OFICINA ASESORA EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MACROPROCESO D GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA.
Advertisements

Programa Nacional de Uso de Medios y Nuevas Tecnologías en Colombia Diego E. Leal Fonseca Proyecto Comisión Económica para.
ÉNFASIS DE LA POLÍTICA EDUCATIVA
Los MTIC en el mejoramiento de la calidad Educativa 1.Manejo de información para toma de decisiones. 2.Contribuyen al mejoramiento del proceso enseñanza.
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia ESTRUCTURA CONCEPTUAL RETROALIMENTACIÓN EJERCICIO ESTRATÉGICO ENCUENTRO DE.
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
PAISREGION ACTORES ESCENARIOS MISION M.E.N.S.E.E.E.DOCENTES ESTUDIANTES EDUCAR.
PROGRAMA NACIONAL DE USO DE MEDIOS Y TIC
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
ANTECEDENTES DE POLÍTICAS
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
MODIFICACIÓN ESTRUCTURA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL ABRIL 2009
VII Encuentro del Programa Nacional de Uso de medios y TIC
Hacia la consolidación del sentido de los Medios y las TIC en relación con las políticas de calidad y pertinencia.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Plan Nacional de Lectura y Escritura para la Educación Preescolar, Básica y Media. El PNLE «Leer es mi cuento», es una iniciativa del gobierno nacional.
Dirección de Nivel primario
Encuentro virtual – Modelos Pedagógicos Apoyados con TIC
ASOCIACION COLOMBIANA DE UNIVERSIDADES. ASCUN MEN. SEMINARIO INTERNACIONAL DE POLITICAS DE USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACION SUPERIOR. Agosto 4 y.
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Cinco acciones que están transformando la Educación en Colombia Febrero 2010.
Ministerio de Educación Nacional
Programa para la Transformación de la Calidad Educativa
Ministerio de Educación Nacional
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESTRATEGIAS DE PERMANENCIA ESTUDIANTIL: “MODELO DE CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA PROMOVER LA PERMANENCIA Y GRADUACIÓN.
Una educación de calidad centrada en el estudiante.
BALANCE REGIONAL CENTRO 2 PLANESTIC CONTENIDO Actividades Realizadas Análisis de la región Análisis DOFA Posibles Alianzas y Proyecciones.
GOBERNACION DE LA GUAJIRA Acompañamiento Establecimientos Educativos 1.Diseño de Estrategia a de Acompañamiento a Establecimientos Educativos ( caracterización.
JULIANA MARÍA RAMÍREZ Jefe(E) Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías. Encuentro de Secretarias de Educación Bogotá, 09 de marzo.
Ministerio de Educación Nacional
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Encuentro virtual – Grupo de Políticas y Procesos para la Virtualización de Programas ¿Cómo participar? 1.Haciendo una intervención usando el micrófono:
DESARROLLO EDUCATIVO Calidad Educativa CICLO DE CALIDAD.
Bogotá D.C., Agosto de 2012 Apropiación Profesional de Medios y Tecnologías de la Información y Comunicación para Directivos Docentes.
Grupos temáticos - Reunión de coordinación nacional ¿Cómo participar? 1.Haciendo una intervención usando el micrófono: a. Pedir la palabra b. Activar el.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Nivel de madurez de la región frente a la implementación de TIC.
Hernán Ramiro Pazmiño Santos Gerente de PlanEsTIC - MEN Primer Encuentro Nacional de Líderes “La planeación estratégica, una clave para la innovación.
Ministerio de Educación Nacional
MEDELLIN.EDU.CO Secretaría de Educación de Medellín Medellín Digital.
Cecilia María Vélez White Ministra de Educación Nacional Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
PROGRAMA ESTRATÉGICO PARA LA COMPETITIVIDAD: USO DE MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Plan de desarrollo
Ministerio de Educación Nacional Programa de Nacional de Uso de Medios y TIC en Educación Senior Trainers Intel Educar 2007 Bogotá, D. C., Febrero 26,
María Fernanda Campo Saavedra Ministra de Educación Nacional Bogotá, 29 de Noviembre de 2010.
Primer Encuentro Presencial Nacional PlanEsTIC Escalonamiento 24 y 25 de Septiembre 2009.
DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA GARANTÍA DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN AGENTES EDUCATIVOS Plan decenal de educación PTFD PLAN DEPARTAMENTAL DE COBERTURA.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Proyecto de Modernización de Secretarías de.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
Proceso de diseño y desarrollo curricular. Ciencias Empresariales Comunicación Educación Ingenierìa Dinamizadores en la implementación de metodologías.
Consolidación mesas de trabajo Asistencia Técnica y Fortalecimiento Institucional.
Estado Actual de las Políticas de las TICS Capítulo III JISETH ALEXANDRA LUNA NIDIA CRISTINA FORERO.
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
República de El Salvador Ministerio de Educación
Uso y apropiación de TIC en la educación Octubre 29 de 2012.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
DIRECCIÓN DE INFANCIA Y JUVENTUD Ministerio de Cultura República de Colombia.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
Oficina de Innovación Educativa con Uso de Medios y Tecnologías de información y Comunicación.
Estrategias de la Secretaría de Educación Distrital para la Incorporación de TIC en la Educación Las TIC en la Sociedad Elias Bolaños Mahecha.
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
EDUCACIÓN VIRTUAL “Las políticas de formación en TIC, pueden reducir la brecha digital e impedir que sigan aumentando los marginados tecnológicos. El roll.
RED DE CAPITAL HUMANO Cecilia María Vélez White Ministra de Educación Nacional Barranquilla, Octubre 4 de 2002.
Transcripción de la presentación:

