBLICIDAD
Integrantes Jennifer Mantilla Sandra milena Bermúdez Sandoval.
ESTUDIO DE MERCADO EL PROCESO INTEGRAL DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO SE DENOMINA EN FORMA GENERICA: LA EVALUACION DEL PROYECTO, EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD.
MARKETING EN LA EMPRESA
Productos Comunicativos
Universidad Católica del Táchira
Publicidad, promoción de ventas y relaciones públicas
Promoción.
Promoción de ventas.
POLITICA DE PROMOCIÓN.
Semana 13:     La Promoción.
Publicity o propaganda
Ing. Carolina Castañeda
ESTRATEGIAS DE MERCADO.
CICLO SUPERIOR DE ADMÓN. Y FINANZAS
ESTRUCTURA DEL PLAN DE MARKETING
03 Estudio del mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
LA ESTRUCTURA DE LA PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN
BENCHMARKING IVAN LOPEZ BALLANO.
UNIDAD 2 EL CONSUMIDOR – CLIENTE – COMPRADOR
MARKETING INTERNACIONAL.
La mezcla de mercadotecnia
Desarrollo de la labor de marketing
CAMPAÑA PROMOCIONAL PROMOCION DE VENTAS.
EXPLORA Y CONQUISTA TU MERCADO
Elaboración de un plan de marketing
1. Resumen ejecutivo Esta sección se escribe DESPUES de haber escrito todo el plan, aquí se resume todo el plan; de ser posible esta sección no debe.
CAPITULO 12 LIBRO FUNDAMENTOS DE MERCADO PHILIP KOTLER/8va EDICION __________________________ LIC. MABEL CALVO ALUMNA: GABRIELA MORA Prof. Mabel Calvo.
ESTRATEGIAS DE MARKETING
Elizabeth Jurado Ochoa Anyeli Vanessa Gómez Cardona
V UNIDAD: LA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN
MARKETING EN LA EMPRESA
Plan Inicial de Negocios
La distribución Ing. Enrique Meneses.
TIPOS DE MARKETING Y PROMOCIONES. GEOMARKETING MARKETING 1X1 MARKETING MEDIOAMBIENTAL MARKETING CORPORATIVO MARKETING DE DESTINO MARKETING DE PROXIMIDAD.
MARKETING ESTRATÉGICO DECISIONES DE COMUNICACIÓN
“ BÁSICAMENTE CUALQUIER MÉTODO PARA: INFORMAR, PERSUADIR O RECORDAR”
Exposición de mercado leidy valencia para: Malbory dominguez.
La Promoción de Productos
15.1 Introducción 15.2 La mezcla promocional
MERCADEOMERCADEO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS ASIGNATURA: MERCADEO.
MARKETING AREA FUNCIONAL DE LA ADMINISTRACION RECURSOSHUMANOS ADMINISTRACIONFINANCIERA Aporta el conjunto de los empleados colaboradores Alinea las políticas.
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
COMUNICACIÓN INTEGRAL: Imagen Corporativa Lanzamiento de un Producto
Promoción.
MARKETING La Clave para alcanzar las metas organizacionales es determinar las necesidades de los mercados metas y entregar los satisfactores decisivos.
Marketing Mix 4 P’s y 7 P’s.
EL PROGRAMA PROMOCIONAL
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
MERCADOTECNIA.
PUBLICIDAD Y PROMOCION Integrante: Johan Alexander Ramírez S. Fecha:28/08/2008.
PLAN DE NEGOCIO U NIDAD III. M ARKETING E STRATÉGICO Universidad Católica del Trópico Seco Pbro. Francisco Luis Espinoza Pineda Estelí, abril del 2015.
Técnicas de promoción de ventas
Marketing.
-El precio es una variable del marketing que viene a sintetizar, en gran número de casos, la política comercial de la empresa. Por un lado, tenemos las.
John Fredy Garnica Álvarez.  En el convergen aspectos como: 1. El precio 2. El consumo 3. La distribución 4. La comercialización 5. El canje.
LUZ ANGELICA LASTRA ADRIANA JIMENEZ. Una transacción en un Sistema de Gestión de Bases de Datos (SGBD), es un conjunto de órdenes que se ejecutan formando.
La función comercial y la nueva economía
COMUNICACION Comunicación: Incluye todas las funciones realizadas para que el mercado conozca la existencia del producto/marca. La P de «promotion» está.
Iniciación en Community Manager De unos años a esta parte, las redes sociales se han colado en nuestras vidas, haciéndose cada vez más necesarias para.
4 Plan de marketing El mercado El plan de marketing Banda Superior
PROMOCION Promoción de Ventas Material Preparado por Samuel Ñanco S.
TEMA 6 PROMOCIÓN DE VENTAS Aumentar las ventas sin afectar a la imagen UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA Dpto. de Economía y Dirección de Empresas Promoción del.
Módulo Gestión de Marketing Empresarial Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
Transcripción de la presentación:

La política de PROMOCIÓN Cesar Espinoza L.

