La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

REACCIONES QUIMICAS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "REACCIONES QUIMICAS."— Transcripción de la presentación:

1 REACCIONES QUIMICAS

2 Yina Isabel Torres Restrepo Presentado a: Antonio Luis Castro Angulo
Presentado por: Yina Isabel Torres Restrepo Presentado a: Antonio Luis Castro Angulo AQI 10-13 Institución Educativa CASD Manuela Beltrán

3 Las Reacciones Químicas
Las reacciones químicas son procesos en los que una o más sustancias se transforman en otra u otras con propiedades diferentes. Para que pueda existir una reacción química deben haber sustancias que reaccionan y sustancias que se forman. Se denominará reaccionante o reactivo a la sustancia química que reacciona. A las sustancias que se generan debido a una reacción química se les denomina sustancia resultante o producto químico. Los cambios químicos alteran la estructura interna de las sustancias accionantes. Generalmente, se puede decir que ha ocurrido una reacción si se observa que al interactuar los "supuestos" reaccionantes se da la formación de un precipitado, algún cambio de temperatura, formación de algún gas, cambio de olor o cambio de color durante la reacción.

4 TIPOS DE REACCIONES QUIMICAS
Nombre Descripción Representación Ejemplo Reacción de síntesis Elementos o compuestos sencillos que se unen para formar un compuesto más complejo. A+B → AB 2Na(s) + Cl2(g) → 2NaCl(s) Reacción de descomposición Un compuesto se fragmenta en elementos o compuestos más sencillos. En este tipo de reacción un solo reactivo se convierte en zonas o productos. AB → A+B 2H2O(l) → 2H2(g) + O2(g) Reacción de desplazamiento o simple sustitución Un elemento reemplaza a otro en un compuesto. A + BC → AC + B Fe + CuSO4 → FeSO4 + Cu Reacción de doble desplazamiento o doble sustitución Los iones en un compuesto cambian lugares con los iones de otro compuesto para formar dos sustancias diferentes. AB + CD → AD + BC NaOH + HCl → NaCl + H2O

5 REACCION ENDOTERMICA Se denomina reacción endotérmica a cualquier reacción química que absorbe energía. Si hablamos de entalpía (H), una reacción endotérmica es aquélla que tiene un incremento de entalpía o ΔH positivo. Es decir, la energía que poseen los productos es mayor a la de los reactivos. Las reacciones endotérmicas y especialmente las relacionadas con el amoníaco impulsaron una próspera industria de generación de hielo a principios del siglo XIX. Actualmente el frío industrial se genera con electricidad en máquinas frigoríficas.

6 Ejemplo de reacción endotérmica
Un ejemplo de reacción endotérmica es la producción del ozono (O3). Esta reacción ocurre en las capas altas de la atmósfera, gracias a la radiación ultravioleta proporcionada por la energía del Sol. Esta misma reacción también ocurre en las proximidades de las descargas eléctricas en una situación de tormenta eléctrica. 3O2 + ENERGÍA® da lugar a 2O3 ; ΔH > 0

7 REACCION EXOTERMICA Se denomina reacción exotérmica a cualquier reacción química que desprende energía, es decir con una variación negativa de entalpía. Se da principalmente en las reacciones de oxidación. Cuando ésta es intensa puede dar lugar al fuego. Cuando reaccionan entre sí dos átomos de hidrógeno para formar una molécula, el proceso es exotérmico. H· + H· → H:H ΔH = -104 kcal/mol Son cambios exotérmicos el paso de gas a líquido (condensación) y de líquido a sólido (solidificación). La reacción contraria se denomina endotérmica. Un ejemplo de reacción exotérmica es la combustión.

8 GRACIAS…!


Descargar ppt "REACCIONES QUIMICAS."

Presentaciones similares


Anuncios Google