RAZONES DE PESO PARA SENTIRSE Y ESTAR MEJOR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENTRENAMIENTO Lic. Isabel Caubu.
Advertisements

OBESIDAD Y TRANSTORNOS DE LA ALIMENTACION MEDICINA DEL DEPORTE DRA. OLGA A ROSAS.
Ariadna Rivera Alonso 4º E.S.O Educación Física
Teoría y Metodología del Entrenamiento Modulo I
ISTE Planeación del Proyecto de Aprendizaje Elaborado por el Docente
Tema 1. Principios del acondicionamiento físico
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
Nutrición y dietética Hábitos alimenticios saludables
D. PROYECTO ESCOLAR El Proyecto Escolar es un documento que sintetiza los resultados de un proceso sistemático de: Diagnóstico, Autoevaluación Planeación.
LA NUTRICION EN LA ADOLECENCIA
Unoa1 CIRCUITS.
SOBREPESO.
1 Juan Camilo Ortiz Fernández Licenciado en Educación Física, Recreación y Deportes. Universidad de Caldas Manizales, Junio de 2013
“Anunciamos el Evangelio Primera Unidad: Ejercicio Físico y Salud
LUNES 9 AÑOS EN ADELANTE 6:00 pm a 7:30 pm Unidad Deportiva LUNES 9 AÑOS EN ADELANTE 6:00 pm a 7:30 pm Unidad Deportiva MARTES TODAS LAS EDADES 7:00 pm.
OBESIDAD.
 CARRERA PREPARADOR FISICO CENTRO DE FORMACION TECNICA SANTO TOMAS ANTOFAGASTA PREPARACIÓN FÍSICA EN EL FÚTBOL FORMATIVO: Desarrollo de Capacidades físicas.
Trabajo de Educación Física 2º de Bachillerato
Índice De Masa Corporal EVELIN SOSA GODOY DECIMO Ed. Física
MITCHELL KARINA OBREGON CASTAÑO INDICE DE MASA CORPORAL GRADO: 10°
Escuela de Alimentación Correcta
JARDÍN DE NIÑOS MAHATMA GANDHI
LAURA KATHERINE BEDOYA CORREA INDICE DE MASA COPORAL DÉCIMO.
Hellen Escobar. Paula Riquelme. 6ºa Carolina González.
La vida saludable.
Delegación Veracruz Sur
Resumen Fabiola M. Santiago García. Lo más difícil en la vida es cambiar las costumbres establecidas aun cuando se tenga conocimiento de que los hábitos.
TEMA: Obesidad Infantil
La obesidad Es una enfermedad que e caracteriza por acumulación excesiva de tejido adiposo (grasa) en el organismo.
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “HÁBITOS ALIMENTICIOS Y ACTIVACIÓN FÍSICA”
PARA EJERCICIOS DE BRAZO Y PIERNA
LA OBESIDAD Borja López Menéndez.
CREI “PEDRO GARCÍA CONDE”
Comer es una necesidad, pero con inteligencia es un arte.
 Es el efecto que se produce en el organismo mediante un estimulo motor.  Esta es la medida de influencia sobre el organismo de los alumnos y o deportistas.
LAS CAPACIDADES FÍSICAS
Acondicionamiento Físico y vida saludable
Ejercicios para hacer en casa
Diseña elcambio.Diseña elcambio. ! HOLA! Muchas gracias por permitirnos ser parte de este movimiento donde nosotros fuimos el cambio. Este proyecto lo.
CUALIDADES FÍSICAS VELOCIDAD.
1º ESO Colegio “La Inmaculada”
NATACIÓN.
OBESIDAD. ENFERMEDAD Epidémica Epidémica Metabólica Metabólica Crónica CrónicaHeterogénea Estigmatizada Multifactorial Multifactorial.
Resumen de la unidad Dentro de las temáticas planteadas para el grado segundo los estudiantes desarrollaran la relación de las sustancias orgánicas.
Lorena castaño Meneses Genny usuga Decimo 2015
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez
NUTRICION.
Evaluación de Educación Física SIMCE ° Año Básico.
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA   PRIMER CUATRIMESTRE TEMA DIVISIONES DE LA APA   TUTOR VERÓNICA ABURTO IBAÑEZ   ALUMNO CARLOS AMAURY CHING JUÁREZ.
PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA Y PROMOCIÓN PARA LA SALUD Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del D.F. Dirección General Dirección de Servicios de.
Alimentación y salud Salud y Adolescencia Prof. Anabela Vogrig Colegio San Miguel – Cuarto año.
LA OBESIDAD Diamar Hernández Pastrana
Vida saludable.
Condición física.
La obesidad, es una enfermedad crónica caracterizada por el almacenamiento en exceso de tejido adiposo en el organismo.
Una alternativa de prevención.  Es una forma de mostrar autodisciplina y cuidado con el cuerpo y la salud.  Los propósitos o objetivos pueden ser de.
 Está claro que durante la juventud la necesidad de alimentarse sanamente es muy grande ya que en ésta empiezan los cambios físicos ý psicológicos más.
El cuerpo en movimiento
LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
OBESIDAD.
El ejercicio habitual es un parte importante del cuidado de la salud. El ejercicio puede ayudarlo a tener un peso saludable. puede evitar diabetes y algunos.
EL DEPORTE PRESENTADO POR: SERGIO ANDRES ROMERO GUALDRON YULITZA MOLINA PLAZAS GRADO: ONCE -DOS.
Departamento de ED. Fisica SSCC Entrenamiento y Rendimiento ¿QUE? ¿Cómo? ¿PARA QUE?
Una vida más Saludable Tabla de Contenido  ¿Por qué debo hacer ejercicio?  ¿Qué beneficios se obtienen del ejercicio?  ¿Puede hacer ejercicio cualquier.
Escuela de Ciclismo Infantil. ¿Quienes Somos? Un grupo de Empresas especializadas en Ciclismo Misión Deportiva: Crear un espacio que garantice bienestar.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en.
Construyendo Vidas Saludables A Ritmo de Fe Colconsanger.
Prof. D. Luis Manuel Soriano Marín
Republica Bolivariana de Venezuela Universidad “Fermín Toro” Cabudare-Venezuela Robert Pineda CI:
Transcripción de la presentación:

