Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS INORGÁNICAS
Advertisements

Disoluciones I.
SEMANA No.7 AGUA Y SOLUCIONES.
John Jairo Pérez M Ingeniero Químico Prof. Química General y Orgánica
Obtención de Yoduro de plomo(II)
SOLUCIONES QUÍMICAS… (Ivonne Gacitúa G.).
Laboratorio nº1 Diferencia de compuestos orgánicos e inorgánicos.
Índice Uniones iónicas Uniones iónicas Uniones iónicas Uniones iónicas La unión de dos átomos por enlace iónico La unión de dos átomos por enlace iónico.
PRACTICA DE LABORATORIO «IDENTIFICACION DE COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS» QUIMICA II Profra. Elvia Hernandez Paredes.
EL ENLACE QUÍMICO.
Enlaces primarios.
Gilbert Lewis Waltre Kossel Reglas de estabilidad Octeto Dueto átomos
LA MATERIA Y SUS ESTADOS Indica qué es materia: agua, aire, rojo, diamante, simpatía, dureza, piedra ¿Sabrías decir qué tienen en común el hielo, el agua.
ENLACE QUÍMICO El enlace químico es la unión que
AGUA Y SOLUCIONES Semana 7
MEZCLAS MEZCLAS HETEROGENEAS HOMOGENEAS
En la tabla se indica la presión de vapor (Ps) de tres soluciones de tetracloruro de carbono (CCl4) y benceno (C6H6) de diferentes fracciones molares a.
Disoluciones Profesor: Jaime Solar Jara.
5 clase Equilibrio ácido – base
Punto de ebullición (1 atmósfera)
Reacciones Químicas 2 Evidencia de las reacciones químicas Cambio físico – la composición química de una sustancia permanece constante. –Ejemplo: Fundir.
Enlace Químico.
ENLACE QUÍMICO Cuando los átomos se unen para formar grupos eléctricamente neutros, con una consistencia tal que se pueden considerar una unidad, se dice.
ENLACE IÓNICO.
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA Elementos y compuestos
PREICFES DE QUIMICA cojowa
TP N° 10: COMPUESTOS DE COORDINACION
INTRODUCCIÓN Las sales son compuestos que resultan de la sustitución de iones hidrógeno de los ácidos por un metal o radical de carácter metálico; además,
Experimento de Electrolisis
Las sales.
SOLUCIONES LIC. AMALIA VILCA PEREZ.
Lee con cuidado las preguntas y elige una sola opción con el cursor. Para iniciar marca Lee con cuidado las preguntas y elige una sola opción con el cursor.
ENLACES QUIMICOS.
Comportamiento de grupos funcionales
UTN FRLP INGENIERÍA en SISTEMAS UTN FRLP CATEDRA QUIMICA-INGENIERÍA en SISTEMAS
Tema: Estructura de las sales. SalesSales binariasbinarias ternariasternarias.
AGUA Y MINERALES Prof. Jean F Ruiz
PRACTICA 1 TRABAJO EXPERIMENTAL Indagando sobre las diferentes propiedades de varias sustancias.
Soluciones o Disoluciones Químicas
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMA SEDE DAVID LABORATOIO #2 INTEGRANTES: ASHLEY GONZALEZ HENRY MONTENEGRO JISSELL MENDEZ JOSE SANCHEZ.
Karen Elizabeth Nuñez Niño Grupo 237-A Carlos Goroztieta y Mora.
COMPUESTOS INORGANICOS
II UNIDAD: LAS DISOLUCIONES QUÍMICAS Profesor de Biología y Química
Tema 5: Propiedades de las sustancias en función del tipo de enlace que poseen. Relacionar las propiedades de las sustancias, con el tipo de enlace que.
Disoluciones químicas
Soluciones o Disoluciones Químicas
PREPARACIÓN DE SOLUCIONES DE CONCENTRACIÓN DETERMINADA
María Soto Lara 237 A Química II Equipo #4. Planteamiento del problema ¿Las sales inorgánicas se pueden separar utilizando la electrólisis? Explicará.
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
DISOLUCIONES QUÍMICAS Profesor de Biología y Química
¿QUÉ SON LAS SALES Y QUE PROPIEDADES TIENEN?
Reacción del oxígeno ante metales y no metales
OBJETIVO Debemos realizar una comparación de la capacidad de las sales de disolverse en agua y en el alcohol Hay que observar y determinar en qué medio.
Elizabeth Alejandra Acosta Islas Materia: Química PRACTICA 5
Identificación de iones el en suelo
Reacción del oxígeno ante metales y no metales
Practica: Obtención de etileno. Alumno: Alan Jesus Cruz Acosta.
Enlace Químico.
Física II Bloque III Electricidad Y Magnetismo Metales y electrones.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
SÍNTESIS DEL COMPLEJO [Co(NH3)4(CO3)]NO3
Enlace iónico El magnesio cede dos electrones al oxígeno. Ambos consiguen completar el octeto en su capa de valencia.  Mg O Mg2+ Mg2+ O2- O2- 1s2 2s2.
Propiedades de los compuestos iónicos
Química Enlaces químicos.
Karla Goroztieta Rosales y Carlos Goroztieta Y Mora
LA MATERIA DISPERSA Define los siguientes conceptos y pon un ejemplo de cada uno de ellos: Sustancia pura Mezcla Define los siguientes tipos de sustancias.
Enlace Ionico.
SEMANA No. 7 AGUA Y SOLUCIONES.
Problemas precipitación resueltos
Soluciones o Disoluciones Químicas
Transcripción de la presentación:

Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales Karen Elizabeth Núñez Niño 237- A

Planteamiento del problema Las sales conducen mejor electricidad siendo disueltas en alcohol o en agua? objetivo Observar que sales conducen más electricidad, sus características y si son conductoras tanto en agua como en alcohol.

Por su carácter polar, el agua disuelve a un gran número de sustancias sólidas, líquidas o gaseosas, orgánicas e inorgánicas. Es por ello que se le denomina el disolvente universal. Por ejemplo, el NaCl cloruro de sodio es un compuesto iónico muy soluble en agua. introducción

Son sólidos con punto de fusión altos (por lo general> 400ºC). Muchos son solubles en disolventes polares, como el agua. La mayoría es insoluble en disolventes no polares, como el hexano C6H14. Los compuestos fundidos conducen bien la electricidad porque contienen partículas móviles con carga (iones). Las soluciones acuosas conducen bien la electricidad porque contienen partículas móviles con carga (iones). Compuestos iónicos

hipótesis Material, equipo y sustancias Pensamos que las sales no son conductoras de electricidad estando en estado sólido, sin embargo en agua o alcohol podrían serlo Mat- Una gradilla, 12 tubos de ensayo, agitador de vidrio, 1 cápsula de porcelana, un vidrio de reloj. Sus- Agua destilada , Cloruro de Sodio (NaCl), Yoduro de potasio (KI), Cloruro de Cobre II (CuCl2), Sulfato de Calcio (CaSO4), Nitrato de potasio (KNO3), Nitrato de Amonio (NH4NO3). Equi- Una balanza, conductímetro, microscopio estereoscópico. Material, equipo y sustancias

procedimiento Observar las características de las sustancias utilizando el microscopio y registra tus resultados en la tabla anexa. Determinar con un aparato de conductividad eléctrica(conductímetro)si las sales conducen electricidad en estado sólido. Numerar los tubos de ensayo del 1 al 12. Pesar 0.4 g de cada una de las sustancias y agregarlas a los primeros 6 tubos como se indica en la tabla, posteriormente adicionar 5mL de agua destilada a cada uno de ellos, agita, y anota tus resultados. Vierte la disolución del tubo 1obtenida en una capsula de porcelana, introduce los electrodos del circuito eléctrico en la solución y determina si esta conduce corriente eléctrica. Repite la operación con los demás tubos y registra tus resultados. Repite nuevamente el procedimiento anterior utilizando los tubos del 7 al 12 utilizando 5 mL de alcohol en lugar de agua y nuevamente registra los resultados en la tabla.

Conductividad sólidas Soluble Conductividad Agua Cloruro de Sodio NaCl Características Conductividad sólidas Soluble Conductividad Agua Alcohol Cloruro de Sodio NaCl Cristales cúbicos No Sí Yoduro de potasio KI Cloruro de Cobre II CuCl2 Parece aserrín y tiene un color azul brillante Sulfato de Calcio CaSO4 Nitrato de potasio KNO3 Nitrato de Amonio NH4NO3 Parece gelatina

observaciones conclusiones Nuestra conclusión es que casa sal actúa diferente y al observarlas en el microscopio tiene color y texturas muy distintas. La hipótesis no fue correcta ya que las sales en el alcohol no conducen electricidad. observaciones