Historia Discurso Recursos retóricos Estructura (3 actos, escenas)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 8: EL TEATRO “LA FUNCIÓN MÁGICA”
Advertisements

TEMA 12 DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ
El diálogo escrito.
Departamentos implicados Lengua castellana y literatura Inglés Francés
Conozcamos más sobre el género dramático
EL GÉNERO DRAMÁTICO.
El Drama Introducción.
Introducción a la Semiología del Texto Dramático
El teatro del renacimiento: William Shakespeare
GUIÓN Y OBRA DE TEATRO..
Género Dramático Objetivo Función Estructura Lenguaje.
Guión teatral Algunas notas.
Los Géneros Literarios
Los géneros literarios
Textos Dramático Quintos Básicos
Elementos del texto Dramático
ANÁLISIS DEL TEATRO La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca.
LECTURA Y ESTUDIO DE BESOS PARA LA BELLA DURMIENTE
El género dramático Reforzamiento 5° básico Profesora : Andrea López.
Texto Teatral Quinto grado 2014.
El genero dramático.
La magia del género dramático.
GÉNERO DRAMÁTICO.
El Análsis de una Obra de Teatro
Clásicos de la Literatura Panorama Dramático. Clásicos de la Literatura Panorama Dramático ♦Integran el género dramático las obras literarias escritas.
“No Necesitas Chicle Para Que Tus Grandes Ideas Revienten”…
El Género Dramático.
El ARGUMENTO es lo que ocurre a través de la obra, la historia en sí.
¿Qué es el género narrativo?
Unidad uno: El Drama Objetivo: -Conocer las características del Género Dramático: Estructura y aspectos formales. -Identificar en la obra.
Lenguaje y Comunicación
EL GÉNERO DRAMÁTICO.
LA PUESTA EN ESCENA.
EL TEATRO.
Los géneros literarios
FARID OSPINA JANDREY SERNA
¿QUÉ ES EL GÉNERO DRAMÁTICO O TEATRAL?
Profesor Lic. Heinner R. Molina Angulo
Guión y Obra de Teatro Objetivos:
El género dramático Literatura II.
La representación teatral
EL TEATRO.
EL TEATRO SESION DE APRENDIZAJE CONTENIDOS: CONCEPTO
Centro escolar presidente francisco i. madero
Unidad uno: El Drama Objetivos: -Conocer las características del Género Dramático: Definición y Antecedentes históricos. -Reflexionar.
NOVELA, CUENTO Y ENSAYO y otros géneros.
Reconocer diferentes tipos de obras dramáticas.
Los Géneros Literarios
EL GÉNERO DRAMÁTICO.
Personas que participan en la puesta en escena de una
Los Géneros Literarios
El Género Dramático.
Unidad de Julio - Agosto
El diálogo Clases: Definición Pueden ser:
ESTRUCTURA DE UNA OBRA DE TEATRO.
Tipos de Textos.
TEATRO CONTEMPORANEO DEL SIGLO XIX - XX INTEGRANTES: Gabriela Rondón
COLEGIO ESCOLAPIASGANDIA EL GÉNERO TEATRAL C/ San Rafael, Gandia Tfno
TEXTOS DRAMATICOS Obra escrita sobre conflictos de los seres humanos para ser representada por medio de personajes que dialogan sobre un escenario.
Género Dramático.
Material para el trabajo en el aula de literatura. Prof. Karina Vallés
E L L I B R E T O Preparatoria Instituto Esperanza
Repaso de Lenguaje y Comunicación Prueba Final Segundo Semestre 2015.
Tragedia Griega.
Obra dramática Creación de lenguaje concebida y escrita por un dramaturgo. Se habla de la existencia de “virtualidad teatral”, es decir, de la capacidad.
Personajes/ actores: diálogos Ambiente o lugar músicatiempo Escena 110 Escena 210 Escena 310.
Narración y sus elementos
Teatro.
EL GÉNERO DRAMÁTICO.
Espacio para el texto.
Transcripción de la presentación:

El teatro de pirandello seis personajes en busca de autor Luigi Pirandello

Historia Discurso Recursos retóricos Estructura (3 actos, escenas) Estructura del teatro tradicional Historia Discurso Recursos retóricos Estructura (3 actos, escenas) Dimensión literaria Texto primario Dramaturgo autor Texto Lector Texto Secundario Dimensión espectacular Interpretación Director Director Espacio escénico Personajes Actores (Actantes) Espectador Representación

teatro Vanguardia Pirandelliano Tradicional ARISTOTELES Nueva actitud en el teatro, modifica tres niveles básicos: Estructura del drama (sucesión de escenas o piezas sin interrupción) La puesta en escena (ruptura del espacio) Técnica actoral: -rechaza diálogo convencional -lo sustituye por reflexiones -utilización de máscaras -teatro dentro del teatro Tradicional ARISTOTELES Estructura del drama (actos, escenas) Puesta en escena (representación, espacio escénico, actores, espectadores) Técnica actoral: -diálogos -monólogos -acción referida -acotaciones habladas

Seis personajes en busca de un autor SE CREA UN teatro abierto. SE DENOMINA Anti teatro: teatro de principio psicológico o psicofilosófico. Se acaba la división artificial entre público y representación. SE rompe con el concepto de representación-escenario-publico. SE Crea la división entre: -personaje: dramático – dinámico porque sufre por sus luchas interna. Mascaras -actores: son desagradables, lucen artificiales y son cómicos. Artificialidad del teatro.

Tópicos a considerar: ARGUMENTO ESTRUCTURA ESPACIO PERSONAJES

ARGUMENTO -COMPAÑÍA DE TEATRO COMENZARá EL ENSAYO DE LA OBRA DE PIRANDELLO ¨El juego de las partes¨. -Aparición de seis personajes solicitando que se les permita representar su drama.

Estructura -sucesión de escenas o piezas en la que hay tres momentos definidos.

Espacio -ruptura del espacio -la obra se desarrolla dentro del teatro -diferencia física entre el teatro y lugar evocado por los personajes -dos conflictos simultáneos se desarrollan en el mismo espacio escénico

Personajes división entre personajes y actores -personajes: seis personajes aparecen ¨en persona¨ en el ensayo de una obra. Utilizan la máscara, no hay identificación del espectador con el rostro del personaje -actores: desagradables, superficiales, cómicos. Jamás llegaran a ser como los personajes