La imagen de marca: Un fenómeno social

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Imagen Corporativa Lcdo. Damián Vásquez CARACTERISTICAS DE LA MARCA
Advertisements

PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES
Dra. María Cristina Dartayete Directora Técnica de la
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Imagen Corporativa Lcdo. Damián Vásquez.
5º de Pedagogía Evaluación de Centros, Programas y Profesores (T6) Alumna: Sandra Valiente García.
IMAGEN CORPORATIVA UNIV:NADER MAMANI.
Identidad, marca e imagen corporativa. Concepción y gestión
V Unidad: Negocios Agroindustriales
Módulo 2: Comunicación organizacional
Conceptos basicos Publicidad: acciones de comunicación destinadas a persuadir a la gente con el fin de que compren un servicio o producto.   Marketing:
Para poder definir una buena imagen personal o institucional es necesario contar con un sustento que permita comunicar nuestro mensaje, de manera tal que.
Diseño de la marca y la proyección de la empresa
El verdadero valor de la comunicación
Definición, evolución y conceptos claves
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN VISUAL
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
CURSO: ECONOMÍA Y FINANZAS GLOBALES
Manual de Identidad Corporativa
COMUNICACIÓN Y CALIDAD Asunto de Cultura Organizacional
SENSIBILIZACIÓN ESTÉTICA Y ARTÍSTICA
Susana Alicia Rivero Rodríguez Noé Abraham González Nieto  
Marketing Online ANA PERUCHO_EESAE.
IMAGEN CORPORATIVA.
EL FUTURO DE LA COMUNICACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES
Tatiana Astaiza. Sebastián Cortes. Frankie Isaza. Sandro Espinosa.
MBA. Gustavo Chavarría Valverde
Diseño y Diagramación Imagen Corporativa: es la suma de la Identidad Corporativa y a la Identidad Visual Corporativa. –Identidad Corporativa: atributos.
PROCESO DE TOMA DE DECISIÓN DEL CONSUMIDOR
Concepto de marca y sus distintos niveles.
Fundamentos de Marketing
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Imagen positiva -- primera parte --
Peu de Désir Somos una empresa dedicada a la Producción, comercialización y distribución de cup cakes (pastelillos).
El concepto de identidad visual en la economía de consumo nació, de una necesidad presentida por la empresa y ratificada con el auge de la Revolución.
Tema 3.- Entorno de la empresa y estrategia empresarial
GE REN CIA DE PRO DUC TO. AGENDA HOY Revisar lo que hablado en Clase No. 4 Lanzamiennto de Productos Desarrollo de Producto Estrategias de Productos Servicios.
Concepto de marca y sus distintos niveles.
La Imagen. Polisemia del término imagen La palabra Imagen posee un sinnúmeros de usos. En todos los conceptos sobresale una idea subyacente de lo que.
Jennifer Chacón Castellar
Materia: __IDENTIDAD E IMAGEN__
Capítulo #6: Comercialización
Organización del Área Comercial
Marca Mtro. Jose Manuel Rivera Zaragoza. Las necesidades del sistema capitalista se desprende la existencia de diferenciar productos de un mismo genero,
Octavio Islas Libro de Joan Costa
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA MANAGEMENT Y FUNDAMENTOS DE LA IMAGEN CORPORATIVA Fernando Amaya Juan Fernando Ramírez Vargas.
Antecedentes y concepto de mercadotecnia
ETIQUETAS.
Construcción y medición de la imagen
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Modelo europeo de calidad (EFQM)
Capítulo #5: Marketing y Comercialización
¿Qué es el diseño grafico?
El Mercado Publicitario
NATURALEZA Y CAMPO DE ACCION DEL MARKETING INDUSTRIAL
En torno al concepto de reputación. Villafañe Cap. I
V Unidad: Negocios Agroindustriales
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
Lo importante no es crear, si lo que creas no pertenece a ningún concepto. Alonso E. Yépez Mercadotecnia Estratégica.
Modelo de gestión empresarial de la innovación
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
Peu de Désir Somos una empresa dedicada a la Producción, comercialización y distribución de cup cakes (pastelillos).
LOS NUEVOS DESAFÍOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Teoría del Diseño                                       Introducción    ¿Qué es el Diseño Gráfico y que significa ser diseñador gráfico?  Desde nuestro quehacer como diseñadores gráficos debemos poner al diseño gráfico en 
DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS CLAVES MARKETING.
El marketing en la empresa Índice del libro 1 1.El marketingEl marketing 2.Funciones del marketing. Tipos de marketingFunciones del marketing. Tipos de.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Política de comunicación Índice del libro 9 1.Tendencias en la comunicaciónTendencias en la comunicación 2.Objetivos de la comunicaciónObjetivos de la.
Transcripción de la presentación:

La imagen de marca: Un fenómeno social Joan Costa Rosario Martínez Miguel García Eduardo Ortega

1- Qué es una marca Imagen y marca: siempre relacionados. Marca precede a su imagen. Imagen = proyección de marca en el campo social. Signo sensible verbal y visual. Representa la memoria visual. Signo que busca significar.

