Administración de Recursos Humanos (ARH)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Advertisements

“Objetivos, beneficios y reSPONSABLES de la evaluación del desempeño”
Conceptos generales metodología levantamiento de procesos
Diana Carolina Rojas Alarcón María Alejandra Hernández
Universitario Francisco de Asís
Lic. Marco González Hernández
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Administración y Funciones de la administración
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
PROPUESTA DE CREACION DE UN MANUAL DE MOTIVACION PARA MEJORAR EL CLIMA LABORAL DEL PERSONAL CIVIL DEL ITSA.
Organizaciones, administración y la empresa en red.
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO FRANCISCO RESTREPO ESCOBAR
UNA VISION GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS
Organización Empresarial Evolución del Pensamiento Administrativo 3.
Administración de Recursos Humanos
Planear – Organizar – Dirigir – Coordinar - Controlar
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOS UNIDAD I. FUNDAMENTOS DE LA
TEMA II PLANEACION ESTRATEGICA DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
Del libro: “ GESTION DEL TALENTO HUMANO” Autor: Idalberto Chiavenato.
ANÁLISIS DE PUESTOS.
Organización de la Fuerza de Ventas
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
ADMINISTRACIÓN DE RRHH
Consultorías Gerenciales Su empresa esta viva pero … … ¿está sana?
Definición de la estructura organizacional
POLITICAS DE RECURSOS HUMANOS
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
CURSO DE RECURSOS HUMANOS
ANÁLISIS DE PUESTOS.
PLANEACION.
ADMINISTRACIÓN DE RRHH
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
Introducción a la moderna Gestión de Personas
PROGRAMA DE INCENTIVOS
Análisis y Valoración de Cargos
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
PROGRAMAS DE GESTION HUMANA
INSTITUTO BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO
Programa de Auditoría Interna
Lección cuatro Recursos Humanos  
UNIDAD III ADMISION DE PERSONAS
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
Clima laboral Vamos a descubrir … ¿Qué significa el clima laboral?
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
SEGURIDAD LABORAL.
¿Qué son las competencias?
Gestión de Ventas y Administración de Canales de Distribución
Un buen método para la reducción de costos
UNIDAD IV. FUNDAMENTOS DE RECURSOS HUMANOS Tema 4 Recursos humanos
OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN
Seminario de Administración
PRESUPUESTO MAESTRO..
Lección Dos El proceso administrativo
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DESCRIPCION DE PUESTOS Y MANUALES DE FUNCIONES
FUNDAMENTOS DE PLANEACION
LOS NUEVOS DESAFÍOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Visión Estratégica y Operativa de la Gerencia de Recursos Humanos
Consiste en la planeación, organización, desarrollo y coordinación, así como también control de técnicas, capaces de promover el desempeño eficiente del.
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
GESTIÓN DE PERSONAS 2015.
GESTIÓN DE PROYECTOS.
PRIMER TRIMESTRE AÑO 2013 RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Docente: Lic. Ricardo Escobar Najarro.
UNIDAD II: ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
Transcripción de la presentación:

Administración de Recursos Humanos (ARH)

Administración de RH: Es la utilización de los recursos humanos para alcanzar los objetivos organizacionales, valiéndose de todas las políticas y prácticas necesarias (Reclutamiento, Selección, Capacitación, Recompensas, Evaluación, etc.) para dirigir los aspectos de los cargos gerenciales con sus colaboradores, involucrando directamente a todos los gerentes de línea. Dpto. Recursos Humanos: Unidad que funciona como órgano de asesoría (staff). Administrador de RH: Funcionario que se desempeña en RH brindando apoyo, asesoría a Gerentes de Línea para ayudarlos a manejar asuntos de recursos humanos.

Administración de Recursos Humanos (ARH) Contingente Situacional: Cultura Estructura Organizacional Negocio de la organización Tecnología utilizada Procesos internos Tamaño de la empresa.

SOCIO ESTRATEGICO: Comprender la dirección del negocio, lo que incluye conocer el producto, lo que es capaz de hacer, quienes son los clientes y la posición de la compañía en el mercado.

Personas: Recursos o socias de la organización Personas como recursos: Personas como socias: - Empleados aislados en los cargos - Colaboradores en equipos - Horario establecido con rigidez - Metas compartidas - Preocupación por las normas y reglas - Preocupación por los resultados - Subordinación al jefe - Atención y satisfacción al cliente - Dependencia de la jefatura - Interdependencia entre colegas y equipo - Ejecutoras de tareas - Proveedores de actividades - Énfasis en destrezas manuales - Énfasis en el conocimiento

Cual es el principal obstáculo para la producción?

Durante muchos años ha existido la creencia de que el obstáculo para el desarrollo de la industria era el capital. Sin embargo, la incapacidad de una empresa para reclutar y mantener una buena fuerza laboral es el principal obstáculo para la producción. No existe ningún proyecto basado en buenas ideas, puesto en marcha con vigor y entusiasmo, que haya sido interrumpido por falta de recursos financieros. Existen empresas cuyo crecimiento se frenó parcialmente, o se dificultó, por que no pudieron mantener fuerza laboral eficiente y motivada.

