Proyecto Mediaciones Comunicativas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NIM.
Advertisements

LAS PIEZAS.
EL VOLEY.
Las escondidillas..
Sesión de recreación acuática
Aspecto: Coordinación, fuerza y equilibrio
Situación Didáctica: ¿Cuántos son?
LA ELECTRICIDAD Y LOS IMANES
¡A partir de este año, también nosotros, los más chiquitos, podemos ir al jardín de infantes!
Pera Stous pera Kambous (Grecia)
HE APRENDIDO Con el correr de los años...
Diviértete y ríete a la vez que pasas un buen día con tus compañeros!! Humor Amarillo.
REGLAMENTO DE REBOTEBOL
POSIBLES JUEGOS PARA ANIMAR LA FIESTA
NewsCoaching Nº 2 Entrenamiento y Juego con el Pie
Juegos.
Destrezas para manejo de la pelota
Destrezas: Tackles.
TRASTORNO DE DISFUNCIÓN ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD (TDAH)
Por: Luisa Fernanda Villegas
El fútbol ..
ZURRIAGAZO. EDAD: DE 6 A 10 AÑOS TERRENO: CUALQUIERA MATERIAL: UN PERIÓDICO.
VENTANAS DE ENTRENABILIDAD
ALC 64 Hay que hacer una a la campana nueva por favor.
Taller de habilidades sociales
¿Cómo realizar eventos deportivos? Los 10 juegos
GIRA DE COSTADO El niño levanta por iniciativa propia y sin ayuda, varias veces por día, un hombro y la cadera, mientras que su peso se desplaza por la.
BLOQUE III: LAS ESTRATEGIAS EN LA INICIACIÓN DEPORTIVA
Juegos para trabajar la psicomotricidad
BALONMANO.
VOLEY El vóley es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por.
JUEGOS TRADICIONALES Y POPULARES
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
Gimnasia rítmica.
Puestos de jugadores en handball
BLOQUE II: LA IMPORTANCIA DEL JUEGO LIMPIO
Relájate en 15 minutos Debes extender tus mano hacia arriba de tal forma que una de ellas haga presión hacia la otra, y luego jalas hacía un lado una de.
KAREN VILLADA LOPEZ GRADO: 11 ASIGNATURA: ED.FISICA
José Antonio Torres Álvarez
BLOQUE III: TODOS CONTRA TODOS Y EN EL MISMO EQUIPO
Gryssel Yazmín Cantú Pérez
MINIVOLEIBOL.
HALO CRISTIAN Y REINEL 501.  Halo Halo es un video juego con 4 clases de juegos que son.
El Desarrollo Psicomotor de los Niños
1 Juan 2:9-11 ANTIGUO Y NUEVO. III. ES NUEVO EN EXPERIENCIA 1 Juan 2:9-11.
HE APRENDIDO Con el correr de los años...
Actividades de discriminación auditiva
(Juguemos en el bosque)
Los Conguitos: Realizado por: -Ana Rivera. -Antonio García.
4º ESO Colegio “La Inmaculada”
Asamblea: Nos reunimos con los niños, y le contamos las actividades que vamos a realizar. Siempre le recordamos que estamos trabajando, que no es recreo,
Physical Education (1). Physical Education (2) Physical Education (3)
C OMO HACER UNA CLASE PARA J ARDÍN Elaborado por. María Ortega Fecha: 12 de Febrero 2010.
DESAROLLO MOTOR Pediatría
CREATIVIDADCREATIVIDAD. JUEGO Se puede definir en distintas formas, y la que tiene mayor frecuencia es la palabra Diversión. Su importancia es reforzar.
La Psicomotricidad en un aula Clase en un colegio de integración.
INSTITUCION EDUCATIVA
APUNTES DE VOLEIBOL.
Juegos y deportes alternativos EDUCACIÓN FÍSICA
BALONCESTO REGLAMENTO FIBA
Hay personas que lo conocen una palabra que ellos creen que los puede volver popular,al contrario hay personas que les da miedo escuchar esa palabra por.
Juego de Laberinto.
Los Bolos consiste en derribar por parte de cada jugador el mayor número posible de bolos lanzando una bola o pieza, generalmente de madera.
HE APRENDIDO... con el correr de los años...
Aquí podéis encontrar una selección de juegos de fácil aplicación
El Criquet Prof. Jorge Rubén Micheli ¿Qué es el criquet? ¿Una Herramienta? ¿Un deporte? ¿Un grillo?
TRASTORNO DE DISFUNCIÓN ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD (TDAH)  DEFINICIÓN: Trastorno de etiología desconocida, de probable base orgánica, en el que influyen.
JUEGO DE LA OCA NORMAS: Se juega con las normas habituales del juego de la Oca, con la diferencia de que para conseguir avanzar hay que hacer correctamente.
EL VOLEIBOL EN LA ESCUELA
Transcripción de la presentación:

Proyecto Mediaciones Comunicativas LA HIPERACTIVIDAD Proyecto Mediaciones Comunicativas

La hiperactividad es un trastorno de la conducta en niños La hiperactividad es un trastorno de la conducta en niños. Se trata de niños que desarrollan una intensa actividad motora, que se mueven continuamente, sin que toda esta actividad tenga un propósito.

PROYECTO Tema: hiperactividad Grupo objetivo: niños de 3-4 años Institución: GEN(gimnasio especializado del norte) Duración: 3 días c/u de 2 horas Actividades: el perseguidor, limpiar la casa, agua de limones, el puente está quebrado, el corazón de la piña, cangurín, tingo- tango.

OBJETIVO Fomentar en los niños la capacidad de concentración, incluyendo el juego.

ACTIVIDADES

EL PERSEGUIDOR Se designa un niño que hace de "perseguidor" todos los demás tienen que correr para ponerse a salvo, sin que se dejen tocar de éste, si alguno es tocado se convierte en "perseguidor", a las tres veces que le sucede, debe pagar una penitencia como cantar una canción o cosas así .

LIMPIAR LA CASA Se colocan dos equipos de cada lado de una línea, nadie puede pasar al campo contrario. El juego consiste en "limpiar la casa" lanzando hacia el campo contrario todos los objetos que se encuentran en el propio como pelotas suaves, pasado un límite de tiempo, se suspende el juego y se cuentan los objetos que cada equipo tiene en su propio campo, gana el que tiene la casa más limpia.

AGUA DE LIMONES Se hace un círculo y se toman de las manos, hay se empieza a cantar “agua de limones vamos a jugar y el que quede solo, solo quedara, grupos de a …”, dando vueltas; se hacen los grupos de la cantidad que se diga. Pierde el que se queda sin grupo.

EL PUENTE ESTÁ QUEBRADO Se hace un pte con dos personas cogidas de las manos, luego se organizan en trencito y van pasando por debajo del pte; a la persona que atrapen se le pone a escoger entre una fruta (que previamente habrán escogido las personas que hacen el pte) y se hace detrás de esa persona, luego halan y los que se caigan pierden

EL ♥ DE LA PIÑA Una persona hace de eje central y los demás se van enrollando alrededor de ésta. Se termina cuando todos están enrollados y empiezan a moverse para caerse.

CANGURÍN Se ponen unos aros en el suelo y los niños tienen que saltar de uno en uno con los pies pegados

TINGO - TANGO Los niños se sientan en círculo y otro se hace contra la pared y empieza a decir “tingo, tingo... Tango” y a medida que éste va diciendo eso, los que están sentados pasan un objeto de mano en mano y el que se quede con el objeto cuando digan tango, hará una penitencia