EL SONIDO. Merayo (2000) “la utilización del sonido con fines educativos es una técnica pedagógica que fue ya utilizada por Pitágoras con la intención.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las Competencias Básicas
Advertisements

EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA.
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
LOS MEDIOS Y TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR
RECURSOS DIDACTICOS pedagógicos
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
Introducción a Windows Movie Maker
A MANERA DE REPASO… Diplomado en Educación Superior.
Evolución tecnológica. Aceptación a la novedad. Fortalecer competencias, incorporar la tecnología a la labor docente.
En la actualidad, el desarrollo y uso de medios tecnológicos han implicado cambios en la manera de concebir la educación y el aprendizaje; por lo que la.
Institución Educativa Nuevo Bosque Jornada Extendida
FUNCIONES DE LOS MATERIALES MULTIMEDIA EDUCATIVOS
¿Que son? Los medios audiovisuales son aquellos materiales y equipos que registran, reproducen, difunden mensajes visuales y sonoros con el fin de facilitar.
Experiencia: Secuencia Didáctica
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
X Lic. Jenny M. ALVARADO ZAMBRANO 1. CONCEPTO DE TIC 2. IMPACTO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN FUNCIONES Y LIMITACIONES 4. USO DE LAS TIC EN LAS DIFERENTES.
RECURSOS DIDÁCTICOS.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROGRAMA DEL CURSO
ASIGNATURAS OPTATIVAS RELACIONADAS CON LA INFORMÁTICA MUSICAL Grabación y Secuenciación.
EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Herramientas para la creación de contenidos y materiales didácticos
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
¿POR QUÉ TENEMOS QUE INTEGRAR LAS TIC EN EDUCACIÓN?
De un sistema educativo que decide incluir Personas con Discapacidad
MARATÓN EDUCATIVO Preescolar.
EL CONTEXTO DIDÁCTICO EN UN MUNDO GLOBALIZADO:
Competencias digitales.   Las competencias digitales se definen como la capacidad de usar el conocimiento y las destrezas relacionadas al desarrollo.
SOFTWARE EDUCATIVO INFORMATICA II
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Las TICs.
Tecnología y Educación.
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
1ª Sesión Desarrollo del curso
CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA EDUCACIÓN
ESTRATEGÍA DIDÁCTICA SIMULACIÓN Y JUEGO
Proyecto de Formación en Centros del C.E.I.P. José Camón Aznar 28 de octubre de 2008 Equipo de asesores de E. Infantil y Primaria. C.P.R. “Juan de Lanuza”
Material didáctico El material didáctico se refiere a aquellos medios y recursos que facilitan la enseñanza y el aprendizaje, dentro de un contexto educativo,
MATERIAL DIDÁCTICO es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
COMPETENCIAS DIGITALES LAURA CARDONA ONCE B. LAS COMPETENCIAS DIGITALES SE DEFINEN COMO LA CAPACIDAD DE USAR EL CONOCIMIENTO Y LAS DESTREZAS RELACIONADAS.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS MEDIOS DISPONIBLES.
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
Subárea de Tecnologías de la Información y la Comunicación
Material Didáctico Elaborado por: Gerónimo Caballero Castellanos
Los Medios y Recursos Didácticos
Radio escolar y grabaciones en casete. Audio conferencia, que más tarde se convirtió, en uno de los servicios de la telenseñanza.
SOFTWARE EDUCATIVO Ziane manel Selahi nasredinne Ouandjeli amina Sebih zina Segundo curso LMD grupo 4 Ziane manel Selahi nasredinne Ouandjeli amina Sebih.
E.E.: Informática aplicada a la educación
Por: Fátima Ramírez Sánchez AL ¿Que es un recurso didáctico? Un recurso didáctico es cualquier material que se ha elaborado con la intención de.
Proyecto de Aula Michelle Moreau Ximena Moreno Valeria Tapia.
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
MARIA ANGELICA DANGOND ROJAS INFORMATICA EDUCATIVA UPC.
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, 2012
Grupo # 5. Tecnología Educativa I Integrantes: Ana Carolina García Heidi Nereida Espinal Karla Vanesa Villeda Milagro.
COMPETENCIAS DIGITALES
Tecnología Educativa Por: Mónica de Anzueto. TIC´s aplicadas a la educación Medios.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
MATERIALES EDUCATIVOS
Proyecto de Grupo Gestión de Alojamiento Hoteles Pequeños y Verdes Por Alvaro Goenaga & XXXXXXXXXXXXX Gestión de Alojamiento Hoteles Pequeños y Verdes.
HACIENDO ARTE CON TICS Autores: Ricardo Buzzada - Fernanda Moya Centro Polivalente de Arte Salta.
Lic. Leticia Leonardi Lic Daniel Rodríguez Conjunto de formas sonoras y no-sonoras representadas por los sistemas expresivos de la voz, la música, los.
SOFTWARE EDUCATIVO y PRODUCTOS HUASCARÁN juan josé lapeyre corzo.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
Software Educativo INFORMÁTICA II Software educativo y Colegio Valladolid Unidad Gómez Palacio Docente: Jessica Janeth Reza González Trabajamos por.
Transcripción de la presentación:

EL SONIDO

Merayo (2000) “la utilización del sonido con fines educativos es una técnica pedagógica que fue ya utilizada por Pitágoras con la intención de incrementar la eficacia de sus enseñanzas. Por medio de este procedimiento denominado acusmática, el filósofo hacía que sus discípulos le escucharan tras una cortina y así al desvincularse de su propia imagen, sus discursos adquirían mayor vigor”.