Objetivos de la ARH Los objetivos de la ARH se derivan de los objetivos organizacionales y son: Ayudar a la organización a alcanzar sus objetivos y realizar su misión: Creando, manteniendo y desarrollando un conjunto de recursos humanos con habilidades y motivación suficientes para conseguir los objetivos de la organización y realizar su misión; para ello debe ser conocedora del negocio. Proporcionar competitividad a la organización: Significa saber emplear las habilidades y la capacidad de la fuerza laboral, generando ventaja competitiva, con recursos más productivos beneficiando a los clientes, socios y empleados.

Objetivos de la ARH Suministrar a la organización empleados bien entrenados y motivados: “Construir y proteger el patrimonio más valioso de la empresa: las personas”. Dar reconocimiento y no sólo dinero constituye el elemento básico de la motivación. Debe haber equilibrio en las recompensas. Permitir el aumento de la autorrealización y la satisfacción de los empleados en el trabajo: Para ser productivos los empleados deben sentir que el trabajo es adecuado a sus capacidades y que reciben un trato equitativo.

Objetivos de la ARH Administrar el cambio: En las últimas décadas ha habido cambios sociales, tecnológicos, culturales y políticos, éstos cambios traen nuevos enfoques, más flexibles y ágiles para la supervivencia de las organizaciones. Los administradores de RH deben saber como enfrentar los cambios, si quieren contribuir a la organización. Estos cambios se mulltiplican por lo que plantean problemas que imponen nuevas estrategias, programas, procedimientos y soluciones. Establecer políticas y desarrollar comportamientos socialmente responsables: Generar políticas funcionales que sean abiertas, confiables y éticas, las mismas que deben aplicarse a todas las actividades de RH. La responsabilidad social no sólo es una exigencia para las organizaciones sino también para las personas que trabajan ahí.

Lineamientos y Dificultades de la ARH La ARH tiene que ver con medios (recursos intermedios) y no con fines; cumple una función de asesoría cuya actividad fundamental consiste en planear, prestar servicios especializados, asesorar, recomendar y controlar. La ARH maneja recursos vivos, extremadamente complejos, diversificados y variables: Las personas. Estos recursos, que vienen del ambiente hacia el interior de la organización, crecen se desarrollan, cambian de actividad, de posición y de valor. Los recursos humanos no pertenecen sólo al área de la ARH, sino que están distribuidos en toda la organización bajo la autoridad de varios jefes inmediatos. En consecuencia cada jefe es responsable directo de sus subordinados. La ARH es una responsabilidad de línea y una función de staff.

Lineamientos y Dificultades de la ARH La ARH opera en ambientes que ella no ha determinado y sobre los que ha tenido muy poco control. De ahí que, por lo general, esté destinada a acomodarse, adaptarse y transigir. Los patrones de desempeño y calidad de los recursos humanos son muy complejos y diferenciados, y varían según el nivel jerárquico, el área de actividad, la tecnología aplicada y el tipo de tarea o atribución. El control de calidad se hace desde el proceso inicial de selección de personal y se extiende a lo largo del desempeño diario. La dificultad de saber si la ARH lleva a cabo o no un buen trabajo es uno de sus aspectos más críticos. La ARH está llena de riesgos y de desafíos no controlables, lo cuales no siguen un patrón determinado y son imprevisibles.

Administración de RRHH Subsistema: Comprende: Alimentación ó Admisión Reclutamiento y Selección Aplicación Descripción y análisis de cargos Evaluación del Desempeño Desarrollo Capacitación Mantenimiento Beneficios sociales Higiene y seguridad Control Sistemas de Información Auditoría de RRHH

Políticas de Recursos Humanos Las políticas son reglas que se establecen para dirigir funciones y asegurar que éstas se desempeñen de acuerdo con los objetivos deseados. Constituyen orientación administrativa para impedir que los empleados desempeñen funciones que no desean o pongan en peligro el éxito de funciones específicas. Son guías de acción Las políticas de recursos humanos se refieren a la manera como las organizaciones aspiran trabajar con sus miembros para alcanzar por intermedio de ellos los objetivos organizacionales, a la vez que cada uno logra sus objetivos individuales. Cada organización pone en práctica las políticas de recursos humanos que más convenga a su filosofía y a sus necesidades.

