RENDICION DE CUENTAS PERIODO 2014 MISIÓN La Policía Metropolitana es una organización de naturaleza civil, de carácter técnico, uniformada y jerarquizada,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBJETIVO GENERAL Consolidar la presencia del estado municipal en la vía pública promoviendo mejores condiciones de salubridad, seguridad, transitabilidad.
Advertisements

Gabriela Guerra Proyecto Urbal “Prevención del Delito”
PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD VIAL Ciudad de Avellaneda – Santa Fe
MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES LABORALES Y DE VIDA DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD.
PARTICIPACIÓN Impulsar y facilitar la colaboración y ejecución de programas, proyectos y campanas que permitan la participación en todos sus ámbitos. Vivienda.
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE sedema.df.gob.mx
Coordinación de Seguridad Universitaria
II RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2011 ALCALDÍA MUNICIPAL DE PUERTO GAITÁN Dr. Oscar Bolaños Cubillos, Alcalde Municipal !Capacidad para el Desarrollo!,
Consejos Escolares de Participación Social
Las Prioridades de la estrategia regional de la Unión Europea con la Comunidad Andina Apoyar el proceso de integración andino –Apoyar la realización.
“RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS”
ESPACIOS PÚBLICOS, COHESIÓN SOCIAL Y SEGURIDAD
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012
Coordinación de Prácticas Profesionales Facultad de Psicología
PRIORIDADES DE LAS POLÌTICAS EDUCATIVAS DE LA REGIÒN TUMBES
Clic para editar título Quito, agosto MISIÓN Atención en territorio Coordinar y ejecutar las actividades administrativas y operativas emitidas por.
Estructura Territorial de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública
PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES PARA SECRETARIA DE PLANEACIÓN.
Fecha de actualización: 31/marzo/2012 Fecha de actualización: 16/mayo/2012 Área administrativa responsable de la información: Dirección de Administración.
PROPUESTA NUEVA INSTITUCIONALIDAD DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA Colegio de Profesores de Chile A.G. Documento de Apoyo Elaborado por: Departamento de Educación.
Cultura Ciudadana Organización y Participación Transparencia y Desarrollo Ins Seguridad y Convivencia LÍNEA 1 Medellín Gobernable y Participativa $
PROGRAMA DE PREVENCIÓN SOCIAL CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA “es por Sinaloa”
Anteproyecto Regional de Inversión 2012 Secretaria Ministerial de Educación Región de Valparaíso.
RESULTADO DE LOS TALLERES PROBLEMAS PRIORIZADOS POR LINEAS ESTRATEGICAS.
Rubén Darío Castillo Escobar
PUBLICACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA ASAMBLEA PARROQUIAL POR COMISIONES DE FECHA 11 DE MAYO DEL 2012.
I. Política Social y rol de la Municipalidad   En el año 1999, se toma un acuerdo municipal donde se define la “Plataforma de Políticas y Estrategias,
Proyecto ECHO/DIP/BUD/2011/91015: “Preparación integrada ante desastres naturales en zonas urbanas de alta vulnerabilidad en la provincia de Esmeraldas,
Secretaria de Seguridad y Gobernabilidad
“APRENDER ENSEÑANDO” EN LA ESCUELA SECUNDARIA BÁSICA N° 7 SAN NICOLÁS PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
INFORME DE GESTIÓN SECRETARIA DE GOBIERNO Gómez Plata Tiene Y… Sos Vos.
PRIMER CATASTRO NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL. (RESUMEN DE LA VERSION PRELIMINAR)
Resolución Nº 296/2011 del Ministerio de Seguridad Créanse las Mesas Barriales y Mesas Zonales de Participación Comunitaria en Seguridad. Buenos Aires,
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
