RENDICION DE CUENTAS PERIODO 2014
MISIÓN La Policía Metropolitana es una organización de naturaleza civil, de carácter técnico, uniformada y jerarquizada, encargada de controlar el ordenamiento y buen uso del espacio público y de circulación en el DMQ, orientar a la ciudadanía en normas de convivencia pacífica y apoyar a la gestión turística para permitir una segura y libre transitabilidad de la comunidad a fin de contribuir a la seguridad ciudadana, gobernabilidad y al mejoramiento de la calidad de vida en el DMQ.
EJECUCIÓN PROGRAMÁTICA CIUDAD SEGURA CONTROL URBANO La Policía Metropolitana de Quito, se proyectó en el 2014, apoyar en el control de 900 operativos, en eventos públicos y sitios generadores de inseguridad, determinados por la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad, a fin de coadyuvar a la seguridad y convivencia ciudadana. foto
CONTROL URBANO Operativos de control realizados LUGARES DE INTERVENCIÓN Afueras de las Universidades, Central, Católica, Salesiana, Politécnica Nacional, Parque la Carolina, Bicentenario, los Quindes, Cumanda, Boulevard 24 de mayo, Naciones Unidas, Parque Metropolitano. Eventos culturales, deportivos y sociales realizados en sitios públicos. estadistica 17 %
EDUCACIÓN COMUNITARIA EJECUCIÓN PROGRAMÁTICA CIUDAD SEGURA capacitadas personas entre estudiantes, docentes y padres de familia, bajo el proyecto “Mi Escuela se Prepara”. Sensibilización sobre normas básicas de convivencia ciudadana a personas. dando un total de Total: personas capacitadas
ACOGIMIENTO DE PERSONAS VULNERABLES EJECUCIÓN PROGRAMÁTICA CIUDAD SEGURA 12 personas vulnerables acogidas en el Centro Histórico y la Mariscal. Total: 1834 personas asistidas 1822 personas vulnerables disuadidas.
APOYO A LA SEGURIDAD EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE PUBLICO MUNICIPAL EJECUCIÓN PROGRAMÁTICA CIUDAD SEGURA Total: 1478 personas asistidas APOYO A LA PREVENCIÓN DEL DELITO
EJECUCIÓN PROGRAMÁTICA PREVENCIÓN SITUACIONAL En este ámbito la Policía Metropolitana se proyecto como objetivo, controlar el uso adecuado de los espacios de circulación pública y coadyuvar a la gestión de las dependencias municipales a fin de contribuir a la seguridad ciudadana, turística, mejoramiento de la movilidad, conservación de la higiene, ornato, medio ambiente y apoyar en la gestión de la ejecución de los planes de prevención y mitigación de riesgos en el DMQ.
PREVENCIÓN SITUACIONAL operativos de control realizados del uso adecuado del espacio público en las 9 Administraciones Zonales del Distrito Metropolitano de Quito estadistica 106 %
TURISMO Y PROTOCOLO PREVENCIÓN SITUACIONAL turistas atendidos entre nacionales y extranjeros. 356 protocolos en distintos eventos. Total: asistencias
APOYO A LA GESTIÓN DE RIESGOS PREVENCIÓN SITUACIONAL Apoyo a la gestión de las dependencias competentes en prevención y mitigación de riesgos, asistiendo a 551 incendios forestales y 232 inundaciones y movimientos en masa. Total: 783 asistencias
SISTEMA DE ESTACIONAMIENTO TARIFADO ZONA AZUL PREVENCIÓN SITUACIONAL En el Sistema de Estacionamientos Rotativos Tarifados se emitió notificaciones a infractores de la Ordenanza que regula su buen uso. Total: notificaciones
OPERATIVOS ESPECIALES PREVENCIÓN SITUACIONAL Control de 1440 eventos entre deportivos, sociales, culturales y artísticos. Entrega de 1435 autos de inicio por infringir las Ordenanzas de medio ambiente. Apoyó en 231 clausuras y 8 derrocamientos, realizados en el Distrito Metropolitano de Quito.. Total: 3114 operativos
GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA POLICÍA METROPOLITANA FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL El objetivo es proveer de bienes y servicios para la gestión de las Unidades Operativas y Administrativas de la Policía Metropolitana de Quito. REMUNERACION PERSONAL 100% de funcionarios contratados en función del presupuesto asignado
CUMPLIMIENTO DE LA EJECUCION PRESUPUESTARIA FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
CUMPLIMIENTO DE LA EJECUCION PROGRAMÁTICA FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PROYECTOS EN MARCHA
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL FERIAS EN APOYO A LA SEGURIDAD CIUDADANA MI VECINO
CANOTERAPIA Es una técnica por medio de canes adiestrados que se utiliza para la rehabilitación de personas con discapacidad física, mental y en aquellas con problemas emocionales.
Recomendable para niños que cuentan con algún padecimiento como: parálisis cerebral, síndrome de Down, retraso mental, síndrome de rett, espasticidad, autismo, problemas de aprendizaje, concentración. EQUINOTERAPIA
FUNDACIONES BENEFICIADAS
GRACIAS