ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN LAS REACCIONES QUÍMICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es una Reacción Química?
Advertisements

Reacciones Químicas.
Reacciones de precipitación
Cinética química 1.- Velocidad de reacción
Semana 11 Licda. Lilian Guzmán Melgar
REACCION Y ECUACIÓN QUIMICA
Tipos de Reacciones Químicas
REACCIONES QUÍMICAS Y VELOCIDAD DE REACCIÓN QUÍMICA 2º Bachillerato
Tipos de Reacciones.
Reacciones Químicas La vida está llena de reacciones químicas: en las plantas (fotosíntesis), en nuestro cuerpo (respiración, digestión de los alimentos),
REACCIONES QUÍMICAS.
REACCIONES Y ECUACIONES QUIMICAS
Reacciones endotérmicas y exotérmicas
Reacción y Ecuación Química
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
PRODUCTO DE SOLUBILIDAD
REACCIONES QUÍMCAS 1. Las reacciones químicas
santiago antúnez de mayolo Departamento Académico de Ciencias
LA REACCIÓN QUÍMICA NIVEL MACRO.
OCTAVA EVALUACIÓN Menciona las funciones químicas inorgánicas y su características principales. Cuál de las siguientes formulas es correcta: a) PH4; b)
CINETICA Y EQUILIBRIO.
REACCIONES QUÍMICAS Unidad 8.
REACCIONES Y ECUACIONES QUÍMICAS
Reacciones Químicas.
Reacciones Químicas.
CLASIFICACIÓN DE REACCIONES QUÍMICAS
Reacciones Químicas 2 Evidencia de las reacciones químicas Cambio físico – la composición química de una sustancia permanece constante. –Ejemplo: Fundir.
Equilibrio en Precipitación: Kps
SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO DEPARTAMENTO ACADÉMICO
Fernando Granell Sánchez
REACCIÓN QUÍMICA. ECUACIÓN QUÍMICA
Química 2º bachillerato
TERMOQUÍMICA.
TERMODINÁMICAQUÍMICA
Termoquímica.
Cinética química 1.- Velocidad de reacción
Ciencias III Reacciones químicas usos catalizador Modifica la
CAMBIOS QUÍMICOS Y SUS REPERCUSIONES
4. REACCIONES QUÍMICAS Lic. Luis Fernando Cáceres Choque
= U + p·V = + = + = Concepto de entalpía
Primera Ley: Los sistemas se desplazan espontáneamente a la posición dónde su contenido de energía sea mínimo. ESPONTÁNEO NO ESPONTÁNEO.
NATALY ANAYA VASQUEZ 10ª. Una reacción química, cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias (llamadas.
Reacciones Químicas Amalia Vilca Pérez.
REACCIONES QUÍMICAS.
Tipos de reacciones químicas
REACCIONES QUIMICAS.
REACCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS
Esta es una reacción de síntesis o de combinación, como recordaremos, esta ocurre cuando dos o más sustancias reaccionan para producir una sustancia nueva.
ÍNDICE Ecuaciones Químicas Es la representación escrita de una reacción química.  A la izquierda se escriben los reactivos  A la derecha se escriben.
Química 2012 Clase Nº 10 Reacciones químicas Profesor: Antonio Huamán.
INTRODUCCION A REACCIONES QUÍMICAS
Es aquél que, al ocurrir, tiene como resultado una transformación de materia. En otras palabras, cuando no se conserva la sustancia original. Ejemplos:
Velocidad de reacción y equilibrio químico
Intercambios de energía en las reacciones químicas Energética y cinética química: Intercambios de energía en las reacciones químicas.
Reacción y Ecuación Química
CINETICA QUIMICA.
TIPOS DE MEZCLAS Es un sistema disperso en el que una o mas sustancias (fase dispersa) se distribuyen en el interior de otra ( fase dispersante).
REACCIONES QUÍMICAS PRESENTADO POR: Profesora Laskmi Latorre Martínez
Reacciones químicas: José Guerrero Hermann Garbers Abril 2011.
REACCIONES QUÍMICAS.
Las reacciones químicas
Preguntas de Indagación
REACCIONES QUÍMICAS: Es cuando las sustancias sufren cambios. Aquí se consumen una o más sustancias y se forman otras.
VELOCIDAD DE REACCION Y EQUILIBRIO QUIMICO
Tema 3. Tipos de reacciones químicas
Reacciones y ecuaciones químicas
QUÍMICA GENERAL. 7. Equlibrio químico. Electroquímica 7.1 Concepto de equilibrio químico, expresión y cálculo de la constante de equilibrio 7.2 Factores.
1TERMOQUÍMICA Unidad 1. 2 Contenidos (1) 1.-Sistemas, estados y funciones de estado. 2.-Primer principio de la Termodinámica. 3.-Energía interna y entalpía.
REACCIONES QUÍMICAS Concepto Ley de Acción de masas
1 REACCIONES QUÍMICAS DISOLUCIONES QUÍMICA 2º bachillerato y y.
Transcripción de la presentación:

ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN LAS REACCIONES QUÍMICAS

CRITERIO ENERGÉTICO ENDOTÉRMICAS: ABSORBEN CALOR EXOTÉRMICAS: DESPRENDEN CALOR

CRITERIO ENERGÉTICO ENTALPÍA: Es la energía que acompaña a una reacción química, medida a presión constante Se representa por ∆H. Se suele medir a 25ºC y 1 atm: ∆Hº Se mide como diferencia entre el contenido energético de los productos y reactivos.

LEY DE HESS

PARTÍCULAS INTERCAMBIADAS PRECIPITACIÓN la partícula intercambiada es un ión. Se produce, en general, en disolución acuosa y entre sustancias iónicas. En la reacción, un anión y un catión se ponen en contacto y dan lugar a un compuesto iónico insoluble que precipita. AgNO3 (aq) + NaCl (aq) → NaNO3 (aq) + ↓AgCl (s)

PARTÍCULAS INTERCAMBIADAS

PARTÍCULAS INTERCAMBIADAS pH

PARTÍCULAS INTERCAMBIADAS REDOX

PARTÍCULAS INTERCAMBIADAS REDOX PILAS: - REACCIÓN ESPONTÁNEA - GENERA CORRIENTE ELÉCTRICA CONTINUA A PARTIR DE LA REACCIÓN REDOX ELECTRÓLISIS REACCIÓN NO ESPONTÁNEA PRODUCE UNA REACCIÓN REDOX A PARTIR DE CORRIENTE ELÉCTRICA CONTINUA

TRANSFORMACIÓN SÍNTESIS: Dos o más sustancias se unen para formar otra más compleja. Si los reactivos son elementos, se llama reacción de formación

TRANSFORMACIÓN DESCOMPOSICIÓN: Un compuesto se transforma en sustancias más simple. Son inversas de las reacciones de síntesis Ej : 2 KCLO3 2 KCl + 3 O2

TRANSFORMACIÓN SUSTITUCIÓN (DESPLAZAMIENTO) Un elemento más reactivo ocupa el lugar de otro en un compuesto Ej : Na + HCl NaCl + ½ H2 DOBLE SUSTITUCIÓN (INTERCAMBIO) Dos compuestos químicos intercambian dos elementos para formar un nuevo compuesto Ej: HCl + Na OH Na Cl + H2O

1 2 3 4

CRITERIO CINÉTICO VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN Concentración de reactivo consumido o de producto formado en la unidad de tiempo TEORÍA DE COLISIONES Las moléculas reaccionantes deben chocar Deben tener una mínima energía para que se produzca la reacción: Enegía de activación Deben estar bien orientadas

CRITERIO CINÉTICO ENERGÍA DE ACTIVACIÓN

CRITERIO CINÉTICO FACTORES QUE MODIFICAN LA VELOCIDAD 3 1 4 2 Mayor división, más superficie de contacto, más velocidad