CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REDES COMPUTACIONALES
Advertisements

Consiste en estímulos que en forma de signos desencadenan el comportamiento.
“ Tipos de Redes” POR TAMAÑO.
Introducción Generalidades Sistemas de Información Sistemas Estratégicos Conclusiones.
INTEGRANTES MARIA JULIA BARRIOS GONZALEZ MAYRA STEPHANIE SANCHEZ RAMIREZ.
SISTEMAS DE INFORMACION
¿QUÉ ES DATO? LOS ELEMENTOS DATOS SE REFIEREN A DESCRIPCIONES BÁSICAS DE COSAS, ACONTECIMIENTOS, ACTIVIDADES Y TRANSACCIONES QUE SE REGISTRAN, CLASIFICAN.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL
Sistemas de Información en las Organizaciones
LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Base de Datos Distribuidas FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
Los servicios de red son la fundación de una red de trabajo en un ambiente de computadoras. Generalmente los servicios de red son instalados en uno o.
Fundamentos de Sistemas de Información
Definición de sistema de informacion
SENA REGIONAL HUILA REGIONAL HUILA CENTRO DE LA INDUSTRIA LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS Huila Elementos de Información En teoría de.
ANALISIS DE SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMA OPERATIVO Un sistema operativo es un programa básico (el más básico y necesario) que controla una computadora. El sistema operativo oculta la complejidad.
SISTEMAS DE INFORMACION: OPORTUNIDADES
Numero de usuarios por soportar (monousuarios, multiusuarios) Hardward del ordenador (numero de procesadores ( S.O monoprocesadores, S.O multiprocesadores)
SISTEMAS OPERATIVOS.
HERRAMIENTAS INFORMATICAS
Introducción a la Computación (IC) I Facultad de Ingeniería y Arquitectura Juan José Montero Román.
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN
CLASIFICACIÓN DE COMPUTADORAS
ELEMENTOS DE UNA RED ( Parte I)
SISTEMAS DE INFORMACION
Sistema de Información
Qué son las Bases de Datos Conceptos Básicos. Definición de Bases de Datos  Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos que pertenecen.
Introducción al modelo Cliente-Servidor Carlos Rojas Kramer Universidad Cristóbal Colón.
EL SISTEMA OPERATIVO.
Sistemas de Información Introducción. Sistema “Conjunto de Componentes que interactúan entre sí para lograr un objetivo común” Sistemas Naturales –Ej.
Características de un sistema operativo
TEMA: Evolución de los Sistemas de Información
Un sistema de gestión de bases de datos: Es un conjunto de programas que permite a los usuarios crear y mantener una base de datos. Por tanto, el SGBD.
Unidad 5 EL CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS Y LA SEGURIDAD EN LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
MODELO DE APLICACIONES DISTRIBUIDAS EN INTERNET.
SISTEMAS OPERATIVOS 1.4 CLASIFICACIÓN DE LOS S.O
A G E N D A Introducción (2) Tipos de Sistemas de Información (SI) (3)
Redes de intercambio.
Tecnología de la Información y Comunicación 1
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Fundamentos de Sistemas de Información
1 Ana Mercedes Cáceres Instructor: Raúl Aguilar Año 2006 [Parte I ]
SENA REGIONAL HUILA REGIONAL HUILA CENTRO DE LA INDUSTRIA LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS Huila Elementos de sistemas de información.
CENTRO DE LA INDUSTRIA LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS
Carles sobrevías gonzález
1 FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS SISTEMA GESTOR DE BASES DE DATOS (SGBD) Consiste en una colección de datos interrelacionados y un conjunto de programas.
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN Ing. Tanya Recalde Chiluiza.
Sistemas de Información Gerencial
-LAN -WAN -MAN -WLAN y VLAN
A RQUITECTURA DE SOFTWARE. CLIENTE-SERVIDOR Esta arquitectura consiste básicamente en un cliente que realiza peticiones a otro programa (el servidor)
BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS Semana 4
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Terminología informática básica FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN.
Procesamiento de transacciones: consiste en los procesos de captura, recolección, clasificación, ordenamiento, cálculo, resumen y almacenamiento de todos.
Redes de computadoras. Concepto de Red ¿QUE ES UNA RED? Una red la constituyen dos o más ordenadores que comparten determinados recursos, sea hardware.
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORAS. ·
 Es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información.
UNIDAD 1 TRADUCCIONES. Factores de mediación Medio ambiente Cultura Estructura Procesos de negocios Políticas Gestión de decisiones Tecnólogas de información.
SISTEMAS DE INFORMACION ORGANIZACIONAL
SISTEMAS OPERATIVOS.
SISTEMAS OPREATIVOS LIBIA HELENA CASTAÑEDA GRUPO _159.
AA – B – C – D – E – F – G – H – I – J – K – M – N – O – P – R – S – T – V – W – X – Y – ZBCDEFGHIJKMN OPRST VWXYZ María Alejandra Ruz Toyo.
QUE ES UNA RED Una red es un grupo de equipos de sobremesa o portátiles (y otros dispositivos de red, como impresoras) conectados entre sí El propósito.
LOGO Profa. Oly Mata. Concepto de Datos: Un dato puede considerarse como un elemento no tratado; como una señal emitida. 25% es un dato Son los elementos.
UNIDAD 1. INTRODUCCION A LOS SITEMAS DE INFORMACION AUTOR:ARACELI RODRIGUEZ LUNA 02/10/2015.
Gestión del Conocimento MBA Luis Elissondo. Definición de KM Knowledge Management Es el proceso de administrar y aprovechar de forma sistemática y activa.
ARCHIVO Es una colección de información o bien es una secuencia de bits, bytes, líneas o registros definida por su creador.
Transcripción de la presentación:

CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Se pueden clasificar según sus propósitos generales:

1.-Sistemas transaccionales logran la automatización de procesos operativos dentro de una organización ya que su función primordial consiste en procesar transacciones tales como pagos, cobros, entradas, salidas, etc.

2.-Sistemas de Soporte a la Toma de Decisiones, Sistemas para la Toma de Decisión de Grupo, Sistemas Expertos de Soporte a la Toma de Decisiones y Sistema de Información para Ejecutivos. Son Sistemas de Información que apoyan el proceso de toma de decisiones.

3.- Sistemas estratégicos Son sistemas de información desarrollados en las organizaciones con el fin de lograr ventajas competitivas, a través del uso de la tecnología de información.

Manual Cuando el hombre auxiliado por cierto equipo (máquinas de escribir, sumadoras, archivos, etc.) realiza las principales funciones de recopilación, registro, almacenamiento, cálculo y generación de información.

Mecanizadas Cuando cierta maquinaria realiza las principales funciones de procesamiento. Para los sistemas mecanizados que hacen uso de un computador, de acuerdo al tipo de interacción hombre-máquina, los sistemas de información pueden ser de dos tipos (batch y en línea).

Batch y en línea Batch: El usuario proporciona los datos necesarios para la ejecución de un proceso y espera a que el computador termine la tarea para recibir los resultados. En línea: existe un diálogo directo entre el usuario y el computador durante la ejecución de un proceso.

En cuanto a la organización física de los principales recursos de procesamiento de datos, los sistemas de información pueden ser :

Procesos centralizados: los recursos se encuentran ubicados en un área física determinada, por lo que su acceso se realiza en las misma instalación o desde lugares retirados, mediante líneas de comunicación de datos (telefónicas, microondas, satélite, etc.). Proceso distribuido: los recursos se encuentran diseminados en diversos lugares de una zona territorial (ciudad, país, continente, etc.), por lo que el procesamiento se realiza en el propio lugar donde se originan los datos, existiendo la posibilidad de compartir información entre las diversas instalaciones, mediante la información de una “Red de Comunicación”.

FIN ¡ G R A C I A S !