El sonido como recurso Ventajas de la aplicación didáctica del audio (Marqués, 1999) Son baratos, manejables y fáciles de utilizar, fuertes y resistentes. Constituyen una buena manera de proporcionar experiencias de aprendizaje Propician la motivación de los estudiantes hacia los valores artísticos de la música

Pueden contribuir a mejorar la dicción. Para estudiantes con escasa habilidad lectora. Las grabaciones también pueden utilizarse con una finalidad evaluativa de los alumnos. Permiten una integración curricular interesante a través de la realización de múltiples actividades.

El sonido como medio de expresión y comunicación La utilización del medio sonoro facilita diversas formas de expresión, entendiendo ésta como la manifestación de procesos de reflexión que implican la capacidad de conceptuación y de la adquisición de conocimientos, motivados a su vez por la percepción multisensorial y la experiencia de cada individuo.(Moreno Herrero, 1998) La utilización del medio sonoro facilita diversas formas de expresión, entendiendo ésta como la manifestación de procesos de reflexión que implican la capacidad de conceptuación y de la adquisición de conocimientos, motivados a su vez por la percepción multisensorial y la experiencia de cada individuo.(Moreno Herrero, 1998)

La expresión es un proceso creativo que pone en marcha mecanismos de transformación y de búsqueda de nuevas posibilidades con la intención de comunicar.

El sonido como análisis crítico de la información Es necesario capacitar al alumnado para desarrollar actitudes y habilidades en el manejo y tratamiento de la información.

Para planificar la utilización de la radio en el aula se puede hacer basándose en su triple perspectiva como: Objeto de estudio: estudiar el desarrollo técnico del medio y su evolución histórica e introducir a los alumnos en aspectos científicos sobre su funcionamiento. Utilización didáctica de la radio como medio sonoro

Soporte de información educativa: a través del uso, mediante la preparación de un programa o mediante un análisis crítico de los mensajes Soporte de información educativa: a través del uso, mediante la preparación de un programa o mediante un análisis crítico de los mensajes. Tipo de experiencia para favorecer la creatividad y expresión de los alumnos: a través de la mejora de la expresión oral y de las destrezas de comunicación, además como otras tales como la investigación, redacción de guiones, la interacción con medios técnicos.

Usos críticos

Radioweb como instrumento de innovación didáctica. http: // herramientas http: //

Medios necesarios para la producción y postproducción del sonido Todo sonido debe de pasar por un proceso de mejora antes de ser utilizado. El proceso de postproducción es organizar espacio- temporalmente y dar forma definitiva a los diversos materiales sonoros que se utilizan en una producción audiovisual. Todo sonido debe de pasar por un proceso de mejora antes de ser utilizado. El proceso de postproducción es organizar espacio- temporalmente y dar forma definitiva a los diversos materiales sonoros que se utilizan en una producción audiovisual.

Recomendaciones: Realizarlo en un formato usual.wav ó.au de preferencia. Realizarlo en un formato usual.wav ó.au de preferencia. Que no ocupe mucho espacio, procure que sean cortos. Que no ocupe mucho espacio, procure que sean cortos. Si va incluir sólo música, realice una grabación en formato MIDI. Si va incluir sólo música, realice una grabación en formato MIDI. La grabación de archivos en tiempo real depende del encoder que esté utilizando, la mayoría de ellos realiza sólo conversión de un archivo.wav al formato específico. La grabación de archivos en tiempo real depende del encoder que esté utilizando, la mayoría de ellos realiza sólo conversión de un archivo.wav al formato específico.

EQUIPOS BÁSICOS

EQUIPOS COMPLEMENTARIOS

Software básico

Herramientas de software Editores musicales: Son programas que sirven para elaborar, editar e imprimir partituras. Funcionan de manera similar a un procesador de texto y en un computador tipo multimedia pueden ejecutarse los archivos editados. NoteWorthy Composer MIDInight Express Igor Engraver

Secuenciadores: Estos programas sirven para registrar, modificar y reproducir secuencias de eventos musicales. Funcionan con un magnetófono multipista que graban mensajes MIDI

Editores de sonido: programas que permiten crear y modificar los parámetros que intervienen en la síntesis de sonidos. La mayoría del software que funciona como sintetizador permite manipular y crear nuevos sonidos a partir de los que son incorporados por el fabricante.