LICENCIAMIENTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Luis Julio Jiménez Jiménez Cruz Peña Octubre 22, 2008
Advertisements

PROPIEDAD INTELECTUAL
Material Preparado por Samuel Ñanco S.
Inducción al plan financiero
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
Dra. María Cristina Dartayete Directora Técnica de la
"Contrato de concesión privada"
DISTRIBUIDORES Definición de distribuidor de InSoft Ltda.
CONDICIONES DE LICENCIA DE YAST 2 Y SUSE LINUX. El programa YaST 2 y todas sus fuentes son propiedad intelectual de SuSE Linux AG y están protegidos por.
Correcciones valorativas
2.- Modos de operación indirectos Trading companies.
Bootstrapping Cómo empezar una empresa con poco capital
La Globalización.
MERCADO DE DINERO UNIDAD 6: Agosto 2013
RESULTADOS FINALES PROYECTOS I+D Concurso 2006 CONTEXTO.
Sucursal, Agentes Franquicia Licencia y Join Venture
AGENCIA DISTRIBUCION CONCESIÓN FRANQUICIA
Capítulo: 11 Intangibles.
Fuentes de financiamiento para una empresa Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento. Esta búsqueda de financiamiento.
Costos y gastos.
Estrategia de Patentamiento. ¿próximo paso? Es revolucionaria? Es innovadora? Puede controlar una industria determinada? Patente.
Sistemas de Apoyo a la Administración y Planeación Estrategias basadas en tecnología.
Activo, Pasivo y Patrimonio
Matriz de Ansoff Rodrigo Ahumada.
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD Nº 9 Es la investigación original y planeada llevada a cabo con el propósito de obtener nuevos conocimientos o entendimiento.
Formas de entrada en mercados exteriores Tema 9. ÍNDICE (1) Exportaci ó n –Exportaci ó n indirecta –Exportaci ó n directa Venta directa Agentes y distribuidores.
Contenido Marco Histórico Competencias del Emprendedor
EXPORTACIÓN Exportar es participar sistemática, ordenada y exitosamente en un mercado extranjero. Básicamente existen dos formas o métodos de exportación:
Dr. Salvador Estrada, Universidad de Gto. Otoño del 2010.
Tecnologías 3.
OUTSOURCING CONTRATAR ORGANIZACIONES EXTERNAS PARA CIERTAS TAREAS
LICENCIAMIENTO Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA, ROL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 2007 Alix Carmenza Céspedes de Vergel San Salvador, 8 Noviembre de 2007.
Marco Marzano de Marinis, Oficial Legal Asociado Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, OMPI, Ginebra La franquicia, un modelo de expansión.
ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN
El know how representa el entendimiento de los procedimientos requeridos para manufacturar cada componente y entender como los componentes pueden ser puestos.
LICENCIAS Y FRANQUICIAS
BIENES INTANGIBLES CATEDRA DE AUDITORIA
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
La Propiedad Intelectual como coadyuvante de la innovación
La información tecnológica contenida en los documentos de patentes. Características y principales usos. Su importancia para los sectores empresariales,
Conceptos Básicos de Contabilidad
ACTIVOS INTANGIBLES Objetivo: Definir los activos intangibles y el proceso para su contabilización.
Intangibles Objetivos:
ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS DE INTRODUCIION AL MERCADO.
TIPOS DE LICENCIAs DE SOFTWARE
EXPORTACIÓN.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
 Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento:  Esta búsqueda de financiamiento básicamente se da por dos motivos:
ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS DE INTRODUCCION AL MERCADO
ALUMNOS: DOCENTE:. Es aquel acuerdo en virtud del cual el franquiciador cede al franquiciado, a cambio de una contraprestación económica, el derecho a.
PROTECCION LEGAL DE LA TECNOLOGIA (1)
Angelo Giomar Granados Hernandez
TRANSFERENCIA TECNOLOGICA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Capítulo 5 Estrategias de Colaboración Internacional -Motivos para establecer acuerdos de colaboración. -Tipos.
Plan de Negocios 5º B t.m.
UNIVERSIDADNACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA SOCIAL Y ADMINISTRATIVO CARRERADE BANCA Y FINANZAS MODULO VII PARALELO “C” INTEGRANTES: ADRIANA ENRIQUEZ BLANCA.
 Un plan de negocios, también conocido como plan de empresa, consiste en un documento en donde se escribe un negocio o proyecto que esta por realizarse.
INTRODUCCION A LA PROPIEDAD INTELECTUAL.
Universidad tecnológica del Perú
Análisis de viabilidad
F UENTES DE FINANCIAMIENTO PARA UNA EMPRESA Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento. Esta búsqueda de financiamiento.
POLÍTICA DE DIVIDENDOS
La Propiedad Industrial en la Transferencia de Tecnología.
TEMA LA INGENIERIA INDUSTRIAL EN MATERIA DE CAMBIOS CUNSTITUCIONALES, LEGISLATIVOS E INSTITUCIONALES..
Estrategia de entrada y alianzas estratégicas. Contrato Llave en Mano obras de ingeniería donde ingenieros y constructores son la misma entidad consiste.
Secreto Comercial (Know how secreto) art. 39 ADPIC (ratificado por decreto ley 16671). Requisitos:  Información secreta  Valor comercial de dicha información.
DIRECCION NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Marco Normativo: Ley /09/ Ley de Marcas D- 34/999 03/02/1999. Ley /09/1999- Ley.
Secretos Empresariales LUIS H. LOPEZ ORIHUELA HUANCAYO, NOVIEMBRE DEL 2009.
PATENTE Y SUS TIPOS CONTABILIDAD III.
Estrategias de entrada. Exportación  Consiste en la producción de bienes en el país de origen, donde se transfieren por tierra, mar o aire los productos.
Transcripción de la presentación:

