BOLETÍN NO.5 AUDITORÍA OPERACIONAL DE COBRANZAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.
Advertisements

Sistema Integrado de Gestion
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA
Aplicación del proceso de auditoria al ciclo de ventas y cobranzas
Conceptualización AUDITORIA AUDITOR
LA PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA TEMA 4
I-Comercial Es una poderosa herramienta de software que le permitirá a su empresa la automatización y eficiencia de sus procesos de negocio comerciales,
Contrato de prestación de servicios profesionales
Planeación de la Auditoría en Informática
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Medición, Análisis y Mejora
USMP – Turismo y Hotelería Auditoría Operativa Aplicaciones prácticas del enfoque de auditoría operacional (Clase 9)
Daniela Valencia Andrade
Controles internos en Sistemas de Información Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas Materia: Sistemas Administrativos.
AUDITORÍA DEL RUBRO VENTAS, CUENTAS POR COBRAR Y EFECTIVO
Conceptos Objetivos Importancia Auditoria Administrativa
AUDITORIA FINANCIERA FREDIS JOSE ARRIETA BARROSO UNIVERDSIDAD DE CORDOBA UNIDAD DE APRENDIZAJE II 2008.
Áreas Administrativas funcionales
MESA 3 Evaluación, seguimiento y mejora, auditorias internas y Revisión por la dirección Requisitos P
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
UNA HERRAMIENTA PARA AGREGAR VALOR
AUDITORIA CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
Boletines 3 y 4 Grupo Número 2. Expositor Carol Andrea Segura Silva.
PAUTAS PARA UNA BUENA ADMINISTRACIÓN DE LA LIQUIDEZ
TIPOS DE AUDITORIA.
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
FILOSOFIA DE MEJORAMIENTO CONTINUO ISO 14001
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
AUDITORIA CONCEPTOS BASICOS Carlos Eduardo Aguirre Rivera
AUDITORIAS DE CALIDAD LAURA CARABALLO RUTH LEON NATHALIA AVILA
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Análisis y Gestión del Riesgo de Crédito Inteligencia aplicada a su negocio.
Administración Financiera de
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
FUNDAMENTOS DE MARKETING
LAURA FISCHER JORGE ESPEJO Administración de la Mercadotecnia
Control Interno La estructura de control interno de una entidad consiste en las políticas y procedimientos establecidos para proporcionar una seguridad.
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
AUDITORIA NIA 500 “EVIDENCIA DE AUDITORIA”
SGSI: Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información
INDICADORES DE GESTION
AUDITORÍA OPERACIONAL DE OTORGAMIENTO DE CRÉDITO
Profesora: Kinian Ojito Ramos
 
Planificación de la auditoría Lymaris Díaz Meléndez, CFE Valerie Pagán Sosa Adiestramiento Auditores Internos del Gobierno 2 de mayo de 2008 Lymaris Díaz.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 230
AUDITORIA Seguridad y Auditoria de Sistemas Ciclo Ing. Yolfer Hernández, CIA.
GESTION DEL DISPONIBLE
Cómo Realizar una Auditoría Financiera
Profesora: Kinian Ojito Ramos
Resumen Administración de la calidad total. La administración de toda la organización de manera que todas las áreas de los productos y servicios que son.
Procesos itil Equipo 8.
LA EVIDENCIA Enlace:
Diagnóstico y plan de acción Gómez Plata. Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número de preguntas.
Diagnóstico y plan de acción Andes. Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Área Institucional y legalComercialTécnica Número de preguntas312 Puntaje.
AUDITORÍAS MEDIOAMBIENTALES
Tema #23 Procedimientos de Auditoria Orientados a Detectar “Sustracción de Activos”
GAJAH ANNUAL REPORT 2015 | ‹#› Módulo 8 – Proceso de aprobación/aceptación.
Jorge Pinto Jhonatan Montenegro V.. 1. Relación entre auditoria y los sistemas de información  Auditoría: Es aplicado como elemento de control en especial.
Resumen Análisis Financiero
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga IV. AREAS DE EVALUACIÓN DE LA AUDITORIA EN INFORMÁTICA. UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001: AUDITORÍA INTERNA
Ministerio de Educación Decreto No. 4 Corte de Cuentas de la República.
Auditoria financiera prestamos bancarios
La evidencia y los papeles de trabajo constituyen el soporte fundamental de los hallazgos detectados por el auditor, de ahí la importancia que.
Procesos de apoyo Recursos Procesos de la misión Procesos de la estrategia Comercializar Fabricar muebles 4. Vender 4. Reponer Comprar 3. Producir 2. Comprar.
Transcripción de la presentación:

BOLETÍN NO.5 AUDITORÍA OPERACIONAL DE COBRANZAS Grupo 7 BOLETÍN NO.5 AUDITORÍA OPERACIONAL DE COBRANZAS

Concepto La operación de cobranzas es el conjunto de actividades que realiza una empresa para la recuperación del precio de los productos o servicios que fueron proporcionados a sus clientes mediante el uso de su crédito.   La operación de cobranzas incluye la coordinación con los objetivos, políticas y actividades de la operación de otorgamiento de crédito.

