RADIOLOGIA E IMÁGENES MÉDICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Neurología | Neurocirugía en Oaxaca
Advertisements

DR. ALFREDO DE LA CRUZ HOSPITAL GENERAL SAN JUAN DE DIOS – NEUMOLOGIA.
Conceptos básicos para acercarnos a su interpretación.
DENSIDADES RADIOLÓGICAS BÁSICAS. La propiedad que tienen los rayos X de atravesar la materia con diferentes absorciones dependiendo de la sustancia.
RAYOS X Físico Alemán Wilhelm Conrad Roentgen fue galardonado con el primer premio Nobel de Física en 1901, por su descubrimiento de una radiación invisible.
Klgo. Alejandro Livingston
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO RADIOLÓGICO DEL TÓRAX
Torax III Signos radiologicos.
Signos Radiográficos Alba N. García Flores.
MEDIASTINO MEDIO Engrosamiento hiliar Lo + frecuente adenopatías No borra contorno cardiaco derecho= no es anterior LINFOMA.
VIAS AFERENTES Y EFERENTES
RADIOLOGIA DEL CORAZON
ANATOMÍA HUMANA UNIVERSIDAD DR JOSE MATÍAS DELGADO Mediastino
MORFOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
GENERALIDADES En anatomía, el corazón (de un derivado popular del latín cor, cordis) es el órgano principal del aparato circulatorio.
CAJA TORÁCICA ( 1-7 ) ( 8-12 ) ESTERNÓN ESCOTADURA YUGULAR MANUBRIO
PATRONES RADIOLÓGICOS PULMONARES
Rayos X y Resonancia magnetica
UNIDAD 3. Tórax.
UNIDAD 3 Tórax.
UNIDAD 3. Tórax.
Anatomía Radiológica del TÓRAX.
Anatomía Hiliar Pulmonar
DEFICIENCIAS VISUALES
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LAS AVES – PARTE II
Consultas con el Radiólogo
EL TÓRAX El tórax es la parte del cuerpo humano que está entre la base del cuello y el diafragma. Contiene a los pulmones, al corazón, a grandes vasos.
Taponamiento cardíaco
SISTEMA RESPIRATORIO ANATOMIA FUNCIONAL. Vía aérea superior.
Adrián Hernández miranda
TC de Tórax TC de Tórax TC de Tórax.
DR. LUÍS RAÚL MARTÍNEZ GONZÁLEZ
Ana Mª Troncoso Jiménez Hospital Virgen Macarena Sevilla
Anatomía Gabriel Mansilla L.
Profesor: Gerardo Gutiérrez
RADIOLOGÍA TORÁCICA John Fernando Bedoya
LA VISIÓN EN LA ASTRONOMÍA Nunca deberíamos olvidar que al final de cada telescopio se encuentra el instrumento más importante para hacer astronomía…
Región Torácica , Pleura y Pulmón
DESCUBRIMIENTO DE LOS RAYOS X
ANATOMIÍA Y FUNCIONAMIENTO DEL APARATO RESPIRATORIO
Departamento de Salud Pública Facultad de Medicina UNAM
PROYECCIONES RADIOGRAFICAS DE ABDOMEN
MARCADORES SONOGRÁFICOS DE CARDIOPATÍAS
5. Área de radiología. Apartado 11. Tomografía pulmón y cardio McGraw-Hill Interamericana Editores. Todos los derechos reservados. 5. Área de radiología.
Iluminación de los centros de trabajo
Imagenologia en Atención Primaria
MANIFESTACIONES RADIOLOGICAS DE LAS ENFERMEDADES CARDIACAS
INTRODUCCIÓN: El mediastino es una región que puede ser asiento de numerosas patologías de origen no tumoral y formaciones tumorales (benignas o malignas.
DIANA MARCELA RENGIFO ARIAS MAGISTER EN ENFERMERIA ENFERMERA
Exploración del Paciente en Oftalmología
LA LUZ Materia: física profesora: silvina pesaresi tema: la luz institución: instituto maria justa moyano de ezpeleta, colegio universitario. Integrantes:
RADIOLOGÍA TORÁCICA Irati Larraza R1 MFyC.
La Rx EN LA URGENCIA El hecho de que la radiografía de abdomen sea una exploración sencilla y de bajo coste ha originado que por norma se solicite en.
Universidad Central del Este Programa MED-042 Anatomía II Es la ciencia básica que estudia, clasifica y describe las estructuras y órganos del cuerpo.
SISTEMÁTICA DE LECTURA
Capítulo 4 Clase 1 Músculos respiratorios Músculos inspiratorios
LESIONES CAVITADAS E HIPERCLARIDAD PULMONAR
Capítulo 4 Clase 1 Músculos respiratorios Músculos inspiratorios
Aparato respiratorio El aparato respiratorio o tracto respiratorio conforma un sistema encargado de realizar el intercambio gaseoso en los animales. Su.
Caja Torácica.
CASO CLÍNICO CERRADO III Sesión interhospitalaria, H. San Juan de Alicante Natalia Bernal Garnés R1 Radiodiagnóstico H. Torrevieja.
SECCION FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
TECNOLOGIA DE LAS IMÁGENES ll
Radiografía de Tórax Agosto 2015 Dr. Luis M. Alcalá Valdés / nrr.
IV Curso de Radiografía de Tórax: Lo elemental para AP y SCCU
RADIOGRAFÍA DE TÓRAX: Lo elemental para AP y SSUU
La Rx simple de Tórax es aun, y seguirá siendo, uno de los principales retos del diagnostico radiológico. La frecuencia de realización es muy alta, constituyendo.
CRITERIOS DE UNA TÉCNICA ADECUADA EN LA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX INSPIRACIÓN: se debe contar 9 a 10 espacios intercostales. PENETRACIÓN: se deben ver mínimamente.
ANATOMÍA PULMONAR VICTOR POLANCO Residente de diagnóstico por imágenes.
RADIOLOGIA TORACICA Conceptos básicos para acercarnos a su interpretación. ¿ LE PIDO UNA PLACA O QUÉ?
Transcripción de la presentación:

RADIOLOGIA E IMÁGENES MÉDICAS Universidad de Iberoamérica Facultad de Medicina Bachillerato Medicina y Cirugía RADIOLOGIA E IMÁGENES MÉDICAS Código: RA3014 Dr. Walter Blanco Z.

CONCEPTOS BASICOS DE LA IMAGEN ANATOMIA RADIOLOGICA NORMAL DEL TORAX CLASE N°2 CONCEPTOS BASICOS DE LA IMAGEN ANATOMIA RADIOLOGICA NORMAL DEL TORAX

CONCEPTOS BÀSICOS DE LA IMAGEN Análisis de la imagen física del objeto Densidades bàsicas Caracteristicas físicas del Objeto Aspectos tècnicos

CONCEPTOS BÀSICOS DE LA IMAGEN DENSIDADES BÀSICAS: 1 Densidad aire pulmones, visceras huecas abdominales 2 Densidad grasa Fascias musculares 3 Densidad agua musculos, vasos sanguineos, corazón 4 Densidad calcio Todo el esqueleto ( cartílagos calcificados) 5 Densidad metal cuerpos extraños, estudios contrastados

CONCEPTOS BÀSICOS DE LA IMAGEN

CONCEPTOS BÀSICOS DE LA IMAGEN DENSIDAD EFECTOS SOBRE LA PLACA Aire negro Grasa gris Agua gris pálido, a menudo blanco Calcio prácticamente blanco Metal blanco absoluto

CONCEPTOS BÀSICOS DE LA IMAGEN El hecho de la existencia de densidades distintas para las diferentes áreas del cuerpo humano es lo que hace posible su identificación. Solamente cuando dos áreas contíguas tienen densidad diferente presentarán una interfase entre ellas, un límite que los separe y los defina.

CONCEPTOS BÀSICOS DE LA IMAGEN Interfase entre densidades

CONCEPTOS BÀSICOS DE LA IMAGEN CARACTERISTICAS FISICAS DEL OBJETO Las radiografías son una sombra compuesta por la suma de las densidades Interpuestas entre las la fuente de rayos x y la placa. La forma de una estructura puede determinar diferentes densidades Superposición de estructuras

CONCEPTOS BASICOS DE LA IMAGEN Relación entre forma y densidad

Superposición de imágenes

CONCEPTOS BÀSICOS DE LA IMAGEN ASPECTOS TECNICOS El conocimiento de la anatomía. El marcado adecuado. La técnica. La mejor técnica es aquella que tiene mejor utilidad diagnostica. Ejemplo de mamografía y xerorradiología

CONCEPTOS BÀSICOS DE LA IMAGEN En radiología diagnóstica es imprescindible las partes a examinar como mínimo en dos proyecciones

CONCEPTOS BÀSICOS DE LA IMAGEN Percepción visual Ojo humano con un sistema dióptrico y un sistema receptor: la retina. Retina central (fóvea) con los conos (alrededor de 25.000) Los bastones aparecen a 250 micras y van aumentando hacia la periferia. Búsqueda visual. Uso de visión periférica (Campo amplio pero no fino) Cuando el area de interés es determinada se enfoca con la fóvea que tiene mayor agudeza visual. (movimiento sacádico). Se necesitan 300 movimientos sacádicos para cubrir una placa de torax, pero son erráticas y dejan areas enteras sin cubrir.

