Elevar la educación Actualización del cuerpo docente, directivo, administrativo Fomentar la Educ. Integral humanística, tecnológica, científica y sustentable.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dirección Nacional de Formación Profesional, Capacitación e Investigaciones en Seguridad Interior Decreto 1755/08 República Argentina Ministerio de Justicia,
Advertisements

ESCUELA DE FORMACIÓN DEPORTIVA THIMOS
PROYECTO GRUPAL EQUIPO E "PHOENIX FIVE"
FORMACIÓN DOCENTE MISIÓN Realizar de forma continua y permanente la actualización de docentes en diversas áreas, forjando competencias y valores socialistas.
Manuel Moreno Castañeda. Un proceso social global, integral y permanente de interacción y recreación cultural en todos los momentos y espacios de la vida.
Formación de Administradores(as) de la Educación La experiencia de la Universidad de Costa Rica.
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE EVALUACIÓN CURRICULAR 2009
El docente y la educación
INGRESO AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO
Marco Coloma Yunganina
Fortalecimiento de la Capacidad
MISION: Desarrollar Programas Educativos orientados a integrar al docente y al alumno en una Experiencia de Aprendizaje que les permita la formación de.
 María Dolores Sánchez Yacotu  Octubre Se crea SNB a partir de la reforma a la EMS.
MODELO PEDAGÓGICO.
Expertos en capacitadores Elearning CAPACITADORES WEB Apoyo, Pedagogía, Tecnología e Innovación.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
LA TRANS FORMACIÓN DOCENTE EN EL BACHILLERATO GENERAL ESTATAL
6to. CONGRESO INTERNACIONAL
PLAN DE DESARROLLO PILAR 1 GOBIERNO SOLIDARIO PILAR 2
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
En concreto ¿Dónde quedan plasmadas las políticas educativas que nos brindan una plataforma y una justificación para implementar acciones desde la propia.
¡Transformando Vidas! Programa Integral de Formación, Capacitación y Actualización del Personal 2011.
MGs.CARMEN GRACIELA ARBULÚ PÉREZ VARGAS “CAPACITACIÓN DOCENTE EN LA MODALIDAD Eleraning.
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
Misión y Visión noviembre, 2011.
OBJETIVOS DEL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS
Proporcionar a niños y adultos el CONOCIMIENTO de la informática para que puedan alcanzar sus retos personales, académicos y profesionales en la “ERA.
Falta de lineamientos legales acordes a las necesidades de cada departamento. Falta de acompañamiento (Entes departamentales) Desconocimiento de actores.
Santillana Formación Proyectos Institucionales Conocimiento y compromiso.
Maestría en Tecnologías Digitales aplicadas a la Educación Presentada por UMB Virtual.
TALLER “ENFOQUES Y ESTRATEGIAS DE LA CAPACITACIÓN EN AMBITOS RURALES” Lima, 24 al 28 de Enero, 2011.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ECEDU FILOSOFÍA, PEDAGOGÍA Y TECNOLOGÍA
Nivel de madurez de la región frente a la implementación de TIC.
Universidad Veracruzana Facultad de Contaduría región Veracruz Universidad Veracruzana: Expectativas internacionales y estrategias gubernamentales Mtra.
La Universidad Veracruzana como generadora y difusora de la cultura, las artes y el deporte AutorES : María Eugenia Sentíes Santos María del carmen meza.
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Jornadas Académicas Institucionales de Evaluación y Planeación Entrevistas Aprendizaje Consulta y asesoría.
PRESENTACIÓN ING. ARACELI ANTARES HERNÁNDEZ GÁMIZ.
Justificación de la estructura curricular de la Macc.
Grupo: Ingenio “El saber se construye al andar” Coordinador: Marco Coloma Integrantes del subgrupo : Yamila Bolívar Integrantes de los demás subgrupos:
LIC. MAYRA VERÓNICA ROBLES AVALOS ACT JUSTIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR DEL MACC.
PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACIÓN
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
El desarrollo de una concepción humanista del hombre, independientemente de la ocupación, disciplina o profesión objeto de su formación. La fundación se.
EL CONALEP Ofrece educación al nivel Medio Superior. Se cursa en seis semestres. Ofrece educación al nivel Medio Superior. Se cursa en seis semestres.
¿QUÉ ES EL T-PACK?.
CONALEP EL COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA (CONALEP) ES UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR QUE FORMA PARTE DEL SISTEMA.
UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER CÁTEDRA UTS
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
San Pedro Sula, 12 de junio de La Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación, cuya función primordial es formar los profesionales en el campo.
BASES TEÓRICAS DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTE WALDEMAR JOSÉ CERRÓN ROJAS.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario del Sur
MODULO 1 ACTIVIDAD 1 Curso Básico Habilidades Digitales para Todos.
ESTÁNDARES DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA
ACTIVIDAD 1.3 ESTRUCTURA CURRICULAR “Formación Didáctica en el Modelo Académico de Calidad para la Competitividad”. ASESORA: CARMEN IBARRA SALAS TEMA:
JUSTIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR DEL MACC
J ORNADAS C URRICULARES U NIVERSITARIAS 2013 Dra. Antonia Castro Rodríguez Vicerrectora Académica.
Elevar La Calidad. Docentes en cursos de actualización y capacitación. Educación Media Superior (EMS) – 100% Educación Superior.
Propuesta de implementación de un programa de CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL en el uso correcto de las TIC. para el Instituto Superior Carlos Cisneros.
Justificación de la Estructura Curricular del MACC
Plan de desarrollo estatal (educativo) III. Educación para Acrecentar el Capital Humano Objetivo: Brindar educación de calidad, equitativa,
LA INSTITUCION EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXI
ESTRUCTURA CURRICULAR DEL MACC Presenta: Francisco Jesús Aguirre Peña.
Diplomado Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada Segunda edición Actividad Integradora Nodo 1 M.T.E. Yazmin Santiago Martínez.
¿QUE ES HDT? Es un macroproyecto de desarrollo y uso de TIC en la educación básica. Desarrollo y uso de TIC, en el contexto del rediseño. Impacto potencial.
1 Reforma Integral de la Educación Básica Articulación Curricular Junio, 2008.
50 años de Educación Superior Tecnológica en México.
Jornada-Taller “Política de Formación Profesional y Aseguramiento de la Calidad” Dirección Académica de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
Transcripción de la presentación:

Elevar la educación Actualización del cuerpo docente, directivo, administrativo Fomentar la Educ. Integral humanística, tecnológica, científica y sustentable. Implementación de las TIC Habilidad y certificación para ampliar las competencias Capacitación vinculado con programas de reforma en Educ media sup a través de plataformas virtuales Biopsicosocial Generar núcleos de formación intelectual, cultural, deportiva Orientación educativa para un desarrollo acorde con las necesidades profesionales y técnicas.

CONCLUSIÓN La escuela es un generador social de conocimientos La responsabilidad pedagógica es una misión interminable interdisciplinaria CONSTRUCTIVISTA Epistemológico, ontológico, científico y humanístico Heurístico, biopsicosocial FUNDAMENTACIÓN DEL MACC Innovador, flexible, integralFormativo para la vida