Alternativas en el manejo del paciente con vía aérea difícil.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTHER AGUADO SASTER MIR DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN
Advertisements

ANESTESIA Y CIRUGIA CON LASER DE LA VIA AEREA .
en Reanimación Neonatal
LA MASCARILLA LARÍNGEA
DISPOSITIVOS PARA VENTILACIÓN
MANEJO DE LA VIA AEREA.
COCHE DE VIA AEREA DIFICIL
LMA CTrach™ Visión general del producto
Material de exploración
Dr. Gabriel Pujales UTI-CEP HOSPITAL SAN LUIS
VIA AEREA ARTIFICIAL.
RCP NEONATAL PROCEDIMIENTO DE REANIMACION
Intubación Traqueal Dificultosa
MANEJO DE LA VIA AEREA DEFINITIVA
ESTACIONES DE REANIMACIÓN
VIA AEREA PRIMERA PRIORIDAD DE LA ATENCION DE URGENCIA
EMERGENTOLOGIA PEDIATRICA HOSPITAL P. de ELIZALDE 2013
LA MASCARILLA LARÍNGEA EN EMERGENCIAS
Curso Anual de Enfermería en Cuidados Críticos Módulo de Neumonología
INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL
ESPECIALIDAD EN ANESTESIOLOGIA Dr. Juan Nicolás Pérez Ramírez ASESOR
UTILIZACION DE LOS DISPOSITIVOS PARA LAS VIAS AEREAS
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
II CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
MASCARILLA DE LA CPAP BOUSSIGNAC-VIGON
Dr. Henrry Geovanni Mata Lazo.
TEMA 7 REANIMACION CARDIOPULMONAR
RCP CURSO 5-6 Febrero de 2014 ROMPER BARRERAS PARA SALVAR VIDAS
INTUBACION DIFICIL Docente: Yolanda Medina Arévalo
VIA AÉREA DIFICIL Dra.: Patricia Montaño Claros.  Responsabilidad fundamental.  Intercambio gaseoso adecuado.  Permeabilizar - mantener permeable VA.
Evaluación de métodos predictores de intubación difícil
Cricotiroidotomia Dr. Rubén Pérez de León Hospital Militar Central
Largura y anchura del cuello.
ALGORITMOS EN VÍA AÉREA DIFÍCIL
BLOQUEADORES BRONQUIALES
VIA AÉREA - Evaluación de la vía aérea superior
CURSO-TALLER: REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA.
INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL
CRICOTIROTOMIA QUIRURGICA
VIA AEREA NATURAL- INTUBACION
EL LARINGOSCOPIO.
Rafael Poma Gil Médico Anestesiólogo Instructor AHA en RCP BÁSICO Y AVANZADO.
Titulo del curso x de xxx de 2010 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF:Área Sanitaria: Centro de.
Mantenimiento y cuidados
Luis Felipe peñaloza guerra
Nutrición Enteral Y Parenteral
[O 2 ] inicial 21% Modificar según pulsioximetría (mano derecha) TiempoSpO 2 3 min60-80% 5 min75-90% 10 min90-97% Compresiones torácicas Coordinadas con.
INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL
MANEJO VIA AEREA SAUL MUNDACA ZAMORA HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS – CARAZ AGOSTO 2018.
MANEJO VÍA AÉREA.
INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL
MANEJO DE LA VÍA AÉREA SUPERIOR Dra. Madelin Tamar Rosario R1 ORL.
VIA AEREA DIFICIL Curso de Posgrado-Emergentologia
MR Betty Medina Camus.  Uno de los aspectos mas olvidados en la practica anestésica, a pesar de su importancia es: 1. La valoración de la vía aérea 2.
ENSENYEU-LO A L’ANESTESIÒLEG DEVANT QUALSEVOL INTERVENCIÓ QUIRÚRGICA
ENSENYEU-LO A L’ANESTESIÒLEG DEVANT QUALSEVOL INTERVENCIÓ QUIRÚRGICA
Guías prácticas de manejo de vía aérea difícil Actualización de Sociedad Americana de Anestesiólogos ASA 2015 WENDY Y. CONTRERAS GARCÍA.
Transcripción de la presentación:

Alternativas en el manejo del paciente con vía aérea difícil. Dra. Rosario J. González Díaz Medicina de Emergencia y Desastres Medicina Crítica y Terapia Intensiva Adultos Octubre 2009

ASA (Sociedad Americana de Anestesiología) Revista Anesthesiology: guías para el manejo de la Vía Aérea Difícil (VAD), Octubre 2003, revisión 547 artículos VAD (60 años) sin datos estadísticos suficientes para diseñar un metaanálisis sobre la VAD. Practice Guidelines for management of the Difficult Airway. Anesthesiology 2003, 98: 1269 -1277

Definiciones del Consenso (ASA) Vía aérea difícil: (VAD) situación en que un anestesiólogo convencionalmente entrenado experimenta dificultad con la ventilación con máscara facial, dificultad con la intubación traqueal o ambas. Intubación difícil: en las mismas manos, requiere más de 3 laringoscopías o más de 10 minutos.

Definiciones del Consenso (ASA) Ventilación difícil: saturación no mayor de 90% ventilando a presión positiva intermitente, FiO2 de 1.0 en un paciente cuya saturación era mayor de 90% previo a la intervención, no revierte con el uso de máscara facial. Laringoscopía difícil: cuerdas vocales no visibles con laringoscopio convencional (Laringoscopía grado III - IV)

Predictores de intubación difícil

Predictores de intubación difícil Menor 12,5 cm ID Menor 6,6cm ID Menor 2 cm ID

Langheron 2000. Practice Guidelines for management of the Difficult Airway. Anesthesiology 2003, 98: 1269 -1277

Mascara Laringea (ML) diseñando en 1980 por el Anestesiólogo ingles Archibald Brain en el Royal London Hospital En 1991 aprobado por la FDA, posteriormente en el Algoritmo de Manejo de la VAD recomendada por el ASA

ML Clásica

Brain, 2001. Mascara Laríngea Proseal.

Mascarilla Laríngea Flexible o Reforzada Tubo de vía aérea de silicona, refuerzo metálico en el interior. Recolocación: 5-10%.

Mascarilla Laríngea Supreme Desechable, cazoleta con barras de retención de la epiglotis, inclinación del tubo similar FT.

Pacientes con laringoscopia difícil o Cormack IV Mascara Laringea Fastrach. (Brain 1990) Pacientes con laringoscopia difícil o Cormack IV Rígido, curva anátomica, Conector metálico Inserción con una mano, Cualquier posición, Sin mover la cabeza, Cuello neutro BEE mango

Mascara Laringea C-Trach 2005. fibra óptica y con un visor desmontable que se adhiere al Fastrach. Introducción del TET, por visualización directa. Difícil visualización de laringe comparado con la laringoscopia directa, por lo que recomiendan mejorar el sistema.

Combitubo. Dr. Frass, Austria 1988 Algoritmo de ASA, y en la reanimación cardiopulmonar por la Sociedad Americana de Cardiología.

Tubo Laríngeo Silicona, mejorado;1989 Tubo laríngeo Sonda 2001 fácil manejo, económico y con menos riesgos de trauma en la hipofaringe.

SLIPA (STREAMLINED LINER OF THE PHARYNX AIRWAY). 2004 Faringe presurizada, forma de bota.

CobraPLA (Cobra Perylaringeal Airway) Polivinilo, sin latex. Hipofaringe, sobre la glotis. Cuestionado: Aspiración

AMD (Airway Manegement Device), 2001 ALTO RIESGO DE ASPIRACIÓN

Videolaringoscopio

Laringofibroscopio rígido de Bullard

Guía de Eschman o Gum elastic boggie (GEB) pacientes con Cormack III, epiglotis rígida y en intubación de pacientes con inmovilidad cervical Semiflexible de poliéster recubierto de resina diseñada por Robert Macintosh, tiene un diámetro de 15 French y puede introducirse en tubos de 6 mm de diámetro interno.

Trachligt (estilete de luz Fría) Principio de transiluminacion de los tejidos del cuello, intubación en más del 90% en 25 segundos. Practice Guidelines for management of the Difficult Airway. Anesthesiology 2003, 98: 1269 -1277

Intubación Retrograda pequeño espacio entre la membrana cricotiroidea y la holgura que ofrece una guía fina con el tubo endotraqueal

"La vida nos pone retos, nosotros ponemos los obstáculos..."