CONCEPTOS BÀSICOS DE LA IMAGEN Experimento de Thomas: Esquema realizado con la Fijación de la mirada de un Estudiante de medicina en 30 Segundos de búsqueda libre. Cada círculo representa 2° de Ángulo visual

CONCEPTOS BÀSICOS DE LA IMAGEN Fenómenos ópticos que influencian la visualización Bandas de Mach (presencia de áreas adyacentes de contraste diferente). Agudeza visual (aptitud para distinguir los pequeños detalles y la precisión en la percepción de formas. Se expresa como el ángulo mínimo entre dos puntos luminosos que son percibidos como puntos separados. La atención (limitada en tiempo y espacio) Adaptación a la iluminación y a la edad. Mecanismos emocionales (no miramos lo que no nos gusta)

CONCEPTOS BÀSICOS DE LA IMAGEN Aorta descendente (línea de Mach negativa) Línea paraespinal (Línea de Mach positiva)

CONCEPTOS BÀSICOS DE LA IMAGEN Integración psíquica. La imagen debe ser percibida por el ojo e integrada en un contexto, de acuerdo a la experiencia previa. Existe una relación entre los hallazgos visuales y la generalización previamente memorizada del significado de estos hallazgos.

CONCEPTOS BÀSICOS DE LA IMAGEN Integración psiquica Concepto visual de Arnheim: para poder determinar una anormalidad se debe tener una experiencia previa de normalidad.

CONCEPTOS BÀSICOS DE LA IMAGEN Concepto visual previo

CONCEPTOS BÀSICOS DE LA IMAGEN Es necesario tener la visión previa de una imagen para reconocerla para siempre

CONCEPTOS BÀSICOS DE LA IMAGEN La percepción cerebral varía considerable entre dos observadores

CONCEPTOS BÀSICOS DE LA IMAGEN Subjetividad de la imágen

CONCEPTOS BÀSICOS DE LA IMAGEN Cuando detectamos una imagen anormal nuestra mente que funciona como un computador debe analizar las posibilidades que encierra. La respuesta debe buscarse usando un árbol de decisiones que a la vista de los signos existentes analiza las posibilidades.

CONCEPTOS BASICOS DE LA IMAGEN

CONCEPTOS BÀSICOS DE LA IMAGEN Consejos prácticos Visualizar la placa en buenas condiciones de iluminación (usar un negatoscopio) Debe usarse un sistema sistematizado y no conformarse con una visión panarómica. Hacer la primera visualización sin conocimiento de los datos clínicos y repetirla después de conocerlos.

CONCEPTOS BÀSICOS DE LA IMAGEN Comparación con experiencia previa Contraste con la información clínica Juicio diagnostico Uso de “gamuts” Decisión del paso a seguir Sendas diagnósticas o “algorritmos”

CONCEPTOS BÀSICOS DE LA IMAGEN Criterios de evaluación Falso positivo Falso negativo Sensibilidad ( habilidad de una prueba para detectar verdaderos positivos) 100 pacientes con TB si placa dice que 80 tienen existe una sensibilidad del 80% 4 ESPECIFICIDAD (Frecuencia de negativos verdaderos en una prueba hecha en pacientes que se sabe no padecen la enfermedad) 100 pacientes que se sabe no tienen TB la placa dice que hay 10. La especificidad es del 90%

