ESCUELA HUMANO- CONDUCTISTA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Motivación Empresarial
Advertisements

U.T.6.LA MOTIVACIÓN EN EL ENTORNO LABORAL.
LA PEDAGOGÍA Y LAS OTRAS CIENCIAS
MOTIVACIÓN DE PERSONAS y en el trabajo
LA MOTIVACIÓN LABORAL LA MOTIVACIÓN ES AQUELLO QUE IMPULSA A LOS INDIVIDUOS A INTENTAR CONSEGUIR, MEDIANTE ACCIONES, EL LOGRO DE ALGÚN OBJETIVO; ES DECIR,
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
TEMA 9: EL SISTEMA HUMANO DE LA EMPRESA
TEORIA DE MASLOW Management Grupo 1.
TALLER 1: MOTIVAR PARA EMPRENDER
Fdo. Fernando de Luna Romero Oscar Carrasco Pérez Blas Guzmán Porras
MOTIVACIONES HUMANAS Psic. Jackeline Pérez.
PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL
APORTES DE LAS DISCIPLINAS SOCIALES Y HUMANAS EN LAS DECADAS DE
¨Teoría X y Teoría Y¨ presenta: Alejandro Moreno Martínez
Motivación para el desempeño.
PROFESORA Sonia Cerrillo Pérez.
TEMA I ENFOQUE DE SISTEMAS.
Factores que intervienen en la motivación laboral y su importancia para un buen desempeño de la labor docente en el Liceo San Carlos, Circuito 03, Dirección.
MOTIVACIÓN.
Clase 4 Dirección de personal
TEORÍA Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
DIRECCIÒN Y PSICOLOGIA
Sesión II: Evolución de la Teoria Administrativa
Prof. MARIA AURORA NICÓLÁS VEDÚ
MOTIVACIÓN INTEGRANTES: AKETZALLI ALVAREZ MORALES
ING. PAUL TANCO FERNANDEZ
Motivación y trabajo en equipo
TEORIA DEL COMPORTAMIENTO
LA SATISFACCIÓN EN EL TRABAJO
ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS
ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS
AREA DE RECURSOS HUMANOS PRINCIPALES TEORIAS SOBRE LA MOTIVACIÓN.
LA MOTIVACIÓN LABORAL Análisis y teorías Prof. Gómez Armario.
Motivación Laboral. Motivación La motivación es aquella fuerza que impulsa al individuo a realizar una actividad o a tener un determinado comportamiento.
FUNDAMENTOS DE AMDIMINISTRACION ESCUELAS DE LAS RECIONES HUMANAS.
DISEÑO DE CARGOS.
Unidad 3 COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Lic. Juana Maria Ávila Sánchez 2009
Teoría de Abraham Maslow “Jerarquía de las Necesidades”
ADSO 4155 / 2115 Prof. Ana D. Merced-Torres. Preparado por Prof. Ana D. Merced-Torres 2  Explicar por qué la motivación es importante para las organizaciones.
MOTIVACION.
MOTIVACION.
TEORIA DEL COMPORTAMIENTO Y DE LA PERSUASIÓN
UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE ENFERMERIA CATEDRA ADMINISTRACION. PROGRAMA ADMINISTRACION DE LA ATENCION DE ENFERMERIA AL USUARIO EN SITUACION.
Douglas McGregor y la teoría X e Y
Administradores y el Ciclo de Vida de las Empresas
Introducción a la Gerencia
Las Ciencias Sociales Electivo de Historia III Año Medio
ING. DAVID ANDRÉS SANGA TITO
Facilitador: Ing. Nilsson Villa. Surge para elevar la productividad. Frederick W. Taylor, planteo su filosofía de cuarto principios: El desarrollo de.
ESTILOS DE LIDERAZGO (DIRECCIÓN)
Teoría de Maslow.
Forma parte de las cuatro estrategias teóricas que explican la personalidad, donde esta es entendida un conjunto de rasgos determinados y aprendidos por.
Gestión de Recursos Humanos
MOTIVACIÓN MGMM UTH 2011.
MOTIVACIÓN EMPRESARIAL
INTEGRACION La integración comprende la función a través de la cual el administrador elige y se allega, de los recursos necesarios para poner en marcha.
Estudia las reacciones y conductas de los individuos dentro de una organización, que influyen para que actúen de una manera u otra. esta información se.
Wilber Azuaje Alejandro Catalán Henry Calles Graciela González María A
Proceso de Dirección definición
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
La persona La motivación humana.
UNIDAD 5: LIDERAZGO MOTIVACIÓN Semana 12.
CIENCIAS EMPRESARIALES Dr. Ing. José A. Macías Mesa.
TEORIA X,TEORIA Y  EQUIPO 18  INTEGRANTES: HERMOSILLO URIBE DANIELA  ESPINOZA SOLORIO KARLA LITZY  TEMA: TEORIA X,TEORIA Y.
Godínez tiene una sola preocupación: “Resultados en la empresa que dirige a costa de lo que sea”. Su error fue adoptar una escuela totalmente clásica.
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
CUADRO COMPARATIVO: MOTIVACION Y SUS DIFERENTES TEORIAS
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION..   Surge de la década de 1920 esta doctrina surgió y adquirió fuerza como consecuencia del desarrollo de la industria.
PIRAMIDE DE MASLOW.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA HUMANO- CONDUCTISTA PRESENTADO POR -. DAYANA PEREZ LEIDY YANES

DEFINICION La escuela conductista esta referida a un grupo de estudiosos de la administración, con estudios de sociología, psicología y campos relacionados, que usan sus conocimientos interdisciplinarios para proponer formas más eficaces para dirigir a las personas en las organizaciones.

ESCUELA PSICOLOGICA O TEORIA CONDUCTISTA Esta escuela analiza la superación personal de los individuos. La posibilidad de ordenar las relaciones para beneficio de las organizaciones. Además, determinaron que las personas pretendían obtener algo más que recompensas o placer al instante. Dado que las personas tenían formas de vida complejas, entonces las relaciones en la organización deberían sustentar dicha complejidad.

La escuela conductista surgió, en parte, debido a que el enfoque clásico no lograba suficiente eficiencia productiva ni armonía en el centro de trabajo. Para frustración de los gerentes, las personas no siempre seguían los patrones de conducta pronosticados o esperados. Por lo tanto, aumentó el interés por ayudar a los gerentes a manejar con más eficacia el “lado personal” de sus organizaciones. Varios teóricos trataron de reforzar la teoría clásica de la organización con elementos de la sociología y la psicología.

TEORIA X & Y

FACTORES DE HIGIENE Y MOTIVACION

PIRAMIDE DE MASLOW

MOTIVACIONES Mientras que Herzberg planteó distintos elementos y factores que motivan, desmotivan o no motivan al factor humano dentro de la organización. Él explicó que todo lo que ocurra en la empresa relacionado con el individuo y su forma de sentirse, lo motivará; sin embargo, todo aquello que imponga reglas, políticas de la organización, salarios, entre otros, no lo motivarán pero de no estar lo podrán desmotivar..

GRACIAS