RECOMENDACION DE LA UE, octubre 2008 INCLUSIÓN ACTIVA DE LAS PERSONAS EXCLUIDAS DEL MERCADO LABORAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las políticas públicas vinculadas al trabajo
Advertisements

ASTURIAS. Vieja tradición industrial Reconversión económica Ingenieríasocial Cultural empresa pública Empresa/Territorio Identificación Percepción social.
Pan American Health Organization ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD ESTRATEGIAS PARA ENFRENTAR LOS DESAFIOS DE LA POBREZA, LA INEQUIDAD Y LA EXCLUSIÓN.
Institucionalidad Europea de la Política Social Marcelo Lasagna Jornadas sobre Autoridad Social CEPAL, Santiago de Agosto de 2004.
Sistemas de salud Keerti Bhusan Pradhan
Presentación Guía de Recomendaciones y Líneas de Actuación en Inclusión Social El acto de presentación de la guía cuenta con la financiación del Fondo.
UNIDAD 1 CONSTRUCCIÓN DE LA IDEA DE INVESTIGACIÓN
Octubre de 2010 Niveles y modelos de implementacion de servicios de agua y saneamiento desde una perspectiva participativa CAPITULO 5.
Departamento de Desarrollo Social y Empleo SEMINARIO INTERSECTORIAL SOBRE POLITICAS DE EMPLEO Y GENERACIÓN DE INGRESOS Cartagena, Colombia 19 – 20 de Octubre.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL
Guía común sobre el desarrollo local participativo
Diane Richler Presidenta Inclusion International
Consejo de Educación Técnico Profesional – Universidad del Trabajo
Escuela de Administración
Servicios urbanos y equidad en América Latina. Pedro Pírez
LA INCLUSIÓN SOCIAL, UNA HERRAMIENTA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN Jornadas FEKOOR 03. Jardunaldiak 9 de junio Euskalduna Jauregia.
¿Cómo evaluamos nuestro CETPRO?
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
El EEES: retos con oportunidades Universidad de Murcia, 9 de mayo de 2008 Guy HAUG.
MOTIVACION : Factores Y Técnicas
Serie de Cuadernillos FASES DE LA POLITICA PUBLICA
Observatorio Europeo de Fondos Estructurales y Discapacidad InNet 16 Jornadas FEKOOR, Bilbao, 9 de Junio 2010.
“LA ARTICULACIÓN TERRITORIAL DE LA INICIATIVA EMPRESARIAL DE LA DISCAPACIDAD” 25 de noviembre de 2013, Santa Cruz de Tenerife.
CICLO PHVA.
Sistema de Control de Gestión.
Sistemas de Protección Social para la Niñez
Misión Misión. Proyección de la Red de Cuido de Personas Adultas Mayores del Cantón de Curridabat.
La evaluación de las políticas públicas
Ejes fundamentales. Definió prioridades y metas del país para los siguientes tres años, junto con la visión hacia el 2030 Destaca por, por primera vez,
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
Pobreza, Desigualdad y Cohesión Social Nancy Patricia Gutiérrez Castañeda Presidenta del Congreso de la República Bogotá, Noviembre de 2007.
Recomendaciones para potenciar el Rol de los SPE en la prevención de la pobreza Recomendaciones para potenciar el Rol de los SPE en la prevención de la.
SEMINARIO EUROPEO SOBRE POBREZA INFANTIL – 24 Octubre El Paquete de Inversión Social, la Recomendación sobre Pobreza Infantil y el nuevo marco de los Fondos.
La PAC actual se estableció en 2003 ¿Qué es la PAC?
PROGRAMA PUENTE Entre la familia y sus derechos Apoyo Psicosocial a familias del Sistema Intersectorial de Protección Chile Solidario.
Secretaría de Bienestar Social LAS POLÍTICAS DE BIENESTAR SOCIAL EN LA CONSTITUCIÓN EUROPEA “Por una Europa más social ” Otro motivo para votar sí.
Vicente Marbán Gallego Gregorio Rodríguez Cabrero
UNIVERSALIZACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y ASEGURAMIENTO EN SALUD Dr. Julio Castro Gómez Decano Nacional CMP Mayo 2008.
1 Reflexiones sobre la futura política de cohesión DG Política Regional Comisión Europea.
Política de cohesión de la UE 2014 – 2020 – Una dimensión social reforzada Reunión del Pleno de la Red de Inclusión Social 27 de febrero de 2014 Madrid.
Tema 3. Cohesión social y educación
PERSPECTIVAS Y TENDENCIAS DE LAS POLÍTICAS SOCIALES EN EL MARCO DE LA UNIÓN EUROPEA: EN PARTICULAR LAS POLÍTICAS DE EMPLEO Roberto Fernández Fernández.
Declaración sobre la justicia social para una globalización equitativa. la Declaración prevé una serie de medidas de carácter marcadamente promocional.
Unidad N°3 Nuevas Tecnologías. Sociedad de la Información Una sociedad en la que la creación, distribución y manipulación de la información forman parte.
La industria 1. El marco europeo: de la “Estrategia de Lisboa” al “Plan Europa 2020” Hasta 2010, las políticas económicas de la UE se guiaban por la llamada.
Maestría: Género y desarrollo Fátima Portorreal
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
Proceso de diseño y desarrollo curricular. Ciencias Empresariales Comunicación Educación Ingenierìa Dinamizadores en la implementación de metodologías.
Taller: Servicios Públicos de Empleo  Organizado por :  Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL)  Ciudad de Panamá  10 y 11 de diciembre.
PRINCIPIOS DE SEGURIDAD SOCIAL Turin noviembre 2007.

