Glosario Pictórico por Lilliam María Martínez García Asignatura: Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Uso de las Tics en el Aula
Advertisements

V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Los Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVAS)
El uso de Nuevas Tecnologías en la Educación Mag. Alicia Hermida 2005.
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
Servicios TIC.
Programa de Capacitación
NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN II.
3. Elaboración de un Portafolio Digital
ESTRUCTURA, OBJETIVOS Y GUIA DE INTERACTIVIDAD DEL PROTOTIPO TECNOLÓGICO RECOMENDADO.
Aprendamos a usar herramientas virtuales en procesos de aprendizaje colaborativos como parte de las metodologías activas para la formación de competencias.
Tecnologías de Información y Comunicación Profa. Damaris González Medina.
H ERRAMIENTAS DE WEB 2.0 CONTENIDO ¿Qué es la web 2.0Web 2.0 y educaciónTipos de herramientas web 2.0 Herramientas y ejemplos de aplicación ¿Dónde buscar.
NAVEGADOR, NAVEGADOR WEB, O BROWSER
TIPOLOGIAS MULTIMEDIA
RECURSOS Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA Julieta Barboza. Algunas tendencias en el mundo actual y sus implicaciones educativas y tecnológicas Julieta Barboza.
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
El Impacto de las TIC en las Universidades
DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACION SOFTWARE EDUCATIVO
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
 ¿Qué es la Web? Sitio que contiene hojas electrónicas con información, que integra hipervínculos que permiten enlaces a otros sitios, otros textos.
Recursos seleccionados para llevar a cabo la propuesta: -Una plataforma Moodle utilizada como facilitadora del proceso de enseñanza-aprendizaje virtual,
Conceptos sobre e-learning Prof. Adelaide Bianchini – Dpto. de Computación y Tecnología de la Información. USB - Caracas – Noviembre 2007 Conceptos sobre.
Web 2.0 Carlos Barrera 11b. Web 2.0 Es el nombre que se le da a las aplicaciones web que facilitan el compartir información y que permite a los usuarios.
Dr. Sergio Teijero Profesor Asociado Universidad Central de Venezuela
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
Aulas virtuales.
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
Podcasting. Consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que puede incluir texto como subtítulos y notas) mediante un.
Universidad de La Salle Informática aplicada a la Educación Alumna Alejandra Molina Bermúdez.
“El mundo del Software Educativo”
DIPLOMADO: Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizajes BERTHA CAMPOS GUTIÉRREZ.
MEDIOS Son sistemas que usan para múltiples medios de expresión, físicos o químicos.
Diccionario Pictórico Angiolette Jiménez Blanco
YENNY GARCÍA RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
¿EN QUE CONSISTE EL ESPIRITU WIKI? En compartir y construir información a través de la red de manera colectiva y desinteresada, es decir el único fin que.
Modulo 3 DISEÑO DE UN SITIO WEB GRATIS LUZ MARINA TIRADO GALLEGO Programa Intel Panamá Septiembre 2013.
LAS COMPETENCIAS EN TIC PARA EL DOCENTE
 TELEFORMACION  APRENDIZAJE ABIERTO Y FLEXIBLE  EDUCACION VIRTUAL  TELEEDUCACION  APRENDIZAJE DISTRIBUIDO.
Medios Electrónicos y Ambientes de Aprendizaje
LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE.
Herramientas web 2.0.
 DANIELA MONTOYA. Poca aplicación de TICs en la asignatura del lenguaje Clases tradicionales, clase magistral Falta de utilizacion de medios audiovisuales.
Equipo 3 Aprendizaje por proyectos
INFORMATICOS Son las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (NTIC) y mediante el uso de medios informáticos, es posible transmitir.
Las tipologías multimedia se clasifican según el tipo de proyectos: Multimedia Educativa Multimedia Comercial Multimedia Informativa Multimedia Publicitaria.
LAS TIC Y EL OPEN OFFICE IMPRESS Presentación del Portafolio de Unidad Por: Apolonio López.
Taller Formulación de proyectos de aula (blogs - páginas web)
PLATAFORMAS VIRTUALES DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE
 Orientada a la producción fácil y amigable de Actividades Educativas Computalizadas para las clases.  Permite la producción de módulos hipervinculados.
MULTIMEDIA Colección de tecnologías centradas en el computador, que brindan al usuario la capacidad de acceder y manipular SONIDO, TEXTO, IMÁGENES Y VIDEO.
Software Tipos y clasificación.
PROYECTOS COLABORATIVOS Y COOPERATIVOS.
Comunicación Educativa Multimedia
Licda. Felixa Roa Valle Informática Aplicada II: Los Wikis.
Visión del espacio educativo con recursos tecnológicos
Métodos instruccionales
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
Programa de Capacitación Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
ORT Argentina La Escuela de Hilel Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
OBJETIVO GENERAL Lograr que los aprendices desarrollen las destrezas necesarias (percepción de formas tridimensionales a partir de perfiles) para lograr.
Software Educativo INFORMÁTICA II Software educativo y Colegio Valladolid Unidad Gómez Palacio Docente: Jessica Janeth Reza González Trabajamos por.
Transcripción de la presentación:

Glosario Pictórico por Lilliam María Martínez García Asignatura: Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico

Red Mundial: Es una parte de internet, que consta de una enorme colección de documentos de todo tipo, almacenados en computadoras de todo el mundo.

