Revisión de los trabajos 26 de junio de 2015. AlumnosNota Aguilera-Worthington22 Cáceres-Dighero57 Múñoz-Daccarett40 Fuenzalida-Quintanilla36 Landerer42.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE INVESTIGACIONES TIPO MONOGRAFIA
Advertisements

Como escribir un ensayo
COMO HACER UN TRABAJO POR ESCRITO (ACADÉMICO)
Como Hacer un Ensayo Profesor Ariel Cuevas.
Informes.
Cómo Realizar un Trabajo de Investigación nivel preparatoria.
LA COMPOSICIÓN Clase No. 5
Biblioteca Iberoamericana
Los Trabajos Académicos en la Universidad
¿Cómo hacer un ensayo?.
Producción escrita Evaluación.
Condiciones de publicación
Sonia Bustamante Universidad Pedagógica Experimental Libertador.
NORMA APA (SEXTA EDICIÓN)
Pasos para escribir El ensayo Marzo 2010.
Estructura de la Monografía
Departamento de Humanidades
¿Cómo escribir un ensayo?
ASPECTOS FORMALES DEL TEXTO
Licenciatura en Agua. Elemento100%80%60%NO aceptable Contenido Valor en puntos: ___ Presenta todos los elementos solicitados para el contenido de la diapositiva:
¿Cómo elaborar su tarea? © Sindy Tatiana Hidalgo Durán Tutora UNIVERSIDA ESTATAL A DISTANCIA Escuela de Ciencias Sociales Cátedra de Historia.
LITERATURA CLÁSICA Clasicismo
Cubierta Contracubierta UN LIBRO POR DENTRO INDICE Que da paso ya al contenido propiamente dicho.
Receta para elaborar un tema monográfico
COLEGIO MARÍA MERCEDES CARRANZA ÁEA DE LENGUA CASTELLANA
Los Informes técnicos:
CORRECCIONES Al terminar el borrador de dicha investigación documental, entonces se procede a realizar las correcciones que crea pertinentes. El texto.
Revista Medio informativo de propaganda que se divide en artículos que manejan diferentes temas de interés de acuerdo al público al que va dirigido.
Ejemplo de artículo científico Análisis de géneros escritos.
¿Qué es un párrafo? De acuerdo con el DRAE, párrafo es “cada una de las divisiones de un escrito señaladas por la letra mayúscula al principio del renglón.
EL RESUMEN.
ACTIVIDAD: EXPOSICIÓN ORAL
El ensayo.
Título En grupos de 4, van a realizar una portada para el libro partiendo de su lectura. Unan ideas y diviértanse. Tienen 20 minutos.
Diego Iram López Rodríguez A
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
NORMAS APA Manuela urrego cano Camila Roldan Echavarría 11°c.
La escritura. Escribir es la oportunidad de inmortalizar la memoria, de luchar contra el olvido; de abrir las puertas a la imaginación, de cerrar hendiduras.
Elementos de la Tesis. Portada. Dedicatorias y agradecimientos.
Juan Esteban Restrepo Henao 11°B
I. Aspectos Introductorios
REALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
La redacción del reporte de investigación
El párrafo UNIDAD Y COHERENCIA.
Cómo realizar un ensayo?
Universidad del Valle de Puebla
Monografías, ensayos, proyectos y tesis
Quintero Portocarrero Rudy
PROCESO DE REDACCIÓN Dr. José E. García Tejada
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
100103A-224 ANALISIS DE LOS ELEMENTOS TEORICOS Y METODOLOGICOS DE LA INVESTIGACION TITULADA ………….. (Supletorio) Nombre del estudiante Código del estudiante.
«La música y la Historia» Objetivo Proyecto Anual I°
En estas dos páginas encontrará elementos que pueden ser utilizados en la composición de una presentación, siguiendo las combinaciones del manual de identidad.
Ejercicio de columnas periodísticas
Nº PO TITULO POSTER: Fuente tamaño 20 Autores: Fuente tamaño 16 Afiliación: Fuente tamaño 14 Introducción: fuente tamaño16 Agregar texto: Materiales y.
Consejos para salir bien en la tarea. Material recomendado para los estudiantes de los Centros Universitarios de La Cruz, Liberia y Cañas. © Ronald Martínez.
Ejercicio de columnas periodísticas. Instrucciones  Busca información acerca de 3 artículos deportivos, 3 películas o 3 juegos de video acerca de los.
Momento de la e_evaluación: Prueba Final Tipo de actividad: Individual y colaborativa Temáticas a desarrollar: Syllabus Disponibles del 16 a 28 de Noviembre.
INVESTIGACION DEL COMPORTAMIENTO
Lista de Cotejos Ensayo
Algunas acciones que pueden realizar al hacer una consulta bibliográfica 1. ANALIZAR 2. CITAR 3. COMPARAR y CONFRONTAR 4. CONCLUIR 5. CRITICAR 6. DEDUCIR.
LA RELATORÍA Es una investigación bibliográfica o de un texto; donde nos acercamos al autor tomando una posición de reflexión a lo escrito.
El Ensayo.
TEXTO ARGUMENTATIVO GRADO QUINTO.
Orientaciones Trabajo Final Proyección y participación comunitaria.
MARCO METODOLÓGICO. TIPOS DE INVESTIGACIÓN, DISEÑO, NIVEL. ENFOQUES
ANEXO 2 Bases Errores comunes Expresión escrita Comprensión oral 1.
Unidad 3: El Ensayo FOCO DE APRENDIZAJE: Los alumnos elaboran un texto ensayístico acerca de una obra literaria, aplicando en su composición los principios,
Multiversidad Latinoamericana Campus Celaya Taller de Lectura y Redacción 1er. Semestre Mtra. Rosario Ruíz Zúñiga.
ANÁLISIS DEL TEXTO.
Transcripción de la presentación:

Revisión de los trabajos 26 de junio de 2015

AlumnosNota Aguilera-Worthington22 Cáceres-Dighero57 Múñoz-Daccarett40 Fuenzalida-Quintanilla36 Landerer42 Martic19 Williams-Romero27

PRINCIPALES ERRORES

Error tipo 1: Confundir los pasos con el producto final Códigos / Categorías / Informe de resultados

EN TÉRMINOS DE LOS CONTENIDOS: COMO ESCRIBIR EL ANÁLISIS

CONTRAEJEMPLO

¿Qué es un informe de resultados? Empatía con la contraparte, con el lector – Ejemplo

CONTRAEJEMPLO

categorías EJEMPLO

EJEMPLO: agrupación de distinciones e ideas en categorías CONTRAEJEMPLO : Falta de redacción de párrafos articulados

Error tipo 2: Análisis por cada entrevista CONTRAEJEMPLO

Error tipo 1: Análisis por entrevista Falta absoluta de practicidad – ¿Qué pasaría si son 70 entrevistas? Sujetos sociales, no personas – Los discursos son limitados, se repiten Cuando comparar grupos

CONTRAEJEMPLO

EJEMPLO

Error tipo 3: Citas como resultados CONTRAEJEMPLO

Las citas como ilustración EJEMPLO

Error tipo 4: Una estructura 1.Introducción: Qué es lo que voy a hacer 2.Desarrollo: Resultados 3.Conclusiones TODO texto tiene estas tres partes EJEMPLO

CONTRAEJEMPLO

Error 5: No generar de un argumento coherente CONTRAEJEMPLO

Error 6: No cumplir mínimos formales Portada Índice (sólo si el informe es largo) Letra Homogénea (una tipografía) Ortografía Justificado Puntuación Números de páginas

Ortografía CONTRAEJEMPLO

EJEMPLO Portada: Título Tipo de trabajo Autores Fecha Afiliación institucional

¿Cumple? La portada debe orientar lo mejor posible