LICENCIAMIENTO

DEFINICIÓN Es un acuerdo contractual entre dos empresas, por el cual una concede a la otra el derecho de usar un proceso productivo, una patente, una marca registrada, un secreto comercial u otros activos intangibles, a cambio de un pago inicial, una regalía, o ambos.

Una regalía es un pago que efectúa periódicamente la empresa licenciataria a la empresa licenciadora y que puede consistir en un monto fijo por unidad vendida o un porcentaje sobre las ventas o beneficios.

Consideraciones antes de licenciar Es más fácil licenciar productos o procesos que, patentados o no, estén en uso. Se debe buscar un licenciatario geográficamente próximo, así las negociaciones serán mas sencillas. Plantear la licencia una vez que se haya probado la invención y se hubiese demostrado su eficacia técnica y comercial. Obtener la mayor información posible del licenciatario. Antes de firmarse, todas las licencias deben leerse y examinarse de forma minuciosa. Toda licencia debe ser clara para las partes interesadas y deben tener plena conciencia de sus responsabilidades y obligaciones. Las fronteras territoriales y obligaciones de pago deben establecerse de forma clara y precisa. Las sanciones por incumplimiento, el derecho a ceder, el plazo del contrato y el derecho a renovarlo se deben tener presentes.

En el contexto internacional, sólo se puede concluir un acuerdo oficial de licencia si el derecho de propiedad intelectual sobre el que desea conceder una licencia está protegido asimismo en el otro país o países que le interesan. Si su derecho de propiedad intelectual no está protegido en dicho país o países, no sólo no podrá conceder una licencia sobre el mismo, sino que no tendrá ningún derecho de restringir su utilización por parte de terceros.

Tipos de acuerdo Existen distintos tipos de acuerdos de licencias que pueden dividirse de manera general en las siguientes categorías: Acuerdos de licencia tecnológica. Acuerdos de licencia de marcas. Acuerdos de licencia sobre derecho de autor.

TIPO DE LICENCIAS Semi-Libres Privativas Libres Uso Copia Modificación Restringe alguna de las libres Cláusulas no comerciales Uso Copia Modificación Distribución Uso con restricciones

Objetivos del licenciante Ampliar el negocio existente. Mejorar la calidad de productos, servicios o procesos. Ampliar fronteras y obtener ingresos adicionales. Rentabilizar la inversión hecha en la patente. Explotar la tecnología si no cuenta con la capacidad de hacerlo. Obtener mejoras de su producto por parte del licenciatario.

Objetivos del licenciatario Iniciar un nuevo negocio o ampliar el negocio existente. Entrar en un nuevo mercado. Desarrollar una nueva idea de negocio o producto. Adquirir tecnología probada que ya funciona comercialmente. Obtener ingresos adicionales. Fabricar, vender, importar, exportar, distribuir y comercializar distintos productos y servicios.

VENTAJAS • Bajo costo. • Forma eficiente de expansión. • Bajo riesgo. • Aumento de rendimientos con base en innovaciones previas.

DESVENTAJAS • Poco control sobre el licenciatario y el producto. • Bajos rendimientos. • Perdida de la exclusividad del conocimiento y la tecnología a manos del licenciatario.

EJEMPLOS Sony y Philips diseñaron juntas el CD de audio. En 1994, los fabricantes de CD y reproductores de CD-ROM generaron 50 mil millones de dólares de ganancias. Sony y Philips cobraron 5 centavos por cada CD vendido.

Komatsu, primero consiguió licencias para la mayor parte de su tecnología con empresas estadounidenses. Cuando vencieron las licencias fabricó sus propios productos con las tecnologías aprendidas.

BIBLIOGRAFÍA HITT, MICHAEL, Administración Estratégica Competitividad y conceptos de Globalización. http://www.luinni.net/page9.php http://www.usc.es/osl/sites/default/files/mapa-conceptual-licenzas-es_0.png http://www.slideshare.net/EstebanPelayo/licencia-de-patente-presentation http://www.wipo.int/sme/es/ip_business/licensing/licensing.htm http://www.wipo.int/sme/es/documents/franchising.htm