Propósito Alcance Objetivos

Metodología Para realizar la auditoria operacional de cobranzas como para cualquier otra, la metodología y las técnicas de que dispone el auditor son similares. Se auxiliara de una metodología que consta de tres etapas las cuales son: Familiarización Investigación y Análisis Diagnostico

Familiarización Conocer la estructura de organización del departamento de cobranzas y la ubicación organizacional de las áreas de crédito, embarques y caja, así como las relaciones con ventas y contabilidad. Deberá familiarizarse con los objetivos, políticas y sistemas de las áreas anteriormente mencionadas Estudio ambiental estudio de la gestión administrativa visita de las instalaciones

Investigación y Análisis Obtención de la información que se considere necesaria para formarse un juicio adecuado de la situación operacional de cobranzas, como relación de saldos de clientes, antigüedad de los mismos, rotación de las cuentas por cobrar, importes cobrados periódicamente, consumos anuales de clientes, experiencias crediticias de los clientes, gastos fijos y variables de la cobranza. Entrevista examen de la documentación

Diagnostico consiste en evaluar en qué medida las operaciones realizadas, permiten alcanzar las metas propuestas (eficacia), con qué nivel de costo (economía) y con qué grado de eficiencia. Fase Creativa Reverificación de hallazgos

TÉCNICAS DE AUDITORIA Las Técnicas de Auditoría, son los métodos prácticos de investigación y prueba que el Auditor utiliza Los Procedimientos de Auditoría, son el conjunto de técnicas de investigación aplicables a una partida

Es decir, las Técnicas son las herramientas de trabajo del Auditor, y los Procedimientos es la combinación que se hace de esas herramientas para un estudio en particular.          

CLASIFICACION DE LAS TÉCNICAS DE AUDITORIA.- 1. - Estudio General.-   2. - Análisis.-   3. - Inspección.-           4. - Confirmación.-       5. - Investigación.-       6. - Declaraciones y Certificaciones.-   7. - Observación.-        8. - Cálculo.-   

Flujo de operaciones en un departamento de cobros de una compañía X. Generación de cartera de cobro Distribución de la Cartera Cobrador 1 Forma de Pago Cobrador 2 Proceso de Facturación Tarjeta de Crédito Envió a Domicilio Débito en cuenta de D.M. Reportes Sistema de Información

Caso Práctico La empresa “Compañía Aseguradora, S.A.” que se ubica dentro del sistema asegurador del país de Guatemala, solicita los servicios de una firma de Auditoría, para que realice la Auditoría Operacional en su departamento de cobranzas, ya que el Gerente General se ha percatado a través de constantes reclamos por los clientes; así como otros departamentos de la compañía, que existen áreas de oportunidad de mejora dentro de este departamento. El departamento de cobranzas tiene una participación importante en la prevención de pérdidas innecesarias para la compañía, lo que hace más relevante el interés por parte de la Gerencia General para contar con un proceso efectivo y eficiente dentro de este departamento; así mismo poder cumplir con lo estipulado en el artículo 29 de la Ley de la Actividad Aseguradora Decreto No. 25-2010, que hace referencia a la administración del riesgo operacional. El objetivo de la gerencia es que se haga la evaluación de los procesos para detectar las principales operaciones, que no permiten una adecuada recuperación de sus cuentas por cobrar y que generan desconfianza en el cliente interno y externo. Las soluciones que se presenten deben estar enfocadas en hacer más eficientes los recursos del departamento de cobranzas, para que las mismas tengan un impacto positivo en la consecución de metas y objetivos establecidos dentro del mismo.

“Compañía Aseguradora, S.A.”

“Compañía Aseguradora, S.A.”

“Compañía Aseguradora, S.A.”

“Compañía Aseguradora, S.A.”

“Compañía Aseguradora, S.A.”

“Compañía Aseguradora, S.A.”

“Compañía Aseguradora, S.A.”

“Compañía Aseguradora, S.A.” Gestión Administrativa

“Compañía Aseguradora, S.A.” Gestión Administrativa

“Compañía Aseguradora, S.A.” Gestión Administrativa

“Compañía Aseguradora, S.A.” Gestión Administrativa

“Compañía Aseguradora, S.A.” Gestión Administrativa

Visita a las Instalaciones

“Compañía Aseguradora, S.A.”

“Compañía Aseguradora, S.A.”

FIN…