Estudio de la Conducta Criminal Juan Angel Anta Estudio de la Conducta Criminal (Comunicación No Verbal y Detención Ilegal)
HIPÓTESIS Juan Angel Anta El conocimiento de la comunicación CORPORAL Y VERBAL que efectúa un sujeto y su significado puede facilitar la negociación en situaciones de crisis (Detención Ilegal). Existe correlación entre la comunicación CORPORAL de un sujeto y su comportamiento presente o inmediatamente futuro, de tal forma que ciertos rasgos nos indican que el sujeto está triste, enfadado, contento, disgustado, sorprendido o temeroso. La valoración de un sujeto teniendo en cuenta rasgos corporales y verbales se aproxima más a la realidad que efectuar esa misma valoración sólo teniendo en cuenta los verbales. Los sujetos con un alto índice de psicopatía muestran rasgos corporales y verbales más atenuados o significativamente diferentes de los que lo hacen el resto de los sujetos antes de un mismo tipo de conducta.
Juan Angel Anta OBJETIVOS Buscar patrones de conducta similares en los sujetos responsables de una situación de Detención Ilegal. Detectar rasgos del lenguaje CORPORAL determinantes para el buen desarrollo de la negociación en una situación de crisis (Detención Ilegal). Detectar las posibles diferencias en la valoración de los sujetos por parte de los profesionales-entrevistadores con respecto a la valoración de los profesionales ausentes de la entrevista. (Comunicación corporal y verbal vs comunicación verbal) Conocer los rasgos corporales que nos indican el estado de ánimo de los sujetos y categorizarlos con el fin de operativizar las intervenciones en situaciones de crisis.
JUSTIFICACIÓN Juan Angel Anta La utilidad de este estudio está en consonancia con la mejora de la capacitación de los profesionales encargados de valorar las conductas de personalidades criminales. (Conocimiento de los rasgos corporales y verbales que nos indican la tendencia de la conducta). Dotar de más herramientas a los negociadores en situaciones de Detención Ilegal para mejorar el desarrollo de las mismas (Correlacionar signos corporales con conducta futura inmediata). Este estudio piloto deja abiertas las puertas a futuras indagaciones en profundidad de la relación existente entre lenguaje corporal y verbal, y conducta en personalidades criminales.
METODOLOGÍA Juan Angel Anta Elección de la población Reclusos encarcelados por delito de DETENCIÓN ILEGAL. De nacionalidad española. Selección de la muestra Se realiza en 2 fases: - Población que cumpla con los requisitos en el Centro Penitenciario de Nanclares de la Oca. - Del total estudiaremos aquellos sujetos que voluntariamente accedan a participar y ser entrevistados (Muestreo Accidental) Desarrollo Serie de Entrevistas semiestructuradas: - Toma de contacto y primeras entrevistas. Recabar Información sensible (Informes, documentación,..). Identificación de rasgos de psicopatía (Variante del PCL-R -Robert D. Hare-). - Nuevas entrevistas (Grabación en audio). - Últimas Entrevistas (Grabación en video). Identificación de Rasgos de Comunicación Corporal y Verbal. Método de investigación CUASIEXPERIMENTAL (Muestreo Accidental), Cualitativo (Valoración subjetiva de forma metodológica), basado en indicadores y en un sistema de valoración ínter jueces.
Juan Angel Anta RESULTADOS Periodo: Mayo 2007-Mayo 2008
Juan Angel Anta RESULTADOS
RESULTADOS Rasgos de Psicopatía (Entrevistador) Juan Angel Anta El 40% de los sujetos entrevistados puntúan con Rasgos Psicopáticos Altos
Juan Angel Anta RESULTADOS Comunicación Verbal (Entrevistador)
CONCLUSIONES COMUNICACIÓN VERBAL Juan Angel Anta CONCLUSIONES COMUNICACIÓN VERBAL
Juan Angel Anta RESULTADOS Comunicación Corporal (Entrevistador)
CONCLUSIONES COMUNICACIÓN CORPORAL Juan Angel Anta CONCLUSIONES COMUNICACIÓN CORPORAL INDICIOS DE ENGAÑO INDICIOS DE VERACIDAD
CONCLUSIONES COMUNICACIÓN CORPORAL Juan Angel Anta CONCLUSIONES COMUNICACIÓN CORPORAL IRA SORPRESA
CONCLUSIONES COMUNICACIÓN CORPORAL Juan Angel Anta CONCLUSIONES COMUNICACIÓN CORPORAL ALEGRÍA DISGUSTO
CONCLUSIONES COMUNICACIÓN CORPORAL Juan Angel Anta CONCLUSIONES COMUNICACIÓN CORPORAL TRISTEZA TEMOR (Indetección)
CONCLUSIONES COMUNICACIÓN CORPORAL Juan Angel Anta CONCLUSIONES COMUNICACIÓN CORPORAL
Juan Angel Anta COMPARACIÓN
Juan Angel Anta COMPARACIÓN
Juan Angel Anta COMPARACIÓN
Juan Angel Anta COMPARACIÓN
Juan Angel Anta COMPARACIÓN
Juan Angel Anta COMPARACIÓN