RAZONES DE PESO PARA SENTIRSE Y ESTAR MEJOR

Resumen de la unidad La obesidad, es una enfermedad crónica caracterizada por un exceso de la cantidad de peso corporal total de todos los tejidos. Es de vital importancia realizar un programa de actividad física dirigida a este tipo de población (niños y niñas). donde se realizarán evaluaciones del IMC , programas de actividad física y además se estimularan hábitos de vida saludable en el espacio de escuelas de formación deportivas del colegio franciscano de fray Damián González

Objetivos del aprendizaje Evaluar a los alumnos en qué grado de sobrepeso u obesidad se encuentran Fomentar hábitos de vida saludable Concientizar al alumno que la actividad física y deporte es vida Diseñar planes de entrenamientos en el corto y mediano plazo

Preguntas orientadoras del plan de unidad Pregunta esencial Cómo puede la actividad física ayudar a mejorar tu salud? Preguntas de unidad  Qué beneficio tiene una dieta balanceada? Cuál es la importancia de la actividad física en el organismo? Qué quiere decir para usted mente sana en cuerpo sano

Plan de evaluación Antes de empezar el trabajo del proyecto Mediciones biomédicas Durante el desarrollo del proyecto Test físicos (flexibilidad, rapidez, resistencia y fuerza)  Métodos que ayuden a mejorar la capacidad física Una vez completado el proyecto  Gracias al diseño del programa que se le realice al estudiante, contará con menos cantidad de peso corporal al final de este, de paso conocerá los hábitos para una vida saludable

Resumen de evaluaciones Los estudiantes se someterán a una serie de mediciones biomédicas, dónde se le realizaran una evaluaciones físicas, los resultados se analizaran y se le diseñara un plan de entrenamiento para la reducción de peso , acompañado de ejercicio de auto cargas y pesas para buscar una definición muscular del mismo. Para poder lograr q nuestros objetivos se cumplan debe de seguir dietas nutricionales que están ligados a hábitos de vida saludable