Fundamentos de la Lingüística

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
Advertisements

TEMA 1 La comunicación Los signos. Clases de signos
COMUNICACIÓN Las funciones del lenguaje ¿Qué vamos a aprender?
COMUNICACIÓN: LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
ÍNDICE La comunicación. El signo. Definición y clasificación.
COMUNICACION Código = conjunto de signos
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO 1. ¿QUÉ ES UN TEXTO?
¿QUE ES LA COMUNICACIÓN?
EL LENGUAJE, HABLA Y LENGUA
Comentario de textos Teoría y práctica
TUTOR (A): DIANA CRUZ OLMOS ALUMNO (A): MARICELA DIAZ LABRA
FUNCIONES DEL LENGUAJE
Comunicación verbal y no verbal
2.4 Función de las palabras
Los factores de la comunicación y las funciones del lenguaje.
HOY: INTERROGACIÓN. FUNCIONES DEL LENGUAJE. EJERCITACIÓN.
UNIDAD 4 El texto descriptivo.
El lenguaje © Materiales de lengua y literatura
La comunicación Alfonso Higuero (Escola Industrial Sabadell)
Profesor: Karina Guajardo Carreño NIVEL 7° y 8° Básico
Modelos de comunicación humana
Capítulo 2 Situación Comunicativa
Las funciones del lenguaje
UASF B- LEARNING COMPRENSION ORAL Y ESCRITA II
El discurso expositivo: situación de enunciación
Prof. Mirtha Garrido Q. Mag. en Cs. De la Comunicación.
EL PROCESO DE LA Comunicación y sus clases
LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE. LOS NIVELES DE LA LENGUA
Caracterización lingüística de un texto
Sesión 1 COE..
HOY: 16/05/2013 LA PALABRA DEL DÍA. DESAFÍO SIMCE. INTERROGACIÓN.
LA COMUNICACIÓN SEGÚN LA FUENTE FUNCIONALISTA
5. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA
T EMA 1 LA COMUNICACIÓN. Dos o mas individuos trasmiten o intercambia información.
“La comunicación es una herramienta para alcanzar
DIFERENCIAS ENTRE LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL
LA COMUNICACIÓN Juan Damián Moreno 2º Automoción.
La comunicación y el lenguaje
? Nos comunicamos Antonio García Megía
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
El proceso de la comunicación
DLL Tema 2: La educación lingüistica Apartado 3 : Elementos del sistema de comunicación y sus funciones.
La comunicación Diseño y Producción de Guiones Educativos.
Los Géneros Literarios
La comunicación humana
Comunicación y lenguaje (I): Nos relacionamos como seres sociales
FUNCIONES DEL LENGUAJE Diapositivas elaboradas por Lcda. Lorena Luzardo.
MENU ¿ Que es la comunicación? Las funciones de la lengua.
COMUNICACIÓN Te estoy hablando.. ¿Que paso?.
Es hacer saber a otro una idea, una inquietud, un sentimiento, un deseo, un temor o una advertencia. ♀ Conversar ♀ Escuchar música ♀ Ver una película.
Tipología de textos Kaufman Ana María y María Elena Rodríguez, Buenos Aires Santillana (aula XX), p.p Benemérita y Centenaria Escuela Normal del.
La comunicación humana
Curso sobre Comunicación Febrero 2008 COMUNICACIÓN Emisor Receptor mensaje Situación y contexto Expresió n Comprensi ón yo Código común LENGUA.
Funciones del Lenguaje. La Función de la Lengua. Se refieren al uso de la lengua que hace un hablante. En simples palabras, las funciones del lenguaje.
TEMA 2 VARIEDADES TEXTUALES.
Glosario LENGUA Y LITERATURA Código Lengua Comunicación
HOY: INTERROGACIÓN. FUNCIONES DEL LENGUAJE..
Narración, descripción y diálogo
Tema 1. Nos relacionamos como seres sociales. Nos relacionamos como seres sociales Comunicación Facultad que permite a la persona: - Intercambiar información.
Teoría de Comunicación II La Comunicación como construcción colectiva de sentido.
Tema 4. La dimensión simbólica y lingüística del ser humano
LENGUAJE RADIOFÓNICO Profesor – Jesús Verde.
Alumno: Pedro soto Cedula: v exp:Hps Seccion:MA01M0P.
La comunicación.
La comunicación Proceso que consiste en la transmisión de información desde un punto de origen a un punto de llegada. Los elementos que intervienen en.
UNIDAD 2: La comunicación apoyada en tecnologías Actividad de aprendizaje 1 El fenómeno comunicativo ASESOR TITULAR: Jorge Rodríguez Gallegos ASESOR: Noé.
La comunicación 1 La comunicación y sus elementos. Funciones del lenguaje Los signos. El signo lingüístico En Resumen Banda Superior Número de unidad en.
¿Qué son las funciones del lenguaje?
Transcripción de la presentación:

