DIABETES GESTACIONAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diabetes mellitus (DM)
Advertisements

Universidad Popular del Cesar Facultad de Ciencias de la Salud Materno-Infantil Docente: Jacqueline Danies.
DIABETES MAS EMBARAZO.
ÓBITO VICTOR PEREZ BERLANGA.
UMSNH FACULTAD DE MEDICINA “DR. IGNACIO CHAVEZ”
SISTEMA ENDOCRINO Diabetes mellitus
Lic. en nutrición Sonia Leis
Universidad Nacional De Córdoba
ICTERICIA Y LACTANCIA CN e G SR 2012.
Universidad Nacional De Córdoba
Psic. Roxana Gallardo G. Dr. David Vargas Q. Claudia Coaquira Z.
DIABETES MELLITUS Y EMBARAZO
Embarazo y DM Enero 2009 DR. MANUEL DOSAL RIVERO DRA. NAYELI SALAS RGO
Diabetes Mellitus (DM)
HIJO DE MADRE DIABETICA
ASPECTOS BIOLOGICOS Y PSICOLOGICOS NO RELACIONADOS CON EL PUERPERIO.
Objetivos Definir el termino de diabetes mellitus, tipo I, II, gestacional analizar la fisiopatología de la diabetes mellitus, tipo I, II gestacional.
DIABETES MELLITUS.
DIABETES MELLITUS Causas
Diabetes y su clasificación
Diabetes Camila Reyes 1102.
Síndrome Metabólico: Diabetes Tipo 2
GENERALIDADES DE LA DIABETES
RETARDO CRECIMIENTO INTRAUTERINO
Profesor Jorge Rojas Chaparro
Trastornos del Crecimiento y Desarrollo. Dra. Tania Rosa Gonzalez. Dra
CONTROL PRENATAL Paola Leal Molina Matrona
GRADO DE ANSIEDAD DE LAS GESTANTES ANTE LA AMNIOCENTESIS
Tema 16: ETAPAS DE LA VIDA DEL HOMBRE
Diabetes Gestacional.
La exposición a los inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina durante el embarazo se asocia a problemas circulatorios en el recién nacido.
Ximena Fuentes Vargas Matrona 2014
Cetoacidosis Diabética
1 Nutrición en el embarazo Dra. Claudia Lamela. MADREMADRE ALIMENTACIÒN O2 + Nut.
CONSUMO DE DROGAS, ALCOHOL Y TABACO EN EL EMBARAZO.
PARTO PREMATURO, POSPARTO PRECOZ. El parto prematuro es el que se produce "antes de tiempo". Ese tiempo son las 37 semanas de gestación. Siempre se ha.
Ximena Fuentes Vargas Matrona LAS UNIDADES DE GESTIÓN VAN MÁS ALLÁ DE PROPORCIONAR UNA ADMINISTRACIÓN DE LA ENFERMERIA; SERÁN LA INSTANCIA PARA.
Pueden ser: Agrupamiento o agregación Donde hay conductas de socialización, la distribución es heterogénea Aleatoria No tienen una relación especial, es.
Medicina Humana.
Diabetes mellitus.
DIABETES Y EMBARAZO.
Diabetes tipo 1 y Diabetes tipo 2
Síndrome Metabólico Diabetes Méllitus
1.En nuestro medio las causas mas comunes de nacimiento pretérmino son: A. inmunológicas B. infartos placentarios C. infecciones genitourinarias D. insuficiencia.
Diabetes Encuesta de enfermedades no transmisibles: diabetes, hipertensión y factores de riesgo asociados (Municipio de Villa Nueva, Guatemala) III Taller.
Marlen Coimbra Aramayo
EMBARAZO PATOLOGICO.
Análisis de los Factores de Riesgo y Determinantes de la Salud en Adultos Gestantes Integrantes: Alcalde Aguilar Emelin Corman Sierra Carlos De la Cruz.
Estudiantes de Licenciatura en Administración Educativa Grupo No. 2 * Sonia Leticia Gudiel Quinilla * Maricela Herrera Ronquillo *
DIABETES Y EMBARAZO Dr. Mario Baier.
Diabetes Gestacional.
crónico-degenerativas
Unidad II: Objetivo 8 Factores de Riesgo y Factores Protectores de Salud en la Prenatal para prevenir Complicaciones.
QUE ES ? Caracterizada por niveles aumentados de glucosa en sangre. VALORES NORMALES: mg/dl La glucosa proviene de los alimentos que consume.
Caracterización de las Diabéticas Gestacionales que finalizaron su embarazo en el HMN durante el 2011 Autores: Scruzzi GF, Guarneri F. Institución: Hospital.
Metabolismo del fierro y sus consecuencias
DIABETES MELLITUS.
Laura Sofía Torres Parada Daniela Margarita Serpa Acevedo
Control del feto durante lo embarazo
DIABETES YONI TRUJILLO DOCENTE. ¿QUE ES LA INSULINA? La insulina es una hormona que se fabrica en el páncreas y que permite que la glucosa de los alimentos.
METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS
Alteraciones tiroideas en la gestación. Dr. José Andrés Sánchez Nicolás R4 MFyC. CS Murcia-Sur.
Detección temprana y tratamiento oportuno de Enfermedades Crónico – Degenerativas para prevenir la Discapacidad Fernando Orozco Soto Médico Internista.
Sufrimiento Fetal.
Síndrome Metabólico Diabetes Méllitus. 1. HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2. DISLIPEMIAS (C-LDL Y/O TG ALTO; C-HDL BAJO) 3. TABAQUISMO 4. SEDENTARISMO 5. OBESIDAD.
DIABETES Es una enfermedad crónica que se origina porque el páncreas no sintetiza la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, la elabora de.
Gestacional. Padecimiento caracterizado por la intolerancia a los carbohidratos que se reconoce por primera vez durante el embarazo, y que puede o no.
FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES Cuadro comparativo -Consecuencia de un defecto progresivo en la secreción de insulina -Resistencia periférica a la insulina.
Transcripción de la presentación:

DIABETES GESTACIONAL

Trastorno metabólico que se diagnostica por primera vez en el embarazo, y en el 98% de los casos, desaparece con el parto. Se produce cuando la resistencia a la insulina de la mujer, se suma a la que aparece cerca de la semana 20 de gestación. Solo se produce en la embarazada, no se transmite al Recién Nacido.

Los hijos, sí heredan los genes de la resistencia a la insulina, lo que aumenta las posibilidades de padecer Diabetes tipo 2, en la edad adulta, o Diabetes Gestacional en mujeres.

FACTORES DE RIESGO Sobre peso u obesidad en la embarazada lo que desencadena la resistencia a la insulina. Edad materna avanzada. Antecedentes familiares de Diabetes Mellitus. Antecedente de hijo con peso de nacimiento mayor a 4 Kilos ó con alguna malformación congénita.

Hipertensión arterial materna. Mala Historia Obstétrica, como antecedente de aborto o mortinato de causa desconocida. Sobrepeso materno pregestacional. En embarazo actual, antecedente de macrosomia fetal, polihidroamnios, infecciones recurrentes, (micóticas o urinarias).

Síntomas maternos Visión borrosa. Fatiga. Infecciones frecuentes, entre ellas las de vejiga, vagina y piel. Polidipsia. Poliaquiuria: Aumento de la frecuencia miccional. Náuseas y vómitos. Pérdida de peso a pesar de un aumento del apetito.

La glucosa en la sangre de la madre, atraviesa la placenta fácilmente. La patología mal controlada, produce efectos graves sobre el feto: La glucosa en la sangre de la madre, atraviesa la placenta fácilmente. Así, el páncreas del feto produce insulina precozmente, aumentando de peso en forma rápida.

Aumenta el riesgo: Parto prematuro favoreciendo que se produzca Hipoglicemia del Recién Nacido, así como Hiperbilirrubinemia, Insuficiencia cardiaca, problemas hepáticos y respiratorios. Aumento de nacimientos por cesárea y/o fórceps. Aumento traumatismos obstétricos como fractura de clavícula del Recién Nacido.

MANEJO CLINICO Y FARMACOLOGICO Evaluación nutricional. En algunos casos, uso de algunos hipoglicemiantes orales como Metformina o Glafornil. Si no se logran estabilizar los valores de glucosa, uso de insulina. Educación. Controles médicos.