OFICINA ASESORA EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN Programa Nacional de uso de Medios y Nuevas Tecnologías Componente uso y apropiación de TIC

PROGAMA NACIONAL DE USO DE MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS INNOVACIONES EDUCATIVAS CON TIC DIRECCIONAR EL USO Y APROPIACIÓN DE TIC EN EDUCACION MALLA DE PROYECTOS COLABORATIVOS DE TIC REDES Y COMUNIDADES VIRTUALES DINAMICAS Y ESTRATEGIAS PARA APROPIACIÓN DE TIC RUTAS DE FORMACIÓN EN USO DE TIC FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO EN USO DE TIC FORMACIÓN INICIAL - ALFABETIZACIÓN DIGITAL O FORMACION EN PROFUNDIZACIÓN - MODELOS DE ACOMPAÑAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA INCORPORACIÓN DE TIC RED NACIONAL DE ACOMPAÑAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA RED DE FORMADORES DE FORMADORES SOCIALIZACIÓN Y ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN PLANES DE USO DE MTIC MONITOREO Y EVALUACION DEL PROGRAMA MONITOREO DEL USO DE INFRAESTRUCTURA TABLERO DE INDICADORES MONITOREO DE MEDIOS ESCENARIOS DE MADURACIÓN DE SECRETARÍAS EN EL MARCO DEL PAM Y PMI PORTAL EDUCATIVO COLOMBIA APRENDE RED LATINOAMERICANA DE PORTALES EDUCATIVOS – RELPE DIRECCIONAR LA GESTION DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES CENTROS DE INNOVACIÓN EN PRODUCCIÓNDE CONTENIDOS RED NACIONAL DE BANCOS DE OBJETOS DE APRENDIZAJE ALIANZAS ESTRATEGICAS PARA PRODUCCION Y LOCALIZACION DE CONTENIDOS ESTRATEGIAS PARA AMPLIACION Y MANTENIMIENTO INFRAESTRUCTURA FOMENTAR LAGESTION DE RED ESCOLAR - MAPA DE CONECTIVIDAD INFRAESTRUCTURA ALIANZAS ESTRATEGICAS PARA TECNOLOGICA AMPLIACION DE LA INFRAESTRUCTURA

EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN REINGENIERÍA OFICINA ASESORA EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN OBJETIVO: Propiciar modelos sostenibles de innovación educativa basados en el uso y apropiación de las TIC en los ambientes de aprendizaje, para la renovación pedagógica del sistema educativo y la competitividad de las personas y del país. Programa Nacional de uso de medios y tecnologías de Información y comunicación: Propiciar el uso pedagógico de Nuevas Tecnologías, Televisión, Radio y medios impresos en los Establecimientos Educativos para mejorar la calidad del sistema educativo y la competitividad de las personas y del país

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL OFICINA ASESORA EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN

FUNCIONES OF. A. INNOVACION EDUCATIVA GENERAR Y ORIENTAR POLITICAS PARA MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y LA PERTINENCIA A TRAVES DEL USO Y APROPIACIÓN DE TIC EN LA EDUCACIÓN Generar y orientar políticas para estimular el uso y apropiación de las TIC en la educación, la producción de contenidos educativos digitales, la participación en redes y comunidades virtuales, la formación de docentes en uso de TIC, la gestión territorial e institucional de la integración de las TIC, y el desarrollo de escenarios de innovación educativa.. PROMOVER LA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA Promover a nivel nacional procesos de investigación pertinentes a la política del sector, encaminados a identificar modelos y estrategias de uso y apropiación, que propicien la renovación pedagógica en los ambientes de aprendizaje y la transformación del sector. GESTIONAR ALIANZAS ESTRATEGÍCAS Identificar las oportunidades y aliados estratégicos para generar, desarrollar e implementar proyectos de innovación educativa que estimulen el desarrollo e incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en el sector. 5

FUNCIONES OF. A. INNOVACION EDUCATIVA ADMINISTRAR EL PORTAL COLOMBIA APRENDE Gestionar bancos de contenidos, formas de publicación, estrategias de interacción, y colaboración a nivel nacional e internacional, para que el portal Colombia Aprende se mantenga como el mejor punto de acceso y encuentro virtual de la comunidad educativa, en la vitrina del sistema educativo colombiano. Direccionar la generación de criterios para la adquisición, producción y distribución de contenidos digitales educativos con la calidad y pertinencia necesaria para asegurar el adecuado cubrimiento de los requerimientos de la comunidad educativa y con legislación y prácticas que protejan la propiedad intelectual y los derechos de autor, pero a la vez promuevan y faciliten la publicación de conocimiento en Internet DIRECCIONAR LA GESTION DE CONTENIDOS DIGITALES EDUCATIVOS DIRECCIONAR LA GESTION DE REDES Y AULAS VIRTUALES DEL MEN Generar los criterios y lineamientos necesarios para la creación y administración de las redes educativas digitales y aulas virtuales producidas por las diversas áreas misionales del Ministerio de Educación.