Políticas para la conciliación entre la vida laboral y familiar
1 ENERGÍA SIN FRONTERAS 1 er Seminario Energía y Pobreza LOS SERVICIOS ECONÓMICOS DE INTERÉS GENERAL COMO MOTOR DE DESARROLLO - El Sector Eléctrico en.
Educación Inclusiva Mayo de 2015.
Control Interno.
LAR 145 Capítulo C.
INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.
Implementación de la Política Pública para la Inclusión Laboral de Personas en Situación de Discapacidad Seminario Internacional “Trabajo y Discapacidad:
Mapa de procesos de la Secretaria Distrital del Hábitat-SDHT_
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
SISTEMA DE INFORMACIÓN VISIÓN ARCHIVISTICA DEL CONTROL Y MANEJO EFECTIVO.
Proyecto: Gestión Organizacional y de Procesos
Transferencia De Conocimiento. TABLA DE CONTENIDO Sergio Samir Gómez Torres 2 1.LA GLOBALIZACION DE COLOMBIA Y EL MUNDOLA GLOBALIZACION DE COLOMBIA Y.
Date of Presentation © UNICEF/NYHQ /OLIVIER ASSELIN únete por la infancia La infancia en el centro de la Agenda Jornadas CERMI.
BASES JURÍDICAS, My EURES Proyecto IBERUS + LOGROÑO 23 OCTUBRE 2015.
Política de Protección Social “la persona humana es el fin supremo de la sociedad y el Estado. Todos tienen la obligación de respetarla y protegerla”.
INSUMOS PARA EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE FONCODES 2012 – 2016 Unidad de Planeamiento y Resultados Enero, 2012.
Presentación Propuesta Final Programa de Pequeños Subsidios Cuarta Fase Operativa.
BANCO MUNDIAL La Gestión del Plan Estadístico Nacional de la República Dominicana Javier E. Báez Economista Unidad de Pobreza, Genero y Equidad Región.
Conferencia III “La Cooperación Técnica y la Cooperación Triangular para el Fortalecimiento Institucional” La aplicación de los nuevos lineamientos en.
Transcripción de la presentación:

RECOMENDACION DE LA UE, octubre 2008 INCLUSIÓN ACTIVA DE LAS PERSONAS EXCLUIDAS DEL MERCADO LABORAL

Para que los Estados miembros se comprometan a: - implementar estrategias de inclusión activa de las personas excluidas del mercado laboral - asegurar el derecho a una ayuda social y de vivienda para garantizar una existencia digna a todos aquellos que no dispongan de recursos suficientes.

Inclusión social Entre los objetivos de la UE se encuentra la inclusión social activa de todos a través de la participación en el mercado laboral y la lucha contra la pobreza. Se necesitan soluciones políticas globales e integradas, las que combinen un apoyo a la renta con el vínculo al mercado de trabajo y el acceso a servicios de calidad en una estrategia de inclusión activa.

Inclusión social De conformidad con el principio de subsidiariedad, los Estados miembros son responsables de definir nivel de apoyo a la renta y una adecuada combinación de estrategias a la luz de las distintas situaciones y necesidades a escala local, intermedia y nacional

Los Estados miembros deben: 1) implementar una estrategia global integrada para la inclusión activa

Los Estados miembros deben: 2) Asegurar la eficacia de las políticas combinando acceso al empleo, recursos para una vida digna, ayuda a la participación social. Las políticas tienen que facilitar la participación de todos los actores, y deben coordinarse horizontal y verticalmente (múltiples causas de la pobreza, distintos niveles de la administración)

Los Estados miembros deben: 3) Velar porque las políticas de inclusión activa apoyen la aplicación de derechos fundamentales, consideren la complejidad de las situaciones, tomen en cuenta las circunstancias del territorio, interrumpan la transmisión inter-generacional de la pobreza.

Los Estados miembros deben: 4) Respetar los siguientes principios: a) Apoyo a la renta adecuado Derecho fundamental del individuo a una vida digna, combatir la exclusión social b) Mercados de trabajo inclusivos Garantizar que las personas aptas reciban ayuda para conseguir el empleo. c) Acceso a servicios de calidad

Los Estados miembros deben: 5) Poner a disposición recursos y beneficios pertinentes, utilizando también los Fondos Europeos.

Los Estados miembros deben: 6) Mejorar el sistema de información y evaluación y garantizar la coherencia con la política de cohesión de la UE (Estrategia de Lisboa)