Programa COMPAL Informe Nacional Anual 2006 San José, Costa Rica, marzo 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COCTEL DE NAVIDAD: COCTEL DE NAVIDAD El ocho (8) de diciembre de 2010 COPARDOM realizó en el Bar Restaurante Mix un Coctel para celebrar las fiestas.
Advertisements

PROGRAMA COMPAL INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES COMPAL EN EL PERÚ 2006 José Tavera Colugna Gerente de Estudios Económicos INDECOPI Marzo 2007.
The global voice for consumers La voix des Consommateurs à travers le monde La voz global para la defensa de los consumidores.
Respuesta de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social al VIH y sida Latin America And caribbean Regional ministerial Mieeting Jamaica, junio 2009 Licda.
Rendición de cuentas de la gestión de 9 años de trabajo Dr. Miguel Angel Cardoza Ayala Magistrado Corte Suprema de Justicia Período
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
CONCLUSIONES TALLER SECTOR SALUD Encuentro de Redes 25 de junio de 2009 Daniel Lefort IRD CONCLUSIONES TALLER SECTOR SALUD Encuentro de Redes 25 de junio.
XXV REUNIÓN DE MINISTROS DEL INTERIOR GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO CAPACITACIÓN.
OBJETIVO GENERAL Consolidar la presencia del estado municipal en la vía pública promoviendo mejores condiciones de salubridad, seguridad, transitabilidad.
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VALPARAÍSO
APROXIMAR LAS TIC A LA CIUDADANÍA MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE
«Fortalecimiento del rol de las comunidades educativas en las capacidades de preparación y respuesta para garantizar los derechos de los niños.
Seminario – Taller para el Fortalecimiento de las Capacidades de las Autoridades Consulares en la Protección de los Derechos Laborales de las Personas.
CMAN La CMAN está encargada de la elaboración de los programas del PIR y de la coordinación y supervisión del mismo. PROGRAMAS DEL PIR Gobierno Nacional.
Red Empresarial contra el Trabajo Infantil
Seminario Regional de Acceso a la Información y Transparencia Gobierno Abierto para una mayor eficiencia y transparencia de la gestión pública Nicolás.
Primer Concurso para proyectos de educación ambiental, capacitación y gestión Proyecto de Protección Ambiental del Río de la Plata y su Frente Marítimo.
* Personas naturales y jurídicas registradas en la Cámara de Comercio cuyo último año de renovación de la matrícula mercantil está entre el período.
Comité de Coordinación – Grupo Empresas Marzo, 2009.
Simposio internacional Aprendizajes sobre gestión del conocimiento y formación en procesos de desarrollo territorial 3-5 de diciembre del 2013, San José,
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
Elementos indispensables para facilitar el acceso al mercado de bienes y servicios garantizados por SGPs Las normas de SGPs toman como referencia las normas.
ANTECEDENTES Y AVANCES EN LA IMPLEMENTACION DEL CAPITULO AMBIENTAL DEL DR-CAFTA MATERIA AMBIENTAL DESDE UNA PERSPECTIVA REGIONAL Comisión Centroamericana.
REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Seminario: Migraciones Internacionales y Derechos Humanos Brasilia, 8-10 de mayo de 2008 Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana Hna.
Instituto nacional de estadística HONDURAS Taller PARIS21.
“Fortalecimiento del control fiscal a través de la mejora de la participación ciudadana y las capacidades de las Entidades Fiscalizadoras Superiores –
Aprobación del "Marco Estratégico para la Reducción de Vulnerabilidades y Desastres Naturales en Centroamérica", en la XX Reunión Ordinaria de Presidentes.
P royecto SAICM QSP: “Campaña Regional para la Minimización de las Fuentes Domésticas de Mercurio con Intervenciones en la Comunidad para la Protección.
Informe Nacional Anual de Bolivia Programa - COMPAL Dr. Luis Valda Aliaga Director General de Comercio y Exportaciones Ministerio de Producción y Microempresa.
SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN CENTRO AMÉRICA San José de Costa Rica, del 18 al 21 de agosto.
APOYAN: FINANCIACIÓN Y APOYO BID – CEIBAL Programa Aprende, Plan Ceibal FINANCIA:
República de Bolivia Presentación del Plan Nacional de Comunicación Influenza aviar -pandémica.
PROGRAMA DE INTEGRIDAD
Programa SumaRed Promotores Comunitarios Marzo de 2007.
“Presupuestos participativos articulados territorialmente y sensibles al género en Lambayeque” CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO Y LA PARTICIPACIÓN.
Taller PARIS21 Sobre Estrategia Nacional de Desarrollo de la Estadística Proyecto de Hoja de Ruta Panamá.
República Dominicana en el marco de las acciones para el Desarrollo Loca- Territorial.
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: USD 342, Periodo de ejecución: Inicia: 2009 Finaliza:
DESARROLLO DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN DE CAPACIDADES TÉCNICAS.
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Núcleo Quintana Roo Informe sobre el desempeño del Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable,
POA 2007 COMPAL Competencia El Salvador Regina Vargas Superintendencia de Competencia 5 y 6 de Marzo 2007.
Situación actual, avances y perspectivas del CCnDS Colima.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
Proyecto Regional TCP/RLA/3107 Desarrollo de Bases de Datos y Tablas de Composición de Alimentos de Argentina, Chile y Paraguay para fortalecer el comercio.
EXPERIENCIAS EXITOSAS SOBRE SEGURIDAD SOCIAL EN HONDURAS Abg
Reunión General RSCD 2015 RSCD CSA- Evaluación 2014 y planificación Giulia Massobrio, Area de Cooperación, CSA.
MINISTERIO DE LA JUVENTUD, LA MUJER, LA NIÑEZ Y LA FAMILIA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO DEL SEGUNDO CONGRESO MUNDIAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL DE.
COLEGIO SAN JOSÉ NORTE INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL EDUCACIÓN MEDIA ESPECIALIZADA ÉNFASIS EN: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS.
S U B D E R E PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE ASOCIACIONES DE MUNICIPALIDADES SUBDERE2010.
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Flavia Marco Navarro Unidad.
Informes de la CIM 2011 Presentación a la Comisión General 6 de marzo de 2012.
El trabajo del Departamento de Derecho Internacional con relación a las y los Afrodescendientes en las Américas “Intensificaremos nuestro trabajo en la.
Consumersinternational.org V FORO IBEROAMERICANO DE AGENCIAS GUBERNAMENTALES DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR. “Grupo de Trabajo Participación Ciudadana” Coordinado.
Informe Anual Programa Interamericano para la Promoción y la Protección de los Derechos Humanos de los Migrantes, incluyendo los Trabajadores Migrantes.
Red Venezolana de Organizaciones para el Desarrollo Social REDSOC XVI Reunión de Directores de Cooperación Internacional Ciudad de Panamá, Panamá, 21 al.
Se ha generado una cultura de donación voluntaria de sangre, bajo los principios de voluntariado altruismo y no remuneración, en un esquema de participación.
La participación del Municipio en la Vigilancia, Prevención y Control del Dengue y la Enfermedad por Virus del Chikungunya Subsecretaría de Prevención.
En el año 2004 FAO/OMS/UNU publicaron en consenso las últimas recomendaciones dietéticas diarias las cuales fueron orientadas a disminuir la prevalencia.
CONTENIDO Charlas de sensibilización a funcionarios del Ministerio de Hacienda. Hacienda va a la Escuela Educación interna.
Presentación del INA 2006 Nicaragua Julio C. Bendaña Director DGCTM MIFIC San José, lunes 5 de marzo de 2007.
Fortalecimiento de las Capacidades de los países de Centroamérica y República Dominicana para impulsar Estrategias Integrales de Prevención de la Violencia.
Responsabilidad Social Empresaria
Informe Anual Programa Interamericano para la Promoción y la Protección de los Derechos Humanos de los Migrantes, incluyendo los Trabajadores Migrantes.
Mesa de Capacitación Relacionamiento Estratégico con la Comunidad.
Coordinación de actividades de PRACAMS: finalización de PP3 y posibles necesidades en el PP4 Red de Laboratorios II Reunión de los Organismos de la Infraestructura.
MÉXICO ANTE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL INFANTIL (ESCI) Sra. Ana Teresa Aranda Orozco Directora General del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral.
Comision Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD.
Informe Técnico del Consejo de Instituciones de Seguridad Social de Centroamérica y Republica Dominicana (CISSCAD) Santo Domingo, Republica Dominicana,
7. El proceso para el uso de los REDD+ SES. Objetivos de aprendizaje Conocer los 10 pasos para el uso de los REDD+ SES a nivel país Entender la importancia.
Transcripción de la presentación:

Programa COMPAL Informe Nacional Anual 2006 San José, Costa Rica, marzo 2007

ACTIVIDAD ES.2.1 Organizar dos talleres y un estudio en el que se aborde el caso de los sectores regulados El 2005 se realizó el primer taller. El segundo taller y el estudio (vivienda y sector financiero) se realizaron en el 2006, de acuerdo a lo planificado. Queda pendiente la elaboración de material educativo (POA 2007)

ACTIVIDAD ES.2.2 Organizar ocho talleres para sensibilizar a legisladores nacionales y sectores relevantes de la sociedad civil en temas de protección al consumidor Esta actividad se inicio en el 2005, a la fecha se han realizado 5 talleres. Quedan pendientes 3 talleres para la difusión de la nueva Ley de Protección al Consumidor.

ACTIVIDAD ES Organizar reuniones de trabajo con líderes comunales para promover la creación de asociaciones de consumidores El resultado de esta actividad ha sido la creación de 10 asociaciones de consumidores (Alianza ciudadana, casos colectivos) Finalizada

ACTIVIDAD ES Realizar un seminario de capacitación para los líderes de las asociaciones de consumidores. Elaborar un programa de fortalecimiento de las capacidades de las asociaciones de consumidores De acuerdo a lo planificado se realizó el seminario de capacitación (70 líderes) Queda pendiente para el 2007 la elaboración del programa.

ACTIVIDAD ES Elaborar versión comentada de la nueva Ley de Protección del Consumidor. Material en impresión. Validación