Políticas de Recursos Humanos Las políticas de RRHH deben abarcar lo que la organización quiere en los siguientes aspectos: Políticas de alimentación de recursos humanos: Donde reclutar, Condiciones de reclutamiento. Criterios de selección, patrones de calidad en cuanto a aptitudes, experiencia y capacidad. Políticas de aplicación de recursos humanos: Determinar los requisitos básicos de la fuerza de trabajo para el desempeño de tareas, determinando perfiles. Criterios de evaluación de la calidad de los recursos mediante la evaluación del desempeño. Políticas de desarrollo de recursos humanos: Criterios de diagnóstico y detección de necesidades, Criterios de desarrollo a mediano y largo plazo

Políticas de Recursos Humanos Políticas de mantenimiento de recursos humanos: Criterios de remuneración directa de los empleados, considerando la valoración del cargo. Criterios de remuneración indirecta de los empleados, considerando los programas de beneficios sociales más adecuados a las necesidades. Criterios de Higiene y seguridad relativos a las condiciones físicas-ambientales donde se desempeñe Políticas de control de recursos humanos: Como mantener una base capaz de suministrar la información necesaria para realizar los análisis cuantitativo y cualitativo. Criterios para mantener auditoría permanente en la aplicación y adecuación de las políticas y procedimientos.

Elaboración de Políticas OBJETIVO ALCANCE PARTICIPANTES POLITICA PROCEDIMIENTO DIAGRAMA DE FLUJO ANEXOS

POLITICA: DECLARACION DE GASTOS PERSONALES AL SRI OBJETIVO: Establecer un procedimiento que permita aplicar la Ley de Régimen Tributario Interno, la misma que establece la disminución de la base imponible para el cálculo del impuesto a la renta mediante la declaración de gastos personales deducibles. ALCANCE: Este procedimiento comprende el ingreso de datos en el formulario de gastos personales del SRI , el envío del documento por parte del empleado a Recursos Humanos. PARTICIPANTES: - Colaborador - Recursos Humanos POLÍTICA: Recursos Humanos efectuará el cálculo de la retención del Impuesto a la Renta, basado en la información que ingrese el empleado. El colaborador asume ante la autoridad pertinente, la responsabilidad de la información proporcionada sobre la proyección de gastos personales deducibles. Únicamente se procesará la información que conste en el formulario adjunto (Anexo 1). La fecha máxima de recepción del formulario es hasta el 10 de cada mes, la información anual definitiva se receptará hasta el 12 de Diciembre del año en curso. Para que el formulario tenga validez debe venir firmado por el colaborador. Es responsabilidad del colaborador conservar durante 7 años los documentos que respalden los gastos considerados para el proceso de deducciones.

PROCEDIMIENTO: Colaborador Imprime el formulario de Declaración de gastos personales (Anexo 1) Ingresa el año del Ejercicio Fiscal Ciudad a la que pertenece el colaborador Fecha del día en que se ingresan los datos. En el campo 101 ingresa el Número de cédula En el campo 102 ingresa sus nombres y apellidos completos. Para llenar el campo de los INGRESOS GRAVADOS para el año 2008, se enviará un correo a cada colaborador con los respectivos valores recibidos por la Institución así como los valores . En el campo Total Ingresos con Otros Empleadores, de ser el caso, el colaborador deberá ingresar el dato correspondiente a otros ingresos. El colaborador deberá registrar los gastos proyectados para el año en vigencia en los campos que se detallan a continuación: Gastos de Vivienda Gastos de Educación Gastos de Salud Gastos de Vestimenta Gastos de Alimentación 10. Los conceptos de cada campo se encuentran en el Anexo 2. 11. Firmar en el campo Empleado Contribuyente 12. Imprimir el documento y enviarlo en sobre cerrado al Dpto. de Recursos Humanos hasta el 10 de cada mes Recursos Humanos Verifica que los formularios estén con la información requerida y debidamente firmados, caso contrario los formularios serán devueltos al colaborador para su corrección. En el caso de que los documentos sean devueltos al colaborador y no sean regularizados RR.HH. No procesará la deducción de los gastos personales.

ANEXO 1

ANEXO 2

ARH Responsabilidad de línea y función de staff - Interacción de especialistas de RH y gerentes de línea. - Conflictos entre línea y staff * Beneficios de emplear programas de RH * Asignar campos de acción en cuanto a responsabilidades * Entrenamiento

Una vieja historia... Al caminar por una carretera, un ingeniero encontró a un grupo de hombres trabajando en una cantera. Aparentemente, todos estaban realizando la misma tarea. El ingeniero preguntó a uno de ellos: “Que está haciendo?” El trabajador sucio, mugriento y cubierto de sudor, respondió con evidente irritación: “Estoy tratando de romper esta maldita piedra”. Preguntó lo mismo al siguiente trabajador, que, mostrando poca emoción, respondió: “Estoy preparando piedras para un edificio”. El tercero, que cantaba alegremente mientras trabajaba, le dio la siguiente respuesta, con visible orgullo: “Estoy ayudando a construir la más bella catedral del mundo”. A pesar de las apariencias, el ingeniero concluyó que aquellos trabajadores realizaban tareas bastante diferentes...

De esta vieja historia cuales son las lecciones para las líneas de supervisión en la actualidad?