La comunicación y el lenguaje

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SIGNO LINGÜÍSTICO.
Advertisements

La Comunicación Lingüística
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
Lenguaje, lengua y habla
Bla EL ACTO COMUNICACIÓN Transmisión intencionada de un mensaje. Transmisión intencionada de un mensaje. LOS SIGNOS pueden ser LOS SIGNOS pueden ser.
Tema 2 Lenguaje y Comunicación
Unidad 1: La comunicación
COMUNICACIÓN Las funciones del lenguaje ¿Qué vamos a aprender?
COMUNICACIÓN: LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
El signo. Clases de signos. El signo lingüístico.
La Comunicación Lingüística
ÍNDICE La comunicación. El signo. Definición y clasificación.
¿Qué es la fonética?.
COMUNICACION Código = conjunto de signos
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Lenguaje, lengua y habla
ÍNDICE COMUNICACIÓN: Emisor, receptor, mensaje, canal, situación y código (con los signos). Lenguaje, Lengua y habla. Funciones comunicativas del lenguaje.
EL LENGUAJE, HABLA Y LENGUA
Del sonido a la escritura
Propiedades textuales
Ramas de la Lingüística
Auditivo, visual, táctil …
FUNCIONES DEL LENGUAJE
Partes: -Adecuación -coherencia -cohesión -valoración crítica
DISCIPLINAS DE LA LINGUISTICA
Las Funciones del lenguaje
El signo. Definición y clasificación.
El lenguaje © Materiales de lengua y literatura
El ACTO COMUNICATIVO ACTO COMUNICATIVO Lenguaje Lengua
Lengua castellana y Literatura – 1º Bachillerato
UPLA.
Modelos de comunicación humana
Las funciones del lenguaje
El signo lingüístico Signo lingüístico Significante Significado Objeto (imagen acústica) (concepto / imagen mental) Objeto.
EL LENGUAJE ORAL.
EL PROCESO DE LA Comunicación y sus clases
I. COMUNICACIÓN..
La Comunicación y sus signos
EL SIGNO.
LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE. LOS NIVELES DE LA LENGUA
Tema 4: Aquí pondríamos el Título del tema Tema 1: Los factores del proceso comunicativo en relación con la variedad del discurso. La intención comunicativa.
PROPIEDADES DEL LENGUAJE
LA COMUNICACIÓN Iconos Símbolos Indicios LENGUA Y LITERATURA
LA COMUNICACION El signo lingüístico. Entendemos por lenguaje a la capacidad humana para crear y comprender mensajes articulados. Es común a los seres.
La Comunicación Lingüística
5. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA
T EMA 1 LA COMUNICACIÓN. Dos o mas individuos trasmiten o intercambia información.
Lenguaje I Universidad Mesoamericana
El signo lingüístico.
DLL Tema 2: La educación lingüistica Apartado 3 : Elementos del sistema de comunicación y sus funciones.
La comunicación Diseño y Producción de Guiones Educativos.
Tema 1.  ACTIVIDAD 13 PÁG. 10  Verbal: se realiza mediante el lenguaje  No verbal: se utilizan recursos distintos a las palabras como: gestos, imágenes,
BLOQUE 1 BRANDON RODRIGUEZ JUAREZ PROFESORA: ARACELI MARTINEZ PARADA.
La comunicación humana
Comunicación y lenguaje (I): Nos relacionamos como seres sociales
MENU ¿ Que es la comunicación? Las funciones de la lengua.
Tema 2: “Comunicación y lenguaje”
Curso sobre Comunicación Febrero 2008 COMUNICACIÓN Emisor Receptor mensaje Situación y contexto Expresió n Comprensi ón yo Código común LENGUA.
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
La comunicacion y el lenguaje
TEMA 2 VARIEDADES TEXTUALES.
LENGUAJE, LENGUA Y HABLA. LENGUA ORAL Y ESCRITA.
La comunicación y el lenguaje
Componentes de la oración, categorías gramaticales y signos de pausa Profesora M. Soto ESPA 3101.
Funciones del Lenguaje
ELMENTOS DE LA COMUNICACION
EL LENGUAJE Es la capacidad humana de comunicarse mediante un sistema de signos sonoros articulados. 1 Ing. Mirna Elizabeth Gálvez Ciclo Impar/2016.
La comunicación Proceso que consiste en la transmisión de información desde un punto de origen a un punto de llegada. Los elementos que intervienen en.
La comunicación 1 La comunicación y sus elementos. Funciones del lenguaje Los signos. El signo lingüístico En Resumen Banda Superior Número de unidad en.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA.
Transcripción de la presentación:

La comunicación y el lenguaje Los niveles de la lengua

La comunicación Comunicación: transmisión de información a través de signos. Elementos de la comunicación: Emisor Receptor. Destinatario. Narratario (obra literaria) Mensaje: Conjunto de signos Referente o realidad Canal Código Situación comunicativa

El signo El signo es cualquier elemento perceptible que representa una significación (idea, sentimiento, realidad) Estructura: Significante Significado Referente Clasificación: Según el sentido por el que se perciben Según la relación que existe entre significante y significado

El signo lingüístico Características: ARBITRARIO DISCONTINUO LINEAL INMUTABLE (en sincronía) MUTABLE (en diacronía)

Tipos de signos: Según el sentido: Visuales: un mapa Acústicos: un himno Olfativos: Olor a quemado Gustativos: sabor de la comida Táctiles: un apretón de manos Según la relación entre significante y significado: INDICIOS: sudor ICONOS: una caricatura SÍMBOLOS: la paloma con una ramita de olivo

Funciones del lenguaje F. Referencial: Referente F. Expresiva: Emisor F. Apelativa: Receptor F. Poética: Mensaje F. Metalingüística: Código F. Fática: Canal

Los niveles de la lengua FORMA NIVEL FONÉTICO – FONOLÓGICO (SONIDOS, FONEMAS) NIVEL TEXTUAL (Textos) SIGNIFICADO (Gramatical O Léxico) NIVEL MORFOLÓGICO (Formación de Palabras) NIVEL SINTÁCTICO (Sintagmas y oraciones) NIVEL LÉXICO SEMÁNTICO (Significado de las palabras)