METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Washington DC, 12 de septiembre 2013
Advertisements

El caso de Nicaragua Ciudad de Guatemala, Guatemala 3 y 4 de Noviembre 2010.
Universidad de Buenos AIres Facultad de Ciencias Económicas
Ministerio del Trabajo
Hacia un Presupuesto para Resultados en el Perú:
Sistema de Seguimiento e Información a la Implementación de los Proyectos Educativos Regionales SSII-PER Reporte de Resultados 2011.
MODERNIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD LABORAL: PROPUESTAS
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
Modelos de planificación
Medición de la rentabilidad de las TI un meta- análisis sobre las variables estructurales en Investigación Empírica de niveles empresariales. Autores:
SILVIA JANET CÁCEDA ROMÁN
LA POLÍTICA MIGRATORIA. AVANCES Y AGENDA PENDIENTE
POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA COLOMBIANA Fecha: 21 de mayo 2012 Antonio Hernández Alejandro Becerra Capital básico para la agricultura.
ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ( ) 28 de junio de 2007.
Retos políticos para la construcción democrática 25 de agosto, 2012.
Es una Entidad Gestora adscrita al Ministerio de Trabajo e Inmigración, con personalidad jurídica propia, que tiene encomendada la gestión y administración.
ADECUADA ASIGNACIÓN DE RECURSOS EN LAS ACTIVIDADES MISIONALES
YURI O. ZELAYARÁN MELGAR
CONVENIO 169 DE LA O.I.T. SOBRE PUEBLOS INDIGENAS Y TRIBALES EN PAISES INDEPENDIENTES 1989 (Ratificado por Bolivia en 1991)
Alejandro Delgado Gutiérrez
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
 El pasado 9 de junio de 2011 fue publicada la reforma constitucional en la cual se modifica el artículo 1º, el concepto de Derechos Humanos, en lugar.
COORDINADOR GRUPO DE MIPYMES
Desarrollos recientes en la implementación de un Presupuesto por Resultados: Caso Perú Programación Presupuestal, Seguimiento y Evaluaciones Campeche,
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL DE IERIC - ACUERDO IERIC - OISS - CAPACITACIÓN IERIC – OISS Presentación del Dr. Daniel Franzetti Septiembre de 2010 MODULO.
LA POLÍTICA MIGRATORIA PERUANA DESDE LA MIRADA DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO Sonia Cavalié Apac Adjuntía para los Derechos Humanos y las Personas con Discapacidad.
Balance Social y Responsabilidad Social Empresarial Diferencias y puntos de encuentro.
XLI Seminario Internacional de Presupuesto Público
Reforma de la Gestión del Gasto Público Hacia un Enfoque de Resultados
SEMINARIO DEL CONO SUR ECONOMIA INFORMAL, SINDICALISMO
Indicadores de Gestión Pública Junio de 2011 Paraná, Entre Ríos
DERECHOS FUNDAMENTALES
GESTION DE INTERESES EN LA ADMINISTRACION PUBLICA
INTEGRANTES:. GINA ATOCHE. ZULEMA PINEDA. EDILBERTO. JAIME JARA. ALDO ROMANI.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CONTROL FISCAL
Alejandra Contreras Marin
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
Ronda de Análisis sobre Diseño de un Modelo de Empleo Público integrado en el Estado costarricense Reflexiones iniciales Marcelo Barbosa Ministerio de.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS GESTIÓN HUMANA Renata Stephany Montoya Rivas.
INSTITUTO PARA LA INTEGRACIÓN AL DESARROLLO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL D.F
Índice Estatal Coparmex de Transparencia y Buen Uso de los Recursos: Propuesta de participación ciudadana 11 de octubre de 2007, Encuentro Empresarial.
CASO: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Análisis Sectorial Auditorías Internas y Externas.
Juan Sebastián Blandón Sthephanie Rios Quezada Políticas Ambientales.
GESTION DE LA CAPACITACION
Estrategia de Gobierno en línea
CARACTERIZACIÓN DEL PERÚ María Isabel Reyes G. APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Desempeño Macroeconómico Junio 27 de 2006.
(Oficina Nacional de Gobiernos Electrónicos e Informática)
ARTICULO 30 Constitución de Entre Ríos Se garantiza la defensa de los derechos de consumidores y usuarios de bienes y servicios públicos y privados.
AUDITORIA INTERNA AUDITORIA INFORMÁTICA Efraín López Zaldívar
Responsabilidad Social Empresaria
DEFINICIÓN COMPENSACIÓN Y LABORALES El módulo Compensación y Laborales maneja los diferentes conceptos de devengo, deducciones de la empresa, definiéndolos.
Reforma Universitaria
GESTION DE DIRECCION, PLANEACION Y CONTROL Y SEGUIMIENTO ESTRATEGICO Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes,
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA: DERECHO – V SEMESTRE ASIGNATURA: ETICA DOCENTE: TAMAYO ARANIBAR, ANGELA CAROL TEMA: NECESIDAD DE AUGE DE LA.
GESTION GERENCIAL GESTION LEGAL Y NORMATIVA PLANEACIÓN MERCADEO Y COMUNICACIONES GESTIÓN FINANCIERA GESTIÓN DE RECURSOS Y AMBIENTE FISICO GESTIÓN HUMANA.
Administración Pública Orientaciones y
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
SISTEMA DE SALUD EN REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCES Y RETOS DIPUTADA JUANA VICENTE MORONTA Presidenta Comisión de Salud Cámara de Diputados República Dominicana.
MARCO LEGAL Y NORMATIVO EN DISCAPACIDAD Dirección Ejecutiva en Prevención de riesgos y promoción de la Salud -INR.
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
Corporaciones Municipales DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Plan de Acción en materia de Propiedad Intelectual Diálogo Nacional sobre Ayuda para el Comercio Pedro Roffe & Luis Mariano Genovesi Lima, 03 de marzo.
GERENCIA ESTRATEGICA PLANEACION Y GERENCIA ESTRATEGICA DOCENTE LUIS ALBERTO VASQUEZ MARISOL LUNA LAUDITH ROMERO JHON FREDY MELO LUIS FERNANDO SANCHEZ DIEGO.
II CENSO NACIONAL DE ARCHIVOS 2014 RESULTADOS DEFINITIVOS,PERSPECTIVAS, ESTRATEGIAS….. Archivo General de la Nación MARLITT RODRÍGUEZ FRANCIA HÉCTOR DIAZ.
“SISTEMA PARA LA CONFORMACIÓN DE OBRAS CLOACALES” Estrategias para su desarrollo El Tipo jurídico asociativo Dr. Carlos Yacopetti CONSORCIOS DE COOPERACIÓN.
Transcripción de la presentación:

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Análisis de Variables en tesis Alumnos: SANCHEZ LUNA,Vilma Elena QUISPE SALVATIERRA, Pedro QUISPE LLONTON, Edmundo MONTOYA RIVERA, Eduardo MAMANI GUILLERMO, Adbiel VERIZUETA ANTIPA, Fredy

(Presentado Por: Jacobo Romero Quispe) EXP: FREDY VERIZUETA ANTIPA TESIS “LOS CONTRATOS POR SERVICIOS NO PERSONALES EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA COMO CONDICIONANTES DE LA ESTABILIDAD LABORAL FICTA” (Presentado Por: Jacobo Romero Quispe) PROBLEMA GENERAL Los contratos por Servicios No Personales en la Administración Pública condicionan una estabilidad laboral ficta a favor de los trabajadores contratados por la modalidad de Servicios No Personales. PROBLEMA ESPECIFICO 1.- La estabilidad laboral ficta creada por los contratos por Servicios No Personales tiene, además, implicancias de orden presupuestal y de sobredimensionamiento del aparato estatal. 2.- Los contratos por servicios no personales constituyen contratos atípicos no regulados por una ley especial. 3.- La gestión de los contratos por Servicios No Personales transgreden normas legales sobre la incorporación de personal a la Administración Pública y tendrán efectos futuros en la carrera pública.

Análisis de la formulación del Problema pautas para la Formulación de un Problema Todo Problema debe expresar una relación entre variables. Todo problema debe expresarse en forma de pregunta ¿De qué manera los contratos de trabajadores por servicios no personales en laadministracion publica condicionan una estabilidad laboral Ficta?

ESTABILIDAD LABORAL FICTA VARIABLES VARIABLE INDEPENDIENTE: CONTRATOS POR SERVICIOS NO PERSONALES  Declaración de voluntades entre el Estado y personas naturales para que ésta últimas presten sus servicios, por período determinado y sin vínculo laboral, en las entidades de la Administración, recibiendo a cambio una compensación económica establecida en el contrato. INDICADORES: a. Naturaleza y condiciones del contrato. b. Funciones asignadas. c. Regulación legal. d. Contraprestación por el servicio. VARIABLE DEPENDIENTE:  ESTABILIDAD LABORAL FICTA  Derecho propio de los servidores públicos de carrera, contemplado en el Artículo 24º, inciso b) del Decreto Legislativo Nº 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público, asignado a los trabajadores por Servicios No Personales por la inadecuada aplicación de las normas sobre la materia. INDICADORES: a. Tiempo de duración del servicio. b. Lugar y condiciones de trabajo. c. Control de asistencia. d. Jurisprudencia. e. Causales de cese en el servicio.

EXP: EDUARDO MONTOYA RIVERA TESIS “EL NIVEL DE GESTION EMPRESARIAL Y EL IMPACTO EN EL DESARROLLO DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS” PROBLEMA GENERAL ¿De qué forma el nivel de gestión empresarial facilitará el proceso gerencial y la toma de decisiones en el desarrollo de las MYPES de Lima Metropolitana? PROBLEMA ESPECIFICO 1.- ¿De qué forma el nivel de proceso gerencial incidirá en la efectividad de las MYPES en Lima Metropolitana? 2.- ¿En qué modo el nivel de toma de decisiones incidirán en la competitividad de las MYPES en Lima Metropolitana? VARIABLES VARIABLE DEPENDIENTE Desarrollo de las MYPES de Lima Metropolitana Efectividad de las MYPES de Lima Metropolitana . Competitividad de las MYPES de Lima Metropolitana. VARIABLE INDEPENDIENTE Gestión Empresarial Proceso Gerencial. Toma de Decisiones.