Un acto de marcar, hacerlo intencionalmente. Señal, síntoma, índice, indicio e indicativo. «Acto de bautismo» El logotipo es «nombre + diseño», es firma comercial No tiene nombre = no existe «Ojos que no ven, marca que no funciona»

2- Los nacimientos de la marca El primer nacimiento de la marca Runas de la Edad Media Cada taller de canteros tenía sus signos, símbolos y figuras propios Griego tuptein=marcar, grabar, estampar Feudos de alfarería romana en Bélgica, s. 1 a.C.

Runas de la Edad Media

Segundo nacimiento de la marca: Códigos Heráldicos Segundo nacimiento de la marca: Códigos heráldicos: marcas militares de reconocimiento  Símbolos del nombre propio del poseedor (población analfabeta) El derecho a ser dueño de algo es la más determinante organización social Era señal de origen, sistema corporativo

Heráldica  Heraldo = mensajero Símbolos de identidad= firma personal, pertenencia, reconocimiento, jerarquía, marca corporativa de gremios/oficios Heráldica tenía 4 niveles de sentido: forma del escudo, divisiones o segmentaciones, figuras y colores

El tercer nacimiento de la marca Liberalismo económico  Marca demostraba origen y calidad de productos. Legislación vs fraudes. Marca era un activo para atraer y conservar clientes S. XVIII  Primera publicidad Nabisco  Seguridad (paquete evitaba ratas)

Publicidad: Impresos. Correo. Anuncios luminosos y neón Publicidad: Impresos. Correo. Anuncios luminosos y neón. Radio, cine, marketing. 1880-1900: Inicia promoción de marcas, no productos Época dorada de la publicidad: Grandes marcas = grandes empresas Ventas bajan  Aumentar publicidad  crear necesidades  Crear consumo

1908 – Otto Neurath y Peter Behrens  Estilo de empresa que alcanzaría a la producción, la comunicación, mensajes, objetos y entornos, relaciones externas e internas (AEG) Imagen pública de la marca, identidad sólida

Bauhaus (diseño): Funcionalismo-racionalismo  Eliminar elementos superfluos en la organización Publicidad: Informar, argumentar, motivar y persuadir. Marca ofrece diferenciación, garantía, seguridad, compromiso de calidad, soporte estratégico de la empresa Surgen normativas del correcto uso y presentación de la marca.

3- La cuarta generación de la marca. Progresos tecnológico tiene un impacto en el manejo de las marcas. Economía de información sustituye a la economía de la producción. Imagen de marca como psicología; incluso antes que el mismo diseño. Imágenes mentales que se instalan en la memoria de la gente.

Imagen: Objeto material y Representación mental. Ligadas a cosas reales (productos, servicios, precios) y a cosas simbólicas. Esta preimagen puede ser, por tanto, inhibidora o estimuladora. Marca: 1. Signo; 2. Discurso; 3. Sistema de memoria; 4. Fenómeno complejo.

«La imagen de marca es mi propia imagen» La marca llega a la sublimación y al éxtasis. Gratificación funcional, intelectual y emocional. Una marca es un sistema vivo, una organización estructurada.

«La eficiencia en la gestión de la marca es la excelencia de la imagen pública» Coeficiente de acceso de los mensajes = lo que se emite y recibe de los mensajes. «Pensar globalmente y actuar localmente»

El sistema Inter-media: Polo material de la realidad: productos. Polo simbólico: visuales y audiovisuales. Polo comunicacional: percepciones y reacciones. Polo experiencial: consumo.

4- Construcción de imagen y gestión de intangibles Responsable de marketing, estrategia general, recursos humanos, y demás departamentos. Valores, significados e imagen. Un producto sin imagen de marca no significa nada. Los valores y la imagen mental vienen después.

La marca se funda en percepciones fuertes, exclusivas y reconocidas. Deja de ser un simple signo de identidad para instalarse en lo mas psicológico de la imaginario social. Fuerzas que determinan los cambios: Estructurales Funcionales Económicos Tecnológicos Mercadológicos Mediáticos Sociológicos Psicológicos Jurídicos Institucionales

Tendencias hacia la estética, el ocio, la aventura, y la autoimagen del consumidor. La identidad material marca la experiencia emocional. La imagen es lo que persiste en la memoria, lo que estimula las decisiones.

Para crear una imagen se requiere el siguiente proceso: Visión misión Idea central Marca Estrategia Realización Gestión El éxito es proporcional al riesgo.