SECRETARIA DE GOBIERNO Y ASUNTOS ADMINISTRATIVOS MUNICIPAL INFORME DE GESTION VIGENCIA 2013.
PLIEGO 464: GOBIERNO REGIONAL DE LA PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO PROYECTO DE PRESUPUESTO 2007 Septiembre 2006.
Observatorio Municipal Temático
Ciudades Seguras: los Desafíos de la
Sistema de Atención al Ciudadano Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Bogotá, Marzo 28 y 29 de 2012.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE EL CONTADERO-N
04 /03 /2015 POLÍTICA Y PLAN DE ACCION PARA INCLUSION DE ESTUDIANTES EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD JUNAEB.
CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
Informe de Actividades 15 de enero 2005 a 16 enero 2006 Coordinación de Seguridad Universitaria.
Plan de Emergencias de Bogotá
Programa Interamericano para la Prevención de la Violencia y del Crimen octubre 2014.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
CENTRAL METROPOLITANA DE ATENCIÓN CIUDADANA INDUCCIÓN AL SISTEMA DE EMERGENCIAS.
FACULTAD TECNOLÓGICA Mayo 12 de MISIÓN La Facultad Tecnológica, justifica su existencia por ser un espacio académico y social que posibilita la.
TRANSITO Y MOVILIDAD Aula de Sensibilización a los niños de la instituciones educativas Aula de Sensibilización a Motociclistas Sensibilización uso cebras.
ENCUENTRO REGIONAL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE LOS PAÍSES DEL SICA PARA IMPULSAR ESTRATEGIAS INTEGRALES DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y PROMOCIÓN.
Cuenta Pública Participativa Gestión 2008 – 2009 Diciembre 2009.
ING. MARCELO CABRERA PALACIOS ALCALDE DE CUENCA LCDA. MIREYA VÉLEZ DE CABRERA PRESIDENTA DE ACCION SOCIAL LCDO. CÉSAR GUERRA ARGUDO JEFE ADMINISTRATIVO.
LÍNEA ESTRATÉGICA 4. DESARROLLO INSTITUCIONAL 4.1 EFICIENCIA ADMINISTRATIVA MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE LABORAL Se han realizado integraciones laborales.
Proyecto: Desarrollo Físico Sostenible Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión de infraestructura y campus CódigoPDI – DI.
PREVENCIÓN III NIVEL DEPARTAMENTO DE POLICIA HUILA.
Comisionado en materia policial del Municipio Valencia, Braulio Conejero Comisionado en materia policial del Municipio Valencia, Braulio Conejero POLICÍA.
Proyecto: Formación para la vida Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso -Gestión del bienestar institucional -Docencia CódigoPDI –
ALCALDESA GABINETE DE ALCALDÍA CONCEJO MUNICIPAL CONSEJO DE ORGANIZACIONES SOCIEDAD CIVIL SECRETARÍA MUNICIPAL SECRETARÍA COMUNAL DE PLANIFICACIÓN DIRECCIÓN.
DIPLOMADO VIRTUAL ESPACIO PÚBLICO – DERECHO A LA CIUDAD
Programa de Paz y Convivencia Prèstamo 1123 SF/HO HONDURAS.
Un Aporte para la Construcción del Plan de Desarrollo Municipal Un Aporte para la Construcción del Plan de Desarrollo Municipal
SUBSEMUN 2015 CNPDyPC Diciembre Contenido 1.Subsemun Proyectos Violencia escolar Jóvenes en riesgo Mediación comunitaria Movilidad segura.
Programa : MOSQUERA PREVENTIVA. META PRODUCTO PLAN DE DESARROLLO: Realizar cuatro revisiones y socializaciones del decreto para Funcionamiento del CLOPAD.
División de Modernización del Estado y Sociedad Civil Departamento Regional de Operaciones II y Representación en Panamá Panamá, Panamá; Junio 16, 2005.
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
2015. ¿ Cómo nace el IFTH? Mediante Decreto Ejecutivo No. 555, publicado en el Registro Oficial 439 del 18 de febrero de 2015, se crea el Instituto de.
Planificación participativa en el diseño del equipamiento urbano: el caso de Bogotá y Medellín Karem Labrador Araújo Coordinadora.
COORDINACIÓN ZONAL 9 RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 Febrero 11 de 2016.
COLECTIVO SIN FRONTERAS
Transcripción de la presentación:

RENDICION DE CUENTAS PERIODO 2014

MISIÓN La Policía Metropolitana es una organización de naturaleza civil, de carácter técnico, uniformada y jerarquizada, encargada de controlar el ordenamiento y buen uso del espacio público y de circulación en el DMQ, orientar a la ciudadanía en normas de convivencia pacífica y apoyar a la gestión turística para permitir una segura y libre transitabilidad de la comunidad a fin de contribuir a la seguridad ciudadana, gobernabilidad y al mejoramiento de la calidad de vida en el DMQ.

EJECUCIÓN PROGRAMÁTICA CIUDAD SEGURA CONTROL URBANO La Policía Metropolitana de Quito, se proyectó en el 2014, apoyar en el control de 900 operativos, en eventos públicos y sitios generadores de inseguridad, determinados por la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad, a fin de coadyuvar a la seguridad y convivencia ciudadana. foto

CONTROL URBANO Operativos de control realizados LUGARES DE INTERVENCIÓN Afueras de las Universidades, Central, Católica, Salesiana, Politécnica Nacional, Parque la Carolina, Bicentenario, los Quindes, Cumanda, Boulevard 24 de mayo, Naciones Unidas, Parque Metropolitano. Eventos culturales, deportivos y sociales realizados en sitios públicos. estadistica 17 %

EDUCACIÓN COMUNITARIA EJECUCIÓN PROGRAMÁTICA CIUDAD SEGURA capacitadas personas entre estudiantes, docentes y padres de familia, bajo el proyecto “Mi Escuela se Prepara”. Sensibilización sobre normas básicas de convivencia ciudadana a personas. dando un total de Total: personas capacitadas

ACOGIMIENTO DE PERSONAS VULNERABLES EJECUCIÓN PROGRAMÁTICA CIUDAD SEGURA 12 personas vulnerables acogidas en el Centro Histórico y la Mariscal. Total: 1834 personas asistidas 1822 personas vulnerables disuadidas.

APOYO A LA SEGURIDAD EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE PUBLICO MUNICIPAL EJECUCIÓN PROGRAMÁTICA CIUDAD SEGURA Total: 1478 personas asistidas APOYO A LA PREVENCIÓN DEL DELITO

EJECUCIÓN PROGRAMÁTICA PREVENCIÓN SITUACIONAL En este ámbito la Policía Metropolitana se proyecto como objetivo, controlar el uso adecuado de los espacios de circulación pública y coadyuvar a la gestión de las dependencias municipales a fin de contribuir a la seguridad ciudadana, turística, mejoramiento de la movilidad, conservación de la higiene, ornato, medio ambiente y apoyar en la gestión de la ejecución de los planes de prevención y mitigación de riesgos en el DMQ.

PREVENCIÓN SITUACIONAL operativos de control realizados del uso adecuado del espacio público en las 9 Administraciones Zonales del Distrito Metropolitano de Quito estadistica 106 %

TURISMO Y PROTOCOLO PREVENCIÓN SITUACIONAL turistas atendidos entre nacionales y extranjeros. 356 protocolos en distintos eventos. Total: asistencias

APOYO A LA GESTIÓN DE RIESGOS PREVENCIÓN SITUACIONAL Apoyo a la gestión de las dependencias competentes en prevención y mitigación de riesgos, asistiendo a 551 incendios forestales y 232 inundaciones y movimientos en masa. Total: 783 asistencias

SISTEMA DE ESTACIONAMIENTO TARIFADO ZONA AZUL PREVENCIÓN SITUACIONAL En el Sistema de Estacionamientos Rotativos Tarifados se emitió notificaciones a infractores de la Ordenanza que regula su buen uso. Total: notificaciones

OPERATIVOS ESPECIALES PREVENCIÓN SITUACIONAL Control de 1440 eventos entre deportivos, sociales, culturales y artísticos. Entrega de 1435 autos de inicio por infringir las Ordenanzas de medio ambiente. Apoyó en 231 clausuras y 8 derrocamientos, realizados en el Distrito Metropolitano de Quito.. Total: 3114 operativos

GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA POLICÍA METROPOLITANA FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL El objetivo es proveer de bienes y servicios para la gestión de las Unidades Operativas y Administrativas de la Policía Metropolitana de Quito. REMUNERACION PERSONAL 100% de funcionarios contratados en función del presupuesto asignado

CUMPLIMIENTO DE LA EJECUCION PRESUPUESTARIA FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

CUMPLIMIENTO DE LA EJECUCION PROGRAMÁTICA FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PROYECTOS EN MARCHA

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL FERIAS EN APOYO A LA SEGURIDAD CIUDADANA MI VECINO

CANOTERAPIA Es una técnica por medio de canes adiestrados que se utiliza para la rehabilitación de personas con discapacidad física, mental y en aquellas con problemas emocionales.

Recomendable para niños que cuentan con algún padecimiento como: parálisis cerebral, síndrome de Down, retraso mental, síndrome de rett, espasticidad, autismo, problemas de aprendizaje, concentración. EQUINOTERAPIA

FUNDACIONES BENEFICIADAS

GRACIAS