Calidad Total MINBAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ISO 9004:2000 ENFOQUE A PRECESOS.
Advertisements

UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Unidad III Sistemas de gestión de la calidad ISO 9000
NORMALIZACIÓN ISO 9000: GESTION DE LA CALIDAD.
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
¿ PREGUNTAS DE NUESTRO TEMARIO ?. 1.- ¿ ES NECESARIO ESTAR CERTIFICADO EN ALGUNA NORMA O MODELO ?
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
SISTEMA DE GESTION.
CLASE 3 O y S I OBJETIVOS DE LA CLASE: Analizar la vigencia de O y S.
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN NURIA GARCÍA MOLINA
Juan Antonio Siqueiros Pérez
Sistema de Control de Gestión.
Metodología para la evaluación del efecto de la superación en la gestión de directivos del SIME. Autora: Dr. C. Bárbara Arencibia Sosa PEDAGOGÍA 2013.
SUPERVISIÓN DE PRÁCTICA PROFESIONAL
OHSAS NORMA SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD LABORAL
IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS LABORALES, PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE BIENESTAR.
MODELO DE GESTION GERENCIAL 2005 Econ. Delmer Espinoza Quispe.
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
Alejandra Tovar Suarez Gerencia de procesos 2013
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
GESTIÓN INTEGRADA DE CALIDAD
Hacia un Sistema de Gestión de Calidad Institucional Servicio Nacional del Consumidor.
Tres niveles de la calidad
ANALISIS DE LOS RESULTADOS
1 Implementación de ISO 9000 Grupo # 8 Yomarie Gómez Carmen Mercado María Lugo 1.
PRINCIPIOS DE LA NORMAS ISO 9001:2008
DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS
POLITICAS DE RECURSOS HUMANOS
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
Mas allá de su implantación
SISTEMAS DE GESTION Y HERRAMIENTAS DE CALIDAD
Responsabilidad Social Empresarial
PROGRAMA DE INCENTIVOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
Código de ética profesional
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
NORMAS TECNICAS PARA LA PRESENTACION DE INFORMES 5581
La Calidad en la gestión empresarial
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II):
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NC ISO 9000:2001 CON ENFOQUE A CALIDAD TOTAL. FAMILIARIZACIÓN.
FAMILIARIZACION A LOS TRABAJADORES DEL CIGET-VC.
AUDITORIA INTERNAS DE CALIDAD SONOCO de Colombia Ltda. Curso de Entrenamiento de Auditores Internos de Calidad.
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Universidad de Sonora Bienvenidos Seminario de Inducción Sistema de Gestión de la Calidad de la Administración.
Sesión 9 ISO 9001.
Dirección y mejora de procesos
TOTAL QUALITY MANAGEMENT
 
PROCESOS ADMINISTRATIVOS GESTIÓN HUMANA Renata Stephany Montoya Rivas.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
ISO Daniel Alejandro de Santiago Antonio Ceja Cadena
UNIDAD I: CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD Ing. Luis Schiavino. MSc
las clases de auditorias existentes
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
Primer enunciado de textoSegundo enunciado de textoÚltimo enunciado de texto.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
Sistema de certificación ISO. La ISO 9000:2000 define la Gestión de la Calidad como las actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización.
“CALIDAD APLICADA A LA GESTIÓN EMPRESARIAL” 7 “B” FACILITADOR : M.V.Z. JOSE LUIS GARZA DEL POZO.
Como desarrollar un S.G.C. Preparación de la organización. Planificación del S.G.C. Comunicación e información. Diseño del S.G.C. y elaboración de la.
Tema: Elementos de la administración de la calidad.
CERTIFICACION BAJO LAS NORMAS ISO 9001 EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
Lic. Christian García Sección 15 D Prof: Deyanireth Duarte Gerencia de la Calidad y Productividad.
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN. NUESTROS PROYECTOS.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO GESTION DE CALIDAD I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
Transcripción de la presentación:

Calidad Total MINBAS

Proyección Implementar en todas las empresas del MINBAS los programas para lograr CALIDAD TOTAL como estadío más evolucionado que debe sufrir el perfeccionamiento empresarial.

EVOLUCION DE LA CALIDAD CARACTERIZACION INSPECCION DE LA CALIDAD CONTROL DE LA CALIDAD ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD GESTION DE LA CALIDAD GESTION TOTAL

CALIDAD TOTAL EXCELENCIA SISTEMA DE GESTIÓN ES RECONOCIDO EL EXITO SISTEMA DE GESTIÓN CALIDAD TOTAL PERFECCIONAMIENTO EMPRESARIAL I+D+I MK Operaciones RRHH E y F REFORMA ECONÓMICA

CALIDAD TOTAL Sistema de gestión empresarial íntimamente relacionado con el concepto de mejora continua, que implica satisfacción del cliente y el pueblo con los productos y servicios que oferta la empresa. La escala salarial se corresponde y se aplica de acuerdo a la implantación del sistema de gestión de calidad total.

