NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 500

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evidencia comprobatoria
Advertisements

TEMA 3: EL RIESGO Y LA EVIDENCIA
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 450
V CONVENCION NACIONAL DE AUDITORIA
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 402
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 505
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 330
FUNDAMENTOS DE AUDITORIA
NIA Nº 710 COMPARATIVOS.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 300
LAS NORMAS TÉCNICAS DE AUDITORÍA
Muestreo Obtención de evidencia confiable y pertinente, suficiente para brindar una base razonable sobre la cual emitir una opinión. Procedimientos que.
NIA 705 OPINIÓN MODIFICADA EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
AUDITORIA DE EGRESOS.
 1) Soporta las opiniones y conclusiones expuestas en el informe.   2) Acumulación de conocimiento del cliente   3) Fácil transición en caso de realizar.
NIAS 700 – 799 AUDITORIA TRIBUTARIA
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 230 DOCUMENTACIÓN DE LA AUDITORÍA
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA - NIA 200
INSTITUTO DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Presentado por:
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 540
Norma International de Auditoría (NIA) 200
PAPELES DE TRABAJO DEL REVISOR FISCAL
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 320
Proceso de la Auditoría
NIA 500 EVIDENCIA DE AUDITORÍA
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 210
EJECUCION DEL TRABAJO DE AUDITORIA ELABORADO POR: YEXANIA MORALES.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 501
¿QUE ES AUDITORIA ? ES UN EXAMEN SISTEMATICO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS, SUS REGISTROS CONTABLES Y OPERACIONES RELACIONADAS CON ELLAS. ADEMAS EVALUA LA.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 520
CONTROL DE CALIDAD PARA AUDITORÍAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA HISTORICA CARLOS IVAN MARTINEZ VEGA XIOMARA NOSSA SANCHEZ TATIANA OLAYA ROJAS.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN León
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
Fundamentos de Auditoría
NORMAS INTERNACIONALES
Armonización con revisoría fiscal
AUDITORIA NIA 500 “EVIDENCIA DE AUDITORIA”
UNIDAD DE TRABAJO 6 LOS PAPELES DE TRABAJO. Norma 4 Documentación del trabajo El auditor debe guardar las pruebas evidentes de lo realizado, como medio.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
SANDRA MUÑOZ LIZETTE CRISTINA ANGOLA MIGUEL ANGEL LOZANO
Fundamentos de Auditoria
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 230
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (200)
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 510
Auditoria financiera CONDORI LUCIA CCAHUANA CORDOVA, LEYDI
NIA 200 Normas Internacionales de Auditoría.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 550
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 210 ACUERDO DE LOS TÉRMINOS DE LOS TRABAJOS DE AUDITORÍA EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. 1.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
AUDITORÍAS Y REVISIONES DE INFORMACIÓN FINANCIERA HISTÓRICA
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
DIFERENCIA ENTRE AUDITORIA FORENSE, FINANCIERA E INTERNA
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIAS)
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 500 EVIDENCIA DE AUDITORIA
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA PROFESOR HELIO FABIO RAMIREZ
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 560 HECHOS POSTERIORES AL CIERRE EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. 1.
Fundamentos de Auditoria PRIMERA NORMA DE AUDITORIA RELATIVA AL TRABAJO.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
DIPLOMADO INTEGRAL DE LA CONTADURIA
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
Transcripción de la presentación:

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 500 EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. enriquezge@yahoo.com.mx

EVIDENCIA DE AUDITORIA EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. enriquezge@yahoo.com.mx

CONTENIDO Vigencia Objetivos Aspectos relevantes

Vigencia 15 de diciembre de 2009 Es obligatoria para auditorías de estados financieros, de ejercicios que inicien en, o después del: 15 de diciembre de 2009 .

Objetivo Diseñar y aplicar procedimientos de auditoría de forma que permitan obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada para poder alcanzar conclusiones razonables en las que basar su opinión

Aspectos relevantes Explicación lo que constituye evidencia de auditoría y trata de la responsabilidad del auditor de diseñar y aplicar procedimientos de auditoría para obtener evidencia suficiente y adecuada para basar su opinión

Definiciones Registros contables Registros de asientos contables iniciales y documentación de soporte, tales como cheques, registros de transferencias electrónicas de fondos, facturas, contratos, libros principales, y auxiliares

Medida cualitativa de la evidencia de auditoría Definiciones Adecuación (de la evidencia de auditoría) Medida cualitativa de la evidencia de auditoría Representan relevancia y fiabilidad para fundamentar las conclusiones en las que se basa la opinión

Definiciones Evidencia de auditoría Información utilizada para alcanzar las conclusiones en las que se basa la opinión. La evidencia de auditoría incluye tanto la información contenida en los registros contables de los que se obtienen los estados financieros, como otra información

Definiciones Experto de la dirección Persona u organización especializada en un campo distinto al de la contabilidad o auditoría, cuyo trabajo en ese ámbito se utiliza por la entidad para facilitar la preparación de los estados financieros

Definiciones Suficiencia (de la evidencia de auditoría) Medida cuantitativa de la evidencia de auditoría. La cantidad de evidencia necesaria depende de la valoración del auditor del riesgo de incorrección material así como de su calidad

Requerimientos Evidencia de auditoría suficiente y adecuada Se deberán aplicar procedimientos adecuados en las circunstancias, con el fin de obtener evidencia suficiente y adecuada

Requerimientos Información que se utilizará como evidencia de auditoría Al realizar el diseño y la aplicación de los procedimientos de auditoría, el auditor considerará la relevancia y la fiabilidad de la información que se utilizará como evidencia de auditoría

Obtendrá conocimiento del trabajo de dichos expertos y Requerimientos Información que se utilizará como evidencia de auditoría Si la información a utilizar como evidencia se ha preparado utilizando el trabajo de un experto de la dirección, el auditor, en la medida necesaria y teniendo en cuenta la significatividad del trabajo de dicho experto para sus fines: Evaluará la competencia, la capacidad y la objetividad de dicho experto para sus fines Obtendrá conocimiento del trabajo de dichos expertos y Evaluará la adecuación del trabajo de dicho experto, en relación con la afirmación correspondiente

Requerimientos Información que se utilizará como evidencia de auditoría Al utilizar información generada por la entidad, evaluará si, para sus fines es suficientemente fiable, lo que comportará, según lo requieran las circunstancias - La obtención de evidencia sobre la exactitud e integridad de la información - La evaluación de la información para determinar si es suficiente, precisa y detallada para sus fines

Requerimientos Selección de los elementos sobre los que se realizarán pruebas para obtener evidencia de auditoría Al realizar el diseño de las pruebas de controles y de las pruebas de detalle, el auditor determinará medios de selección de los elementos sobre los que se realizarán pruebas que sean eficaces para conseguir la finalidad del procedimiento de auditoría

Requerimientos Incongruencia en la evidencia de auditoría o reservas sobre su fiabilidad El auditor determinará las modificaciones o adiciones a los procedimientos de auditoría que sean necesarias para resolver la cuestión, y considerará, en su caso, el efecto de ésta sobre otros aspectos de la auditoría si: La evidencia obtenida de una fuente es incongruente con la obtenida de otra fuente El auditor tiene reservas sobre la fiabilidad de la información que se utilizará como evidencia de auditoría

EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. enriquezge@yahoo.com.mx Muchas Gracias!!!!!!! EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. enriquezge@yahoo.com.mx