NOVIEMBRE 2013. JUNIO DE 2010  SAGARPA  GOBIERNO DEL ESTADO  PORCICULTORES  PROVEDORES DE INSUMOS Y SERVICIOS  COLEGIO DE MVZ  ANFACA (ASOCIACION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comité Sistema - Producto Ostión de Baja California
Advertisements

Equipos de Gestión Conformación y Fortalecimiento.
Administración Financiera Pública DE LA REFORMA TRES VISIONES.
ACTIVIDADES MES DE ENERO/FEBRERO 2013
SECTOR VERDE CANACINTRA PUEBLA
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del estado de Jalisco (CEIEG)
Seminario “Seguridad alimentaria, producción sustentable y desarrollo”
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
PORCICULTORES DE MANUEL DOBLADO
El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica y su vinculación con los Estados XXVIII Reunión Ordinaria de la Comisión Nacional de Información.
SECTOR PRODUCCIÓN Javier Sota Nadal Ministro de Educación Encargado de la Cartera de la Producción Noviembre 2005 PROYECTO DE PRESUPUESTO
CADENA DE VALOR. CADENA DE VALOR Contenido ¿Qué es? Construcción Eslabones y su definición Ejemplo 1: Mujeres Ahorradoras en Acción Ejemplo 2: Red.
ALGUNOS CAMBIOS QUE SE AVECINAN: Adaptación de los planes de estudio a los nuevos decretos de Grado y Postgrado Remodelación del edificio de la Facultad.
DESARROLLAR MERCADOS PARA LOS PRODUCTOS DE LAS AGROINDUSTRIAS RURALES SONIA SALAS BLANCA ARCE DANIEL RODRIGUEZ MAGDA CHOQUE VILCA.
RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL DE SALUD
Enfoque de Evaluación del Desempeño Gubernamental para el DF Junio 2012.
Municipio Productivo y Desarrollo Económico Local en el marco de la ENDAR “Experiencias de Planificación en modelos integrales de intervención para el.
DESARROLLO DE CADENAS PRODUCTIVAS
Consejo Sonorense de Caprinocultores
INFORME DE ACTIVIDADES
MAESTRÍA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Aspectos generales: a)Nombre: Maestría en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. b)Título que otorga:
DPTO. GESTIÓN Y DESARROLLO DE RR.HH. Septiembre 2004
Cadena y trama alimenticia.
CONSULTORÍA EMPRESARIAL
Fortalecimiento de los Sistema Producto Pesqueros y Acuícolas.
DECIMOCUARTA REUNION DEL COMITE ANDINO DE ASUNTOS ADUANEROS 12 – 13 DE DICIEMBRE DE 2002 GUAYAQUIL - ECUADOR PRESENTACION DEL COMITÉ DE DIRECCION DEL.
Seguimiento a Delegaciones. Finiquitos 2007 Alianza Contigo.
EVALUACION SEMESTRAL GGAVATT “SAN PEDRO” PORCICULTORES DE CD. MANUEL DOBLADO GTO. Asesor DPAI MVZ. PAUL MORENO MENDOZA DICIEMBRE 03.
ASAMBLEA ANUAL DE LA SECCIÓN DE FABRICANTES DE ALIMENTOS BALANCEADOS PARA ANIMALES, A.C. LA INDUSTRIA ALIMENTICIA ANIMAL EN MÉXICO al 28 de Febrero.
Producción de calidad en el reciclaje de subproductos de origen animal
Villahermosa, Tabasco. 16 de Julio de 2011 OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS.
Tiene en cuenta la loe dos/2006, 3 mayo y la 17/2007,10 diciembre
SISTEMA PRODUCTO PORCINO DEL ESTADO DE MORELOS.
Es el conjunto de actores que participan en la producción de un producto agropecuario. Es la unión de eslabones que intervienen en los procesos productivos.
REUNION DE CONVERGENCIA DE LOS COMITES PORCINOS ESTATALES Y NACIONAL Noviembre de 2013.
CADENA ALIMENTARIA.
Comité Sistema Producto Porcino del
Reunión de Convergencia de Comités Estatales y Nacional Sistema ProductoPorcinos Cuernavaca, Morelos 11, 12 y 13 de Noviembre, 2013.
RED – UDG – INCUBA Vicerrectoría Ejecutiva Coordinación de Vinculación y Servicio Social 13 de Julio 2009.
Establecimiento del Centro de Servicios Empresariales
CUERNAVACA, MORELOS,NOVIEMBRE  Tanto el consejo de productores como el comité sistema producto se conformaron el día 15 de marzo de 2013  El comité.
CONASORGO Generando Alimentos de Calidad;
CADENA ALIMENTICIA..
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
Por: Fausto Estévez R.Qualitec Internacional, S.A. de C.V.1 PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE CALIDAD PARA LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA. RETOS A.
“HISTORIAS DE ÉXITO Y RETOS FUTUROS DE LA REGIÓN” Comité Codex FAO/OMs para América Latina y el Caribe Miembros: 33 países Isabel Cristina Araya, Costa.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
Amenazas Proyecto Integrador. Amenazas  La Economía del País y de las regiones (crisis económica).  Velocidad del Avance de la Tecnología.  Nivel Desarrollo.
Reunión Mensual Ordinaria de Afiliados Noviembre 25, 2015.
Normal de Naucalpan LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA INFORME DEL PLAN DE TRABAJO ASESORÍA ACADÉMICA Enero de 2011.
Dirección de Finanzas Febrero de Presentación La Dirección de Finanzas, se asume como un actor importante en el ejecución de las directrices establecidas.
Políticas de Acceso para MIPYMES en las Contrataciones Públicas Dirección General de Contrataciones del Estado/Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Experiencias para el financiamiento a la Producción Social de Vivienda PROGRAMA COFINANCIADO DE MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE VIVIENDA Magdalena Ferniza.
¿QUÉ ES OPORPA? SITUACIÓN DE LA PORCICULTURA NACIONAL PROPUESTAS DE PROGRAMAS Y POLÍTICAS DE IMPULSO A LA PORCICULTURA CONTENIDO.
CIRCULACIÓN DE MATERIA Y ENERGÍA EN UN ECOSISTEMA YUREIMA BOLAÑO DELGADO INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL LICEO DEL NORTE SANTA MARTA 2013.
RAMAS 14 Y 21 1 MESA DE NECOGIOS RAMAS 14 Y 21 MESA DE NECOGIOS RAMAS 14 Y 21.
GRUPO DE EXTENSION E INNOVACION TERRITORIAL CADENA DE VALOR BOVINOS CARNE “REUNION ORDINARIA DEL GRUPO DE EXTENSION E INNOVACION TERRITORIAL (GEIT) BOVINOS.
Agenda 1.Dirección de Encadenamientos Productivos 2.Programas de la dirección 1.Programa de Enlace de Negocios 2.Formación de Redes Empresariales 3.Estudios.
Comité Nacional Sistema Producto Porcinos Reunión de Planeación Estratégica.
Reporte de Seguimiento del Plan de Desarrollo Municipal.
Problemática de la porcicultura en el Estado de Oaxaca.
SISTEMA PRODUCTO BOVINOS LECHE EN OAXACA
ING. HÉCTOR GONZÁLEZ CRUZ PRODUCTOR DE MAGUEY
PARTICIPACIÓN EN LAS SESIONES DE CABILDOS
REPORTE MENSUAL DE SEPTIEMBRE 2017
Inicio: 6 de septiembre al 28 de septiembre.
Herramienta de Monitoreo implementación NICSP
PROCESO DE LA CAPACITACIÓN.
Alimentos funcionales. GRACIAS POR SU ATENCION.
Transcripción de la presentación:

NOVIEMBRE 2013

JUNIO DE 2010

 SAGARPA  GOBIERNO DEL ESTADO  PORCICULTORES  PROVEDORES DE INSUMOS Y SERVICIOS  COLEGIO DE MVZ  ANFACA (ASOCIACION NACIONAL DE FABRICANTES DE ALIMENTO PARA CONSUMO ANIMAL)  COMPRADORES DE CERDOS

PROTOCOLIZACIÓN DEL ACTA CONSTITUTIVA DEL COMITÉ ESTATAL SISTEMA PRODUCTO PORCINO DEL ESTADO DE JALISCO A.C.

CAPACITACION DEL FACILITADOR REUNIONES INFORMATIVAS DE AVANCES

SEPTIEMBRE 2010

CUENTA BANCARIA A NOMBRE DEL COMITÉ ESTATAL SISTEMA PRODUCTO PORCINO DEL ESTADO DE JALISCO A.C.

IDENTIFICACION DE LOS ESLABONES QUE INTEGRAN LA CADENA PRODUCTIVA DIAGNOSTICO DE LOS ESLABONES QUE INTEGRAN LA CADENA PRODUCTIVA

REGLAMENTO INTERNO QUE NORME EL FUNCIONAMIENTO DEL CESPP PLAN RECTOR DEL CESPP

 FALTA DE SEGUIMIENTO POR PARTE DE LOS REPRESENTANTES GUBERNAMENTALES

 INCOMPATIBILIDAD DE LOS LIDERES ORGANIZACIÓN DE PORCICULTORES Y COMITÉ ESTATAL SISTEMA PRODUCTO PORCINO

 FALTA DE RECURSOS

 AMPLIACION DE LA CAPACIDAD DE ALMACENAGE DE GRANOS PARA LOS PORCICULTORES

 CAPACITACION A LOS PRODUCTORES MEDIANTE CURSOS-TALLER

 FORMACION DE UNA DISPERSORA DE CREDITO

 PROMOCION AL CONSUMO DE LA CARNE

 ERRADICACION DE LA ENFERMEDAD DE AUJESZKY

 FINANCIAMIENTO

POR SU ATENCION GRACIAS