INSTITUTO TECNICO PATIOS CENTRO #2 SEDE LA CORDIALIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA IDEAD-
Advertisements

COPILADO POR: Julia Benítez Extraído de:
INTEGRANTES Gustavo Alberto Torres, Jairo Acevedo Henao,
Diapositiva resumen La lectura en el ciberespacio, una aventura que tienes que vivir Problema. Causas Objetivo general Objetivos específicos. Comunidad.
COLEGIO SAN CAYETANO Villa Adelina
ESCUELA SECUNDARIA TEC 12 CIENCIAS I
Estimados participantes reciban un cordial saludo de bienvenida al curso virtual: ORGANIZACIÓN DE UN PLAN VACACIONAL, aquí contarán con herramientas de.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Institución Educativa Nuevo Bosque Jornada Extendida
DIPLOMATURA ARTICULCIÓN DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN TIC PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS Trabajo presentado por NANCY MILLAN.
Investigación Formativa
EL SOFTWARE EDUCATIVO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Experiencia: Secuencia Didáctica
Confección de herramientas didácticas significativas utilizando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC´s) para la enseñanza y.
El cuento como estrategia pedagógica mediada por AVA, para fomentar la habilidades comunicativas en los estudiantes de 1 a 3 grado primaria de la IE Armando.
Formadora CPE Cumbitara - Ipiales
AULAS VIRTUALES Como Estrategia en la diversificación de las formas de enseñanza.
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
SOY CREATIVO… JUEGO Y APRENDO
P RIMER ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS E INNOVADORAS EN PEDAGÓGIA GAGEM Nº 4 TULUA VALLE 30 DE ABRIL DE 2009.
Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
Foto del Gestor MARIA ELSI POTOSI Docente de Aula Inst. Educ. SANTA TERESA Sede El Prad Puerto Asís - Putumayo MARIO OVEDO Formador.
INSTITUTO DE FORMACIÓN EMPRESARIAL Y DEL TRABAJO PRESENTADO POR: VIVIANA ERAZO CARDOZO JIMENA GARCIA PEREZ LUISA AVENDAÑO CRUZ ANGIE GARZÓN CASTILLO PRESENTADO.
Grupo Piques.  Que términos son necesarios clarificar WEB 2.0 COMPETENCIAS BASICAS CALIDAD FORMATIVA TECNOLOGIAOFIMATICASUBUTILIZADO.
Planteamiento del Problema En la Institución Educativa los Santos Apóstoles, ubicada en el Barrio Chapinero, con una población de 3500 Estudiantes distribuidos.
Colegio Universitario Unap Educadora Lorena Gallardo Córdova
EL ENFOQUE PEDAGÓGICO JORNADA PARA CAPACITADORES PROGRAMA COMPARTEL DE CONECTIVIDAD EN BANDA ANCHA PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS.
REDES SOCIALES UN MEDIO PARA EL APRENDIZAJE UNA EXPERIENCIA CON FACEBOOK Martes, 07 de agosto 2014.
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE
II. De Enciclomedia a Habilidades Digitales para Todos.
“LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN EL AULA” PROFESOR ALEJANDRO VERDUGO PEÑALOZA 2010.
“RESOLVIENDO PROBLEMAS CON HISTORIETAS INTERACTIVAS”
Centro Tecnológico Naval
DIPLOMATURA ARTICULCIÓN DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN TIC PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS Trabajo presentado por Paula Andrea Cantor.
Introducción Se realiza una propuesta educativa para todos los colegios teniendo como prioridad la implementación de las tics.
UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY
TICS… en los programas de estudio 1er producto sesión 2 Gabriela Eumaña Torres.
1 MARCO ACTUAL Las asignaturas relacionadas con informática se dictan de manera aislada como una disciplina más. Se transmiten conocimientos del área mediante.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
Herramientas digitales de la educación
DIPLOMADO VIRTUAL E-LEARNING ELABORACIÓN DE OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Secretaría de Educación de Bogotá y Universidad Pedagógica Nacional Guery.
Educación electrónica
LAS TICS COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN EL AREA DE MATEMATICAS EN EL FRADO PRIMERO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA JOSE MIGUEL DE LA CALLE.
Son herramientas educativas tales como sistemas de ejercitación y practica, enciclopedias, tutores, libros electrónicos, entre otros. Con la meta de.
Plan de acción..
Una de las tecnologías que más ha evolucionado en los últimos años al grado de convertirse en un símbolo, objeto omnipresente que para algunos es visto.
Fase de Planificación.  Datos informativos  Propuestas de solución  Cronograma  Presupuesto  Evaluación.
La educación y el uso de las Tecnologías
Edilma Muñoz Avendaño. Docente de Educación Básica Primaria Centro Educativo Rural LaCabaña Yolombó Antioquia ESTRATEGIA RECREATIVA, ARTÌSTICA Y PEDAGÒGICA.
 APRENDER CON LAS TIC CURRÍCULUM Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Problemas mas significativos en la articulación curricular Propuestas de articulación curricular Disminuir el rezago educativo mediante técnicas de.
SEDE SAN ISIDRO. RECTORA ANA MILENA GARCIA DOCENTES BEATRIZ EUGENIA MERCADO BLANCA FANNY LONDOÑO DIANA MARIA GIL JAIRO ALVARO GARCIA LUIS G. MARITNEZ.
DIANA YANET SALAZAR GARCÍA
CANDELARIA TERESA MEJÍA ARAGÓN
CAMILO ANDRÉS ZAPATA PALACIO Docente Tecnología e Informática I.E. Maestro Fernando Botero Sede Bachillerato Medellín – Antioquia PLANILLAS INTERACTIVAS.
EVALUACIÓN DEL OBJETO DE APRENDIZAJE Yamil Bautista Quesada Oscar Leonardo Valencia Macias.
FATLA 2010 MPC Implementar el proyecto de capacitación a todos los docentes inmersos en la modalidad semi-presencial en Estrategias para la Enseñanza.
Desarrollar un software para una mejor enseñanza de las partes del cuerpo humano para los niños de preescolar y primero. Desarrollar un software.
Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 – Modelo
Estándares en Tecnologías de Información y Comunicaciones para Docentes que permitan el uso con sentido de las TICs en los procesos de aprendizaje.
PROYECTO INTRODUCCION MISION VISION ENTREGABLES.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E-learning Modulo 5-Modelo PACIE-Capacitación “Diseño.
SEGUNDA JORNADA DE REFLEXIÓN 2015 INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUEL FIDENCIO HIDALGO FLORES”
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION La importancia de la tecnologia en la educacion.
ESTUDIANTE: MYRIAM E. PINZÓN G.
ESPECIALIZACION EN ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA EDUCATIVA.
Maestría en Entorno Virtuales de Aprendizaje Barranquilla-Colombia
EL FUTURO DE LOS NIÑOS COMIENZA HOY
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO TECNICO PATIOS CENTRO #2 SEDE LA CORDIALIDAD