FUNCIONES OF. A. INNOVACION EDUCATIVA Fomentar la puesta en marcha de modelos y estrategias para el uso y la apropiación de tecnologías, especialmente, en el uso de tecnologías de la información y la comunicación, en la educación preescolar, básica, media y superior . FOMENTO AL USO Y APROPIACION DE LA TECNOLOGÍA EN EDUCACION SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL USO Y APROPIACION DE LAS TIC EN EDUCACION Hacer seguimiento a los resultados e impacto de la implementación de políticas y el fomento al uso y apropiación de las TIC en educación, a través del uso de la infraestructura tecnológica y los contenidos digitales educativos y la evaluación de modelos y estrategias para determinar su impacto en el sector educativo (Observatorio de innovación educativa con TIC) FORMACIÓN DE DOCENTES EN USO Y APROPIACIÓN DE TIC Ofrecer una línea coherente y escalonada de cualificación profesional en el uso de las TIC, avanzando desde su uso básico hasta su uso pedagógico e innovador. Esta ruta articula procesos de acompañamiento virtual permanente y los programas ofertados a nivel regional y nacional 7

INTERRELACIONES / ROLES AREAS MISIONALES Orientaciones curriculares y Estándares de Competencias Perfil Docente Colombiano Orientaciones y lineamientos de gestión escolar y gestión institucional SE Modelos Flexibles para ampliación de cobertura Contenidos educativos DIRECCIÓN DE CALIDAD PARA LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA DIRECCIÓN DE CALIDAD PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR Estándares de calidad establecidos para la formación en programas virtuales Estándares de competencias básica (matemáticas, ciencias) Estándares de Calidad para Registro y acreditación Lineamientos para la capacitación de docentes Contenidos Educativos DIRECCIÓN DE FOMENTO A LA CALIDAD DE EDUCACIÓN SUPERIOR Estrategias de adecuación y flexibilización de la oferta Proyectos educativos instituciones Planes de mejoramiento

OFICINA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL OFICINA DE COMUNICACIONES INTERRELACIONES / ROLES AREAS DE APOYO OFICINA DE TECNOLOGÍA Soporte técnico al portal Colombia Aprende Gestión de infraestructura tecnológica de EE Integración de herramientas tecnológicas necesarias Resultados de evaluaciones a tecnologías emergentes (desde el punto de vista técnico) OFICINA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Marco de cooperación multilateral y bilateral Apoyo a la gestión de cooperación y alianzas estratégicas. OFICINA DE COMUNICACIONES Apoyo en estrategias de comunicación para TIC Promoción del portal Colombia Aprende OFICINA JURIDICA Marco normativo sobre propiedad intelectual en entornos digitales

PRODUCTOS OFICINA A SESORA Portal Colombia Aprende Estándares para producción de contenidos Contenidos Educativos Digitales Centros de Innovación Contenidos Modelos de maduración en uso de TIC para ET-EE Modelos de maduración en uso de TIC para IES Ruta de formación en uso y apropiación de TIC directivos – docentes Orientaciones para expansión de modelos y estrategias Escenarios de Innovación Educativa Administración Banco de Proyectos colaborativos Redes y Comunidades de aprendizaje Administración y socialización Banco de experiencias Tablero de Indicadores de uso de TIC Direccionamiento Gestión de la innovación Educativa con uso de TIC Direccionamiento a la Gestión de contenidos educativos digitales Formación de docentes Seguimiento y evaluación Gestión de infraestructura Oficina de Tecnología Dirección de Calidad Dirección de fomento a la calidad Dirección de cobertura

OFICINA ASESORA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA ALIANZAS ESTRATEGICAS SECRETARÍA EJECUTIVA APOYO ADMINISTRATIVO LABORATORIOS DE INNOVACIÓN CENTROS DE INNOVACIÓN CONTENIDOS DIGITALES PORTAL COLOMBIA APRENDE OBSERVATORIO CONTENIDOS MODELOS MADURACIÓN E.T. – I.E.S FORMACIÓN DOCENTES EVAL. IMPACTO ESCENARIOS DE INNOVACIÓN EDITORIAL TABLEROS INDICADORES INTERACCIÓN EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS

PRESUPUESTO 2008

PRESUPUESTO 2008

PRESUPUESTO 2008

FUNCIONAMIENTO INICIAL 2008

VITRINA DEL SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO Estrategias de uso Mejoramiento Poblaciones Estándares Contenidos Bilingüismo Políticas