La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Análisis y Gestión del Riesgo de Crédito Inteligencia aplicada a su negocio.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Análisis y Gestión del Riesgo de Crédito Inteligencia aplicada a su negocio."— Transcripción de la presentación:

1 Análisis y Gestión del Riesgo de Crédito Inteligencia aplicada a su negocio

2 Proceso de Administración del Riesgo Crediticio Procesos y Herramientas para el Análisis y Evaluación del Riesgo Crediticio Procesos y Herramientas de Seguimiento de la Cobranza CONTENIDO

3 Proceso de Administración del Riesgo Crediticio Definición y Dimensiones del Riesgo de Crédito CONTENIDO Objetivos del Proceso de Administración de RC Etapas del Proceso de Administración de RC

4 AdmisiónSeguimientoRecuperación PROCESO DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO CREDITICIO

5 *Impli Seguimiento Implica la definición de: Variables clave Políticas Procedimientos/Metodología Estructura Organizacional Herramientas Perspectivas : Seguimiento individual Seguimiento de la cartera Enfoques: Histórico Prospectivo

6 Políticas y Procesos/Metodología de Seguimiento: ¿el cliente aceptado sigue generando valor para mi EMPRESA? Cuando hacer seguimiento? Señales de Alerta: -Días de cobranza -Antigüedad de deudores -Atraso frecuente Seguimiento

7 Políticas y Procesos/Metodología de Seguimiento: ¿el cliente aceptado sigue generando valor para mi EMPRESA? Señales de Alerta (cont): -Atraso frecuente versus aumento de saldos pendientes -Control de límites de crédito -Control del uso de los límites de crédito -Valor y ejecución de la garantía -Impacto de situación macro/sector Seguimiento

8 Estructura Organizacional: No solo finanzas se debe preocupar por el seguimiento Las características de las estructura deben permitir que los hallazgos del seguimiento se transformas rápidamente en planes de acción Impacto en el Sistema de incentivos Seguimiento

9 Herramientas: Contabilidad con apertura adecuada para la generación de los reportes referidos Control presupuestal Información macro/sector (variables clave) Seguimiento

10 *Impli Implica la definición de: Políticas Procedimientos/Metodología Estructura Organizacional Esquema de Atribuciones Herramientas Oportunidad de la Gestión: Mora Temprana Mora Tardía Modalidad: Preventiva/”Curativa” Interna/Externa Recuperación

11 Proceso de Administración del Riesgo Crediticio Procesos y Herramientas para el Análisis y Evaluación del Riesgo Crediticio Procesos y Herramientas de Seguimiento de la Cobranza CONTENIDO

12 Principal Pilar de la Evaluación Crediticia: INFORMACIÓN Costo de incumplimiento versus costos de obtención y administración Poder de negociación con el cliente Sofisticación del sistema de información del cliente Información pública disponible Veracidad de la información Admisión

13 INFORMACIÓN: PILAR DEL ANALISIS CREDITICIO INFORMACIÓN ASIMETRIAS DE INFORMACIÓN, RIESGO MORAL Y VERIFICACIÓN COSTOSA

14 Si no tengo info. contable o la info. contable es pobre: INFORMACIÓN PARA EL ANALISIS: Referencias de Terceros Base de datos externas (LIDECO, Registros) Situación del sector/cliente (prensa, inf. sectoriales, internet) Patrimoniales con certificación de escribano Firmas autorizadas DJ / Certificados DGI y BPS Visita al cliente, contacto periódico con Dueño/Cr Admisión

15 Si no tengo info. contable o la info. contable es pobre (CONT): ELEMENTOS A TOMAR EN CUENTA PARA LA ESTRUCTURACIÓN: Mercado/segmento al que apunta Ciclo operativo del cliente (plazos) Posibles garantías (fianza, cesiones, cheques, vales, hipotecas) Historial con el cliente (propio y según antecedentes) Admisión

16 HISTORIAL DEL CLIENTE DIMENSIONAMIENTO DE LÍNEA RESPALDO PATRIMONIAL NEGATIVO POSITIVO EMPRESA DUEÑOS GARANTÍAS MONTOPLAZO PRECIO GARANTÍAS DIMENSIONAMIENTO DE LÍNEA

17 CUANDO SI CONTAMOS CON INFO CONTABLE Y PROYECCIONES: Análisis de ESP (Composición y evolución) Análisis de ER (Composición y evolución) Análisis del FF Proyecciones en condiciones normales y de estres AREAS DE ANALISIS: Rentabilidad/Generación de Fondos Liquidez y Solvencia

18

19

20

21

22

23

24 PROYECCIONES ASPECTOS A EVALUAR: Descalce de monedas Costo del financiamiento Concentración de deudores/proveedores: impacto en niveles de la operativa y en el CCC Bajos márgenes

25 Inteligencia aplicada a su negocio Luis A. de Herrera 1248 - World Trade Center, Torre B Montevideo – Uruguay CP 11300 Tel.: (598 2) 623 00 00 Fax: (598 2) 628 21 00 www.cpa.com.uy


Descargar ppt "Análisis y Gestión del Riesgo de Crédito Inteligencia aplicada a su negocio."

Presentaciones similares


Anuncios Google