Ciclo vía Carlos Sanclemente Liceo Mixto La Milagrosa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La calle, espacio para la ciudadanía
Advertisements

SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD Taller de Actores de la vía
SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD
La bicicleta en Vitoria- Gasteiz: presente y futuro
Mi barrio El barrio es el lugar donde viven muchas familias. En él, hay muchos lugares y sitios especiales donde se prestan servicios que benefician a.
PROPUESTAS DE PROLONGACIÓN DEL CARRIL VERDE DE LA RONDA HISPANIDAD HASTA EL VELÓDROMO DE LOS PINARES DE VENECIA.
INFORME DE CICLOVIA 21 DE FEBRERO 2014 EN EL MUNICIPIO DE CARMEN DE APICALA HORA DE 07:00 AM A 11:00 AM El comité de estilos de Vida Saludable Municipal.
SEMAFORIZACIÓN INTERSECCIONES DE PASO PEATONAL
Interacción de los factores
ANTECEDENTES Mediante ordenanza de Lima Metropolita se crea el Proyecto Especial Metropolitano de Transporte No Motorizado (PEMTNM), que tiene entre sus.
FACTORES DEL SISTEMA VIAL
SEGURIDAD VIAL Como peatón, ¿respeto las normas?
Propuesta municipal de carriles bici urbanos en Vila-real: Validación.
Ciclo ruta en Cali William Fernando bravo escobar Cordial saludo
LAS CICLORUTAS HEIDI GISETH RIVAS LICEO MIXTO LA MILAGROSA VIRGILIO MURILLO GRADO 9.
Tema II-4: Territorio y transporte Universitat Politècnica de València Escola d'Arquitectura Departament d'Urbanisme Urbanística II Profesor:
Plan Director mejora de la movilidad a pie y en bicicleta.
Factores de riesgo en eventos de tráfico
PROGRAMA: USO MASIVO DE LA BICICLETA
Movilidad Urbana en el MINVU DESDE LA POLITICA DE DESARROLLO URBANO HASTA LOS ESTANDARES DE DISEÑO DE CICLOVÍAS Octubre de 2014 División Desarrollo Urbano.
Principios del control temporal del tráfico Módulo 2 1 Este material fue producido con el subsidio Susan B. Harwood No. SH F-48. Este material.
Deberes y derechos de los ciudadanos en la vía publica
“BRIGADA DE SEGURIDAD VIAL DE LA POLICÍA
El Peatón Cuando lo hacemos a pie, o sea andando, somos PEATONES
Ciclovías Hábitos Deportivos Presentación Jorge Silva Bórquez Claudio Echeverría Lobos.
En su mayoría, las opciones de gestión del transporte se dirigen al fomento del uso del transporte colectivo en lugar de los automóviles particulares.
El Peatón Desplazarnos de un sitio a otro es bonito y necesario
EDUCACION VIAL Tarifa.
Qué es el tránsito ... ? Trataremos un tema que pasa desapercibido para la mayoría de las personas: Vamos a preguntarnos qué es el tránsito. En general.
Desaprender ConBici Melilla ConBici. Las respuestas están en las preguntas Necesitas: – Folio. – Bolígrafo. Blog melillaconbici.com – “Encuesta Desaprender.
Institución educativa sanvicente de paúl
MOVILIDAD SOSTENIBLE. COCHES HACIA MODELOS MÁS VERDES.
CICLO RUTAS EN CALI. LUISA MARROQUIN. MILENA HURTADO. GRADO 9. TECNOLOGIA E INFORMATICA. LIC.MIXTO LA MILAGROSA.
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
Programa Integral de Campañas de Educación Vial
POR FAVOR DURANTE LA EXPOSICION CONSERVAR EL SILENCIO Y MANTENER SUS CELULARES APAGADDOS.
Anlly aristizabal Sebastián Echavarría 9-5
TEMA 3. Caracterización de los modos de transporte (Bicicleta)
La seguridad de peatones y trabajadores
1 Tu Salud ¡Sí Cuenta!: Cultivando la actividad en la comunidad Consideren qué funciona.
SEGURIDAD PARA EL USO DE LA BICICLETA. Seguridad de tránsito Seguridad personal.
LA IMPORTANCIA DE LAS SEÑALES DE TRANCITO
C ICLO RUTAS EN C ALI Nicol Dayanna Gaviria Escobar Liceo Mixto La Milagrosa.
MASIVO INTEGRADO DE OCCIDENTE Bienvenidos a esta exposición.
 Que es ciclorutas  Funciones de las ciclorutas  Para que hacen las ciclorutas  Tipos de ciclorutas  Estadísticas de las ciclorutas.
6.303 SEÑALIZACIÓN DE TRÁNSITO HORIZONTAL (DEMARCACIÓN)
Peatón Seguro Pre-Básica Señaléticas
Señales de Tránsito Elaborada por: Licda. Marcela Calvo Lara.
EL CICLISMO Javi Luna Ramírez.
Por la seguridad de todos
Urbes se trasladan ubicadas exitoso Ciudad de México es una de las urbes más contaminadas y congestionadas del mundo. Pero desde este año cuenta con una.
MASA CRÍTICA Córdoba Paseo bici-festivo reivindicativo, que se celebra espontáneamente en muchas ciudades del mundo, y en Córdoba desde Marzo de 2007.
BIENVENIDOS En este día vamos a hablar de las CICLO RUTAS En Cali.
LAS CICLO RUTAS EN CALI MAICOL DAVID CAMPAZ GIL HOLMAN DAVID ENRIQUEZ HERNANDEZ GRADO : 9 TECNOLOGIA E INFORMATICA LICEO MIXTO LA MILAGROSA 2015.
BIENVENIDOS En este día vamos a hablar de las CICLO RUTAS En Cali.
LAS CICLORUTAS Carlos Sanclemente Liceo Mixto La Milagrosa.
Cicletada del primer martes // Junio 2013 Alumno: Diego Bascuñán Profesor: Javier Vergara Fecha: 10/junio/2013.
Sistema vial en Costa Rica
Integrantes: Arias Yamila Dal Lago Agustina Funes Cecilia Establecimiento: Néstora Zarazaga- IPEM Nº 119 Localidad: Alpa Corral – Rio IV – Córdoba Curso:
V Semana de la Bicicleta de Bogotá FORO ACADEMICO INTERNACIONAL Secretaría Distrital de Movilidad Noviembre 16 de 2012.
Básica Peatón Seguro Señaléticas
MANUAL DEL PEATÓN.
Más ciclistas, más seguros Guía de intervenciones para la prevención de lesiones en ciclistas Alejandra Leal Vallejo Diciembre 2015.
Descripción El corredor de la Carrera 11, entre Calles 82 y 100, cambiará de sentido. Las dos calzadas quedarán operando en sentido Norte - Sur. La actual.
CONTEO BIBICICARRIL DE LA CARRERA 7 En este conteo se indaga acerca de la forma de uso del ciclocarril de la séptima, donde de lunes a domingo se observó.
Proyecto de Modificación a la Ley de Tránsito Cristian Bowen – Subsecretario de Transporte 2016 · Subsecretaría de Transporte.
Movilidad no motorizada PSIS Garitón Revisión documentos relacionados Pamplona, 29 de Mayo de 2016.
LA CARRERA DE LOS MEDIOS A Coruña AVISO: Este estudio es de uso libre y gratuito. Se ha realizado con la intención de que sirva como herramienta educativa.
6.1.- Normas generales de circulación.
Seguridad Vial La seguridad vial consiste en la prevención de accidentes de tránsito o la minimización de sus efectos, especialmente para la vida y la.
Transcripción de la presentación:

