TELEINMERSION  TELEINMERSION: Se utiliza a medido la conferencia  La interacción humana: Tiene elementos verbales y no verbales  Videoconferencia:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tecnologías de Colaboración Cesar A. Castillo Consejo Monetario IIMV – Quito, Ecuador.
Advertisements

Servicios de Internet.
Tecnologías de la Comunicación. Internet
Término que se le da al conjunto de equipos de cómputo que se encuentran conectados entre si por medio de dispositivos físicos que envían y reciben -
1. Visión Artificial Industrial. Introducción.
2.02B Métodos y usos de la animación
Nuevos servicios multimedia para trabajo colaborativo: Teleinmersión
Diseño e implementación de un juego matemático de disparos en 3D y análisis de los dispositivos de interacción de 2D y 3D Vanessa Echeverría B. Iván.
Módulo 2: Tecnologías y Redes para Comunicaciones Tema 2: Redes de comunicaciones Capítulo 6: Conceptos básicos.
Por: González Rodríguez Desireé Segura Lira Laura Xochitl Grupo: 609 Asesor: González Velez Guadalupe.
REALIDAD VIRTUAL Realizado por: Sergio Farruggio.
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN QUE EXISTEN EN INTERNET
Curso Básico de CCTV Empezar por un saludo
Introducción a la Ingeniería en Sistemas Comunicaciones de Datos.
SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROLIMENTARIA Y PESQUERA Marzo 2009 MUESTREO NACIONAL MUESTREO POR SEGMENTACION.
TECNOLOGÍA DE VIDEOCONFERENCIA
INSTITUCION EDUCATIVA COMERCIAL
CONCEPTOS DE NUEVOS SISTEMAS 1. Un sistema de manejo de información 1. Un sistema de manejo de información Desde la perspectiva del usuario final todas.
Realidad virtual Integrantes: Segundo Agurto Cristian Venegas.
Pablo E. Quiñones G. Director: Leonardo Flórez Valencia Grupo de Investigación: TAKINA Modalidad: Aplicación Práctica.
Diplomado de informática aplicado al área de la salud. Videoconferencia Presenta. Lic. Enf. MA. Carmen Jiménez Rojas. Colima col. 16 Julio 2004.
HERRAMIENTAS TELEMATICAS
Lenguaje Cinematográfico. Introducción o Lenguaje audiovisual: Es toda aquella comunicación que transmitimos a través de los sentidos de la vista y el.
¿QUÉ SON LAS NTICs? Llamadas también “Tecnologías de avanzada” o “Nuevas Tecnologías”, se usa para hacer referencia al entorno multimedia, la televisión.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y SU APLICACIÓN EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Enrique Ruiz-Velasco Sánchez CESU-UNAM.
Informática Médica: Procesamiento de imágenes
tiene el potencial de cambiar significativamente los paradigmas educativos, científicos y de fabricación. Un sistema de tele inmersión permitiría a personas.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NEZAHUALCÓYOTL
Herramientas de la informática
Redes de Area Local, LAN Una red de área local es una red de datos de alta velocidad que cubre un área geográfica relativamente pequeña. Típicamente conecta.
Unidad N°3 Nuevas Tecnologías. Sociedad de la Información Una sociedad en la que la creación, distribución y manipulación de la información forman parte.
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
Redes Sociales.
Televisores 3D José Luis León Hidalgo. Televisión 3D La Televisión 3D se refiere a un televisor que permite visualizar imágenes en 3 dimensiones, utilizando.
Tema 4. VÍDEO DIGITAL.
Impresoras (Parte I/3) Paloma Pamela Galindo Serrano CiscoNetworking.
Redes de intercambio.
Impresoras (Parte I/3) CiscoNetworking. Lista de Preguntas Menciona cuales son los 5 criterios para seleccionar un tipo de impresora. Capacidad Velocidad.
Otra de las novedades que se presenta en el SID 2007 es la tecnología de proyección en miniatura de Light Blue Optics. Con esta tecnología, que usa el.
TECNOLÓGIA Técnica de modelado para imágenes 3D en la web Carmen Martínez García.
TECNOLOGÍA LIGHT BLUE OPTICS / SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA Mylénne Arellano N.
En la entrada del nuevo siglo, la aparición de nuevas tecnologías multimedia, las nuevas redes de Internet2 y la introducción de la realidad virtual en.
Glosario Pictórico por Lilliam María Martínez García Asignatura: Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico.
Obtención de la imagen digital  Existen dos maneras de obtener una imagen digital: ◦ Capturando una escena real con una cámara fotográfica digital. ◦
Información de la Empresa
 El láser azul ha sido conocido por casi todo el mundo, gracias a la aparición del Blu-ray, pero esta tecnología va mucho más allá en lo que a funciones.
Carles sobrevías gonzález
ESTEFANIA FIALLO GIANELLA ROSERO.   El e-learning es un modelo de formación a distancia que utiliza Internet como herramienta de aprendizaje. Este modelo.
TELEINMERSION Esta tecnología permite aprovechar las virtudes de la comunicación por cable y de la realidad virtual para superar las limitaciones de tiempo.
«La realidad virtual con la videoconferencia, permite la interacción natural de personas separadas por grandes distancias.» Es un Sistema Avanzado de.
Una red es un sistema donde los elementos que lo componen (por lo general ordenadores) son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos y/o.
CONVERGENCIA TECNOLÓGICA
Es imposible mirarse a los ojos porque la cámara y la pantalla no pueden ocupar la misma posición. Los participantes tampoco pueden adquirir consciencia.
La teleinmersión  No solamente se representa por pantalla un escenario 3D, sino que además ese escenario se muestra según el punto de vista del usuario.
ALUMNA: NOELIA ESTEFANIA OJEDA ROMERO TEMA: REALIDAD AUMENTADA.
Características distintivas Ventajas y desventajas
Elementos de la Toma Fotográfica
PROYECTO FIN DE CARRERA Visión por Computador en iPhone4 Autor: Pablo Roldán Ruz Tutor: Sergio Escalera.
Las competencias en la educación superior ¿demonio u oportunidad?
MULTIMEDIA.
Ventajasdesventajas DSLR Gran control sobre la profundidad de campo. En la mayoría de los modelos, respuesta inmediata (o cercana) al encendido y al disparo.
MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA CAPT. DE COM. MARCELO FREIRE.
 Hoy estamos viviendo la tercera gran revolución tecnológica.  Los computadores, conectados a través de redes mundiales como la Internet, los medios.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
 Permiten mantener comunicación entre múltiples usuarios ya sea con n sin conexión a INTERNET  BLUETOOTH  es una especificación industrial para Redes.
 Permiten mantener comunicación entre múltiples usuarios ya sea con n sin conexión a INTERNET  BLUETOOTH  es una especificación industrial para Redes.
Realidad aumentada en el ámbito educativo México –España – Venezuela – Colombia.
Capítulo 10 Los Nuevos Medios Peter Norton’s  Introducción a la Computación.
Los Archivos y las redes sociales Lic. Marisol Zuñiga Guatemala m.
MARGYT TATIANA BLANCO CACERES CONVERGENCIA TECNOLOGICA SEMESTRE:
Transcripción de la presentación:

TELEINMERSION

 TELEINMERSION: Se utiliza a medido la conferencia  La interacción humana: Tiene elementos verbales y no verbales  Videoconferencia: Parece como si se hubiera ideado expresamente para embrollar los no verbales  Técnicas digitales: Confiere al usuario a compartir un mismo espacio físico con otras personas TELEINMERSION

 Entorno Actual: En la sociedad actual lleva a la necesidad de establecer enlaces entre empresas y centros de investigación  Teleinmersión: Aplicación multimedia que se presenta como una herramienta colaborativa de referencia  Calidad y resolución en Imágenes  Velocidad de sucesión imágenes suficientemente rápidas  Sincronización de imagen y sonido  Perspectiva dinámica de la imagen en la función de la posición del usuario  Retardo inferior a 50 milisegundos para asegurar la sensación del tiempo real NUEVOS SERVICIOS MULTIMEDIA PARA TRABAJO COLABORATIVO: TELEINMERSIÓN

 En un ambiente tele-inmersivo los sensores y las cámaras captan la presencia y movimiento de los usuarios y los objetos, capturándolos para poder proyectarlos posteriormente en múltiples entornos geográficamente distribuidos. Esto requiere un muestreo del ambiente físico así como las caras y los cuerpos de los usuarios, lo cual es un nuevo desafío para las nuevas tecnologías que emergen. FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA

 Seguimiento y Adquisición El proceso comienza con el seguimiento del usuario y de su entorno a cargo de un conjunto de cámaras y sensores. El escenario es capturado desde diferentes ángulos mediante las cámaras, donde cada dispositivo genera varias imágenes por segundo desde su correspondiente punto de vista.  Simplificación y Modelado 3D Para cada trío de imágenes seleccionadas se calcula un mapa de disparidad reflejando el grado de variación entre las imágenes en todos los puntos del campo visual. Las desigualdades son analizadas para resolver las diferencias entre las imágenes de las tres cámaras.  Compresión y transmisión Con la captura y el cálculo del modelo 3D resultante, el siguiente paso consiste en comprimir los datos mediante diferentes técnicas y enviarlos por redes de alta velocidad Internet.  Descompresión y reconstrucción El modelo recibido es descomprimido, renderizado y reconstruido de forma estereoscópica para cada una de las vistas.  Epresentación Finalmente las dos imágenes estereoscópicas de la escena son proyectadas en el display teniendo en cuenta la posición del usuario y la calibración de los proyectores EL CICLO DESDE LA CAPTURA DEL ENTORNO HASTA SU REPRESENTACIÓN ESTEREOSCÓPICA ESTÁ DEFINIDO EN LAS SIGUIENTES FASES :

En la actualidad existen varios programas de investigación para desarrollar aplicaciones de teleinmersión. Esta tecnología permite aprovechar las virtudes de la comunicación por cable. En la actualidad existen varios programas de investigación para desarrollar aplicaciones de teleinmersión. Esta tecnología permite aprovechar las virtudes de la comunicación por cable y de la realidad virtual para superar las limitaciones de tiempo y espacio y generar sensaciones de existencia en espacios virtuales. Permite, por ejemplo, generar un entorno digital en el que una o varias personas interactúen entre sí o con una máquina sin estar presentes. De momento, los prototipos llevados a cabo son muy básicos, ya que internet es todavía muy limitada. ¿EXISTE LA TELEINMERSIÓN?