EL TORAX: ANATOMIA OOOOOOOOOOOOOO-----------------------------

TORAX ANATOMIA

TORAX ANATOMIA

TORAX ANATOMIA

EL TORAX: ANATOMIA

EL TORAX: ANATOMIA

TORAX ANATOMIA

TORAX ANATOMIA

TORAX ANATOMIA

TORAX ANATOMIA

TORAX: ANATOMIA inspiración expiración

TORAX: ANATOMIA OBJETIVO: VER MEJOR LÓBULO MEDIO Y LÍNGULA. APEX PULMONARES

TORAX: ANATOMIA

TORAX: ANATOMIA 1. CAJA TORACICA 2. ESPACIOS AEREOS 3. HILIOS Partes blandas, huesos, pleura y diafragma 2. ESPACIOS AEREOS Traquea y bronquios principales. Lobulos, Segmentos y Anatomia subsegmentaria 3. HILIOS 4. ESTRUCTURAS VASCULARES Arterias y venas. Linfáticos y silueta cardiovascular. 5. mediastino

TORAX: ANATOMIA A-P PA Caja toracica , huesos y partes blandas

TORAX ANATOMIA Torax oseo LUZ VISIBLE PLACA FOTOGRAFICA

TORAX ANATOMIA

Torax anatomia pleuras

TORAX ANATOMIA PLEURAS

TORAX ANATOMIA

TORAX ANATOMIA DIAFRAGMAS

TORAX ANATOMIA

TORAX ANATOMIA

TORAX ANATOMIA ESPACIOS AEREOS b) Lóbulos c) Segmentos Traquea y bronquios principales b) Lóbulos c) Segmentos d) Anatomía subsegmentaria

TORAX ANATOMIA

TORAX ANATOMIA

TORAX ANATOMIAl

TORAX ANATOMIA

TORAX ANATOMIA

TORAX ANATOMIA

TORAX ANATOMIA

TORAX ANATOMIA

TORAX ANATOMIA IZQUIERDO DERECHO

TORAX ANATOMIA

TORAX ANATOMIA

TORAX ANATOMIA

TORAX ANATOMIA

TORAX ANATOMIA

TORAX ANATOMIA

TORAX ANATOMIA

TORAX ANATOMIA

TORAX ANATOMIA

TORAX ANATOMIA

TORAX ANATOMIA

Lóbulo de la acigus

TORAX ANATOMIA BRONCOGRAFIA IZQUIERDA

TORAX ANATOMIA BRONCOGRAFIA DERECHA

TORAX ANATOMIA Anatomía subsegmentaria Bronquios subsegmentarios Bronquios propiamente dichos Bronquiolos y bronquiolos terminales Bronquiolos respiratorios y finalmente el lobulillo secundario. No son visibles excepto cuando hay Engrosamiento de los tabiques Interlobulillares y forman las lineas B de Kerley.

TORAX ANATOMIA

TORAX ANATOMIA

TORAX ANATOMIA

TORAX ANATOMIA

TORAX ANATOMIA

Torax anatomia

TORAX ANATOMIA

TORAX ANATOMIA ESTRUCTURAS VASCULARES

TORAX ANATOMIA Ganglios linfáticos

TORAX ANATOMIA SILUETA CARDIACA

TORAX ANATOMIA

Arco aórtico A. pulmonar V. Izquierdo Aorta ascendente Atrio derecho Relación cardio-torácica Diámetro transverso(A+B) Igual o menor al diámetro Transverso mayor del Torax (D.I.) osea menor al 50%

Mediastino clasificación clásica 1. Mediastino superior TORAX ANATOMIA Mediastino clasificación clásica 1. Mediastino superior 2. Mediastino anterior 3. Mediastino medio 4. Mediastino posterior

TORAX ANATOMIA MEDIASTINO DIVISION DE FELSON

TORAX ANATOMIA ANTERIOR MEDIO POSTERIOR MEDIASTINO FELSON

TORAX ANATOMIA

Mediastino superior Mediastino anterior Medistino posterior Area prevertebral Area paraespinal Area retrocrural

Tac mediastino

TORAX ANATOMIA Tac hilios pulmonares

TORAX ANATOMIA Tac hilios pulmonares

TACAR lobulillo secundario

TORAX ANATOMIA

TORAX ANATOMIA

BIBLIOGRAFÍA Arnhein. R arte y percepción visual. Alianza editorial, Madrid 1981 Bretland. P.M. : Essentials of radiology. Butterwords, Londres 1981 Dooubileth, P., y Herman P.G.: Interpretation of radiographs, A.J.R. 1981 C. sanchez Pedrosa . Diagnóstico por imagen 1989. James C. Reed. Chest radiology U.S.A. 2005 Carlos Haya Anatomía radiológica. www carlos haya .net Francisco Sandra Portero, Oscar Torres Chaparro y Manuel Martinez Morillo www Ameran. es