Ciclo vía Carlos Sanclemente Liceo Mixto La Milagrosa

AVISO -Por Favor Hacer Silencio, Durante La Exposición. -Apagar Todo Aparato Electrónico

CICLO VIA ¿Qué es? Ciclovía, carril bici, bicicarril, bicisenda, cicloruta, vía ciclista, o ciclopista,1 es el nombre genérico dado a parte de la infraestructura pública u otras áreas destinadas de forma exclusiva o compartida para la circulación de bicicletas.

ciclo vía Historia A finales del siglo 19, el ciclismo fue creciendo a partir de una afición a una forma establecida de transporte. Los ciclistas hicieron campaña para mejorar las existentes, a menudo mal asfaltadas, carreteras y caminos. Un grupo de EE.UU. era el Good Roads Movement (Movimiento de los buenos caminos).

CICLOVIA Definiciones técnicas Independientemente de las distintas denominaciones que reciban en cada región, desde un punto de vista técnico las vías ciclistas se dividen, según sus características, en:

CICLOVIA 1 Vías reservadas Son aquellas rutas y caminos en los que se permite, además del tránsito de peatonal, la circulación de bicicletas, pero no la de automóviles, ni en ocasiones, otros vehículos de motor. Ejemplos de vías reservadas son las vías verdes y las ciclo vías a través de parques. rutascaminos

CICLOVIA 2 Vías segregadas Son aquellas que transcurren a lo largo de una ruta en la que también circulan vehículos de motor (carril-bici) o peatones (acera-bici) y que pretenden delimitar una porción específica del ancho de la vía para las bicicletas

CICLOVIA 3 Vías integradas (calles compartidas) Son aquellas vías ciclistas que no están segregadas del tráfico, Son vías en las que los usuarios de bicicleta y los de vehículos de motor circulan por el mismo espacio, de acuerdo con las normas del tráfico comunes a todos los vehículos.

CICLOVIA 4 Senderos para bicicletas Los senderos para bicicletas (bike trails en inglés) están completamente separados de las calles. Estos caminos que siguen sus propias rutas dentro de las ciudades, o con mayor frecuencia en las zonas rurales, se crearon a partir de rutas, carriles y caminos de arrastre de canales abandonadossenderos

Ciclovia 5 Ciclo vías recreativas es un movimiento internacional por la cual las calles son libres de vehículos motorizados que permiten, durante varias horas del día, principalmente los domingos y días festivos, el paseo gratuito y seguro en bicicleta, a pie o en patines, de miles de personas.

Muchas Gracias Por Su Atención Espero Hayan Podido Entender El Tema..