ASI SOY YO

JUSTIFICACION La aplicación de nuevas tecnología en nuestro quehacer pedagógico, es una necesidad tangible en cada institución educativa que nos lleva a cambiar el actual sistema de enseñanza e incorporar las TICS, permitiéndonos correlacionar las diferentes áreas para obtener mejor rendimiento en el proceso aprendizaje. Debido a la falta de materiales educativos que despierten el interés en los estudiantes por reforzar y conocer mejor su cuerpo, se vio la necesidad de diseñar e implementar un proyecto educativo que logre motivar, tanto a los niños como a los docentes en la utilización de las herramientas tecnológicas para mejorar el aprendizaje, y descubrir nuevos conocimientos. La investigación se realizará con los estudiantes del Instituto Técnico Patios centro No 2 sede La Cordialidad , ubicado en la calle 27 entre avenidas 0E y primera E del municipio de Los Patios,

PLANTEAMIENTO GENERAL DEL PROYECTO Este proyecto se plantea por las siguientes razones: Permite al ser humano crecer en capacidad de auto dirigirse, ayuda al docente a individualizar el aprendizaje, así como también le permite facilitar el trabajo en grupo y el trabajo cooperativo, se combina la dimensión lúdica con el cumplimiento del objetivo. Se cumple con el deseo de diseñar e implementar un proyecto educativo sobre el conocimiento y cuidados del cuerpo en los niños de primaria, desarrollando en cada grado los siguientes temas: El cuerpo humano y sus partes. Los sistemas del cuerpo humano. La salud como bien social. La alimentación como forma de preserva la vida Como producto de este se espera que los estudiantes elaboren su propio folleto y sean multiplicadores del mismo en su familia y con sus amigos.

Recursos a utilizar Para la ejecución del proyecto se necesitaran los siguientes recursos: Fotocopias, computadores, C. D. con canciones, grabadora, programa click 3.0, Internet, enciclopedia encarta .

PERSPECTIVAS DEL PROYECTO. Este proyecto es muy importante puesto que permite al estudiante la continuidad del proceso aprendizaje durante la primaria, se pretende aplicar en nuestra sede y hacerlo extensivo a las demás sedes del colegio.

GRACIAS