EXP: EDMUNDO QUISPE LLONTOP TESIS “LA CALIDAD DE GESTIÓN Y SU INFLUENCIA EN LA DEFENSA DEL USUARIO EN LA DIRECCION DE DEFENSORIA DE OFICIO” PROBLEMA GENERAL ¿ Cómo influye la calidad de gestión en la defensa del usuario en la dirección de la defensoría de oficio del Ministerio de Justicia? PROBLEMA ESPECIFICO 1.- ¿De que forma la eficacia de la Gestión influye en la Defensa de Oficio? 2.- ¿Que dificultades se presentan en la evaluación de la Gestión de la Defensoría de Oficio? VARIABLES VARIABLE INDEPENDIENTE Calidad de Gestión Eficacia de la gestión Evaluacion de la Gestión VARIABLE DEPENDIENTE Defensa del Usuario Defensa de Oficio

EXP: ABDIEL MAMANI GUILLERMO TESIS “EVALUACION DEL NIVEL DE GESTION DE RIESGOS PARA LA MEJORA CONTINUA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL PROCESO DE MINADO MARAÑON CIA. MINERA PODEROSA S.A.”” PROBLEMA GENERAL ¿Cómo influye el nivel de Gestión de Riesgos en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud de la Compañía Minera Poderosa S.A., en el proceso de minado de Marañón? PROBLEMA ESPECIFICO ¿Cómo influye el nivel de Evaluación de Riesgos de los trabajadores en la gestión Seguridad y Salud de la Cía. Minera Poderosa S.A., en el proceso de minado de Marañón? ¿Cómo influye el nivel de Control de Riesgos de los trabajadores en la Gestión de Seguridad y Salud de la Cía. Minera Poderosa S.A., en el proceso de minado de Marañón? ¿Cómo influye el nivel de Gestión de Riesgos de los supervisores de línea y estratégicos en la Gestión Seguridad y Salud de la Cía. Minera Poderosa S.A., en el proceso de minado de Marañón?

VARIABLES e INDICADORES Variable Independiente Gestión de Riesgos Variable ordinal Variable dependiente El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo INDICADOR: Desempeño de supervisión

EXPOSITOR: PEDRO VICENTE QUISPE SALVATIERRA. TESIS: LA INFRACCIÓN AL DERECHO DE AUTOR Y EL ROL DE INDECOPI EN SU PREVENCIÓN Presentado por: Rosalia Quiroz Papá De García ¿De qué forma la infracción a los derechos intelectuales del autor, en sus modalidades de piratería editorial, reprografía ilegal, comercialización de videos, softwares y piratería fonográfica, se incrementan y expanden en las ciudades más importantes del país, sin que el Estado ni la sociedad civil organizada encuentren mecanismos eficaces de control? ¿Cuáles son las infracciones penales a los derechos intelectuales de autor en el país? ¿Estas infracciones se incrementan y expanden en las ciudades más importantes del país? ¿El Estado y la sociedad civil organizada encuentran mecanismos eficaces de control? PROBLEMA GENERAL PROBLEMA ESPECIFICO

VARIABLES: VARIABLE INDEPENDIENTE: La INFRACCIÓN A LOS DERECHOS INTELECTUALES DE AUTOR. INDICADORES: Piratería editorial. Reprografía ilegal. Piratería fonográfica. Comercialización de videos, softwares y similares. VARIABLES DEPENDIENTES: 1. SE INCREMENTAN Y EXPANDEN EN LAS CIUDADES MÁS IMPORTANTES DEL PAÍS. Incremento de delitos. Expansión en el país. Impacto en las ciudades. 2. EL ESTADO Y LA SOCIEDAD CIVIL NO ENCUENTRAN MECANISMOS EFICACES DE CONTROL. Controles legales. Mecanismos administrativos. Eficacia represiva.

(Presentado Por: Guillermo Antonio Trefogli Wong) EXP: VILMA ELENA SÁNCHEZ LUNA TESIS “GESTIÓN ESTRATÉGICA Y CREACIÓN DE VALOR EN EL SECTOR PUBLICO: ESTUDIO DE CASO SOBRE EL DESARROLLO DE EVALUACIONES DE CONOCIMIENTOS EN EL SERVIO CIVIL PERUANO (2008-2012)” (Presentado Por: Guillermo Antonio Trefogli Wong) PROBLEMA GENERAL ¿En que medida a contribuido el diagnostico de conocimiento en el proceso de reforma del servicio civil peruano entre el año 2008- 2012? PROBLEMA ESPECIFICO ¿Es mas eficaz el Gestor Público en la creación de valor público del servicio civil peruano? VARIABLES -Diagnostico de conocimiento..............................VARIABLE DEPENDIENTE -Proceso de reforma del Servicio Civil..................VARIABLE INDEPENDIENTE -Eficacia del Gestor Público...................................VARIABLE INDEPENDIENTE -Valor Púbico.........................................................VARIABLE DEPENDIENTE