Informática educativa: Es la utilización de la computadora como herramienta mediadora para el aprendizajes.

Recurso educativo: Cualquier material que se utilice con una finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de las actividades de formación. )

Medios telemáticos Son todos aquellos que utilizan para su funcionamiento un soporte electrónico.

Paradigma: Modelo, perspectiva, sistema de valores, marco de referencia, un filtro, o una forma de ver las cosas, que determina nuestras acciones o la manera en la cual las hacemos.

Wikis: Según Ward Cunninghan, el inventor del concepto, se trata de un nuevo sistema de documentación que se ajusta mejor a las necesidades de los programadores. Una página web colaborativa que puede ser editada por múltiples lectores.

Multimedia: Información digitalizada que combina texto, gráficos, imagen fija y en movimiento, así como sonido.

Sitio web : Es un espacio virtual en internet que está constituido por un conjunto de páginas web que son accesibles desde un mismo dominio o subdominio. Tutoriales: Programas que ofrecen un ambiente entretenido y amigable y a la vez permiten repasar contenidos y resolver ejercicios siguiendo el ritmo y secuencia del usuario. Son programas interactivos.

Rúbrica: Herramienta para ayudar a la evaluación, constituye una matriz de valoración de un proceso de enseñanza aprendizaje sobre todo cuando se trata de áreas complejas o subjetivas. images (22) evaluar

Interactividad: Navegabilidad. Es decir que los usuarios pueden interactuar con la página para lo cual está provista de herramientas o elementos para lograr ese objetivo. Navegabilidad. Que se puede llegar fácil y directamente a cualquier página del sitio.

Internet: Es el sistema de computadoras más grande del mundo y está constituida por una gran comunidad de todo el orbe que usan computadoras conectadas en red para interactuar unas con otras e intercambiar información ya que comparten un mismo protocolo de comunicación.

Tutoriales: Programas que ofrecen un ambiente entretenido y amigable y a la vez permiten repasar contenidos y resolver ejercicios siguiendo el ritmo y secuencia del usuario. Son programas interactivos.

Netiquetas : Conjunto de normas sociales para regular la interacción en sitios web, permiten navegar de forma segura y tranquila. Son convenciones que ordenan el comportamiento en espacios virtuales.  

Evidencias: HIPERTEXTO Enlace a otros recursos dentro de un escrito. Muestra, certeza de una cosa. Enlace a otros recursos dentro de un escrito. HIPERTEXTO

Programas simuladores: Representan el funcionamiento de algún fenómeno o evento durante diferentes circunstancias que permite al usuario familiarizarse con el mismo.

Indagación: Proceso dinámico que consiste en investigar, comprobar, experimentar, profundizar, encontrar soluciones, perseguir una meta, etc.

Blogs: Sitios donde las personas publican ideas e información acerca de noticias o tópicos de interés. Son especie de diarios en línea.

virtualidad : Apariencia de realidad que permite al usuario tener la sensación de estar presente en ella superando las barreras de espacio y tiempo.

Pos cast: Archivo de audio que forma parte de una serie, la cual es automáticamente entregada para ser reproducida, puede contener texto o vídeo. Se manejan por suscripción.

Portafolio digital: Es un documento electrónico que contiene evidencias del trabajo que ha ido realizando una persona. Es una herramienta en donde se recopila muestras con las que se ha ido construyendo el aprendizaje.

Currículo: Diseño que permite planificar las actividades académicas, conjunto de criterios, planes de estudio, programas, metodologías y procesos que contribuyen a la formación integral y a la construcción de la identidad cultural nacional, regional y local, incluyendo también los recursos humanos, académicos y físicos para poner en práctica las políticas y llevar a cabo el proyecto educativo institucional. 

Software: Conjunto de programas instrucciones y reglas informáticas  que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora.  

Web 2.0 Plataforma en la cual se puede trabajar con una variedad de recursos, tiene gran potencias de aplicaciones, es colaborativa, reduce distancias entre los que acceden y los que publican.

Tecnología Educativa: Diseño de estrategias planificadas para la acción para la resolución de problemas específicos con apoyo de conocimiento científico. Se refiere al estudio y la práctica ética de facilitar el aprendizaje y mejorar el desempeño, creando, usando y administrando procesos y recursos tecnológicos apropiados.

Foros de discusión: Aplicación tecnológica que le da soporte a las discusiones en líneas. Proveen uno de los mejores medios de comunicación entre los miembros de una comunidad en internet.

Medios didácticos: Medios elaborados con el propósito de facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje. También se les llama materiales didácticos.