El Diccionario de Marketing, de Cultural S. A El Diccionario de Marketing, de Cultural S.A., define la promoción como "uno de los instrumentos fundamentales del marketing con el que la compañía pretende transmitir las cualidades de su producto a sus clientes, para que éstos se vean impulsados a adquirirlo.; por tanto, consiste en un mecanismo de transmisión de información"

Importancia La importancia de la promoción o comunicación, como herramienta de marketing, puede ser clave para definir el éxito de la introducción de un producto nuevo en el mercado. Para lograrlo, la gerencia de ventas debe primeramente difundirlo en sus canales de distribución y en su fuerza de ventas. Ellos son los encargados de llegar a un consumidor final que es cada vez más exigente y el conocer de una forma correcta las propiedades del producto, será elemental para alcanzar el nivel de ventas esperado. Con este objetivo, el área comercial de una empresa se encargará de elaborar una Promoción de Ventas adecuada, tomando en cuenta las tres promociones que la dividen.

Se trata de una serie de técnicas integradas en el plan de marketing, cuya finalidad consiste en alcanzar una serie de objetivos específicos a través de diferentes estímulos y acciones limitadas en el tiempo y dirigidas a un target determinado. El objetivo de una promoción es ofrecer al consumidor un incentivo para la compra o adquisición de un producto o servicio a corto plazo, lo que se traduce en un incremento puntual de las ventas.

Variables a considerar Si deseamos alcanzar el éxito de nuestra promoción es necesario partir de: Originalidad. Es preciso aportar dosis de novedad e innovación a nuestras promociones, ya que de lo contrario nos hará pasar totalmente desapercibidos. Identificación plena del target. De esta forma la promoción tendrá una mayor ratio de respuesta positiva.

Incentivo ad hoc. Cada promoción debe estar enfocada a su target. Temporal. ¿Cuándo lo realizamos? ¿Cuándo se vende más o menos? Dar respuesta a estos interrogantes es parte del éxito y es una decisión estratégica, lo que sí hay que tener en cuenta es que no debe perdurar en el tiempo. Mix promocional. En el planning promocional debemos incluir una variedad de incentivos y estrategias. Ser proactivo. Saber aprovechar las posibles oportunidades que surjan.

Objetivos Lógicamente han de ser consecuentes con la campaña de comunicación incluida en el plan de marketing, teniendo perfectamente delimitado si se trata de hecho puntual como por ejemplo la inauguración de un nuevo punto de venta u obedece a una estrategia de continuidad. Principalmente destacamos: Incrementar las ventas. Contrarrestar acciones de la competencia. Conseguir nuevos clientes. Potenciar la marca. Generar liquidez económica.

Objetivos Fidelizar. Introducir nuevos productos. Motivar equipos de venta. Reforzar la campaña publicitaria. Etcétera.

Técnicas habituales Quizá en esta área de actividad es donde deben aportarse mayores dosis de creatividad para unos mejores resultados, aunque seamos conscientes de que rápidamente sería copiada la idea. Entre las diferentes técnicas destacamos:

Eventos. La creatividad es una variable que en este punto adquiere un gran protagonismo ya que en la actualidad existe una gran cantidad de lugares donde se pueden realizar este tipo de actos. Concursos. Quizá es un clásico del marketing promocional, pero se siguen obteniendo buenos resultados, ya que en la mayoría de los casos requiere participación activa de la persona. ».

Programas de fidelización focus costumer Programas de fidelización focus costumer. El cliente se ha convertido en el eje central de toda estrategia comercial y profesional, por ello esta actividad se ha potenciado bajo la denominación marketing relacional. Promociones económicas. Incluimos todas aquellas que tienen algún tipo de recompensa económica: descuentos directos, vales o cupones descuento (muy extendido en EE UU), el clásico 2 x 1, etc. Promociones del producto. Entrega de muestras gratuitas o sampling, mayor entrega de producto por el mismo precio, degustaciones, regalos de producto, etc. ».

Gracias!