CALIDAD TOTAL Satisfacción, compromiso e implicación del trabajador con la calidad de vida y trabajo que ofrece la empresa. Los sistemas de estimulación y pago están diseñados sobre la base del cumplimiento de indicadores de calidad reconocidos por el cliente.

CALIDAD TOTAL Comprende todos los procesos que se hacen en una empresa: I+D+I, mercadotecnia, recursos humanos, operaciones y finanzas. Para poder organizar el sistema se utilizan las normas ISO 9000 y se aplican manuales de procedimientos que abarcan los aspectos contractuales y no contractuales. El sistema integra desde el suministrador al cliente final.

CALIDAD TOTAL Dentro de los subsistemas principales se encuentra el de Gestión de los RRHH que promueve una nueva cultura en que el hombre es centro de toda la gestión y abarca todos los procesos, desde el reclutamiento de personal, hasta la atención de las actividades de salud ocupacional, seguridad industrial, organización y gestión laboral.

EVOLUCION DE LA ISO 9000 & ESTRUCTURA DE LA ISO 9000 - 2000 La Familia ISO 9000 del 2000 Situaciones Contractuales (AC externo) Situaciones No Contractuales (Orientaciones para la GC) ISO 9000 Conceptos Básicos y Terminología ISO 9001 QMS Requisitos ISO 9004 QMS Orientaciones para el SGC ISO 19011 Auditoría IT IT IT IT IT IT IT IT IT IT

CALIDAD TOTAL FLUJO EN LOS DOS SENTIDOS LA GESTION SE HACE POR PROCESOS e implica y responsabiliza a todos los directivos y trabajadores por el cumplimiento de los objetivos, bajo un LIDERAZGO. La alta dirección dirige, organiza y controla el proceso de gestión que conduce a la certificación por las agencias especializadas con amplia participación de los trabajadores. FLUJO EN LOS DOS SENTIDOS

CALIDAD TOTAL El Liderazgo se caracteriza por dar formación continua a su colectivo y la búsqueda del compromiso y la motivación mediante un sistema de incentivos morales y materiales. Una nueva cultura. Estar en el pelotón de los más eficientes. Dirigir a largo plazo y generar beneficios a corto plazo.

CALIDAD TOTAL Establece un sistema de control de costos que va dirigido a eliminar las prácticas de trabajo incorrectas, así como productos, servicios y hasta procedimientos que no aportan valor y que afectan al cliente, al pueblo y al colectivo de trabajadores de la organización.

CALIDAD TOTAL Junto al sistema de normas, instrucciones y procedimientos contenidos en los manuales de la empresa, es necesario confeccionar los perfiles laborales. Los trabajadores y directivos reciben formación continua y se homologan para ejercer sus profesiones.

HERRAMIENTAS A ELABORAR Y COMENZAR A APLICAR EN LA EMPRESA Nuevo Manual de Organización y Dirección de la Producción. Nuevo Subsistema de Dirección de los RRHH . Nuevo Reglamento que vincule los Sistemas de Estimulación y Pago en base a indicadores de calidad certificados por el cliente. Aplicación de los medidas salariales del Perfeccionamiento. Integrar las actividades de Salud Ocupacional, Seguridad Industrial y Recursos Laborales. Confeccionar los perfiles laborales.

HERRAMIENTAS A ELABORAR Y COMENZAR A APLICAR EN LA EMPRESA Sistematizar las investigaciones y estudios sobre comportamiento y desarrollo organizacional. Crear las bases de datos para poder determinar el capital intelectual y gestionar el conocimiento. Perfeccionar la organización del trabajo, incluyendo la base normativa de las actividades que lo requieren. Acelerar el proceso de certificación de los obreros. Generalizar las nuevas técnicas de dirección, por ejemplo: DIP. Desarrollar una emulación socialista que promueva el cambio.

HERRAMIENTAS A ELABORAR Y COMENZAR A APLICAR EN LA EMPRESA Preparar la línea media y delantera de dirección bajo el concepto de Calidad Total a través del Sistema de Formación de Supervisores. Preparar la alta dirección en el Sistema de Calidad Total. Hacer captaciones de estudiantes universitarios y técnicos medios que hagan sus prácticas laborales en la empresa y se impliquen en este sistema. Desarrollar un programa para mejorar las condiciones de trabajo y de vida de los trabajadores. Promover en los productos más avanzados la marca estatal de conformidad.

HERRAMIENTAS A ELABORAR Y COMENZAR A APLICAR EN LA EMPRESA Trabajar en la recuperación de la base tecnológica, la metrología y la normalización. Poner las tecnologías de la información y las comunicaciones en función del Sistema de Gestión de Calidad Total. Implementar un Sistema de Control Interno. Desarrollar de forma continua un proceso de Benchmarking. Trabajar con el Partido, UJC, y Sindicato para lograr el cambio.

RESULTADO FINAL ESPERADO OBTENER UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL A MEDIANO PLAZO Coherente con la Política Nacional Vigente Certificable Generar valor con productos y servicios competitivos Directivos y trabajadores satisfechos y contentos de pertenecer a la organización