Fundamentos de la Lingüística Expresión oral Fundamentos de la Lingüística

1. La comunicación 1. Qué es el lenguaje Comunicar < communicare (=compartir, común); es decir, hacer partícipe a otro de lo que pensamos, sentimos o deseamos. La comunicación no es algo exclusivo de los seres humanos, aunque sí lo es la comunicación a través del lenguaje. Son medios de comunicación animal: * forma de volar * movimiento de antenas * chillidos en distintas frecuencias, etc. Existe, además, una comunicación humana no lingüística: * códigos de banderas * lenguaje no verbal (a menudo complemento del lenguaje verbal) No obstante, el LENGUAJE ORAL es el medio de comunicación más perfecto e importante del ser humano

2. Diferencias con otros medios de comunicación Existen diferencias entre el lenguaje humano y otros sistemas de comunicación propios de los animales lenguaje humano lenguaje animal Con el lenguaje humano se pueden producir un número ilimitado de mensajes En la escritura, no es necesario que el receptor esté en la presencia física del emisor. Además, permite que un solo emisor se dirija a miles e incluso millones de receptores (lo mismo que en la televisión) El lenguaje humano es articulado. El lenguaje humano es oral y vocal y permite establecer un verdadero diálogo. El número de mensajes que puede transmitir un animal es bastante limitado La comunicación en otros medios se da en presencia de emisor y receptor, estando ambos en contacto (aunque una excepción es el olfato, que permanece algún tiempo) Los lenguajes animales no tienen un valor articulado El lenguaje animal ni es oral ni vocal

emisor mensaje receptor El proceso de la comunicación Es reversible, puesto que el emisor puede convertirse en receptor y el receptor en emisor código emisor mensaje receptor Canal Contexto

Los elementos que intervienen en él: Emisor: Aquél que transmite la información , el hablante en el lenguaje oral ☺ codifica el mensaje ☺ lo transmite Receptor: Aquel que recibe la información, el oyente en el lenguaje oral ☺ descodifica el mensaje ☺ lo recibe Código: Conjunto de signos lingüísticos y normas que rigen su empleo. ☺ Cada lengua tiene su propio código ☺ Para que haya comunicación es indispensable que emisor y receptor tengan el mismo código

Los elementos que intervienen en él: Mensaje: Información codificada lingüísticamente Contexto: Aquello de lo que hablamos, elemento extralingüístico. Algunos también lo llaman referente. ☺ El contexto permite una buena interpretación del mensaje y su código ☺ Si emisor y receptor no se encuentran en el mismo contexto, la comunicación falla. ☺ El contexto o referente es objeto de estudio de la Pragmática.

funciones del lenguaje El lenguaje tiene varias funciones dentro del sistema de comunicación. Tales funciones se representan: Funciones del lenguaje Mensaje v Emisor Receptor Contexto Mensaje Código Canal Función expresiva Función apelativa Función representativa Función estética Función metalingüística Función fática

EXPRESIÓN Tipo de comunicación en la que se transmite un mensaje de un emisor a un receptor, teniendo así un movimiento desde el interior hacia el exterior.

TIPOS DE EXPRESIÓN La expresión artística La expresión literaria Lenguaje artístico La expresión literaria Lenguaje literario La expresión poética Lenguaje poético La expresión teatral Lenguaje escénico

La expresión corporal La expresión facial La expresión sonora Lenguaje Corporal La expresión facial sentimientos a través del rostro La expresión sonora señales acústicas inteligibles La expresión oral habla

FORMAS DE EXPRESIÓN El Análisis La Descripción La Narración La Argumentación La Narración La Exposición

LA DESCRIPCIÓN LA NARRACIÓN Señalar cualidades concretas y abstractas del sustantivo LA DESCRIPCIÓN ADJETIVO Rasgos Físicos Rasgos Morales Prosopografía Etopeya LA NARRACIÓN Relato de uno o varios Sucesos seguidos por un orden cronológico. Subjetiva Objetiva Hechos de la realidad Hechos futuros Hechos inverosímiles El narrador es un personaje Histórica El narrador observa los sucesos. Es un hecho del pasado Realista Ciencia Ficción Fantástica

LA ARGUMENTACIÓN LA EXPOSICIÓN EL ANÁLISIS Trata de un razonamiento en donde se busca una aceptación o rechazo sobre un tema propuesto LA EXPOSICIÓN Informar acerca de un tema especifico mediante hecho e ideas, entonces se tiene que el texto expositivo es un texto informativo. EL ANÁLISIS Comprender un tema en especifico y de esta forma estructurarlo por divisiones según semejanzas y diferencias Reseña Bibliográfica Resumen Informe